01/03/2021
El uso de la tecnología en la nube en el comercio de divisas se disparará para 2025: encuesta
Se espera que gran parte de las operaciones en los mercados de divisas de 6,6 billones de dólares al día se realicen en tecnología de nube durante los próximos cinco años, según una encuesta realizada por la firma fintech Integral. Dos tercios de los 94 directores y gerentes senior en comercio de divisas en bancos e instituciones compradoras, encuestados entre septiembre de 2020 y enero de 2021, esperan adoptar las soluciones seguras y rentables basadas en la nube en "un grado significativo" desde solo el 26% actual.
Thyagaraju Adinarayan | REUTERS
[Más información]
01/03/2021
Alquileres: hoy comienza a regir el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles de la AFIP
Los propietarios de todo el país deberán comenzar a registrar desde hoy los contratos de alquiler de bienes inmuebles urbanos y rurales, locaciones temporarias y de espacios o superficies fijas o móviles efectuados a partir del 1° de julio de 2020 y que continúen vigentes al comenzar a regir el Registro de Contratos de Locación de Inmuebles (RELI) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los contratos de locación o arrendamiento deberán ser registrados ante la AFIP dentro de los 15 días corridos posteriores a su celebración, aunque los celebrados desde el 1° de julio del año pasado y que continúen vigentes, y los que se realicen entre el 1° y el 31 de marzo de este año podrán ser registrados hasta el 15 de abril.
| LA NACION
[Más información]
01/03/2021
Dólar ahorro: sigue en picada la venta y cada vez más compran en el MEP
Si en enero los bancos habían vendido u$s 137 millones, en febrero la cifra llegó a menos de u$s 100 millones, de acuerdo con un relevamiento informal en los bancos, que indicaron que se vendió 30% menos de dólar solidario que en el primer mes del año.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
01/03/2021
Moody's alertó por la debilidad de acceso a divisas comerciales
Opinó que la flexibilización de acceso al mercado de empresas deudoras expone la débil generación de dólares comerciales y la falta de acceso al mercado internacional de crédito luego de la reestructuración de deuda soberana en septiembre de 2020.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
01/03/2021
Danone quiere desprenderse de sus acciones en gigante lácteo chino Mengniu
La multinacional agroalimentaria Danone anunció el domingo en un comunicado que quiere deshacerse de su participación de casi el 10% del gigante chino de productos lácteos Mengniu. El anuncio de esta operación, que espera culminar antes de que termine 2021, se produce la víspera de un consejo de administración de Danone, convocado en un momento en que el presidente Emmanuel Faber se confronta a discrepancias de sus accionistas. Desde Danone, sin embargo, insisten en que esta operación estaba prevista "desde hace meses". Para desprenderse de su parte en el gigante chino, Danone convertirá primero su participación indirecta en Mengniu en una participación directa, tras un acuerdo alcanzado con COFCO Dairy Investments Limited, explicó el grupo francés en un comunicado.
| INFOBAE
[Más información]
01/03/2021
Los precios del petróleo se disparan cuando la Cámara de los Estados Unidos aprueba una enorme ley de estímulo
Los precios del petróleo se recuperaron más de 1 dólar el lunes después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un enorme paquete de estímulo, aunque una desaceleración en el crecimiento de la actividad fabril de China en febrero limitó las ganancias.
Florence Tan | REUTERS
[Más información]
01/03/2021
China dice que la competencia interna perjudica los precios de las tierras raras
Las tierras raras de China, un grupo de 17 minerales que se utilizan en equipos militares y electrónicos de consumo, se venden a precios inferiores debido a la "competencia feroz" a nivel nacional y enfrentan una baja utilización de recursos, dijo el lunes el ministro de Industria del país.
Gabriel Crossley , Min Zhang | REUTERS
[Más información]
01/03/2021
25 países afectados por la influenza aviar
Los 25 países afectados son todos los de la UE27 salvo Malta, Portugal, Chipre, Grecia, Luxemburgo y Estonia, además de Noruega, Suiza, Ucrania y Reino Unido. Entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, se notificaron 1.022 detecciones de virus de la influenza aviar altamente patógena en 25 países de la UE / EEE y el Reino Unido. De éstos, 592 en aves de corral, 421 en aves silvestres y 9 en aves cautivas, de acuerdo con los últimos datos publicados por la EFSA.
| AGRODIGITAL
[Más información]
01/03/2021
Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la "burbuja" de las criptomonedas
No está claro exactamente cuánta energía usa el bitcoin. Las criptomonedas son, por diseño, difíciles de rastrear, pero el consenso es que la minería de bitcoin es un negocio que consume mucha electricidad. El Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF), que estudia el floreciente negocio de las criptomonedas, calcula que el consumo total de energía de bitcoin está entre 40 y 445 teravatios por hora (TWh) al año, con una estimación central de aproximadamente 130 teravatios por hora.
Justin Rowlatt | BBC MUNDO
[Más información]
01/03/2021
¿Caerá en marzo el Bitcoin por debajo de u$s 40.000 o seguirá la tendencia alcista?: lo que indica el mercado
Bitcoin ha experimentado una semana correctiva luego de que el precio cayó desde u$s 58.000 a u$s 44.000 en cuestión de días. ¿Cómo seguirá el mes?
iProUP | IPROUP
[Más información]
01/03/2021
La semana negra de Bitcoin: los tres mazazos que hicieron retroceder 19% el valor de la criptomoneda
El aumento del interés de los bonos, una hipótesis sobre la identidad de su creador y una fiscal de Nueva York afectaron su cotización. Pero un informe de Robinhood dice que la cripto tiene mucho camino por recorrer
Sergio Serrichio | INFOBAE
[Más información]
01/03/2021
Las futuras regulaciones cripto de la SEC
Los activos digitales enfrentarán niveles de escrutinio similares a los valores tradicionales.
| CRIPTO 247
[Más información]
01/03/2021
AFIP
Resolución General 4938/2021 - Procedimiento. Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE). Incorporación de los regímenes de retención y/o percepción del impuesto al valor agregado. Resolución General Nº 4.523. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/03/2021
AFIP
Resolución General 4937/2021 - Impuesto al Valor Agregado. Inversiones en bienes de uso. Régimen de devolución. R.G. 4.581. Pautas excepcionales para la tramitación de las solicitudes correspondientes al año 2020. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/03/2021
AFIP
Resolución General 4936/2021 - Procedimiento. Suspensión de la iniciación de determinados juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares, hasta el 31 de marzo de 2021.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/02/2021
MERCADOS GLOBALES 26.02.2021
|
[Más información]
26/02/2021
DJVE (25/02/21)
Maíz 32.800 tt // Soja 20.224 tt // Trigo 30.280 tt
|
[Más información]
26/02/2021
En febrero llovió el 23% de lo histórico y no hay pronósticos a favor
Volvió a subir la condición regular y mala de la soja de 1ra a un 30% y muchos cuadros buenos pueden derrumbarse.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
26/02/2021
Con el dólar libre planchado, el mercado mira las cotizaciones alternativas porque impactan en la inflación y el comercio exterior
La suba del MEP o el contado con liquidación es un dato relevante porque en esos segmentos acuden importadores para pagar deudas del exterior y sirven de referencia para los precios internos
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
26/02/2021
El blanqueo para la construcción podría atraer USD 5.000 millones según las empresas del sector
Grandes desarrolladoras avanzan con fondos de inversión para atraer recursos destinados al mercado inmobiliario. Cuáles son las diferencias con otros esquemas de exteriorización de activos
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
26/02/2021
¿El peso digital es posible?: expertos te cuentan los pros y contras de que Argentina tenga su "propio bitcoin"
Si bien no llegan a ser monedas digitales, los utility tokens son bonos que están siendo emitidos por provincias y municipios para financiarse
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
26/02/2021
¿Por qué en plena pandemia y crisis de turismo Airbnb toca un récord y vale más de 100.000 millones de dólares?
Luego de un 2020 que golpeó duramente al turismo, la compañía de alquiler temporal llegó a bolsa con una valuación récord y un futuro prometedor
Juan Silvestrini | IPROUP
[Más información]
26/02/2021
Registración de alquileres ante la AFIP: qué dudas plantearon las inmobiliarias
El próximo lunes 1 de marzo entra en vigencia el nuevo registro de propiedades de alquiler, pero existen aún dudas sobre su implementación
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
26/02/2021
Los cuatro temas que empantanaron la negociación con el FMI
Aunque se intenta ocultar, existen fuertes diferencias con el FMI para hacer un acuerdo y reprogramar la deuda que Argentina tiene con Washington. Las negociaciones son tensas y en las últimas semanas no avanzaron: están empantanadas en cuatro ejes centrales de la política económica. Voceros del FMI afirman que Economía no presentó un plan y la Casa Rosada que el Fondo pide cosas inaceptables. El FMI no acepta el plan del BCRA para acumular reservas y existen diferencias por la –aún– exorbitante brecha cambiaria. Quiere que esté en el 30%. Pero la cuestión central es el déficit fiscal: en Washington no comparten el sendero de rebaja que pretende la Casa Rosada. Hay otra pelea de fondo: el ritmo de aumento de tarifas. El FMI acepta la pauta del 30% prevista - en forma implícita - en el Presupuesto. Sería el ajuste mínimo, para no elevar los subsidios. Pero Cristina no comparte ese criterio: el vicepresidente impulsa un cambio en las fórmulas de ajustes y eliminar de los contratos la indexación por tipo de cambio.
Marcelo Bonelli | CLARIN
[Más información]
26/02/2021
Aumento de nafta: las petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir 15% los precios en marzo
El mes que viene arranca con presión por los biocombustibles y los impuestos. El petróleo en el mundo subió 24% en dos meses y a nivel local se desenganchará el precio para moderar el impacto en el público minorista.
Santiago Spaltro | CRONISTA
[Más información]
‹ anterior 109911001101110211031104110511061107110811091110 siguiente ›