11/12/2024
La UE duplica el umbral de las ayudas de minimis a agricultores hasta 2032
La Comisión Europea ha aprobado una enmienda al Reglamento de minimis para el sector agrícola, el cual permite a los Estados miembros conceder pequeñas ayudas directas a agricultores y ganaderos sin necesidad de notificar o solicitar aprobación previa a la Comisión, al considerarse que estas ayudas no tienen un impacto significativo en la competencia ni en el comercio dentro del mercado único. Las nuevas modificaciones entrarán en vigor tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2032. Principales cambios introducidos.
| AGRODIGITAL
[Más información]
11/12/2024
Bruselas propone nuevas medidas para reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria
Con el fin de mejorar la posición de los agricultores y ganaderos en la cadena de suministro agroalimentario y apoyar sus ingresos, la Comisión Europea presentó ayer modificaciones específicas del marco jurídico vigente establecido en el Reglamento por el que se crea una organización común de mercados de los productos agrícolas (OCM) y un nuevo Reglamento sobre la aplicación transfronteriza de las medidas de lucha contra las prácticas comerciales desleales. Las modificaciones presentadas tienen como objetivo específico reforzar la posición de los agricultores y lograr una mayor confianza entre los actores de la cadena mediante: Regulación de contratos: Obligación general de utilizar contratos escritos entre agricultores y compradores, mejorando y mejorando la forma en que los contratos a largo plazo tienen en cuenta la evolución del mercado y las fluctuaciones de los costes y las condiciones económicas; Mediación obligatoria: Establecimiento de mecanismos de mediación entre agricultores y compradores.
| AGRODIGITAL
[Más información]
11/12/2024
El consumo de soja aumentará en Indonesia
Se espera que un nuevo programa gubernamental amplíe el uso de la soja en el sector alimentario de Indonesia, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El Programa de Comidas Nutritivas Gratuitas, que se implementará en 2025, incluirá tofu y tempeh, ambos productos alimenticios a base de soja.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
11/12/2024
El Bitcoin acabará siendo visto como «sólo dinero», dice CZ
«No deberíamos llamarlo Bitcoin, es solo dinero», dijo CZ a la multitud, argumentando que sus casos de uso crecerán en los próximos años.
Lucas Martino | CRIPTO 247
[Más información]
11/12/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1358/2024 - Incorpórase como cuarto párrafo del artículo 5° de la resolución 1074 del 20 de octubre de 2024 del Ministerio de Economía (RESOL-2024-1074-APN-MEC), el siguiente: “Aquellas operaciones de importación a consumo de bienes de capital nuevos, repuestos, partes y componentes destinados al proyecto de inversión del Vehículo de Proyecto Único (VPU) que se efectuaren durante el plazo comprendido entre la fecha de interposición de la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)……………….
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
10/12/2024
EFEMERIDES 10.12.2024
Día de la Restauración de la Democracia – Día del Trabajador Social – Día Internacional de los Derechos Humanos - Día Internacional de los Derechos de los Animales
|
[Más información]
10/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 10.12.2024
|
[Más información]
10/12/2024
DJVE – 9.12.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 50.084 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 1.600 tt
|
[Más información]
10/12/2024
Lula en cuidados intensivos tras cirugía cerebral de emergencia, según un comunicado oficial del hospital.
La craneotomía transcurrió sin incidentes y Lula se encuentra en buen estado de salud y bajo seguimiento, dijo el hospital. Lula, de 79 años, sintió dolores de cabeza el lunes por la noche y una tomografía cerebral mostró una hemorragia intracraneal, resultado del accidente que sufrió en su casa en octubre, dijo el hospital.
Fabiola De Moura | BLOOMBERG
[Más información]
10/12/2024
Las exportaciones chinas se desaceleran drásticamente y las importaciones se reducen antes de los aranceles de Trump
Las exportaciones de China se desaceleraron bruscamente y las importaciones se contrajeron inesperadamente en noviembre, en una señal preocupante para la segunda economía del mundo, ya que el inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca trae nuevos riesgos comerciales. Las decepcionantes cifras comerciales siguen a otros indicadores que muestran un crecimiento irregular en noviembre, lo que sugiere que Beijing necesita hacer más para apuntalar una economía vacilante que probablemente enfrentará más desafíos el próximo año.
Joe Cash | REUTERS
[Más información]
10/12/2024
“Aún falta avanzar”: el campo reconoce los éxitos de Milei, pero pide que cumpla una promesa clave
Los dirigentes valoran la remoción de las trabas para exportar y la desburocratización implementada en el primer año de mandato; piden que se eliminen las retenciones para que el sector pueda expresar todo su potencial
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
10/12/2024
“Ordenamiento”: explicaron qué busca el Gobierno con una medida que generó revuelo entre los productores de garbanzo
Autoridades de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (Clera) mantuvieron una reunión con integrantes del Instituto Nacional de Semillas (Inase) tras el pedido para que se acredite el origen legal de la semilla utilizada
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
10/12/2024
Google presenta Willow, un chip cuántico que resuelve en 5 minutos una tarea que a una supercomputadora le tomaría cuatrillones de años
Google asegura que su nuevo procesador y un flamante sistema de corrección de errores le permitirán el desarrollo de una computadora cuántica a gran escala y tolerante a fallos, una limitación que hasta ahora había impedido su aplicación masiva, y que habilita su uso en la investigación de nuevos medicamentos, la creación de baterías más eficientes o avances en energía de fusión nuclear
Raúl Limón | LA NACION
[Más información]
10/12/2024
Argentina del Centro: Empresa santafesina que produce combustibles en Mendoza comenzó a vender B20 y E17 en Córdoba al público general
Dos años atrás la provincia de Córdoba inauguró de la primera estación de servicio con B20 (gasoil con 20% de biodiésel) y E17 (nafta con 17% de bioetanol) para abastecer a vehículos de flotas estatales. Ahora esa posibilidad fue extendida al sector privado. El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente de Córdoba, Daniel Passerini, inauguraron este lunes la primera estación de servicio del país para público general con provisión de B20 y E17. Está ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila de la capital provincial. La estación de servicio es gestionada por WICO (Combustibles Italo Argentina SA), una empresa santafesina fundada por Fernando Riccomi y Juan Ignacio Boccio, que produce combustibles en Mendoza para comercializarlos en esa provincia y además en Córdoba, San Luis, La Rioja, Córdoba y Santa Fe.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
10/12/2024
Indonesia se prepara para llevar el corte de biodiésel con gasoil al 40% con el aporte de un subsidio estatal gigantesco
El año que viene el se prevé que el consumo de aceite de palma en Indonesia –primer productor mundial de ese commodity– se incremente de manera sustancial a causa de un aumento del corte obligatorio de biodiésel con gasoil. La oficina del USDA en Yakarta estima que en 2024/25 el consumo interno total de aceite de palma en Indonesia sería de 22,1 millones de toneladas, una cifra superior a los 21,7 millones previstos en el último informe oficial mensual del organismo estadounidense relativo a la demanda y oferta global de productos agroindustriales. La razón detrás de ese crecimiento es que en 2025 el gobierno planea llevar el corte obligatorio de gasoil del actual 35% al 40%. En esa nación asiática el biocombustible se elabora en base a aceite de palma.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
10/12/2024
Bimonetarismo: los precios podrán mostrarse en pesos y en dólares y avanza la posibilidad de pagar algunos productos en ambas monedas
La Secretaría de Comercio trabaja en una nueva resolución sobre exhibición de precios, ya que la actual data del 2002. Se lo adelantaron a las cadenas de los supermercados
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
10/12/2024
Dolarización encubierta: el Gobierno habilitará la "libre competencia de monedas"
La gestión de Javier Milei busca permitir que los usuarios compren y vendan en cualquier moneda y en cualquier tipo de rubro. Los detalles
| IPROFESIONAL
[Más información]
10/12/2024
Mercado Banco quiere "saltar la banca" aprovechando las ventajas de Mercado Libre y Mercado Pago
La entrada de MELI al sector bancario intensificaría la competencia y podría reconfigurar el panorama financiero argentino. Qué dicen los expertos
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
10/12/2024
Por qué es importante volver a implementar los juegos de mesa y la mecanografía en la educación
La integración de estas prácticas tiene amplios beneficios para el desarrollo cognitivo de las y los estudiantes
Valeria González | INFOBAE
[Más información]
10/12/2024
Cuál es el país con mayor población del mundo: supera a China y a Estados Unidos
Las cifras imprevistas reordenan el tablero global. La nación, de crecimiento vertiginoso, toma la delantera mientras otros se ajustan a nuevas realidades. En 2024, India ha superado finalmente a China y se ha convertido en el país más poblado del mundo, con aproximadamente 1.441 millones de habitantes, según los datos de Naciones Unidas y World Population Review. El ránking de los países con mayor población del mundo.
Cecilia Castro | INFOBAE
[Más información]
10/12/2024
Un cambio en el escenario global hizo subir los bonos de la Argentina y de todos los mercados emergentes
China anunció que abandona la rigidez monetaria e hizo subir los precios de los títulos soberanos a la vez que devolvió la euforia a las acciones
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
10/12/2024
Viajar más fácil: flexibilizaron una norma que agiliza el check-in en el Aeropuerto de Ezeiza
“Se elimina la exclusividad de varios sectores que tenía asignados Aerolíneas Argentinas, en ejercicio de competencia desleal”, dijo el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna)
| INFOBAE
[Más información]
10/12/2024
Sacan de circulación billetes de 100 dólares: cuáles son y hasta cuándo se pueden cambiar
La medida la tomó la Reserva Federal de los Estados Unidos: todo lo que hay que saber de los billetes de 100 dólares que no servirán más.
| IPROFESIONAL
[Más información]
10/12/2024
La rupia india cae a un mínimo histórico y los rendimientos de los bonos caen mientras el cambio de guardia en el RBI impulsa las apuestas de recorte de tasas
La rupia india cayó a un mínimo histórico y los rendimientos de los bonos gubernamentales cayeron el martes, ya que el nombramiento del burócrata de carrera Sanjay Malhotra como próximo gobernador del Banco de la Reserva de la India (RBI) llevó a los operadores a aumentar las apuestas sobre recortes de tasas. La rupia INR=IN cayó a 84,85 por dólar estadounidense, superando su mínimo histórico anterior de 84,7575 alcanzado la semana pasada, mientras que el rendimiento del bono a 10 años IN067934G=CC cayó 2 puntos básicos a 6,6954%.
Jaspreet Kalra y Dharamraj Dhutia | REUTERS
[Más información]
10/12/2024
El oro extiende ganancias mientras China promete más estímulo
Los precios del oro extendieron sus ganancias el martes, impulsados por la promesa del principal consumidor, China, de aumentar su política de estímulo para ayudar a impulsar el crecimiento económico, mientras los inversores esperan los datos de inflación de Estados Unidos para obtener más información sobre las perspectivas de las tasas de interés de la Reserva Federal. A las 0737 GMT, el oro al contado subía un 0,4% y se situaba en 2.669,25 dólares la onza. Los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,2% y se situaban en 2.691,60 dólares.
Rahul Paswan | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 169170171172173174175176177178179180 siguiente ›