29/04/2025
Las firmas de contabilidad estadounidenses recurren a la India para aliviar la escasez de talento
Las firmas de contabilidad estadounidenses, incluidas RSM US, Moss Adams, Sikich, respaldada por Bain Capital, y CohnReznick, respaldada por Apax Partners, están expandiendo sus operaciones en India para abordar una grave escasez de contadores en el país. El aumento en el reclutamiento ha comenzado a impulsar la inscripción en cursos de comercio especializados en India y podría establecer a la tercera economía de Asia como un centro para el talento contable, lo que recuerda el auge de la subcontratación de los años 90 que revolucionó la industria tecnológica.
Sai Ishwarbharath B | REUTERS
[Más información]
29/04/2025
¿Fertilizar o no fertilizar?
Un estudio ha demostrado cómo el aprendizaje por refuerzo, una técnica de inteligencia artificial (IA), puede ayudar a los agricultores a decidir cuándo y cuánto fertilizar sus cultivos de manera rentable y sostenible. La IA aprende de la experiencia, probando y ajustando las estrategias de fertilización a medida que descubre cuáles son las más eficientes. Según explica el investigador senior de IA, la fertilización excesiva conlleva riesgos ambientales, porque el nitrógeno no absorbido por las plantas puede terminar en el entorno. Aunque existen métodos para determinar la cantidad de fertilizante exacta que necesita un cultivo, estos pueden ser costosos y lentos, por lo que muchos agricultores recurren a la experiencia propia o simplemente aplican la dosis máxima permitida. Un modelo para el trigo de invierno
| AGRODIGITAL
[Más información]
29/04/2025
Por qué Europa no quiere el pollo de EEUU y qué países de América Latina lo compran
En la agresiva política comercial y de aranceles que ha lanzado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, una vieja disputa entre Estados Unidos y Europa ha resurgido: la exportación de pollo estadounidense al viejo continente. Desde 1997, la Unión Europea (UE) -además de Reino Unido- prohibió la comercialización de carne de pollo y otras aves de corral de EE.UU. por las prácticas de producción del país norteamericano que no encajaban con los estándares de seguridad alimentaria europeos.
Darío Brooks | BBC News
[Más información]
29/04/2025
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 12/2025 - Sustitúyase el Artículo 4° de la Resolución Nº C.37 del 9 de octubre de 2013, el que queda redactado de la siguiente manera: “ARTÍCULO 4º.- Todos los productos autorizados por la presente norma que se destinen a la edulcoración de vinos, podrán utilizarse en cualquier momento a partir de su elaboración, independientemente de la fecha de liberación al consumo de los vinos nuevos, sin la obligatoriedad de tener el análisis previo que lo identifique, salvo aquellos productos que deban contar con un análisis”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/04/2025
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 11/2025 - Todos los Manipuladores de Alcohol Etílico que elaboren productos de consumo humano y veterinario, que hayan obtenido la autorización para adquirir Alcohol Etílico Sin Desnaturalizar y/o las que se soliciten a futuro, no tendrán fecha de vencimiento, manteniéndose la concesión oportunamente otorgada, en tanto y en cuanto continúen las mismas condiciones originales y estén vigentes los respectivos registros otorgados por la autoridad sanitaria correspondiente.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
28/04/2025
EFEMERIDES 28.04.2025
Día nacional del Repuestero Automotor – Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo - Día Internacional para la Conservación de los Anfibios
|
[Más información]
28/04/2025
MERCADOS GLOBALES - 28.04.25
|
[Más información]
28/04/2025
DJVE – 25.04.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 150.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
28/04/2025
Los 5 gigantes del agro global: ¿Quién lidera el comercio mundial de granos y oleaginosas?
El comercio mundial de productos agrícolas está dominado por cinco grandes empresas que controlan gran parte de los flujos globales de granos, oleaginosas y otros commodities. Estas compañías, conocidas como las "ABCD" (por las iniciales de ADM, Bunge, Cargill y Dreyfus) más COFCO International, son claves en la cadena de suministro de alimentos a nivel mundial.
| SL24
[Más información]
28/04/2025
Golpe a un municipio K: aprobaron construir tres puertos en Victoria luego de que la intendenta aumentara las tasas
Se trata de un acuerdo entre Vialidad Nacional y entidades rurales de Entre Ríos tras un reclamo que lleva casi un año; señalan que reducirá el costo logístico de la producción ganadera
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
28/04/2025
¿Cuánto cuesta una dieta saludable en los distintos países del mundo?
El coste de una dieta saludable varía considerablemente entre países, según los últimos datos incorporados a FAOSTAT, la base de datos de la FAO sobre alimentación y agricultura, que recoge información desde 1961 y abarca más de 245 países y territorios. FAOSTAT ha añadido recientemente los indicadores sobre el coste y la asequibilidad de una dieta saludable (CoAHD), que miden el coste medio de una dieta saludable en cada país, expresado en paridad de poder adquisitivo (PPA) por persona y día, es decir, refleja que aunque en un país la alimentación sea barata si los sueldos son bajos, comer una dieta saludable puede resultar igual de caro que en un país donde la alimentación sea más cara pero con sueldos más altos. Por ejemplo, en Brasil, el coste medio de una dieta saludable asciende a 4,25 PPA por persona y día, en Viet Nam a 3,96 PPA y en Marruecos a 3,1 PPA, mientras que en Suiza a 2,9 PPA y en EEUU a 2,6. En el caso de España, el coste es de 3,4 PPA, al igual que en Francia.
| AGRODIGITAL
[Más información]
28/04/2025
Corea del Norte confirma el envío de tropas para luchar por Rusia
Hasta ahora Moscú y Pyongyang han respondido vagamente a las afirmaciones surcoreanas y occidentales sobre el despliegue de tropas. Corea del Norte reconoció por primera vez el lunes que envió tropas para luchar por Rusia en su actual guerra contra Ucrania.
Evelyn Ann-Marie Dom | EURO NEWS
[Más información]
28/04/2025
El dólar se acerca al medio de la banda sin que el Banco Central compre reservas
El Gobierno busca que baje a $ 1.000. Pero algunos bancos creen que debería acercarse a $ 1.300. El Gobierno cumplió así 8 ruedas del nuevo esquema de flotación sin poder acercarse a su objetivo declarado: osciló entre $ 1.070 y $ 1.200 para cerrar el viernes en $ 1.169. Esto es un 9% por encima del valor previo al acuerdo con el FMI y un escalón más cerca del centro de la banda cambiaria de $ 1.200 que del piso al que apuesta el gobierno, pese a la resistencia que parece mostrar el mercado.
Juan Manuel Barca | CLARIN
[Más información]
28/04/2025
Peligro en las rutas: solo el 10% es autopista o autovía y la transformación casi no tiene avances
En las que ya son doble mano se reduce el riesgo de choques frontales, una de las principales causas de muertes. La paralización de la obra pública y las peleas entre la Nación y las provincias.
Malena Nazareth Martos | CLARIN
[Más información]
28/04/2025
Supercosecha: un informe dice que la Argentina podría producir 251,4 millones de toneladas de granos y explica las condiciones
Se trata de casi un 60% más; la Bolsa de Comercio de Rosario puso el foco en la eliminación de las retenciones, la brecha cambiaria, mejoras de infraestructura y el uso de tecnología. Dentro de este crecimiento, el maíz sería el principal impulsor, con una producción de 100,42 M/t (+44,3%). La soja alcanzaría los 65,2 M/t (+12,3%) y el trigo subiría a 23,3 M/t (+23,8%). En menor medida, la cebada treparía a 6,29 M/t (+3,8%), mientras que el girasol y el sorgo mostrarían leves retrocesos.
| LA NACION
[Más información]
28/04/2025
Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario
El 14 de abril los agroexportadores registraron DJVE por 579.260 toneladas de harina de soja, 180.000 toneladas de poroto de soja y 110.305 toneladas de aceite de soja. Ese día el tipo de cambio divisa comprador BNA terminó en 1189 $/u$s, lo que implica que, por cada tonelada de harina de soja registrada al valor FOB oficial de ese día (324 u$s/tonelada), abonaron un derecho de exportación de 94.383 $/tonelada considerando la alícuota del 24,5% que estará vigente al menos hasta el próximo 30 de junio. Un ejemplo: si en lugar de registrar 500.000 toneladas de DJVE de harina de soja el 14 de abril lo hubiesen hecho el 21 de abril con un tipo de cambio mucho más bajo –considerando el mismo valor FOB de 328 u$s/tonelada–, se habrían ahorrado más de 8300 pesos en concepto de derecho de exportación por cada tonelada declarada, lo que equivale a una suma total de más de 4100 millones de pesos. Mucho dinero.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
28/04/2025
Dólar: cuatro aspectos centrales a tener en cuenta con el nuevo esquema sin cepo
El flamante tipo de cambio libre tiende a unificarse en la franja de $1.200, con una rápida compresión de las brechas. Qué esperan los analistas para el corto plazo
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
Worldcoin apuesta fuerte por la Argentina: por qué es un mercado "clave" y cuánta gente ya se registró
El proyecto de Sam Altman detalla en Argentina sus innovadoras medidas de seguridad, incluyendo el protocolo AMPC, para combatir el fraude de identidad..
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
28/04/2025
Nueva polémica: Mercado Pago, bancos y billeteras se trenzan en una dura batalla por los pagos con QR del Subte
El unicornio anunció a los usuarios que podrán abonar con este método desde el 12 de abril, pero el resto de los jugadores reclama postergar la fecha
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
28/04/2025
Avanza la reforma laboral: los cambios que se vienen y los que ya implementan las empresas
A partir de la Ley Bases, se impulsaron cambios en normas, reglamentaciones y acuerdos, a partir del avance de nuevas tecnologías y cambios de hábitos
| IPROFESIONAL
[Más información]
28/04/2025
“Es un modelo que funciona con apreciación cambiaria”: la mirada del agro tras un encuentro con el equipo económico
La prioridad del Ejecutivo es ahora bajar la inflación y luego avanzar en el principal reclamo del campo: la eliminación de retenciones
Ludmila Di Grande | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
Dato clave: las consultoras estiman para abril una inflación similar a la de marzo
Los datos preliminares reflejan que los precios apenas variaron tras la apertura del mercado de divisas y las tensiones entre supermercados y proveedores
Ludmila Di Grande | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
El Gobierno afronta $30 billones de vencimientos en los próximos dos meses y busca un colchón de “reservas en pesos”
Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés. Caputo hablará ante ejecutivos de finanzas esta semana
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
SER PROGRAMADOR. De ser “la carrera del futuro” a la incertidumbre: ¿tiene los días contados con la IA?
La inteligencia artificial sacudió uno de los sectores más dinámicos de los últimos años y las oportunidades laborales ya muestran una caída. Cómo será la reconversión y qué cambios traerá al mercado laboral
Maximiliano Fernández | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
Jubilaciones: un fallo declaró inconstitucional la movilidad del gobierno de Alberto Fernández
Jueces camaristas de Mar del Plata ordenaron un recálculo de los haberes de la demandante según la inflación del período; afirmaron que mientras rigió el mecanismo anterior la pérdida de poder adquisitivo fue de 50,3% para quienes no tienen bono
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
‹ anterior 129130131132133134135136137138139140 siguiente ›