27/12/2021
China implementará políticas fiscales de manera proactiva para estabilizar el crecimiento el próximo año
China implementará políticas fiscales de manera proactiva el próximo año para estabilizar el crecimiento económico, dijo el lunes el Ministerio de Finanzas, y prometió que el impacto de la campaña se sentiría antes de lo habitual.
Gabriel Crossley y Stella Qiu | REUTERS
[Más información]
27/12/2021
Análisis del mercado de cereales: semillas oleaginosas
Los precios de las semillas oleaginosas bajaron de máximos históricos a medida que se acercaba el cierre de 2021, y el principal impulsor a corto plazo fue la preocupación del mercado por la propagación de la variante Omicron de COVID-19, con signos de que la demanda se está desacelerando en el servicio de alimentos puntos de venta y gobiernos de algunos países que vuelven a imponer las condiciones de cierre.
Chris Lyddon | WORLD GRAIN
[Más información]
27/12/2021
La lira turca se desliza casi un 8% después del aumento impulsado por la intervención
La lira cayó casi un 8% frente al dólar el lunes en medio de la persistente preocupación de los inversores por la política monetaria de Turquía, tras haber subido más del 50% la semana pasada después de miles de millones de dólares en intervenciones de mercado respaldadas por el estado. La lira también fue respaldada la semana pasada por una medida del gobierno para cubrir las pérdidas cambiarias de ciertos depósitos.
Daren Butler | REUTERS
[Más información]
27/12/2021
Cambio climático: el costo de los fenómenos meteorológicos extremos aumentó en 2021, dice una ONG
Los diez desastres climáticos más costosos de 2021 superaron los $ 170 mil millones (€ 150 mil millones) en daños totales, según una ONG británica. La cifra es un aumento con respecto al año anterior y refleja el impacto creciente del calentamiento global, dijo Christian Aid en su informe anual publicado el lunes. Los 10 fenómenos meteorológicos extremos también mataron al menos a 1.075 personas y desplazaron a más de 1,3 millones.
| EURONEWS
[Más información]
27/12/2021
El volúmen de los exchanges descentralizados ya supera el billón de dólares
Un billón de dólares. Sí. Esa es la cifra que superaron en 2021 los exchanges descentralizados (dex) en volumen comercializado/operado . Además, durante los últimos siete días, las plataformas dex basadas en Ethereum procesaron 21.000 millones de dólares, con Uniswap capturando el 71% de todas las aplicaciones dex (basadas en Ethereum).
| CRIPTO 247
[Más información]
27/12/2021
AFIP
Resolución General 5123/2021 - Procedimiento. Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción. Resolución General N° 4.815. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
22/12/2021
EFEMÉRIDES 22.12.2021
Día del Empleado de Farmacia
|
[Más información]
22/12/2021
MERCADOS GLOBALES - 22.12.2021
|
[Más información]
22/12/2021
DJVE (21/12/2021)
Maíz 707.500 tt // Trigo 130.000 tt
|
[Más información]
22/12/2021
Créditos a tasa bonificada para productores ganaderos y la industria de la carne
Nación, provincias y bancos lanzan una línea financiera que alcanza los $100.000 millones.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
22/12/2021
Exportadores de granos al ministro Domínguez: “Está desinformado”
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, cruzó una frase del titular de Agricultura que había dicho que se defendía a los productores de “las grandes exportadoras”. El directivo criticó un fideicomiso: “Somos un actor de reparto no convocado”
| LA NACION
[Más información]
22/12/2021
Crece la polémica por el pase sanitario obligatorio y la situación de los empleados de comercio
Para poder trabajar en una cadena de supermercados atendiendo al público será necesario contar con el esquema completo de vacunación. Controversia
Antonio D’Eramo | IPROFESIONAL
[Más información]
22/12/2021
Alimentos: Gobierno avanza con medidas para desacoplar precios internos de las materias primas
El foco está puesto no sólo en asegurar el abastecimiento en el mercado interno, sino también en tener volúmenes de equilibrio para las exportaciones. Para la carne, se busca generar más oferta. El plan será concretamente subsidiar 3,1 millones de toneladas de trigo y 1,5 millones de toneladas de maíz que en la práctica están destinadas a la producción y el consumo de la bolsa de 25 kg de harina de trigo 000, la bolsa de 25 kg de harina de trigo 0000, fideos secos en paquete de 500 g y por último el pollo frío o congelado. Las empresas exportadoras deberán aportar alrededor un total de u$s150 millones y el monto se calculará por las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) que declaran periódicamente. El fondo estará administrado por el Gobierno y mantendrá una mesa de diálogo permanente con los actores de la cadena como la industria molinera y la avícola. Además, en estos momentos se evalúa la posibilidad de que tenga vigencia hasta el 2024.
Yanina Otero | AMBITO
[Más información]
22/12/2021
Bienes Personales: cuáles son los cambios luego de las modificaciones que aprobó Diputados
El mínimo no imponible subirá de $2 millones a $6 millones. Pero aumentan las alícuotas para los patrimonios más altos. Resta la sanción en el Senado
Ximena Casas | INFOBAE
[Más información]
22/12/2021
Jorge Angelini: “Es una estafa darle al chico un título secundario para que después rebote en el CBC o en el trabajo”
“En la escuela se hace caridad educativa: el alumno siempre es la pobre víctima del docente que lo desaprobó”, dice este profesor secundario de Lengua y Literatura, de larga trayectoria en colegios bonaerenses
Claudia Peiró | INFOBAE
[Más información]
22/12/2021
Dólar, tasas e inflación: cómo funcionará “la tablita” de Miguel Pesce durante 2022
Si se cumplen las proyecciones de inflación para diciembre que todos los analistas ubican nuevamente por encima de 3%, la aceleración del tipo de cambio oficial de las últimas semanas podría frenarse
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
22/12/2021
“Tiene que devaluar”. El lapidario informe sobre la Argentina que circula entre inversores de Wall Street
El banco Goldman Sachs espera “vientos en contra” por “la acumulación de desequilibrios macroeconómicos” en el país; sostiene que “el peso se tiene que devaluar”
| LA NACION
[Más información]
22/12/2021
Dólares en fuga: cuántas divisas y activos tienen los argentinos fuera del sistema o en el exterior
Según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) hay u$s 353.072 millones atesorados en cajas de seguridad en el exterior o fuera del sistema local, además de propiedades, instrumentos bursátiles del extranjero o inversiones directas.
| CRONISTA
[Más información]
22/12/2021
En las provincias del norte argentino hay menos desempleo pero la pobreza llega al 50%
La mejora del mercado laboral que presentó ayer el INDEC también refleja una mayor precarización de los que consiguen empleo. El drama de los ingresos que no alcanzan para cubrir la canasta básica
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
22/12/2021
Batalla por la hidrovía: protagonista de la causa "cuadernos" y una "fabricante" de islas militares, entre las competidoras
Se encamina la definición por las obras de dragado y entre las primeras postulantes aparecen compañías estatales y empresarios controvertidos. Los detalles
Federico McDougall | IPROFESIONAL
[Más información]
22/12/2021
¿Otra vez sopa?: por qué los nuevos cambios a la Ley del Conocimiento desmotivan a profesionales y empresas
La actividad de desarrollo de software se podrá combinar con más libertad con servicios profesionales, pero sigue el problema del costo de la capacitación
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
22/12/2021
Cambiar cabezas y leyes: 8 de cada 10 búsquedas laborales ponen límite de edad, ¿por qué continúa este mecanismo?
Iniciativas de empresas y organizaciones líderes para reinsertar personas mayores de 45 en el mercado laboral y eliminar las barreras y prejuicios
Paula Krizanovic | IPROFESIONAL
[Más información]
22/12/2021
Prepárese para una escapada china de $ 600 mil millones de Nueva York
Se acabó la fiesta para las empresas chinas en Nueva York. Están siendo presionados por legisladores tanto en Beijing como en Washington por la protección de datos, la supervisión contable y otras represiones y disputas políticas. Las nuevas reglas de EE. UU. Que marcarían el comienzo de los rezagados no se aplicarán durante dos años, pero esperar hasta el último minuto solo hará que irse sea más difícil. Las nuevas leyes estadounidenses obligarán a las empresas a eliminar de la lista si sus documentos de auditoría no pueden ser revisados por los organismos de control del contador de frijoles de EE. UU. Supongamos que no hay cambios en la renuencia de China a despejar el camino, y unas 270 empresas están en peligro de ser arrancadas en 2024.
Jennifer Hughes | REUTERS
[Más información]
22/12/2021
Croda del Reino Unido llega a un acuerdo de 1.000 millones de dólares con Cargill para la unidad de productos químicos industriales
El grupo de especialidades químicas Croda International acordó vender la mayor parte de su negocio industrial de base biológica a la empresa estadounidense de procesamiento de alimentos Cargill Inc (CARG.UL) por 915 millones de euros ($ 1.030 millones), dijeron las compañías el Miércoles. La británica Croda había lanzado una revisión estratégica a principios de este año de sus dos negocios para clientes industriales, incluida la unidad de tecnologías de rendimiento que ahora vende.
Amna Karimi en Bengaluru | REUTERS
[Más información]
22/12/2021
Regulador de China suspende acuerdo de ciberseguridad con Alibaba Cloud
Los reguladores chinos suspendieron el miércoles una asociación de intercambio de información con Alibaba Cloud Computing, una subsidiaria del conglomerado de comercio electrónico Alibaba Group (9988.HK) , por acusaciones de que no informó ni resolvió de inmediato. una vulnerabilidad de ciberseguridad, según informes de los medios respaldados por el estado.
Sophie Yu en Beijing, Eduardo Baptista en Hong Kon | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 909910911912913914915916917918919920 siguiente ›