27/06/2022
Reducción del precio objetivo de Bunge en un entorno de margen de aplastamiento menos 'espumoso'
Credit Suisse el 24 de junio redujo su precio objetivo para Bunge Ltd., con sede en St. Louis, Missouri, EE. UU., a $ 125 desde $ 140, citando un entorno de margen de aplastamiento menos "espumoso". La firma de investigación también redujo su estimación de ganancias por acción para 2022 a 12,41 dólares desde 13,72 dólares. Los recortes se produjeron tras las reuniones de Credit Suisse con la dirección de Bunge.
Eric Schroeder | WORLD GRAIN
[Más información]
27/06/2022
ADM, socio de Bayer para los productores de soja en India
Archer Daniels Midland Co. (ADM) y Bayer se asociarán en un programa de gestión sostenible de cultivos para beneficiar a miles de productores de soja en India como parte de un memorando de entendimiento que las empresas anunciaron que habían firmado el 23 de junio. ADM, líder mundial en el procesamiento de semillas oleaginosas en aceites comestibles, alimentos para animales e ingredientes para alimentos, tiene una gran red de agricultores en los estados indios de Maharashtra y Karnataka, a través de la red de Krishi Vikas Kendras (KVK) de más de 50 y centros de compras.
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
24/06/2022
EFMÉRIDES 24.06.2022
Día del Cantor Nacional
|
[Más información]
24/06/2022
MERCADOS GLOBALES - 24.06.2022
|
[Más información]
24/06/2022
DJVE – 23.06.2022
GIRASOL 57 tt // Maíz 69.114 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
24/06/2022
El déficit de agua alcanzó al 100% de la zona núcleo y se extiende a la región pampeana
Casi 30 días sin lluvias en la zona núcleo, 500.000 ha trigueras pendientes y malos pronósticos hasta el 4 de julio. La sequía se metió en Buenos Aires: hay serios problemas por primera vez en 14 años para la siembra triguera.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
24/06/2022
¿Por qué se derrumban los precios de los productos agroindustriales si los fundamentos instrínsecos del mercado son alcistas?
Los fundamentos presentes en el mercado agrícola global –con Ucrania “fuera de juego”– son claramente alcistas porque la oferta no tiene “resto” para seguirle el ritmo a la demanda. Pero esta semana los precios de todos los futuros de productos agroindustriales que cotizan en el mercado estadounidense CME Group se derrumbaron. No se trata solamente de las materias primas agroindustriales, porque el fenómeno bajista también abarca al resto de los commodities energéticos y metalíferos.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
24/06/2022
Presentamos denuncia en la Justicia contra AFIP por incumplimiento de la medida precautelar
Hoy (AYER) 23 de junio presentamos una denuncia al Juzgado, donde hacemos saber que la AFIP incumple con la medida precautelar, que resolvió ayer la suspensión de los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. En la presentación realizada, informamos que no se dio cumplimiento de la manda judicial dispuesta en el punto 9 del fallo dictado el 22/6, que ordenó a la demandada publicar los datos de la presente causa objeto del juicio y medida interina dictada en el sitio Web institucional de la AFIP.
| CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA C
[Más información]
24/06/2022
Argentina podría sumarse a los BRICS y acceder a más financiamiento este año
La alianza de países emergentes cuenta con un banco de desarrollo que tiene una programación crediticia de u$s30.000 millones para los próximos cuatro años.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
24/06/2022
Las pérdidas de materias primas despojan a los mercados emergentes de su única atracción
La operación más popular en los mercados emergentes este año, apostar por las naciones exportadoras de materias primas, está perdiendo su atractivo. Las monedas y los bonos de Brasil a México y Sudáfrica fueron los de mejor desempeño entre sus pares de países en desarrollo en los primeros cinco meses de 2022, ya que los precios de las materias primas se dispararon luego de la invasión rusa de Ucrania. Se han vuelto rezagados este mes después de los crecientes temores de una recesión global y los bloqueos de Covid de China hicieron que un indicador de Bloomberg de los precios de las materias primas cayera un 10% desde un máximo de ocho años.
Marcus Wong y Netty Idayu Ismail | BLOOMBERG
[Más información]
24/06/2022
El maíz CBOT de esta semana, las caídas libres de soja son difíciles de igualar en los últimos años
Los futuros de granos de Chicago se han aniquilado esta semana del fin de semana de tres días a medida que aumentan los temores de recesión, mejoran los pronósticos meteorológicos en Estados Unidos y continúan las discusiones sobre la liberación de granos atrapados en Ucrania. Los futuros de maíz de diciembre han bajado más de un 14 % desde los máximos del mes pasado y la soja de noviembre ha bajado casi un 11 % desde su máximo de principios de junio. Pero, ¿cómo se compara esto con otras liquidaciones? ¿Esta ronda es peor de lo habitual?
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
24/06/2022
Nuevo registro: cuáles son los plazos estimados para la implementación de la quita de subsidios
El Gobierno anticipó que no habrá aumentos masivos en agosto y que el proceso demorará tres meses. Otras fuentes oficiales aseguran que serán informados luego de la apertura del registro
Ximena Casas | INFOBAE
[Más información]
24/06/2022
El Gobierno unifica los fideicomisos para controlar el precio de la harina y evitar más aumentos en el pan
La normativa se conocerá en los próximos días. El privado se está quedando sin fondos y se concentrará todo en el público, que se financia con el 2% de retenciones a la harina y el aceite de soja. Malestar en el sector privado y fuerte distorsión de precios en panaderías
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
24/06/2022
Banco central de Brasil apunta a meta de inflación 'alrededor' de 3,25% en 2023
El banco central de Brasil apunta a una inflación en 2023 "alrededor" del objetivo de 3,25% pero inferior al 4%, dijo el jueves su jefe, Roberto Campos Neto, mientras los encargados de formular políticas suben las tasas de interés para enfriar el aumento del consumo. precios en la economía más grande de América Latina.
Marcela Ayres | REUTERS
[Más información]
24/06/2022
EE. UU. se reúne con refinerías por los altos precios de los surtidores; aún no hay plan -fuentes
La secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer Granholm, expresó su interés en potencialmente levantar las reglas de gasolina que combaten el smog para luchar contra los altos precios de las bombas y dio marcha atrás a un plan para prohibir las exportaciones de combustible durante una amplia reunión con refinerías, dijeron dos fuentes de la industria en Jueves.
Jarret Renshaw y Laura Sanicola | REUTERS
[Más información]
24/06/2022
Los bancos estadounidenses disfrutan de la última prueba de estrés sin estrés
Los prestamistas estadounidenses acaban de pasar sus últimas pruebas de estrés sin estrés. La Reserva Federal dijo el jueves que los bancos que supervisa tienen suficiente capital para sobrellevar un escenario "severamente adverso" que involucra $ 612 mil millones en pérdidas. Eso efectivamente abre la puerta a pagos generosos para los accionistas. Pero la llegada del nuevo jefe de supervisión de la Fed, Michael Barr , puede traer un tono más crítico en el futuro.
John Foley y Sharon Lam | REUTERS
[Más información]
24/06/2022
Warren Buffett, Ray Dalio... Siga la pista de los grandes inversores
Warren Buffett incrementa su apuesta por el petróleo y Ray Dalio se pone corto en acciones europeas
ALEJANDRO RAMÍREZ | FINANZAS
[Más información]
24/06/2022
LDC acelera esfuerzos para reducir la huella ambiental
Louis Dreyfus Co. (LDC) publicó el 22 de junio su Informe de sostenibilidad de 2021 que destaca el progreso en el viaje de sostenibilidad de la empresa, desde la creación de un equipo de soluciones de carbono dedicado para impulsar los esfuerzos de descarbonización en toda la empresa, hasta avances en trazabilidad, certificación y la participación de los agricultores en las cadenas de suministro de productos específicos. “En un contexto de desafíos globales cada vez más urgentes , dimos pasos significativos para avanzar en estrategias de sostenibilidad transformadora en todas nuestras operaciones, activos y cadenas de suministro durante 2021, manteniendo a nuestra gente segura, garantizando la continuidad de la cadena de suministro y trabajando con socios para apoyar a los agricultores y proteger el medio ambiente”, dijo Michael Gelchie, director ejecutivo de LDC.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
24/06/2022
Viterra abre planta de granos en Manitoba
iterra Canada Inc. inauguró su nueva planta de granos de alto rendimiento en Rosser, Manitoba, Canadá, y marcó la ocasión con una reunión de clientes, empleados y funcionarios gubernamentales, dijo la compañía el 22 de junio. “Viterra ha estado trabajando codo con codo con los agricultores de Manitoba durante más de 100 años, conectándolos con los mercados de todo el mundo”, dijo Kyle Jeworski, director ejecutivo de Viterra North America. “Durante este tiempo, hemos evolucionado y adaptado nuestro negocio para poder continuar brindando el mejor servicio en la industria y asegurarnos de seguir siendo líderes”. La instalación tiene una capacidad de almacenamiento de 34.000 toneladas y puede cargar hasta 156 vagones a través de una vía circular. La construcción de la instalación ubicada justo al noroeste de Winnipeg, Manitoba, comenzó en 2020 .
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
24/06/2022
España propone la inclusión de criptoactivos en las declaraciones de impuestos
El fisco español informó esta semana que ha introducido una nueva serie de requisitos relativos a la declaración y tributación de las tenencias de criptodivisas en el país.
| CRIPTO 247
[Más información]
24/06/2022
AFIP – PAGINA 26
Resolución General 5210/2022 RESOG-2022-5210-E-AFIP-AFIP - Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias. Resolución General N° 2.111, sus modificatorias y complementarias. Su modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
24/06/2022
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL – PAGINA 15
Resolución 2446/2022 - ARTÍCULO 1°.- Créase el PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN COOPERATIVA: “COOPERATIVAS EN LAS ESCUELAS”- PEC, con el objeto de generar, promover y fomentar el desarrollo de la educación cooperativa, sus principios y valores cooperativos, mutual y de la economía social, solidaria y popular en el ámbito de las escuelas de modalidad técnico profesional de nivel secundario en la República Argentina.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/06/2022
EFMÉRIDES 23.06.2022
Día internacional de las Viudas
|
[Más información]
23/06/2022
MERCADOS GLOBALES - 23.06.2022
|
[Más información]
23/06/2022
DJVE – 22.06.2022
GIRASOL 105 tt // Maíz 58 tt // Soja 0 tt // Sorgo 44.708 tt // Trigo 1.970 tt
|
[Más información]
‹ anterior 809810811812813814815816817818819820 siguiente ›