29/10/2024
Crecen las ciberamenazas en la Argentina y ya nadie está a salvo: cómo prevenirse según los expertos
Los ataques experimentaron un crecimiento exponencial: sectores más afectados y cuántas firmas están realmente preparadas para hacer frente a una crisis
Carlos Altea | IPROUP
[Más información]
29/10/2024
Se emitió el primer warrant ganadero en Argentina
Se realizó a través de la plataforma de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, sobre las 200 vacas de un tambo santafesino
| INFOBAE
[Más información]
29/10/2024
Cómo funcionan los nuevos préstamos personales de hasta 50 millones de pesos que se ajustan por UVA
Será la primera línea de este tipo que lanza el Banco Provincia desde que las entidades financieras volvieron a ofrecer fondeo atado a la inflación. Qué tasa de interés y qué plazos se pueden conseguir
| INFOBAE
[Más información]
29/10/2024
Sturzenegger anunció cambios en el gasto de las Universidades: “Deben tener la transparencia de una compra pública”
El Ministro de Desregulación del Estado anticipo que en los próximos días publicarán una serie de modificaciones respecto a las erogaciones universitarias. Además, criticó la actitud de los legisladores hacia las políticas económicas del presidente. Por qué cree que Milei tiene “una pasión increíble por el país”
| INFOBAE
[Más información]
29/10/2024
Nueva normativa facilita la trazabilidad de productos agrícolas para potenciar las exportaciones
El esquema establecido mediante esta medida habilita a los productores a compartir de manera voluntaria su información sobre ubicación, movimientos y existencias de sus productos
| INFOBAE
[Más información]
29/10/2024
La inflación se volvió a desacelerar y proyectan que octubre terminará cerca del 3 por ciento
Algunas consultoras incluso la estiman por debajo de esa cifra. Los alimentos y bebidas suben al 2,5 por ciento en las últimas semanas
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
29/10/2024
El próximo paso que prepara el equipo económico es la reducción del ritmo de ajuste del dólar oficial
El objetivo principal para los próximos meses es seguir bajando la inflación y evitar que se profundice el proceso de apreciación cambiaria. La apuesta es que la brecha cambiaria se siga desplomando
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
29/10/2024
Prepagas y obras sociales: las razones detrás de la medida sobre prescripciones médicas
La resolución publicada ayer marca un nuevo momento en la relación del sector privado con el Gobierno; desde ambos lados y desde las entidades sindicales afirman que se trata de evitar abusos y que no se reduce la cobertura; los efectos, según los actores del sistema
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
29/10/2024
“Nos esquivó rotundamente”: incertidumbre donde todavía no llegó la tregua de las lluvias
En sectores de Buenos Aires, el norte de Santa Fe y el NEA continúan necesitando más precipitaciones para reponer humedad
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
29/10/2024
AI Overview: ya está disponible en la Argentina “Visión general creada por IA”, las respuestas de Google hechas a medida para tus consultas en la web
La función toma una consulta en su buscador y en vez de ofrecer una serie de links como resultado, genera una respuesta a medida para cada usuario, hecha con inteligencia artificial
Ricardo Sametband | LA NACION
[Más información]
29/10/2024
¿Qué diferencias hay entre el acuerdo comercial de Trump de 2016 y el actual?
El comercio de Trump ha vuelto a cobrar impulso y muchos creen que nos encaminamos a una repetición de lo ocurrido en 2016. En otras palabras, Donald Trump bien podría ganar las elecciones presidenciales de la próxima semana, tal como lo hizo hace ocho años. Lo sabremos muy pronto , pero en lo que respecta a las posibles consecuencias para el mercado, hay algunas diferencias muy importantes.. Las tasas de interés más altas y las acciones ya caras pondrán un techo más bajo a cualquier avance del mercado.
John Authers | BLOOMBERG
[Más información]
29/10/2024
Maguire: La producción de energía limpia despachable en EE.UU. se ve afectada por la caída de la energía hidroeléctrica
Una sequía prolongada en gran parte del oeste de Estados Unidos ha provocado una caída en la generación de energía hidroeléctrica del país a un mínimo de 23 años en lo que va de 2024, según muestran datos de la Administración de Información Energética (EIA). La caída de la generación hidroeléctrica se ha visto en cierta medida eclipsada por el aumento de la producción de fuentes renovables, que han ayudado a elevar la producción total de energía limpia de Estados Unidos a nuevos máximos este año. Sin embargo, la menor generación de energía a partir de represas hidroeléctricas ha limitado el volumen de energía limpia que se puede despachar a pedido y ha significado que los proveedores de energía han tenido que implementar volúmenes récord de requisitos de demanda del sistema de equilibrio de gas natural.
Gavin Maguire | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
Los manipuladores de granos se declaran en huelga en la exportadora australiana GrainCorp
El Sindicato de Trabajadores de Australia (AWU) dijo que los manipuladores de GrainCorp en Nueva Gales del Sur, una de las mayores regiones productoras del país, realizarían huelgas improvisadas de una hora de duración durante los próximos 30 días con tan solo 10 minutos de aviso. Algunos manipuladores de granos de GrainCorp, uno de los mayores exportadores de trigo y otros cultivos de Australia, inició una huelga el martes, amenazando con interrumpir la cosecha justo cuando está comenzando. Australia es uno de los mayores exportadores de productos agrícolas del mundo. La cosecha de trigo, cebada y canola está en pleno apogeo y continuará hasta enero.
Peter Hobson | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
China mantendrá aranceles antidumping a importaciones de etanolamina de EEUU, Arabia Saudita y Asia durante 5 años
El Ministerio de Comercio de China anunció el martes que mantendrá los aranceles antidumping sobre la etanolamina importada de Estados Unidos, Arabia Saudita, Malasia y Tailandia durante otros cinco años a partir del miércoles. Los exportadores estadounidenses estarán sujetos a aranceles del 76,0% al 97,1% sobre los productos químicos utilizados en la fabricación de detergentes, emulsionantes y abrillantadores, dijo el ministerio en un comunicado, mientras que la tasa para las empresas de Arabia Saudita es del 10,1% al 27,9%, y las empresas de Malasia y Tailandia pagarán aranceles del 18,3-20,3% y del 37,6%, respectivamente.
Joe Cash | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
Los precios del oro rondan un máximo histórico por el nerviosismo ante las elecciones en EEUU
Los precios del oro se mantuvieron cerca de máximos históricos el martes, respaldados por la incertidumbre en torno a las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, mientras los inversores esperaban datos para obtener pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal. A las 0730 GMT, el oro al contado subía un 0,4% a 2.753,66 dólares la onza, apenas por debajo del máximo histórico de 2.758,37 dólares alcanzado el miércoles pasado. Los futuros del oro estadounidense ganaron un 0,4% a 2.765,80 dólares.
Daksh Grover | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
Indonesia considera importar un millón de toneladas de arroz de la India el próximo año, afirma el ministro
Indonesia está considerando un plan para importar 1 millón de toneladas métricas de arroz de India en 2025 para asegurar el suministro hasta su cosecha principal, dijo el ministro coordinador de Asuntos Alimentarios, Zulkifli Hasan, después de una reunión de funcionarios alimentarios y agrícolas el martes. Se estima que la producción de arroz de Indonesia caerá un 2,43% este año a 30,34 millones de toneladas métricas, debido a un retraso en la temporada de siembra y cosecha en medio de un clima seco más prolongado en 2023, dijo la oficina de estadísticas a principios de este mes.
Dewi Kurniawati | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
La demanda de energía de China crece más rápido de lo esperado en 2024, según asociación industrial
La demanda energética de China crecerá más rápido de lo esperado este año debido a las olas de calor récord y al estímulo económico de Pekín destinado a apuntalar la demanda, dijo una asociación industrial en su último informe trimestral. El Consejo de Electricidad de China ahora estima que el consumo de electricidad en 2024 crecerá un 7% hasta los 9,9 billones de kilovatios-hora (kWh), según su informe del tercer trimestre publicado a última hora del lunes. El grupo había pronosticado un crecimiento del 6,5% hasta los 9,82 billones de kWh en su informe anterior.
Colleen Howe | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
Los votantes y los mercados ponen en aprietos a los líderes de izquierda
Los gobiernos de izquierdas tienen un problema al estilo de Charlie Chaplin. Al igual que el famoso actor cómico, cuyos esfuerzos por convertirse en un director serio fracasaron, los gobiernos socialdemócratas tienden a sufrir cuando se apartan de su guión tradicional al implementar medidas de austeridad. Esas son malas noticias para los líderes de Gran Bretaña, Brasil, Alemania y otros países, que necesitan reducir sus déficits presupuestarios. Sin embargo, si se niegan, los inversores les harán pagar en su lugar.
Francesco Guerrera | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
El yen se ve afectado por la incertidumbre política; el dólar se fortalece a la espera de datos clave
El yen languidecía el martes cerca de un mínimo de tres meses, ya que la pérdida de una mayoría parlamentaria para la coalición gobernante de Japón en las elecciones del fin de semana aumentó la incertidumbre sobre las perspectivas políticas y monetarias del país. Por otra parte, el dólar se fortaleció cerca de su máximo reciente antes de la publicación de importantes datos estadounidenses a finales de la semana que podrían determinar el camino de la política de la Reserva Federal. El yen subió un 0,28% a 152,86 por dólar, después de haber caído a un mínimo de 153,885 el lunes -su nivel más débil desde julio- después de las elecciones nacionales de Japón del domingo que dejaron en incertidumbre la composición del futuro gobierno del país.
Rae Wee | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
El Pentágono dice que no habrá nuevos límites al uso de armas estadounidenses por parte de Ucrania si Corea del Norte se une a la lucha contra Rusia
Estados Unidos no impondrá nuevos límites al uso de armas estadounidenses por parte de Ucrania si Corea del Norte se une a la guerra de Rusia, dijo el lunes el Pentágono, mientras la OTAN dijo que unidades militares norcoreanas habían sido desplegadas en la región de Kursk en Rusia. El despliegue en Corea del Norte está avivando las preocupaciones occidentales de que el conflicto de dos años y medio en Ucrania podría ampliarse, incluso mientras la atención se desplaza hacia Medio Oriente . Podría ser una señal de cómo Rusia espera compensar las crecientes pérdidas en el campo de batalla y seguir logrando avances lentos pero constantes en el este de Ucrania.
Phil Stewart y Andrew Gray | REUTERS
[Más información]
29/10/2024
Las lluvias bajan las previsiones de rendimiento del maíz, girasol y soja en la UE
Las intensas lluvias de después del verano, afectaron negativamente la maduración y la cosecha de los cultivos de verano, y también han perjudicado la siembra de cereales de invierno para la nueva campaña en el conjunto de la UE, de acuerdo con la edición de octubre del informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS)
| AGRODIGITAL
[Más información]
29/10/2024
Cargill y Bunge desaceleran compras de soja debido al estancamiento de la política estadounidense sobre biocombustibles
La falta de orientación para un nuevo crédito fiscal para combustibles limpios está provocando que los productores de biocombustibles pospongan algunas compras de aceite de soja para principios del año próximo. Eso está frenando la demanda de soja, lo que hace que los grandes comerciantes de cultivos también reduzcan sus compras, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas porque se trata de información privada. El aceite de soja es uno de los principales ingredientes para fabricar diversos combustibles renovables, como el diésel verde y el combustible para aviones. A mediados de octubre, la mayoría de los minoristas de combustible habían adquirido sólo alrededor del 10% de sus materias primas de biodiésel para el primer trimestre, dijo David Fialkov, vicepresidente ejecutivo de asuntos gubernamentales de NATSO, un grupo comercial de paradas de camiones y centros de energía para el transporte. Eso se compara con más del 80% en esa época durante la última década.
Tarso Veloso y Kim Chipman | BLOOMBERG
[Más información]
29/10/2024
¿Cómo está el mercado porcino mundial? Semana 43 (21-27/10/24)
El mercado del cerdo en la Unión Europea se encuentra bajo presión tras las bajadas experimentadas en el norte de Europa. En Alemania, la cotización ha disminuido en 8 céntimos por kilo, situándose en 1,92 €/kg. Este ajuste refleja la presión que ejercen los principales mataderos ante el aumento de la oferta y la alta actividad en el sector transformador para atender los tradicionales pedidos vinculados a las vacaciones de fin de año. Los sacrificios se acercan a récords anuales con pesos que también alcanzan un nivel sin precedentes este año. En EE.UU. el precio del cerdo ha mostrado una leve recuperación después de semanas de estabilidad, registrando un precio de 1,830 $/kg carcasa. Las previsiones iniciales de un aumento en la oferta no se han materializado, lo que ha llevado a una mayor demanda por parte de los compradores, especialmente de ciertas piezas de carne de cerdo. En China, el precio del cerdo se ha mantenido en torno a 2,30 €/kg vivo. Con la llegada del frío, se espera un ligero repunte en la demanda, por lo que los ganaderos no están dispuestos a aceptar bajadas de precio. Los ingresos de los productores han aumentado en 2024 desde marzo después de dos años de pérdidas. El tercer trimestre fue particularmente rentable.
| AGRODIGITAL
[Más información]
29/10/2024
Una de las bolsas de comercio más importantes del mundo sorprende al mercado y lanza un índice cripto que revolucionará el ecosistema
Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd., o HKEX, anunció el lanzamiento de índices de precios de criptomonedas, que ofrecerán un "punto de referencia fiable para una clase de activos de rápido surgimiento". La "Serie de Índices de Activos Virtuales de HKEX" se pondrá en marcha el 15 de noviembre, con el objetivo de proporcionar un precio de referencia único para criptoactivos como bitcoin y ETH durante la zona horaria asiática, según su comunicado. Al ofrecer índices de referencia transparentes y fiables en tiempo real, la Bolsa busca permitir a los inversores tomar decisiones de inversión informadas, lo que a su vez apoyará el desarrollo del ecosistema de activos virtuales y reforzará el papel de Hong Kong como centro financiero internacional
| CRIPTO 247
[Más información]
29/10/2024
Sorpresa en el mercado por un nuevo récord de BlackRock y sus ETF
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin están de moda y su demanda ha superado todas las expectativas. Datos de Bloomberg muestran que de los 575 ETF lanzados este año, 14 de los 30 principales productos han sido nuevos fondos de Bitcoin o Ethereum, y los cuatro primeros puestos han correspondido a fondos de Bitcoin. Y en los últimos cuatro años, de los 1800 ETF que comenzaron a cotizar durante ese periodo, el iShares Bitcoin Trust de BlackRock es el mayor con diferencia en términos de entradas, según muestran los datos.
| CRIPTO 247
[Más información]
‹ anterior 199200201202203204205206207208209210 siguiente ›