23/04/2024
Ventas agotadas: explotó la demanda de una semilla ante el temor a una feroz plaga
Debido al impacto de la chicharrita sobre el maíz, que hizo caer la producción, desde las empresas semilleras observan un fuerte interés por sorgo y otros cultivos en la próxima campaña
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
23/04/2024
Otro informe climático consolida la tendencia climática de tener otro período “Niña” desde la primavera
Una de las peores noticias que el sector agropecuario puede recibir, se empieza a marcar y está pronta a confirmarse: Todo parece indicar que a partir de la primavera, comenzará un período climático Niña, con precipitaciones por debajo de lo habitual. Esta vez quien abona esta noticia es el Estado Nacional, que a través de la Oficina de Riesgo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Bioeconomía, manifestó en su clásico informe climático semanal: “La mayoría de los modelos pronostican una transición de El Niño a ENSO-neutral en abril-junio de 2024, que luego persiste durante el invierno. La Niña se convierte en la categoría más probable entre agosto 2024 y febrero 2025”.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
23/04/2024
Rusia advierte a Europa: si nos quitan nuestros activos, tendremos una respuesta que les hará daño
Un aliado del presidente Vladimir Putin advirtió a Europa el martes que Rusia ya ha redactado una legislación para tomar represalias si Occidente confiscara casi 300.000 millones de dólares en activos rusos y los utilizara para ayudar a Ucrania. Después de que el presidente Vladimir Putin enviara tropas a Ucrania en 2022, Estados Unidos y sus aliados prohibieron las transacciones con el banco central y el Ministerio de Finanzas de Rusia, bloqueando alrededor de 300 mil millones de dólares en activos soberanos rusos en Occidente.
| REUTERS
[Más información]
23/04/2024
Se espera que la EPA de EEUU elimine el hidrógeno de la norma sobre plantas de energía, dicen fuentes
Se espera que la administración Biden elimine el hidrógeno verde de su plan histórico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético, para reducir el riesgo de demandas si la tecnología incipiente no alcanza escala comercial, según Tres fuentes familiarizadas con el asunto. La medida refleja el escepticismo dentro del gobierno de EEUU de que la tecnología, en la que el combustible de hidrógeno se extrae del agua utilizando fuentes de energía de cero emisiones como la eólica y la solar, se desarrollará lo suficientemente rápido como para convertirse en una herramienta importante para descarbonizar la industria eléctrica.
Valerie Volcovici | REUTERS
[Más información]
23/04/2024
Nafta y gasoil: en mayo podrían aumentar un 8% y el Gobierno estudia postergar nuevas subas
La actualización del impuesto a los combustibles líquidos que llegará en mayo tendrá un impacto de unos $70 en el surtidor si se aplica la reglamentación vigente, aunque se analiza dividirlo en dos tramos. Los próximos incrementos dependerán de la evolución de la inflación
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
23/04/2024
El termómetro del blue: qué pasó con el dólar cripto tras la cadena nacional de Javier Milei
El dólar cripto suele marcar la tendencia de cómo reaccionarán los mercados. A cuánto cotiza la divisa digital luego del anuncio del Presidente
| IPROFESIONAL
[Más información]
23/04/2024
Chau plazo fijo tradicional: el gran cambio que llega y qué vas a poder hacer con tu plata
El 30 de abril entran en vigor los Certificados Electrónicos para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP), que serán fraccionables y transferibles
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
23/04/2024
Desde julio, la receta electrónica será obligatoria en todo el país para comprar medicamentos
Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Infobae accedió a los detalles de la normativa que entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos. Cómo será la convivencia con la receta en papel
Daniela Blanco | INFOBAE
[Más información]
23/04/2024
El Gobierno amplió la cautelar contra las prepagas: qué empresas sumó a la denuncia
“No se trata de una intervención del mercado sino justamente lo contrario: una acción que lleva adelante la Superintendencia en su rol de fiscalizador para que se transparenten los indicadores y se garantice la libre competencia”, destacaron fuentes oficiales
| INFOBAE
[Más información]
23/04/2024
China revisará ley de estadísticas para combatir fraude de datos
China revisará su ley de estadísticas en un intento por combatir el persistente fraude de datos, dijo el martes la agencia de noticias estatal Xinhua, en medio del escepticismo sobre la confiabilidad de los datos en la segunda economía más grande del mundo. El borrador de la ley enmendada, que ayudará a fortalecer la supervisión estadística y ayudará a las autoridades a determinar la responsabilidad legal, ha sido presentado al comité permanente de la Asamblea Popular Nacional para su discusión, dijo la agencia.
Kevin Yao | REUTERS
[Más información]
23/04/2024
Donde el dólar está causando más dolor
Un aumento del dólar impulsado por una economía fuerte, una inflación persistente y tensiones geopolíticas han puesto nerviosos a los responsables políticos desde Tokio hasta Beijing y Estocolmo. El dólar está en su nivel más alto desde noviembre frente a otras monedas importantes y se encamina a un cuarto mes consecutivo de ganancias. Su último repunte, tras cifras de inflación mejores de lo esperado en marzo que hicieron retroceder aún más las apuestas de recortes de tasas en Estados Unidos, pone de relieve cuán sensibles son los mercados cambiarios a los cambios relativos en las tasas de interés.
Alun John y Dhara Ranasinghe | REUTERS
[Más información]
23/04/2024
China revisará la ley de energía atómica para promover el desarrollo de la energía nuclear, dice Xinhua
China revisará su ley de energía atómica para promover el desarrollo seguro de la energía nuclear, dijo el martes la agencia oficial de noticias Xinhua. El borrador de la ley enmendada aclarará el sistema regulatorio para la energía nuclear y promoverá la investigación y el desarrollo y la competitividad de la industria nacional de China, dijo Xinhua. El borrador ha sido presentado a una sesión en curso del comité permanente de la Asamblea Popular Nacional para su deliberación, añadió la agencia de noticias.
Colleen Howe | REUTERS
[Más información]
23/04/2024
China no puede abandonar el carbón para 2040, dicen investigadores, a pesar de los objetivos climáticos globales
El consumo de carbón de China caerá sólo un tercio para 2040, según un informe de una consultora europea publicado el martes, amenazando los objetivos climáticos que exigen la eliminación gradual de gran parte del uso mundial de carbón para 2040. La Agencia Internacional de Energía ha dicho que la capacidad mundial de generación de energía a base de carbón debe eliminarse para 2040 para mantener el aumento promedio de la temperatura global dentro del umbral clave de 1,5 grados Celsius (2,7 grados Fahrenheit).
Colleen Howe | REUTERS
[Más información]
23/04/2024
El director financiero de ADM dimitirá mientras la empresa se enfrenta a una investigación del gobierno de EEUU
El comerciante de cereales Archer-Daniels-Midland (ADM.N), abre una nueva pestañadijo el lunes que el director financiero, Vikram Luthar, dimitirá de su cargo a partir del 30 de septiembre. Luthar es el ejecutivo de más alto nivel que abandona la empresa desde que reveló problemas contables dentro de su división de Nutrición que luego desencadenaron dos investigaciones gubernamentales y la obligaron a revisar seis años de datos financieros. ADM había puesto a Luthar en licencia administrativa en enero cuando inició una investigación interna centrada en las prácticas contables que involucraban a la más pequeña de sus tres unidades de negocios.
Karl Plume y Ana Mano | REUTERS
[Más información]
23/04/2024
Asia es la región más afectada por desastres climáticos, dice la agencia meteorológica de la ONU
Asia fue la región del mundo más afectada por desastres relacionados con el clima el año pasado, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y las inundaciones y tormentas causaron el mayor número de víctimas. En un informe publicado el martes, la OMM afirmó que en 2023 se habían registrado en Asia 79 desastres relacionados con eventos hidrometeorológicos. Más del 80% de ellos estaban relacionados con inundaciones y tormentas que causaron más de 2.000 muertes.
Gabrielle Tétrault-Farber | REUTERS
[Más información]
23/04/2024
Microsoft presenta un modelo de IA más pequeño
Microsoft (MSFT.O), abre una nueva pestañaEl martes anunció un modelo de inteligencia artificial en lenguaje pequeño y rentable que puede realizar tareas como la creación de contenido y crear publicaciones en redes sociales mientras utiliza cantidades más pequeñas de datos. La compañía introdujo un modelo de IA llamado Phi-3-mini, que puede superar a modelos del doble de su tamaño en una variedad de puntos de referencia que evalúan las capacidades de lenguaje, codificación y matemáticas, dijo en un comunicado.
Mrinmay Dey y Abinaya Vijayaraghavan | REUTERS
[Más información]
23/04/2024
El censo de vacas disminuye en casi toda la UE
En 2023 ha vuelto a descender el número de vacas (lecheras y de carne) en la UE con respecto a 2022. En los últimos años se ha venido registrando un descenso de un 1% interanual, si bien entre el 1 de diciembre de 2022 y el 1 de diciembre de 2023, la reducción ha sido en torno a un 2% en los principales países productores de vacas: – 3% en Italia, – 2% en Francia, Alemania, Irlanda y España, -1% en los Países Bajos, de acuerdo con el último informe Tendencias LecheCarne de Idele. La única excepción ha sido Polonia, cuyo censo ha aumentado en un 1% después de tres años de descenso. El grueso del censo de vacas son vacas lecheras, por lo que este repunte ha provocado un aumento del 2% en las entregas de leche del país.
| AGRODIGITAL
[Más información]
23/04/2024
3 pilares con los que India busca convertirse en la superpotencia del siglo XXI (y qué obstáculos enfrenta)
India está inmerso en el proceso electoral más grande que el mundo ha visto. La elección, que arrancó el 19 de abril y se extenderá hasta el 1 de junio, y en la que participarán cerca de 1.000 millones de personas, es crucial para lograr las ambiciones del país, que son cada vez mayores. Según las encuestas, se espera que la mayoría del electorado opte por concederle al primer ministro Narendra Modi un tercer mandato. Modi tiene la ventaja de que durante su mandato la posición global de India ha mejorado y sus relaciones con Estados Unidos se han afianzado.
Norberto Paredes | BBC News
[Más información]
22/04/2024
EFEMÉRIDES 22.04.2024
Día Mundial de la Tierra – Día del trabajador de la Construcción - Día Mundial de las Tiendas de Discos
|
[Más información]
22/04/2024
MERCADOS GLOBALES - 22.04.2024
|
[Más información]
22/04/2024
DJVE – 19.04.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 200.282 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 30.000 tt
|
[Más información]
22/04/2024
¿Vas a sembrar trigo o cebada? Alertan que es un peligro sentarse a esperar una caída del precio del fósforo como la registrada en la urea
En los últimos días se reactivaron las consultas y compras de urea ante la notable baja del precio del fertilizante nitrogenado. Sin embargo, la mayor parte de los productores argentinos siguen reticentes a convalidar los actuales valores de los fertilizantes fosfatados. “Ingresó muy poco fósforo al mercado y, si bien gran parte de la mercadería esta comprada, está aún embarcando o navegando hacia Argentina. Dada estas dos condiciones, es muy probable que en algunos productos fosfatados y posiciones portuarias terminemos teniendo faltantes temporarios”, alertó el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes. “Los importadores, ante esta espera del productor de comprar a último momento, fueron atrasando sus decisiones de compra en el extranjero. Esto implica un diferimiento en la llegada de los buques con la mercadería para abastecer la siembra de fina a tiempo”, añadió.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
22/04/2024
De Benedictis: “El riesgo más grande en la actual coyuntura no es tanto quedarse sin agua, sino que aparezcan heladas tardías”
La posibilidad de que en algún momento del segundo semestre de este año se presente un evento ENSO “La Niña” no necesariamente representa un riesgo para los cultivos de cereales de invierno en la región pampeana argentina. Así lo indicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis durante una charla ofrecida esta semana en una jornada técnica de trigo organizada en la Sociedad Rural de Venado Tuerto por la región CREA Sur de Santa Fe. A la fecha casi el 70% de los modelos gestionados por los principales centros climáticos internacionales prevén que en el trimestre comprendido entre octubre y noviembre de este año podría instalarse una fase ENSO “La Niña”.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
22/04/2024
Los fondos registran una liquidación récord en el aceite de soja CBOT a medida que aumentan los suministros de EEUU
Los grandes especuladores han vuelto a adoptar opiniones fuertemente bajistas sobre el aceite de soja comercializado en Chicago sólo un par de semanas después de haberlas abandonado rápidamente, enfatizando la reciente pesadez de los precios mundiales del aceite vegetal. En la semana que terminó el 16 de abril, la posición corta neta de los administradores de dinero en futuros y opciones de aceite de soja del CBOT aumentó a 53.295 contratos desde 4.128 una semana antes, la mayor venta neta semanal registrada desde 2006.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
22/04/2024
Las inundaciones inundan el sur de China y provocan temores de clima extremo
Las inundaciones inundaron un puñado de ciudades en el densamente poblado delta del río Perla en el sur de China luego de lluvias récord, generando preocupaciones sobre las defensas de la región contra inundaciones mayores inducidas por fenómenos climáticos extremos. El lunes, rescatistas en botes en la provincia china de Guangdong, afectada por las inundaciones, se apresuraron a evacuar a los residentes atrapados, sacando a cuestas a algunas personas mayores desde sus hogares y desplegando helicópteros para salvar a los aldeanos atrapados en deslizamientos de tierra.
Mei Mei Chu, David Kirton y Liz Lee | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 339340341342343344345346347348349350 siguiente ›