31/01/2025
Bougain: “Si la Justicia sigue dilatando los tiempos, la situación llevará a la catástrofe de Vicentín”
En una entrevista con Cadena 3 Rosario, el director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, advirtió que la empresa enfrenta una crisis financiera crítica y depende de recuperar contratos de fason para seguir operando. Alertó sobre la falta de liquidez, la caída en la llegada de camiones y el riesgo de quiebra si la Justicia sigue dilatando definiciones clave.
| SL24
[Más información]
31/01/2025
Comenzaron a registrarse las primeras operaciones de exportaciones en el marco del nuevo régimen de rebaja temporaria de retenciones
Este miércoles, por ejemplo, Viterra registró Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz por 45.000 toneladas con embarque para el próximo mes de marzo. La operación tributará una derecho de exportación del 9,5%.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
31/01/2025
Antes de reducir el ritmo de devaluación, el Banco Central bajó la tasa de interés del 32% al 29%
La última vez que la había modificado había sido a inicios de diciembre. El Banco Central bajó este jueves la tasa de interés que rige para los plazos fijos: "El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de política monetaria de 32% a 29% de TNA. La tasa de interés de pases activos también se reduce de 36% a 33%", informó la autoridad monetaria. La decisión del directorio se fundamenta, dijeron, "en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación".
| CLARIN
[Más información]
31/01/2025
“Bajó drásticamente”: un número que hacía años no se daba y un mapa reflejan el golpe de la sequía al campo
Respecto del estado de condición de la soja y el maíz, más del 30% de las áreas sembradas muestran valores muy bajos en al menos los últimos cinco años
| LA NACION
[Más información]
31/01/2025
El Gobierno dispuso nuevos aumentos de luz y gas desde mañana
Los nuevos cuadros tarifarios muestran una suba de 1,6% para el gas y de 1,5% para la luz; los usuarios de ingresos bajos y medios tendrán un alza mayor, ya que se estableció una nueva quita de subsidios
Sofía Diamante | LA NACION
[Más información]
31/01/2025
Fin de la triangulación con obras sociales: los empleados derivarán sus aportes directamente a las prepagas
El Gobierno decidió que el dinero se derive sin intermediación a las empresas con las que se hayan contratado planes; según las autoridades de Salud, el esquema en el que intervienen entidades sindicales se queda con $30.000 millones al mes; la expectativa oficial es que bajen las cuotas para los afiliados
Ignacio Grimaldi | LA NACION
[Más información]
31/01/2025
Uno por uno, todos los aumentos que se vienen en febrero de 2025
El segundo mes del año traerá nuevos incrementos. Durante febrero, habrá audiencias públicas para definir subas para empresas de transporte y distribución de energía eléctrica. En esta nota, los aumentos ya confirmados.
Nazarena Lomagno | AMBITO
[Más información]
31/01/2025
Qué autos híbridos y eléctricos podrían venderse en la Argentina sin pagar el 35% de arancel de importación
Además de la baja de impuestos, esta semana el Gobierno anunció el beneficio para acceder a menor costo a los autos electrificados. Para evitar una invasión de vehículos chinos, sólo se admitirán 50.000 unidades al año de autos híbridos y eléctricos de hasta USD 16.000 FOB.
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
Crisis en alimenticias: le cortaron la luz a SanCor y cruje un gigante de la industria avícola
Granja Tres Arroyos pidió un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en diciembre pasado y ya en ese momento "blanqueó" que podría suprimir hasta 700 puestos de trabajo, además de aplicar una reducción salarial. La empresa atraviesa serios problemas financieros derivados de la suba de sus costos operativos y el cierre de las exportaciones a China por efecto del último brote de gripe aviar que afectó a los pollos y gallinas de la Argentina.
Patricio Eleisegui | IPROFESIONAL
[Más información]
31/01/2025
5 marcas míticas que eran argentinas y pasaron a manos extranjeras
Grupos estadounidenses, franceses, suecos y brasileños desembolsaron millones de dólares para hacerse con el control de estas centenarias compañías
| IPROFESIONAL
[Más información]
31/01/2025
Proyecto ambicioso. ¿Musk sigue los pasos de Galperin?: X avanza con su billetera virtual y competirá con el "MODO" de EEUU
Elon Musk avanza con su sueño de una "app para todo". La funcionalidad permitirá a los usuarios realizar transacciones directamente desde la plataforma.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
31/01/2025
Críticas al protocolo de seguridad cripto: el Gobierno podrá bloquear tu billetera e incautar tus bitcoins
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprobó un nuevo protocolo sobre cómo debe actuar la policía en allanamientos y secuestro de criptomonedas
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
31/01/2025
Jeddah Tower: el rascacielos que desafiará los límites de la arquitectura
La construcción de la ambiciosa torre se reanuda tras años de pausa. La torre, diseñada por el estudio de arquitectura Adrian Smith + Gill Gordon Architecture, pretende alcanzar los 1.001 metros de altura, superando al Burj Khalifa de Dubái, que ostenta el récord actual con 828 metros. El horizonte de Arabia Saudita va a transformarse con la reanudación de la construcción de la Jeddah Tower, un ambicioso proyecto que busca convertirse en el edificio más alto del mundo. Tras varios años de interrupción, el Kingdom Holding Company anunció oficialmente que la obra ha vuelto a ponerse en marcha, con un nuevo cronograma que proyecta su finalización para 2028.
Sol de María | INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
Trump impondrá aranceles del 100% a los países del BRICS si intentan crear una moneda alternativa al dólar
El mandatario republicano afirmó que no permitirá que estas naciones disminuyan la influencia de la divisa en el comercio internacional. “Deben esperar decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, afirmó
| INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
El Gobierno definió una quita de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos
La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
Licitación por la Hidrovía: la cámara contencioso administrativa resuelve una apelación de cara a la apertura de sobres del 12 de febrero
Se trata de la cautelar presentada por una de las empresas interesadas que la Justicia falló en favor del gobierno. Es uno de los ejes de controversia del macrismo con LLA
Federico Mayol | INFOBAE
[Más información]
31/01/2025
El crédito se expandió 53% en 2024 y cerró su mejor año en más de tres décadas
Aumentó en $22 billones, a precios constantes, según Adeba; el dato fue celebrado por el ministro Luis Caputo
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
31/01/2025
Trump avanza hacia un enfrentamiento arancelario con Canadá, México y China
El presidente de Estados Unidos fija el 1 de febrero como fecha de lanzamiento de las barreras comerciales. Los líderes preparan contraaranceles, los consumidores se preparan para aumentos de precios. Los objetivos son improbables: Canadá y México, los dos mayores compradores de productos estadounidenses. Trump ha prometido aranceles del 25% sobre unos 900.000 millones de dólares en productos de ambos países. Cualquier decisión de Trump preparará el terreno para una revisión separada dirigida a China, así como a Canadá y México, que podría generar aún más aranceles a partir de abril. El presidente indicó el jueves que seguiría adelante con los aranceles del 10% a las importaciones de China, pero no especificó el momento.
Josh Wingrove, Enda Curran y Maya Averbuch | BLOOMBERG
[Más información]
31/01/2025
El café sigue cotizando a máximos históricos y se acerca a los 4 dólares la libra
El implacable repunte de los precios del café continuó el jueves, ya que los futuros del café arábigo en la bolsa ICE alcanzaron un nuevo récord cercano a los 4 dólares por libra debido a suministros extremadamente ajustados y temores sobre las perspectivas para la próxima cosecha. Los futuros de café arábico en Nueva York, utilizados como referencia para fijar el precio de las transacciones en todo el mundo, alcanzaron un máximo histórico de 3,7685 dólares por libra más temprano en el día, lo que representa un aumento de más del 15% en lo que va del año. Cerraron con un alza del 1,9% a 3,734 dólares por libra.
Maytaal Ángel y Marcelo Teixeira | REUTERS
[Más información]
31/01/2025
El Departamento del Tesoro de EE.UU. se retira del grupo regulador global sobre cambio climático
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo el jueves que se retiraba de un organismo global de bancos centrales y reguladores dedicado a explorar formas de vigilar el riesgo climático en el sistema financiero. "La Oficina Federal de Seguros (FIO) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos notificó hoy a la Red de Bancos Centrales y Supervisores para Ecologizar el Sistema Financiero (NGFS) que retirará su membresía", dijo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un comunicado.
Kanishka Singh | REUTERS
[Más información]
31/01/2025
El crecimiento de los gigantes del consumo ya no pasa por los alimentos
Piense en Unilever (ULVR.L), y es probable que los primeros productos que se nos vengan a la mente sean los que comemos: Marmite, helado Ben & Jerry's y mayonesa Hellmann's. Sin embargo, la empresa de 143 mil millones de dólares está invirtiendo cada vez más en otras partes de su negocio, como belleza y bienestar, y no gasta nada de su presupuesto de fusiones y adquisiciones en hacer crecer su imperio alimentario. Hay sólidos argumentos de valoración para hacerlo.
Aimee Donnellan | REUTERS
[Más información]
31/01/2025
Japón, con escasez de recursos, se estaba preparando para un aumento de la potencia de la inteligencia artificial. DeepSeek aumentó las apuestas.
Semanas después de que Japón revelara detalles de un histórico plan energético diseñado en parte para mantenerse al día con un esperado aumento de la inteligencia artificial, el sorprendente ascenso de la startup china DeepSeek ha cambiado la opinión convencional sobre las futuras demandas energéticas del sector. Fue recién el año pasado que Tokio abandonó sus pronósticos largamente sostenidos de que sus necesidades futuras de electricidad disminuirían con el envejecimiento de su población, y comenzó a tener en cuenta un mayor uso impulsado por IA en los centros de datos y los fabricantes de microchips.
John Geddie y Katya Golubkova | REUTERS
[Más información]
31/01/2025
China reporta crecimiento de exportaciones a más de 160 países y regiones en 2024
Las exportaciones del país aumentaron un 7,1 por ciento interanual, alcanzando los 25,45 billones de yuanes (3,55 billones de dólares) el año pasado, logrando crecimiento por octavo año consecutivo, según los últimos datos publicados por la administración. Las exportaciones a Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita crecieron un 23,3 por ciento, un 19,2 por ciento y un 18,2 por ciento interanual, respectivamente. Las exportaciones a los países de la ASEAN y a las naciones que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta aumentaron un 13,4 por ciento y un 9,6 por ciento, respectivamente. Por su parte, las exportaciones a mercados tradicionales, como la Unión Europea y Estados Unidos, registraron incrementos del 4,3 por ciento y del 6,1 por ciento, respectivamente.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
31/01/2025
El Salvador retira la condición de moneda de curso legal al bitcoin tras ser el primer país en adoptarlo
Así se desprende de la reforma a la Ley Bitcoin que la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, aprobó este miércoles. Con la modificación de seis artículos y la eliminación de tres de la pionera legislación aprobada en septiembre de 2021, el criptoactivo deja de ser moneda oficial, su uso queda relegado a intercambios entre ciudadanos y empresas privadas, y su aceptación pasa de ser obligatoria a voluntaria. El proyecto de reforma fue presentado por la ministra de Turismo, Morena Valdez, a petición del presidente Bukele, quien, a pesar de ser muy activo en las redes sociales, no se ha hecho eco del tema.
| BBC News
[Más información]
31/01/2025
El 40 % de las explotaciones agrícolas de la UE contaban con instalaciones de almacenamiento de estiércol en 2020
En 2020, el 40 % de todas las explotaciones agrícolas de la UE disponían de instalaciones de almacenamiento de estiércol. Los porcentajes más elevados de explotaciones con instalaciones de almacenamiento de estiércol se encontraban en Eslovenia (casi el 100 %), Letonia (99 %) y Estonia (92 %). Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Chipre (7 %), Grecia (11 %) e Italia (18 %).
| AGRODIGITAL
[Más información]
‹ anterior 149150151152153154155156157158159160 siguiente ›