28/02/2025
¿Cuántas explotaciones cree usted que quebraron en EEUU en 2024?
Los tribunales de Estados Unidos informan que se presentaron 216 quiebras de explotaciones agrarias en 2024, un 55% más que en 2023. Sigue siendo un 64% más bajo que el máximo histórico de 599 solicitudes en 2019, sin embargo, 2024 es el final de una tendencia a la baja en las quiebras durante 4 años, lo que parece marcar un punto de inflexión en la salud financiera agrícola a largo plazo, según la información proporcionada por la Federación Americana de Oficinas Agrarias. Las explotaciones más afectadas por la quiebra son las de cultivos en hileras, ya que los mercados de estos cultivos han experimentado fuertes descensos en los ingresos e durante los últimos tres años, y se esperan nuevos descensos de más del 4% y el 6% en los ingresos de maíz y soja, respectivamente, en 2025. El algodón tuvo una disminución en los ingresos de casi el 24% en 2024, pero es el único cultivo en hileras importante, en el que se prevé un aumento en los ingresos en 2025.
| AGRODIGITAL
[Más información]
28/02/2025
China promete "todas las medidas necesarias" contra los nuevos aranceles de EEUU
“Si Estados Unidos insiste en hacer las cosas a su manera, China tomará todas las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos”, dijo el viernes un portavoz del Ministerio de Comercio chino. En respuesta a la última ronda de aranceles, el departamento prometió previamente tomar medidas “correspondientes”.
| BLOOMBERG
[Más información]
28/02/2025
Diez gráficos para entender hacia dónde cree el USDA que va el negocio agropecuario en 2025
Este jueves comenzó el tradicional evento Agricultural Outlook Forum del USDA, donde el economista jefe del organismo, Seth Meyer, presentó las primeras estimaciones tentativas de área y producción agrícola del ciclo 2025/26, además de un panorama sobre el futuro inmediato del negocio.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
28/02/2025
¿Está a salvo el maíz? La chicharrita aumentó su presencia en casi todas las regiones
El relevamiento destaca que es preciso monitorear, sobre todo en el noreste argentino
| Agrofy News
[Más información]
28/02/2025
Los anuncios "inminentes" que impactan en el agro: recomiendan "abrir los ojos" para capturar oportunidades
El negocio agrícola cambió y se deben capturar las oportunidades para mejorar el margen; los anuncios que se esperan para Expoagro 2025. Algo está claro a la hora de evaluar el financiamiento en el agro: el escenario cambió contra años anteriores, con un menor nivel de expectativa de inflación y devaluación, y hay menor incentivo a tomar tasa fija en pesos esperando una licuación de los pasivos.
| Agrofy News
[Más información]
28/02/2025
Cuarto intermedio. Nueva audiencia sin acuerdo agrava la crisis en Vicentin
Este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia virtual entre la empresa, los representantes gremiales y autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación, pero nuevamente no hubo acuerdo. Durante el encuentro, los emisarios de la compañía insistieron en que no hay certezas sobre el pago de los haberes de febrero ni información concreta sobre posibles nuevos contratos de fason, que permitan la continuidad operativa a partir de marzo. Ante la falta de entendimiento, las partes acordaron un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 6 de marzo a las 14.
| PUNTO BIZ
[Más información]
28/02/2025
Impuesto a la riqueza: un fallo determina que los bienes en un trust irrevocable no tributan
Los fondos aportados a un trust irrevocable no tributan el Aporte Extraordinario si fue constituido antes de que se creara por ley, según un fallo
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
28/02/2025
La jugada que prepara Grupo Clarin para competir con Mercado Pago y MODO, tras quedarse con Telefónica
El lunes pasado, la empresa Telecom Argentina controlada por Cablevisión Holding (de la familia Noble Herrera, Héctor H. Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro, con otro 40 % del fondo Fintech de David Martínez y con otro restante 20% en poder de accionistas minoritarios) se quedó con Telefonica Movistar, la filial argentina de Telefónica Hispanoamérica, en una operación por la que pagó unos 1.245 millones de dólares, con un préstamo sindicado de dos bancos españoles y que sorprendió al Gobierno argentino.
Carlos Arbia | IPROFESIONAL
[Más información]
28/02/2025
Combustibles, servicios y transportes: uno por uno, todos los aumentos que llegan en marzo
Cuáles son los incrementos que se aplicarán en el mes que comienza mañana
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
28/02/2025
Fuerte señal de Caputo: habrá tasas altas mientras sigue la negociación con el FMI para evitar presión cambiaria
El objetivo es mantener la demanda de pesos y que no haya dolarización de portafolios. Tampoco ayuda un clima internacional mucho más enrarecido, con fuertes caídas en Wall Street especialmente ayer
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
28/02/2025
Continúa el proceso de actualización del régimen de regulación de los derechos de autor
El Gobierno impuso ciertas limitaciones en lo que respecta a las sociedades de gestión colectiva y su relación con los titulares de las obras
| INFOBAE
[Más información]
28/02/2025
Tiene 21 años, es de Córdoba y creó una IA que ayuda a las empresas a automatizar tareas
Matías creó una inteligencia artificial que simplifica procesos de grandes empresas. Todos los detalles sobre su historia y cómo funciona la herramienta
Trinidad Reynoso | IPROUP
[Más información]
28/02/2025
Nuevo competidor para Mercado Pago y Ualá: la app de YPF pasará a ser una billetera con estos beneficios
La transformación de la app de YPF en una billetera digital permitirá a los usuarios realizar pagos de forma más rápida y eficiente.
| IPROUP
[Más información]
28/02/2025
El BCRA definió el sistema para permitir el pago de boletos con códigos QR
El nuevo esquema, que obligará a cada usuario a generar su propio código para no depender de la conectividad al momento de viajar, funcionará desde el 12 de mayo
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
28/02/2025
Cómo usar ChatGPT para mejorar mi productividad: guía práctica
En la actualidad, existe la posibilidad de utilizar la inteligencia artificial para mejorar el rendimiento cotidiano; ¿en qué puede aplicarse?
| LA NACION
[Más información]
28/02/2025
Exclusiva: Los bancos chinos atienden el llamado del Banco Popular de China para reducir las tasas de depósito en dólares, dicen fuentes
Los bancos de China están reduciendo las tasas de interés ofrecidas sobre los depósitos en dólares estadounidenses después de que el banco central se lo solicitara, posiblemente para limitar el acaparamiento de dólares y también apuntalar un yuan debilitado, dijeron fuentes. Los inversores minoristas y exportadores del continente han acumulado depósitos por valor de casi un billón de dólares debido al aumento de los rendimientos estadounidenses y a la caída del yuan. Dos fuentes bancarias con conocimiento directo del asunto dijeron que en las últimas semanas el Banco Popular de China (PBOC) les ha dicho a los bancos de toda China, grandes y pequeños, que tienen que recortar las tasas de depósito en dólares.
| REUTERS
[Más información]
28/02/2025
La peor racha de las acciones indias en 29 años, que borró 1 billón de dólares de riqueza, podría tener futuro
El índice NSE Nifty 50 de India (.NSEI), se encamina a su quinta pérdida mensual consecutiva -la racha más larga desde 1996-, convirtiendo a India en el mercado mundial con peor desempeño, y los inversores y los mercados de derivados señalan que es probable que el dolor persista. Las débiles ganancias , las persistentes salidas de capitales extranjeros y la incertidumbre con respecto a los aranceles estadounidenses han arrastrado al Nifty alrededor de un 15% hacia abajo desde su pico de septiembre, erosionando casi 85 billones de rupias (casi 1 billón de dólares) en riqueza de los inversores.
Bharath Rajeswaran, Vivek Kumar M e Indranil Sark | REUTERS
[Más información]
28/02/2025
El ETF de crédito privado de State Street y Apollo genera preocupación en la SEC
Regulador preocupado por liquidez y proceso de valoración. El fondo comenzó a cotizar el jueves por la mañana en la Bolsa de Nueva York. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos expresó su preocupación por un muy esperado fondo cotizado en bolsa de crédito privado de los gigantes de Wall Street State Street Corp. y Apollo Global Management Inc. , pidiendo a las empresas más información en una carta el jueves. El regulador tiene preocupaciones sobre la liquidez del fondo, su nombre y su capacidad para cumplir con las reglas de valoración, según la carta . La carta se publicó después de que el ETF se lanzara oficialmente el jueves, debutando en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo " PRIV ".
Carmen Arroyo | BLOOMBERG
[Más información]
28/02/2025
La caída del 40% de Tesla afecta a los coreanos que se lanzaron a los ETF apalancados
Un producto apalancado vinculado a Tesla en Londres cae un 80% desde su pico. Inversores coreanos tienen 1.500 millones de dólares en un fondo apalancado de Tesla.
Youkyung Lee | BLOOMBERG
[Más información]
28/02/2025
China lanza potente motor de metanol y diésel para barcos
China dio a conocer el miércoles en Shanghai un motor para barcos de combustible dual de metanol y diésel de alto rendimiento. Este motor, con una potencia máxima de diseño de hasta 64.500 kilovatios, es desarrollado y construido por subsidiarias de China State Shipbuilding Corporation Limited (CSSC, siglas en inglés). El gigantesco motor genera el 95 por ciento de su energía con combustible de metanol, lo que reduce las emisiones de dióxido de carbono en más del 7,5 por ciento en comparación con los modelos diésel tradicionales, de acuerdo con CSSC.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
28/02/2025
China ampliará cultivo de arroz de retoño en más de 666.000 hectáreas
China ampliará la superficie de cultivo de arroz de retoño en aproximadamente 10 millones de mu (unas 666.666 hectáreas) para 2030, como parte de sus esfuerzos por reforzar la seguridad alimentaria, informó el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales. El arroz de retoño, que se cultiva a partir de los brotes que quedan en los nudos de rastrojos de arroz tras la cosecha del cultivo principal, se considera un sistema de producción de arroz ecológico y eficiente en el uso de los recursos.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
28/02/2025
Sanciones a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia: El sector agrario UE propone medidas para amortiguar el impacto
El Copa-Cogeca, que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, ha expresado su preocupación ante la propuesta de la Comisión Europea de imponer sanciones a las importaciones de fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia como consecuencia del conflicto con Ucrania. Según la organización, esta medida podría generar graves perjuicios económicos para la agricultura de la UE, al no haberse realizado una evaluación de impacto previa que analice sus efectos sobre la seguridad alimentaria y la economía.
| AGRODIGITAL
[Más información]
28/02/2025
Preocupación por el ETF de BlackRock: registró un récord de salidas diarias
El IBIT de BlackRock registró el miércoles un récord de salidas netas por valor de 418,1 millones de dólares en medio de la actual corrección del mercado de criptomonedas.
Lucas Martino | CRIPTO 247
[Más información]
28/02/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
Resolución General 5653/2025 - Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N° 1.618.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
28/02/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
Resolución General 5654/2025 - Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N° 1.618.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
‹ anterior 119120121122123124125126127128129130 siguiente ›