10/09/2024
Bunge inicia ofertas de canje de pagarés de Viterra
ST. LOUIS - Bunge Global SA (NYSE: BG), empresa de agronegocios y alimentos, anunció hoy que su subsidiaria, Bunge Limited Finance Corp. (BLFC), ha iniciado ofertas de canje por todas las notas pendientes de Viterra Limited, en relación con su adquisición pendiente. Las ofertas de canje tienen como objetivo intercambiar las distintas series de pagarés de Viterra, por un total de 1.950 millones de dólares de principal, por nuevos pagarés emitidos por BLFC y garantizados por Bunge, además de contrapartidas en efectivo. Los pagarés objeto de las ofertas de canje incluyen los pagarés de Viterra al 2,000% con vencimiento en 2026, al 4,900% con vencimiento en 2027, al 3,200% con vencimiento en 2031 y al 5,250% con vencimiento en 2032. Los tenedores elegibles que ofrezcan sus pagarés antes de la fecha de ofrecimiento anticipado del 20 de septiembre de 2024 recibirán la contraprestación total del canje, que incluye un pago por ofrecimiento anticipado y un pago por consentimiento. Los que acudan después de esta fecha pero antes de la fecha de vencimiento, el 7 de octubre de 2024, recibirán un importe diferente, detallado en las condiciones de la oferta de canje.
| INVESTING
[Más información]
10/09/2024
China triturará más semillas oleaginosas ante la mejora de la demanda de piensos
China triturará más semillas oleaginosas en 2024-25, ya que observa una recuperación moderada de la demanda de harinas proteicas en el sector de piensos, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Se estima que el total de semillas oleaginosas para trituración será de 137,3 millones de toneladas en 2024-25, frente a una estimación de 135,3 millones de toneladas en 2023-24. El consumo general de piensos sigue creciendo, lo que impulsa el uso de harina de soja.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
10/09/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5561/2024 - Procedimiento. Ley N° 27.743. Título II. Decreto N° 608/24 y su modificatorio. Régimen de Regularización de Activos. Resolución General N° 5.528 y su modificatoria. Su modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
10/09/2024
PODER EJECUTIVO
Decreto 809/2024 - Disposiciones. Aprúebase el REGLAMENTO DEL CONTRATO AÉREO DE PASAJEROS Y EQUIPAJE. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL PASAJERO USUARIO DEL TRANSPORTE AÉREO. Apruébanse las CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE CARGA.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/09/2024
EFEMERIDES 09.09.2024
Día Internacional Proteger la Educación de Ataques - Día Mundial de la Agricultura - Día Mundial del Vehículo Eléctrico - Día Internacional de la Belleza - Día Internacional del Tester de Software - Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
|
[Más información]
09/09/2024
MERCADOS GLOBALES - 09.09.2024
|
[Más información]
09/09/2024
DJVE – 06.09.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 105.062,5 tt // Soja 0 tt // Sorgo 2.873 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
09/09/2024
Opinión: una historia exitosa para el sorgo
El cultivo incorporó tecnologías que apuntalan los rindes potenciales
Vicente Trucillo | LA NACION
[Más información]
09/09/2024
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una advertencia para 10 provincias por el humo de los incendios en Bolivia
El fuego también alcanzó la selva amazónica del sur de Brasil y de Paraguay. De persistir el viento norte especialistas consideran probable que el humo llegue al AMBA
| INFOBAE
[Más información]
09/09/2024
El campo enfrenta una posible Niña tardía: ¿qué esperar esta primavera?
Se esperan lluvias desiguales y temperaturas cálidas que podrían impactar en los cultivos, según los últimos pronósticos
| INFOBAE
[Más información]
09/09/2024
Las últimas predicciones estacionales del Centro Europeo presentan una señal de La Niña más fuerte que las anteriores
La Niña ha ido amagando su aparición durante el verano de 2024, cuando se la esperaba, al menos, como un fenómeno de débil a moderado para la segunda parte de 2024. Ahora parece que las aguas del Pacífico ecuatorial central se enfrían a un ritmo que hará que La Niña pueda ser realidad muy pronto.
| TIEMPO
[Más información]
09/09/2024
Los sectores que explotarán con el "Plan Milei": qué inversiones mira la City para ganar 30% en dólares
Analistas advierten sobre qué empresas darán el batacazo en los últimos meses de 2024, con posibilidades de ganancia de hasta 30% en dólares
Adrián Moreno | IPROUP
[Más información]
09/09/2024
Crecen las estafas con pago digital: las estrategias de Visa y Mastercard para evitar que roben tu plata
Las principales marcas de tarjetas y los bancos desarrollan planes cada vez más avanzados para evitar los fraudes con dinero electrónico
Lorena Hak | IPROUP
[Más información]
09/09/2024
Súper peso: el mercado se ilusiona con la estabilidad cambiaria pero todavía ve riesgos
Luego de varios meses de volatilidad en el mercado financiero, el peso argentino mostró un notable fortalecimiento frente al dólar. El carry rinde 17% en dólares desde inicios del año. Pero una estrategia de inversión tan riesgosa, ¿podrá sostenerse?
Matías Barbería | INFOBAE
[Más información]
09/09/2024
Desde supermercados, hasta billeteras virtuales, así se dolarizó la vida cotidiana de los argentinos
Por iniciativas de cadenas de supermercados y de billeteras, hoy es posible comprar prácticamente cualquier cosa con dólar billete o MEP
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
09/09/2024
Las consultoras creen que la baja del dólar seguirá por lo menos hasta fin de año
Ven una pronta salida del cepo para reunir USD 13.000 millones en 2025
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
09/09/2024
Blanqueo de capitales: la AFIP da precisiones sobre los bienes de cambio y las obras en construcción
La AFIP especificó algunos aspectos sobre la documentación para acreditar la titularidad y valuación de ciertos bienes. Cuáles son las nuevas pautas
| IPROFESIONAL
[Más información]
09/09/2024
Blanqueo: AFIP aclara que no va a investigar a los monotributistas
El organismo recaudador emitió una resolución donde aclara que la regulación de activos de los pequeños contribuyentes y los iguala a los del régimen general. También reglamentó la declaratoria de avance en obras en construcción
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
09/09/2024
Hubo acuerdo con Paraguay por el peaje de la Hidrovía
Se aplicará durante seis meses a partir de septiembre. La Administración General de Puertos (AGP) de Argentina y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) acordaron un peaje provisional de u$s1,20 por tonelada que se aplicará durante seis meses a partir de septiembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025. Además, se estableció un mecanismo de compensación y crédito para los armadores que hayan pagado la tarifa anterior de US$ 1,47 por tonelada. ”El entendimiento consiste en la aplicación por parte de la Administración General de Puertos de Argentina de un bono y compensación que ajusta la tarifa del peaje a 0,80 dólares por Tonelada Registro Neta (TRN) a ejecutarse con carácter retroactivo a partir de febrero de 2023, cuando entró en vigor la medida. hasta agosto de 2024?, explicó un comunicado de prensa de la Cancillería de Asunción.
| PUNTO BIZ
[Más información]
09/09/2024
Se reactivó la venta de autos usados en agosto: cuánto cuestan los modelos más demandados
Se comercializaron un 8,64% más de unidades que en agosto de 2023. Fue el tercer mejor mes desde que se miden las transferencias. Siete autos y tres camionetas fueron los más demandados.
|
[Más información]
09/09/2024
Poder de fuego: Las reservas estatales de soja en China superarían las 36 millones de toneladas
La reciente suba del precio de la soja en el mercado internacional se explica mayormente por una suba de las compras realizadas por China ante la necesidad de acumular reservas del poroto en un contexto geopolítico incierto. Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) explica cómo opera la estrategia del gobierno central chino para administrar tales compras, lo que evidencia la capacidad presente en un régimen totalitario para gestionar grandes volúmenes de commodities. Datos de la Administración Nacional de Reservas Alimentarias y Estratégicas de China muestran que la capacidad de almacenamiento de granos en el país supera las 700 millones de toneladas, una cifra 36% mayor a la registrada una década atrás.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
09/09/2024
Finanzas: los cambios recientes en la industria de fondos comunes
El patrimonio que está bajo administración de los FCI creció en agosto un 7,4% respecto de julio y llegó a los $46 billones; el segmento de renta fija de corto plazo fue el más elegido para las suscripciones, en tanto que las opciones con cobertura CER fueron los de mayor rendimiento en el mes
Valentina Heredia | LA NACION
[Más información]
09/09/2024
El riesgo de deflación en China aumenta a medida que aumentan las señales de debilidad económica
El IPC básico, el más lento desde 2021, refuerza los argumentos a favor de un mayor estímulo. La débil demanda pone en riesgo el objetivo de crecimiento de China de alrededor del 5%. El yuan registró pequeñas pérdidas tanto en las operaciones nacionales como en el exterior. El rendimiento de los bonos gubernamentales chinos a 10 años apenas varió y se situó en el 2,13%, cerca del nivel más bajo registrado. La economía de China está luchando contra la racha más larga de caída de precios desde 1999, según el deflactor del producto interno bruto, una medida de los precios de toda la economía.
| BLOOMBERG
[Más información]
09/09/2024
Exportaciones chinas probablemente se desaceleraron aún más en agosto a medida que aumentan tensiones comerciales: sondeo de Reuters
Las exportaciones de China probablemente crecieron a su ritmo más lento en cuatro meses en agosto, ya que el enfriamiento de la demanda global y las crecientes barreras comerciales amenazan con empañar un punto brillante en la segunda economía más grande del mundo. Se espera que los datos comerciales del martes muestren que los envíos salientes crecieron un 6,5% interanual en valor, según el pronóstico medio de 34 economistas en una encuesta de Reuters, por debajo del ritmo del 7,0% registrado en julio. Los envíos entrantes probablemente aumentaron un 2% el mes pasado, lo que marca una fuerte caída respecto del crecimiento del 7,2% registrado en julio, que fue impulsado por una base baja respecto del año anterior y una prisa por acumular chips antes de las restricciones tecnológicas esperadas en EEUU.
Ethan Wang y Joe Cash | REUTERS
[Más información]
09/09/2024
Brasil estudia aumentar impuestos sin aprobación parlamentaria, dicen fuentes
El Gobierno de Brasil está considerando alzas de impuestos que no requieren la aprobación del Congreso para equilibrar el presupuesto de este año, dijeron el viernes dos fuentes del Ministerio de Hacienda, después de que funcionarios reconocieron que se podrían implementar nuevas medidas de ingresos. Los impuestos en esta categoría podrían incluir un impuesto a las transacciones financieras (IOF) e impuestos a la importación y exportación, que pueden ajustarse mediante decreto presidencial. El jueves, el Tesoro dio a conocer un plan para nuevas medidas de ingresos , si fuera necesario, para garantizar el cumplimiento del objetivo fiscal del año de eliminar el déficit primario.
Bernardo Caram | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 239240241242243244245246247248249250 siguiente ›