03/10/2022
Importaciones: lanzan nuevo sistema y esperan desactivar unas 3.500 cautelares
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzará un nuevo sistema de monitoreo de importaciones. Prevén renuncias masivas a cautelares de firmas que buscaban traer mercadería del exterior. Cambios en las licencias automáticas y operativo clamor por el "dólar Qatar".
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
03/10/2022
Se cayó el fideicomiso de amigos para “rescatar” la cooperativa SanCor presión del gremio
Los movimientos detrás de la láctea tienen similitudes con la estrategia que algunos sectores tienen para el crowdown de Vicentin. Cuando las cosas no resultan como Atilra espera, aparecen los comunicados amenazantes. En un nuevo capítulo de la novela de SanCor y el intento fallido de algunos empresarios amigos del Gobierno de intervenir la cooperativa, este martes el sindicato lechero dejó traslucir su decepción por la caída de esta opción que sólo se sustentaba en fondos públicos. Vamos a retroceder un año y medio atrás. Cuando la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) terminaba de cerrar el primer tramo de la paritaria 2021, aparecía un paro en todas las plantas del país, con un mensaje confuso sobre la situación de SanCor, e incluso una acusación velada al Gobierno santafesino por su falta de acción sobre el tema.
| SL24
[Más información]
03/10/2022
El Gobierno reconoció que el 40% de los usuarios que no solicitaron mantener los subsidios, pueden necesitarlos
Lo manifestó la secretaria de Energia, Flavia Royón, quien aclaró que aquellos sectores que no tendrán más la asistencia del Estado sufrirán “aumentos accesibles” en sus tarifas
| INFOBAE
[Más información]
03/10/2022
El Ministerio de Economía anunciará medidas para cuidar las reservas que aportó el dólar soja
Esta tarde, Massa y el secretario Ariel Sujarchuk presentarán una iniciativa para fomentar la inversión y las exportaciones del sector de software y servicios basados en el conocimiento, y mañana el ministro lanzará un nuevo esquema de administración del comercio exterior
| INFOBAE
[Más información]
03/10/2022
En setiembre se vendió 30% de la cosecha sojera y vienen complicaciones: hay pesos para comprar dólares
A partir de ahora se verá la contracara del éxito del dólar soja. Entre otras cosas, que al ritmo que emitió deuda el Banco Central el mes pasado cada cinco meses y medio se duplicaría la Base Monetaria
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
03/10/2022
Presentan proyecto de ley para defender los derechos de los contribuyentes
El diputado Mario Negri presentó un proyecto de ley que apunta a defender los derechos de los contribuyentes. Puntos centrales de la iniciativa
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
03/10/2022
Prórroga de impuestos: el oficialismo quiere aprobar esta semana la ley para extender 6 tributos
Es parte del temario tentativo para la próxima sesión. Juntos por el Cambio rechaza parcialmente: 1- A las Ganancias. 2-Sobre Bienes Personales y sobre créditos y débitos bancarios (más conocido como impuesto al cheque). 3- Sobre el precio final de venta de cigarrillos. 4- Los impuestos del régimen de Monotributo. 5- El de Capital de Cooperativas. 6- Además de las asignaciones específicas del IVA y del impuesto sobre los pasajes al exterior.
Pablo Sieira | IPROFESIONAL
[Más información]
03/10/2022
Buscan derogar polémico impuesto sobre las tarjetas de crédito en la Ciudad
El gravamen comenzó a cobrarse en el año 2021, para tratar de compensar los fondos que la Nación dejó de transferirle a la Ciudad por la Coparticipación. Ese cambio fue cuestionado por el Gobierno de la Ciudad y la causa ya llegó a la Corte Suprema de Justicia. Los bloques que impulsan la derogación del gravamen son los de Libertad Avanza, el Frente de Todos, Consenso Federal y el Frente de Izquierda. El impuesto de sellos sobre los resúmenes de tarjetas de crédito implica el cobro de una tasa de 1,20% sobre el total de los consumos, y recauda cada vez más, por el alza de la inflación.
| IPROFESIONAL
[Más información]
03/10/2022
WhatsApp se convertirá en un directorio telefónico de empresas a nivel mundial
Meta tomó la decisión de probar la función en Colombia y México. Cómo es esta nueva función de WhatsApp. En este momento la manera en al que un cliente se contacte con una tienda, negocio o empresa es porque desde alguno de los dos lados se dio el número de perfil y desde ahí se inició la conversación, o porque alguien más se lo pasó o tuvo que ir a un buscador y allí encontrarlo. WhatsApp quiere evitar todos esos pasos y la aleatoriedad de ese hallazgo. Es por eso que ha estado verificando una serie de compañías para establecer su contacto oficial y desde ahí crear el buscador. De esta forma se creó una sección en el buscador de contactos de la aplicación llamada ‘Empresas’, al ingresar allí los usuarios podrán escribir el nombre de la tienda o negocio con el que quieren hablar para algún domicilio, inquietud o solicitud sin necesidad de guardar el número en el teléfono.
| INFOBAE
[Más información]
03/10/2022
La AFIP lanza su app con reconocimiento facial y anuncia prórroga de beneficios
La utilización de la aplicación coexistirá con el Registro de los Datos Biométricos. Se habilitará a partir del lunes 3 de octubre la validación de la identidad por reconocimiento facial por medio de la aplicación móvil "Mi AFIP", con el propósito de "simplificar y facilitar la realización de los trámites y procedimientos mediante la optimización de recursos tecnológicos que garanticen la integridad, transparencia y seguridad de la información". La medida se dispuso mediante la Resolución General 5266/2022 publicada el viernes en el Boletín Oficial, que reglamenta la implementación de la "validación de la identidad mediante factores de autenticación de biometría de reconocimiento facial".
| EL ECONOMISTA
[Más información]
03/10/2022
Fallo: ponen límite a la AFIP para reclamar deudas previsionales en juicios laborales
Las deudas previsionales prescriben a los 10 años pero la AFIP empieza a contar cuando un trabajador entabla juicio laboral, y la Justicia puso un límite
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
03/10/2022
Los datos de empleo medirán el impacto de las alzas de tipos
Esta semana los mercados mirarán con lupa los datos de empleo, especialmente en EEUU, para confirmar si la economía avanza a pesar de las agresivas subidas de tipos
ALEJANDRO RAMÍREZ | FINANZAS
[Más información]
03/10/2022
El petróleo sube casi $ 4 mientras la OPEP + pesa el mayor recorte de producción desde 2020
Los precios del petróleo subieron casi 4 dólares el lunes, ya que la OPEP+ considera reducir la producción en más de 1 millón de barriles por día (bpd) para apuntalar los precios con lo que sería su mayor recorte desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. Los futuros del crudo Brent rebotaron u$s 3,46, o un 4,1%, a u$s 88,60 el barril a las 0915 GMT. El crudo US West Texas Intermediate subió un 4,3%, o u$s 3,39, a u$s 82,88.
Noah Browning | REUTERS
[Más información]
03/10/2022
Taiwán lanza canal de televisión en inglés para darle más fuerza internacional
Taiwán lanzó el lunes su primer canal de televisión de noticias, estilo de vida y entretenimiento en inglés para darle una mayor voz a nivel internacional en un momento en que China está exprimiendo la huella de la isla y tratando de afirmar su soberanía. TaiwanPlus, respaldado por el gobierno, comenzó a operar el año pasado como una plataforma de transmisión principalmente en línea y ha recibido un fuerte apoyo de la presidenta Tsai Ing-wen. Hablando en la ceremonia de lanzamiento, Tsai dijo que el canal ya ha elevado el perfil internacional de Taiwán y ayudaría a la isla a forjar lazos cada vez más estrechos con "países que comparten nuestros valores fundamentales de libertad y democracia".
Ben Blanchard | REUTERS
[Más información]
03/10/2022
Arabia Saudita podría aumentar los precios oficiales del crudo para Asia en noviembre
El principal exportador de petróleo, Arabia Saudita, podría subir los precios de la mayoría de los grados de crudo que vende a Asia en noviembre ante las expectativas de recuperación de la demanda y de que las refinerías chinas aumenten la producción tras la emisión de nuevas cuotas de exportación de productos. Los precios de venta oficiales (OSP) de noviembre para el crudo árabe ligero insignia pueden aumentar 25 centavos por barril, según la mediana de las respuestas de cinco fuentes de refinación encuestadas por Reuters el 29 y 30 de septiembre.
| REUTERS
[Más información]
03/10/2022
Europa se prepara para cortes de refinería de petróleo pesado en medio de escasez de suministros
Una temporada de recuperación de refinerías de petróleo pesado en Europa este otoño, además de una huelga en Francia, impulsará los precios del diésel al alza y reducirá el suministro antes de la prohibición de la Unión Europea sobre los productos refinados rusos que entrará en vigor a principios del próximo año. En octubre, se espera que alrededor de 1,5 millones de barriles por día (bpd) de capacidad de refinación de crudo estén fuera de servicio en Europa para mantenimiento planificado y no planificado, estimó Energy Aspect.
Ahmad Ghaddar y Rowena Edwards | REUTERS
[Más información]
03/10/2022
Indonesia establece punto de referencia de carbón de octubre en récord de u$s 330.97 por tonelada: ministerio
Indonesia fijó su precio de referencia del carbón para octubre en un récord, a medida que aumenta la demanda de Europa, dijo el lunes su Ministerio de Energía. El precio de referencia mensual en Indonesia, el mayor exportador de carbón térmico del mundo, subió de 319,22 dólares por tonelada en septiembre. También rompió el récord anterior de u$s 323,91 por tonelada en junio. "La reactivación de las centrales eléctricas de carbón en varios países europeos ha contribuido al aumento de la demanda mundial de carbón", dijo el ministerio en un comunicado.
| REUTERS
[Más información]
03/10/2022
Las empresas de telecomunicaciones europeas listas para ganar la pelea con Big Tech, podrían establecer una agenda global
Los proveedores de telecomunicaciones europeos están listos para ganar su lucha de una década para hacer que las grandes tecnológicas paguen los costos de la red, gracias a los reguladores simpatizantes de la UE y los esfuerzos del bloque para controlar a los gigantes tecnológicos estadounidenses, según la industria. y fuentes regulatorias, en el movimiento más fuerte de la UE hasta ahora para establecer un estándar global. Deutsche Telekom (DTEGn.DE) , Orange (ORAN.PA) , Telefónica (TEF.MC) , Telecom Italia (TLIT.MI) y los grandes operadores dicen que se trata de una contribución equitativa, especialmente como los seis mayores proveedores de contenido. representan poco más de la mitad del tráfico de Internet de datos.
Foo Yun Chee y Supantha Mukherjee | REUTERS
[Más información]
03/10/2022
Las acciones de Credit Suisse caen a pesar de los movimientos para calmar las preocupaciones de los inversores
Las acciones de Credit Suisse (CSGN.S) cayeron hasta un 10% en las primeras operaciones del lunes, lo que refleja las preocupaciones del mercado antes de un plan de reestructuración que se publicará con los resultados del tercer trimestre a fines de octubre. El regulador suizo FINMA y el Banco de Inglaterra en Londres, donde el prestamista tiene un centro importante, estaban monitoreando la situación y trabajando en estrecha colaboración, dijo una fuente familiarizada con la situación. Los problemas recientes de Credit Suisse eran bien conocidos y no ha habido novedades importantes recientemente, agregó la fuente.
Oliver Hirt y Michael Shields | REUTERS
[Más información]
03/10/2022
AFIP
Disposición 190/2022 - Sustituir el cuadro del artículo 1° de la Disposición N° 205/19 (AFIP) por el que se consigna en el Anexo (IF-2022-01761197-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI), el cual se aprueba y forma parte de la presente.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/10/2022
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Resolución General 12/2022 - Prorrógase hasta el 31 de marzo de 2023 el plazo de vencimiento del ofrecimiento de diferimiento previsto en el artículo 1º de la Resolución General Nº 14/2020, modificada por Resoluciones Generales IGJ Nº 38/2020, 51/2020, 5/2021, 11/2021, 20/2021 y 3/2022, a los suscriptores ahorristas y adjudicados titulares de contratos cuyo agrupamiento se haya producido hasta la fecha de vigencia de la presente resolución y a los suscriptores con contratos extinguidos por renuncia, rescisión o resolución desde el 1º de abril de 2018 hasta la fecha de vigencia de la presente resolución. Al efecto las sociedades deberán adecuar a la presente prórroga el formulario de opción aprobado por Resolución General IGJ Nº 14/2020 como Anexo II. Prorróganse hasta el 31 de marzo de 2023 los plazos establecidos en el artículo 7º incisos 2° y 4° de la Resolución General IGJ Nº 14/2020 y modificatorias. Mantiénense durante la prórroga dispuesta en los artículos anteriores las obligaciones establecidas en los artículos 8º y 9º de la Resolución General IGJ N° 14/2020.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/10/2022
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Y MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General Conjunta 5267/2022 - Programa “Puente al Empleo”. Las empleadoras y los empleadores del sector privado que contraten nuevas trabajadoras y nuevos trabajadores que participen en los programas sociales, educativos o de empleo enunciados en el Anexo de la Resolución Conjunta N° 4 del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, del MINISTERIO DE ECONOMÍA y del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL del 27 de septiembre de 2022 y que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 2° del Decreto N° 551/22, a partir del 1° de octubre de 2022 y durante los veinticuatro (24) meses siguientes, inclusive, podrán acceder al beneficio de reducción del CIEN POR CIENTO (100%) de las contribuciones patronales vigentes con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJYP), al Fondo Nacional de Empleo (FNE) y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares (RNAF), conforme lo dispuesto en los artículos 4° y 5° del referido decreto. La referida reducción se aplicará a los DOCE (12) meses siguientes contados a partir del mes de inicio de la nueva relación laboral, inclusive.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/10/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 650/2022 - Apruébase el “PROCEDIMIENTO PARA EL REEMPLAZO DE LOS CERTIFICADOS GLOBALES DE LOS TÍTULOS ELEGIBLES NO INGRESADOS A LA OPERACIÓN DE REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA BAJO LEY ARGENTINA”, que como anexo (IF-2022-92098079-APN-SF#MEC) forma parte integrante de esta resolución, a los fines de lo dispuesto en el artículo 15 del decreto 331 del 16 de junio de 2022.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
30/09/2022
EFMÉRIDES 30.09.2022
Día del Guardabosque Nacional – Día Internacional de la Traducción
|
[Más información]
30/09/2022
MERCADOS GLOBALES - 30.09.2022
|
[Más información]
‹ anterior 749750751752753754755756757758759760 siguiente ›