01/06/2021
MERCADOS GLOBALES 01.06.21
|
[Más información]
01/06/2021
DJVE (31/05/21)
Maíz 30.000 tt // Soja 220 tt
|
[Más información]
01/06/2021
Asistencia y créditos para consolidar la Economía del Conocimiento
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se otorgarán ANRs de hasta $50 millones y créditos a tasa subsidiada para proyectos que consoliden actividades enmarcadas en este sector.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
01/06/2021
Granos: una multinacional premió a un ejecutivo argentino
Cofco le entregó una máxima distinción de la empresa a Alfonso Romero, encargado de la operación local del grupo chino
| LA NACION
[Más información]
01/06/2021
Nicolás Pino es el nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina
Venció en las elecciones internas al actual titular de la entidad, Daniel Pelegrina
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
01/06/2021
Quién es Nicolás Pino, el productor que compite con Daniel Pelegrina por la conducción de la Sociedad Rural
En la previa a las elecciones, consultamos a qué se dedica, el legado familiar y su relación con la Sociedad Rural Argentina.
Catalina Bontempo | Agrofy News
[Más información]
01/06/2021
Trigo: presentan un proyecto contra la “autorregulación” en el mercado
La senadora provincial bonaerense Felicitas Beccar Varela pidió “aclarar y transparentar el estado de situación” del cereal
| LA NACION
[Más información]
01/06/2021
Impuesto a las Ganancias: los contadores le pidieron a la AFIP que postergue un mes los vencimientos anuales
Afirmaron que ni siquiera está disponible el aplicativo para presentar las declaraciones juradas que vencen entre el 11 y el 15 de junio; quejas por las fallas en la página web del organismo fiscal
| INFOBAE
[Más información]
01/06/2021
La AFIP reglamentó los cambios en el Monotributo: acceda al texto completo de la resolución general
La AFIP publicará la resolución general 5.003 que reglamenta los últimos cambios en el Monotributo. Acceda a la nueva tabla de valores
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
01/06/2021
Poco interés por el blanqueo que permite derivar fondos a viviendas en pozo: el Congreso tratará un extensión por 90 días
Ante un pedido de la Mesa de la Vivienda, el poder legislativo tratará la normativa en los próximos días. A cinco semanas de que la AFIP habilitara la inscripción, sólo se abrieron 1.300 cuentas
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
01/06/2021
Alquileres suben 71% en un año: cuáles son los precios, barrio por barrio
En mayo, el alza de valores en CABA fue del 3,9%, según un informe de Zonaprop. Es por la caída en la oferta de propiedades, como consecuencia de la nueva ley y del DNU que congeló 12 meses los contratos. Los precios de los inmuebles a la venta siguen a la baja
| CRONISTA
[Más información]
01/06/2021
Desde que empezó la cuarentena, los bancos cerraron 68 sucursales
En marzo del año pasado tenían 5294 locales, mientras en febrero pasado, último dato del BCRA, redujeron a 5226. Cambió el negocio financiero, con mayor cantidad de ATMs y terminales autoservicios
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
01/06/2021
Ranking de inversiones de mayo: pocas veces se vio al dólar tener una derrota tan amplia frente al resto de las opciones
El oro, las acciones, los plazos fijos en UVA, los títulos públicos que ajustan por inflación rindieron más que la moneda estadounidense. El dólar financiero superó únicamente al plazo fijo tradicional
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
01/06/2021
Cargill respalda las máscaras de vaca para atrapar los eructos de metano
El gigante de los alimentos Cargill comenzará a vender tecnología portátil experimental para vacas a medida que las industrias ganadera y láctea pivoten para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Agnieszka de Sousa | BLOOMBERG
[Más información]
01/06/2021
El impuesto sobre sociedades global podría generar una ganancia inesperada de miles de millones de euros
La Unión Europea podría obtener 50.000 millones de euros adicionales en impuestos de las empresas multinacionales si existe un acuerdo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre un impuesto corporativo efectivo global mínimo del 15%, mostró un estudio. El informe, elaborado por el Observatorio Fiscal de la UE para instituciones europeas, dijo que los ingresos se triplicarían con creces a 170.000 millones de euros si la tasa impositiva mínima global acordada fuera del 25%. Estados Unidos propuso en mayo una tasa impositiva mínima del 15%, un nivel respaldado por muchos países de la UE y que se considera el nivel de compromiso más probable que una tasa mucho más alta del 25%.
Jan Strupczewski | REUTERS
[Más información]
01/06/2021
China informa del primer caso humano de gripe aviar H10N3
El hombre, residente de la ciudad de Zhenjiang, fue hospitalizado el 28 de abril después de desarrollar fiebre y otros síntomas, dijo el NHC en un comunicado. Fue diagnosticado con el virus de la influenza aviar H10N3 el 28 de mayo, dijo, pero no dio detalles sobre cómo el hombre había sido infectado con el virus. Será necesario analizar los datos genéticos del virus para determinar si se parece a virus más antiguos o si es una mezcla novedosa de diferentes virus, dijo Claes.
Hallie GuDominique Patton | REUTERS
[Más información]
01/06/2021
Los "impuestos ocultos" al vender por Internet o al armar un proyecto: cuáles son y cuándo conviene el Monotributo
Los emprendedores reman en dulce de leche entre tantas restricciones y costos impositivos nacionales, provinciales y municipales
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
01/06/2021
Cuáles son las tendencias del mundo laboral que llegaron para quedarse
El trabajo flexible y la aceleración de la transformación digital crearon nuevas oportunidades y cambios en el sector. De la “Human Experience” a la empatía, las tendencias que perdurarán en el futuro
| INFOBAE
[Más información]
01/06/2021
Reuniones de directivos: ¿se pueden convocar a través de WhatsApp?
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil rechazó un pedido de nulidad absoluta de una reunión de una asociación celebrada de forma virtual y convocada por WhatsApp.
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
01/06/2021
La industria eólica marina europea está despegando
Atrapar el viento en el mar se ha convertido en un pilar del futuro energético del continente. Por primera vez, en 2020, las energías renovables superaron a los combustibles fósiles como la principal fuente de energía, proporcionando el 38% de las necesidades eléctricas de los europeos. Aunque todavía eclipsada por los parques eólicos en tierra, la energía eólica marina está avanzando por sí sola. En 2020, Europa aumentó su capacidad costa afuera en 2.9 GW, y hoy con más de 5,000 turbinas costa afuera genera un total de 25 GW de capacidad instalada en doce países. Sin embargo, esto todavía está muy por detrás de las ambiciones de la UE de depender de al menos 60 GW de capacidad costa afuera para 2030 y llegar a 300 GW para 2050. La Comisión Europea también quiere que la contribución actual del 3% en alta mar al mercado eléctrico aumente a 15% en 2030 y 30% a mediados de siglo.
| FINANZAS
[Más información]
01/06/2021
La política de seguridad alimentaria de China revoluciona el comercio de las materias primas
El principal grupo agroindustrial chino, COFCO, prevé fusionar algunas de sus operaciones con su división de comercio internacional que tiene sede en Ginebra. Esta perspectiva está causando un gran revuelo en un sector dominado durante mucho tiempo por los grupos occidentales. Según Bloomberg, la fusión se produce antes de que el nuevo grupo realice una oferta pública inicial de 5 000 millones de dólares en Shanghái este año o el próximo. La creación de CIL forma parte de esta estrategia china de internacionalizar sus empresas y garantizar la seguridad alimentaria nacional. Según el exdirector ejecutivo de CIL (China Import Leads - Fundada en 2015, CIL China es una empresa de gestión de la cadena de suministro), Chi Jingtoa, este grupo comerciante de materias primas pretende "convertirse en un verdadero agronegocio global".
Paula?Dupraz - Dobias | Swissinfo.ch
[Más información]
01/06/2021
Se está en el buen camino para reducir el uso de los fitosanitarios al 50%, según Bruselas
La Comisión Europea publicó ayer, lo que ha llamado la primera actualización de la evaluación del progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia de la Granja a la Mesa en lo que se refiere a fitosanitarios. Estos objetivos son los de una reducción del 50% en el uso y riesgo de pesticidas químicos y una reducción del 50% en el uso de pesticidas más peligrosos. La CE quiere hacer actualizaciones anuales de estos progresos. La CE también destaca que hubo una reducción del 12% en el uso de plaguicidas más peligrosos (principalmente candidatos a sustitución) en la Unión Europea en 2019 en comparación con el período de referencia 2015- 2017. Menciona que el uso de plaguicidas puede verse influenciado por factores estacionales, lo que sería un dato particularmente significativo dado que el uso de estos plaguicidas había aumentado desde 2011. Por lo tanto, 2019 marcó la primera disminución significativa en su uso durante este período.
| AGRODIGITAL
[Más información]
01/06/2021
Es poco probable que Bitcoin escape a la regulación, dice el gobernador del Riksbank
Aunque los funcionarios de política monetaria han expresado un escepticismo casi universal hacia Bitcoin y sus rivales, las criptomonedas han seguido ganando seguidores entusiastas. Eso provocó que algunos de los nombres más importantes en finanzas se mudaran, ya que los bancos de Wall Street como Goldman Sachs Group Inc. ofrecen servicios comerciales vinculados a las criptomonedas. “Cuando algo se vuelve lo suficientemente grande , entran en juego cosas como los intereses de los consumidores y el lavado de dinero”, dijo el lunes el gobernador del Riksbank, Stefan Ingves. "Así que hay buenas razones para creer que [la regulación] sucederá".
Niclas Rolander y Hanna Hoikkala | BLOOMBERG
[Más información]
01/06/2021
La gran estafa cripto: en qué consiste Bitconnect, el esquema ponzi que está investigando EE.UU.
Tres años la SEC da un paso importante para intentar recuperar los Bitcoin que los usuarios depositaron en miras de ganancias que nunca llegaron
Natalia Foletti | IPROUP
[Más información]
01/06/2021
Temporada de ballenas: los grandes inversores aceleran la acumulación de bitcoin
El último informe de Santiment revela que en solo una semana acumularon más de 30 mil BTC. Bitcoin (BTC) cerró el peor mes de mayo de su historia, con pérdidas que alcanzan el 40% para algunos holders. Sin embargo, los grandes acumuladores lo tomaron como una oportunidad de compra.
| CRIPTO 247
[Más información]
‹ anterior 103910401041104210431044104510461047104810491050 siguiente ›