10/06/2021
Monotributo: acceda al nuevo proyecto de ley que ya ingresó a Diputados
Este miércoles por la noche ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que anula el ajuste retroactivo a enero de las cuotas del Monotributo
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
10/06/2021
CUIL y CUIT inclusivo: el Gobierno dispuso que los nuevos códigos no distinguirán el género de las personas
A través de una Resolución Conjunta de la AFIP y la ANSES, se estableció que de ahora en más los números se asignarán de forma aleatoria. Resta que los organismos adecúen sus sistemas informáticos
| INFOBAE
[Más información]
10/06/2021
Debutó el plan del Gobierno para lograr más financiamiento de los bancos
Con el cambio normativo captó casi $160.000 millones, 8,3 veces lo mínimo buscado, pero el 76% fue con la emisión de bonos que ajustan por inflación
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
10/06/2021
Menos congelamientos: el Gobierno da señales de un cambio de estrategia para combatir la inflación
De la lista de 2.200 productos con precios fijos se pasó a otra de sólo 70, respondiendo a un reclamo que venían realizando las compañías alimenticias. Martín Guzmán dijó ayer que los controles de precios son “transitorios”
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
10/06/2021
El FMI advierte por la exposición de los bancos a las deudas soberanas
La advertencia coincide con la posibilidad de que los bancos argentinos pueden integrar bonos del Tesoro en pesos en sus encajes. Según Geoffrey Okamoto, segundo de Georgieva, "el 60% de la deuda emitida después de enero de 2020 terminó en los bancos nacionales"
PATRICIA VALLI | CRONISTA
[Más información]
10/06/2021
Facundo Manes: claves para cuidar la mente y no caer en la depresión
Para el neurocientífico es necesario encontrar un interés colectivo que convoque a todos a participar y que no sea parte de una facción
Jesús Allende | LA NACION
[Más información]
10/06/2021
Lo que no se contó de la tensa negociación para fijar precios de alimentos hasta fin de año
Comercio Interior mantuvo negociaciones con las empresas hasta último momento y se auditaron al detalle los márgenes de los distintos puntos de la cadena
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
10/06/2021
Radiografía de la pobreza en Argentina: las conclusiones del informe que realizó la UCA en el marco de la colecta anual de Cáritas
El trabajo se titula “Un rostro detrás de cada número, radiografía de la pobreza en Argentina” y comprende un exhaustivo análisis de la situación social del país y de las políticas sociales para atender la emergencia impulsada por la pandemia. La pobreza, las desigualdades, las infancias y los efectos de los programas sociales
| INFOBAE
[Más información]
10/06/2021
Biden abandona el intento de Trump de prohibir TikTok, WeChat; pide una nueva revisión
El presidente Joe Biden retiró el miércoles una serie de órdenes ejecutivas de la era Trump que buscaban prohibir nuevas descargas de WeChat y TikTok, y ordenó una revisión del Departamento de Comercio de las preocupaciones de seguridad planteadas por esas aplicaciones y otras.
Karen Freifeld, David Shepardson | REUTERS
[Más información]
10/06/2021
Los costos mundiales de importación de alimentos aumentarán un 12% para registrar este año -FAO
Se proyecta que la factura mundial de importación de alimentos, incluidos los costos de envío, alcance los $ 1.715 billones este año, desde $ 1.530 billones en 2020, dijo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su informe de Perspectivas Alimentarias semestral el jueves.
| REUTERS
[Más información]
10/06/2021
Gigante chino invierte más de u$s1.000 millones para redoblar su apuesta en ciberseguridad
Huawei inauguró un segundo Centro Global de Transparencia y Ciberseguridad en China. El objetivo de la nueva sede y todos los detalles.
Carlos Altea | IPROUP
[Más información]
10/06/2021
China y EE. UU. Acuerdan impulsar el comercio y los lazos de inversión
El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y su contraparte Gina Raimondo "acordaron promover el desarrollo saludable de la cooperación pragmática en comercio e inversión", en una llamada telefónica el jueves por la mañana, hora de China. Los dos "intercambiaron puntos de vista de manera franca y pragmática sobre temas relevantes y preocupaciones mutuas", según un comunicado del gobierno chino. Las dos naciones están reanudando lentamente el contacto oficial después del cambio de administración de enero en los EEUU. Algunas partes de la política de EE. UU. Hacia China se están volviendo más claras, pero aún no está claro públicamente qué planea hacer EE. UU. Con el acuerdo comercial de la 'Fase Uno' firmado por última vez. año o aranceles sobre productos chinos.
| BLOOMBERG
[Más información]
10/06/2021
China aprueba ley para contrarrestar sanciones extranjeras
China aprobó el jueves una ley para contrarrestar las sanciones extranjeras, según la televisión estatal CCTV. El proyecto de ley se sometió a una primera revisión secreta en abril y fue aprobado por la máxima legislatura de China, el comité permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) el jueves después de una segunda revisión.
| REUTERS
[Más información]
10/06/2021
ByteDance lanza la marca Volcano Engine para ofrecer TikTok 'secreto' a las empresas
ByteDance lanzó el jueves su nueva marca Volcano Engine para ofrecer el algoritmo patentado utilizado para impulsar las recomendaciones personalizadas de TikTok a más clientes corporativos, ya que la compañía busca expandirse más allá de los productos de consumo principales. El algoritmo se considera la "salsa secreta" detrás del éxito global de la aplicación de videos cortos TikTok y fue uno de los puntos focales cuando ByteDance de China se vio obligada a entablar conversaciones para vender parte de las operaciones de TikTok en Estados Unidos el año pasado tras la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump.
| REUTERS
[Más información]
10/06/2021
El oro en tiempos de pandemia: récords y complejidades
Pese a que la evolución del precio del oro en 2020 fue muy positiva, el sector que rodea a este metal precioso enfrentó complejidades por el parón de la actividad de las refinerías en los momentos de mayor incidencia de la pandemia o por restricciones a la movilidad que no han decaído del todo
| FINANZAS
[Más información]
10/06/2021
Por primera vez en 10 años, se reduce la producción UE de piensos avícolas
La producción de piensos compuestos en la UE (UE 27 + Reino Unido) para animales de granja en 2020 se estima en 164,9 Mt, lo que supone un aumento del 0,1% en comparación con 2019, según los datos proporcionados por los miembros de la FEFAC. En el gráfico adjunto puede verse la evolución por países. En el caso de España, la producción de piensos se ha reducido en un 4,6%. La disminución del 0,8% en la producción de alimentos para aves, que es la primera registrada en 10 años, es el resultado de la combinación de la propagación de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) y las medidas de bloqueo de COVID-19. En 2020, hubo dos períodos de muchos casos de IAAP que deprimieron el sector avícola. La producción de piensos para vacuno disminuyó levemente (-0,2%), principalmente por el impacto indirecto del COVID-19 y el cierre de la cadena HORECA, que provocó un cambio en la demanda de los consumidores por productos de origen animal.
| AGRODIGITAL
[Más información]
10/06/2021
Se insta a los bancos de China a dejar de financiar la deforestación mundial
En un nuevo informe, Global Witness dice que los bancos e inversores chinos proporcionaron más de 22.500 millones de dólares en préstamos y servicios de suscripción a las principales empresas que producen y comercializan productos básicos con alto riesgo de provocar la deforestación desde enero de 2013 hasta abril de 2020. Estos incluyen aceite de palma, soja , carne de vacuno, caucho, madera, así como pulpa y papel. El análisis se basa en datos de Forests & Finance, una coalición de organizaciones no gubernamentales , y señala que cinco bancos comerciales chinos han dominado la financiación de productores y comerciantes de riesgo.
FELIX THOMPSON | GTR - GLOBAL TRADE REVIEW
[Más información]
10/06/2021
Se presentó con buenas intenciones la Mesa Agroalimentaria, pero con un diagnóstico medio rengo: La culpa de todo es del agronegocio
Se presentó este miércoles desde una finca en otoño en Mendoza la Mesa Agroalimentaria Argentina, la que se anunció como “la mesa que faltaba”, en una clara referencia a que viene a cubrir un flanco que la Mesa de Enlace -que integran las cuatro entidades tradicionales agropecuarias- está muy lejos de poder representar. Nada más cierto: lejos está el bloque de Sociedad Rural, Coninagro, CRA y la Federación Agraria de ser representativo de las comunidades campesinas, de muchas economías regionales, de los cinturones hortícolas, de las producciones más intensivas y de pequeña escala. Es muy cierto que sus discursos y su gestión no abarcan todo lo que sucede en el vasto agro argentino.
Matias Longoni | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
10/06/2021
Tras los pasos de El Salvador, Panamá buscará adoptar bitcoin como moneda legal
El ecosistema cripto se ilusiona con un “efecto dominó” de la adopción oficial.
| CRIPTO 247
[Más información]
10/06/2021
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Y ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General Conjunta 5007/2021 - Asignación de CUIL - CUIT y otros de carácter genérico.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/06/2021
EFEMÉRIDES 09.06.2021
Día del Geólogo – Día internacional de los Archivos – Día del Periodista de Tránsito
|
[Más información]
09/06/2021
MERCADOS GLOBALES 09.06.21
|
[Más información]
09/06/2021
DJVE (08/06/21)
Maíz 132.280 tt // Soja 14.162 tt // Trigo 25.000 tt
|
[Más información]
09/06/2021
La industria avanza hacia una economía circular
Actualmente atravesamos uno de los mayores cambios en el paradigma de desarrollo, que está migrando del modelo económico lineal a uno circular que promueve reducir las pérdidas e impactos de la producción en pos de alcanzar los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
09/06/2021
La Academia Nacional de Educación también se pronunció en contra del lenguaje inclusivo: “No contribuye a señalar la igualdad de los sexos”
Se sumó a las críticas de la Real Academia Española y de la Academia Argentina de Letras, que habían argumentado que se trata “de una posición sociopolítica que desea imponer un grupo minoritario”
| INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 103910401041104210431044104510461047104810491050 siguiente ›