30/05/2024
Las empresas chinas se apresuran a aumentar los dividendos y recomprar acciones en una reforma al estilo japonés
Las empresas chinas que cotizan en bolsa se están apresurando a recomprar acciones y aumentar los dividendos mientras responden a los llamados de los reguladores que hacen eco de los esfuerzos de reforma en Japón y Corea del Sur, impulsando un repunte bienvenido incluso si los inversores dudan de que una gobernanza más amplia los cambios están en marcha. Las empresas que cotizan en bolsa en China anunciaron dividendos en efectivo récord por un total de 2,2 billones de yuanes (300 mil millones de dólares) para 2023 a pesar de una caída en las ganancias combinadas, según muestran datos oficiales. Más de 100 empresas cotizadas devolvieron dinero a los inversores por primera vez.
Samuel Shen y Summer Zhen | REUTERS
[Más información]
30/05/2024
La administración de Biden amplía los créditos fiscales más allá de la energía eólica y solar
La administración Biden propuso el miércoles ampliar los créditos fiscales que durante años han impulsado proyectos de energía solar y eólica en Estados Unidos para cubrir una gama más amplia de tecnologías de energía limpia, incluidas la fisión y la fusión nucleares. El Departamento del Tesoro anunció su orientación para los Créditos para la Producción de Electricidad Limpia y los Créditos para la Inversión en Electricidad Limpia, creados en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, que estarán disponibles en 2025 cuando expiren los créditos fiscales para la inversión y la producción eólica y solar previamente disponibles.
Valerie Volcovici | REUTERS
[Más información]
30/05/2024
Los gestores de pensiones respaldan al grupo climático tras la salida de alto perfil de Estados Unidos
Los propietarios de activos que gestionan 4,6 billones de dólares firmaron una declaración expresando su apoyo al grupo inversor Climate Action 100+ después de que varios inversores de alto perfil de Wall Street abandonaran la iniciativa global. Entre los firmantes se encontraban el Sistema de Jubilación de Maestros del Estado de California (CalSTRS) y los administradores de pensiones del Sistema de Jubilación de Empleados Públicos de California, así como más de 40 personas más de países como Gran Bretaña, Canadá y Suecia.
Simón Jessop | REUTERS
[Más información]
30/05/2024
AUSTRALIA: La oficina meteorológica australiana pronostica meses húmedos después del seco junio
La mayoría de las principales regiones agrícolas de Australia probablemente sufrirán un junio seco, pero deberían volverse significativamente más húmedos a partir de julio, dijo el jueves la oficina meteorológica del país. Aunque un junio seco podría preocupar a los agricultores, particularmente en áreas como Australia Occidental y Australia Meridional que han estado mayoritariamente secas en los últimos meses, las perspectivas deberían respaldar la producción agrícola del país. Australia es un importante exportador de trigo de invierno, cebada y canola, y mayores cosechas impulsarían la oferta mundial.
Peter Hobson | REUTERS
[Más información]
30/05/2024
La implacable caída del yen reaviva el interés de Japón en las reformas estructurales
Las autoridades japonesas están centrando su atención en factores económicos más estructurales detrás de las persistentes caídas del yen, convencidos de que la intervención del mercado tiene una capacidad limitada para revertir la caída más amplia de la moneda. Los datos que se publicarán el viernes probablemente muestren que Japón gastó aproximadamente 9 billones de yenes desde finales de abril hasta principios de mayo para frenar la caída del yen, que alcanzó un mínimo de 34 años por debajo de 160 por dólar.
Makiko Yamazaki y Takaya Yamaguchi | REUTERS
[Más información]
30/05/2024
Detectan influenza aviar en alpacas en EEUU
Los servicios veterinarios del Departamento de Agricultura de EEUU confirmaron la detección de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5N1 en alpacas, de una instalación donde había habido aves de corral afectadas por la IAAP y que fueron sacrificadas este mes de mayo. La detección de esta caso es llamativo porque es el primer caso de IAAP en alpacas, pero no se trata de algo inesperado, según señalan desde los servicio veterinarios, ya que en la instalación ya se había detectado el virus, hay una gran cantidad de virus circulando en el medio ambiente y se trata de una explotación con mezcla de múltiples especies de ganado. El servicio veterinario ha confirmado que la secuencia del genoma viral de estas muestras es la misma secuencia que circula actualmente en el ganado lechero y que concuerda con las secuencias de las aves de corral sacrificadas en esa explotación.
| AGRODIGITAL
[Más información]
30/05/2024
La certificación de agricultura regenerativa avanza en EEUU
Un sello regenerado, aunque no tan prominente como el sello orgánico del Departamento de Agricultura de EEUU o el logotipo de mariposa del Proyecto No-GMO, está incursionando en la industria alimentaria estadounidense. Regenified, con sede en Dallas, Texas, EEUU, verifica y certifica granjas, ranchos y productos que restauran ecosistemas y regeneran el suelo. El sello se extiende por seis países, involucra a más de 20 marcas y cubre más de 1 millón de acres, según Regenified. En contraste, el mercado orgánico estadounidense se acerca a los 70 mil millones de dólares, según la Asociación de Comercio Orgánico, con sede en Washington.
Jeff Gelski | WORLD GRAIN
[Más información]
30/05/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LEALTAD COMERCIAL
Disposición 137/2024 - Teniendo en consideración las previsiones del Artículo 1° de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, se considera consumidor en situación vulnerable y de desventaja a toda persona humana que en atención a su edad, género, condiciones de salud u otras circunstancias sociales, económicas o culturales sea, o pueda ser en forma inminente, pasible de cualquier afectación a sus derechos como consumidor en razón de su particular condición.
| bol
[Más información]
30/05/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5514/2024 - Impuesto a las Ganancias. Plazo especial para la presentación del Formulario 572 Web. Período Fiscal 2023 (30 de junio de 2024, inclusive.). Resoluciones Generales Nros. 2.442 y 4.003, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/05/2024
EFEMERIDES 29.05.2024
Día del Ejército Argentino – Día del Folklorista – Día mundial de la Salud Digestiva – Día Internacional del Everest – Día del Bicicletero - Día Mundial de la Nutria - Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
|
[Más información]
29/05/2024
MERCADOS GLOBALES - 29.05.2024
|
[Más información]
29/05/2024
DJVE – 28.05.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 60.490,5 tt // Soja 0 tt // Sorgo 51.000 tt // Trigo 580 tt
|
[Más información]
29/05/2024
Casación dictó un fallo plenario por el que podrá revisar todas las causas de la Justicia Federal
El acuerdo plenario reafirma su supremacía constitucional por sobre todos los tribunales federales inferiores. Además, habilita su intervención para revisar sentencias definitivas.
| AMBITO
[Más información]
29/05/2024
El Gobierno negó que vaya a modificar el dólar exportador y explicó el motivo
En una entrevista con LA NACION, Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, dijo que se mantendrá sin cambios con el 80% oficial y 20% CCL
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
29/05/2024
Aprobación: la Argentina podrá exportar maíz a China, un comprador cada vez más importante
La Secretaría de Bioeconomía, a cargo de Fernando Vilella, informó sobre la habilitación de eventos biotecnológicos del cereal argentino, un paso que faltaba para que se inicien los embarques
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
29/05/2024
En el mercado: En Asia, la gente pregunta: ¿cómo puedo reducir el riesgo de Estados Unidos?
Un administrador de patrimonio privado europeo en Hong Kong me dijo la semana pasada que recientemente obtuvo el catalizador que necesitaba para conseguir la cuenta de un multimillonario taiwanés: la geopolítica.
Paritosh Bansal | REUTERS
[Más información]
29/05/2024
El organismo de control de los mercados de la UE advierte a las empresas sobre las "llamadas previas al cierre" con los analistas
Las empresas no deberían compartir información sensible del mercado con analistas externos antes de los estados financieros, dijo el miércoles el organismo de control de valores de la Unión Europea, en su primera advertencia de este tipo. La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) dijo que las empresas deberían conocer las leyes de la UE para prevenir abusos de mercado al realizar "llamadas previas al cierre" con analistas seleccionados. Se refieren a comunicaciones, antes de la publicación de los estados financieros, entre una empresa y analistas que generan investigaciones, pronósticos y recomendaciones sobre las acciones y bonos de la empresa.
Huw Jones | REUTERS
[Más información]
29/05/2024
La Corte Suprema falló a favor de Vicentin en una causa que le inició la AFIP
La administración de ingresos públicos reclamaba un pago por el impuesto a las ganancias. El caso llegó al máximo tribunal que resolvió a favor de la empresa que estuvo en el centro de la polémica durante el gobierno de Alberto Fernández
| INFOBAE
[Más información]
29/05/2024
¿Atraso cambiario?: cuánto cuesta una canasta de alimentos porteña comparada con la de otras cinco grandes ciudades
Un informe de la consultora Analytica hizo un relevamiento en el que comparó los precios de once productos en seis países. ¿Dónde es más costoso? También el Gobierno sigue de cerca los precios de varios ítems en la región
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
29/05/2024
Las tasas que promete el Tesoro para su licitación de hoy desalentaron la suba del dólar
Las Lecap con vencimiento en junio tienen un rendimiento del 4,2%. Mientras los bonos emergentes caían, los títulos soberanos locales cortaron un rally de 7 ruedas de bajas a pesar de las dudas por la Ley Bases
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
29/05/2024
Avance clave para levantar el cepo: con la licitación de hoy, el BCRA entra en la recta final para eliminar su deuda
De acuerdo al calendario oficial, hacia fin de junio los pasivos remunerados ya habrán migrado masivamente a deuda del Tesoro. El 70% de los pases son colocaciones de bancos públicos
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
29/05/2024
Balanz lanza el primer fondo T+0 compuesto por Lecaps
El Fondo Balanz Performance II es una nueva alternativa atractiva e innovadora para inversores conservadores que buscan maximizar sus rendimientos en pesos
| IPROUP
[Más información]
29/05/2024
Para abastecer a los hogares, cortaron el suministro de gas en las estaciones de GNC y en industrias de varias provincias
En medio de un escenario con dificultades por la ola de frío, ordenaron a los estacioneros del interior no vender GNC. Al mismo tiempo, una operación fallida de Enarsa trajo cortes a más de 100 grandes empresas. Ubicadas en el norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, Córdoba y Mendoza. Según informó el sitio especializado en temas energéticos EconoJournal, Enarsa compró el fin de semana “de urgencia” un cargamento de GNL a Petrobras que debía empezar a regasificar hoy. Pero la operación no llegó a concretarse.
| INFOBAE
[Más información]
29/05/2024
A pesar de los aumentos, qué servicios públicos todavía deben aumentar más para corregir los atrasos
Las naftas son el rubro que mayor recomposición logró, con un desvío de “apenas” 14% respecto al equilibrio mientras que agua, gas y electricidad son los que mayor ajuste requerirán
| INFOBAE
[Más información]
29/05/2024
Infraestructura portuaria: Brasil busca ser referente regional en transición energética
Un puerto de Brasil está invirtiendo en proyectos de energía eólica, solar e hidrógeno verde, además de apostar a construir la mayor termoeléctrica de ciclo combinado a gas de América Latina
| INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 309310311312313314315316317318319320 siguiente ›