10/12/2024
Las exportaciones mundiales de carbón térmico y el consumo de energía alcanzarán nuevos máximos en 2024, afirma Maguire
A pesar del despliegue récord de capacidad de generación de energía renovable en los principales continentes, las exportaciones de carbón térmico durante los primeros 11 meses de 2024 aumentaron en 9 millones de toneladas métricas con respecto a los mismos meses de 2023, según datos de seguimiento de barcos de Kpler, y aumentarán aún más en diciembre a medida que las empresas eléctricas se abastecen para el invierno del hemisferio norte.
Gavin Maguire | REUTERS
[Más información]
10/12/2024
Rusia está cerca de lograr sus objetivos en la guerra de Ucrania, dice el jefe de espionaje de Putin
El jefe de inteligencia exterior del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes que Rusia estaba cerca de lograr sus objetivos en Ucrania y que Moscú tenía lo que dijo era la iniciativa estratégica en todas las áreas de la guerra. La invasión rusa de Ucrania en 2022 ha dejado decenas de miles de muertos, desplazado a millones y desencadenado la mayor crisis en las relaciones entre Moscú y Occidente desde la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962.
| REUTERS
[Más información]
10/12/2024
China envía la mayor flota naval en décadas a la región, el nivel de amenaza es severo, dice Taiwán
China está desplegando su mayor flota naval en aguas regionales en casi tres décadas, lo que representa una amenaza para Taiwán que es más pronunciada que los anteriores juegos de guerra chinos, dijo el martes el Ministerio de Defensa taiwanés. Hablando en Taipei, el portavoz del Ministerio de Defensa, Sun Li-fang, dijo que la escala del actual despliegue naval chino en un área que se extiende desde las islas del sur de Japón hasta el Mar de China Meridional era la más grande desde que China realizó ejercicios de guerra alrededor de Taiwán antes de las elecciones presidenciales taiwanesas de 1996.
Yimou Lee y Ben Blanchard | REUTERS
[Más información]
10/12/2024
¿Cómo está el mercado mundial porcino? Semana 49 (02-08/12/24)
En Alemania, el mercado todavía muestra signos de equilibrio. La demanda se está intensificando y la oferta se ha reducido con un menor peso de las canales. Las presiones sobre los precios han disminuido, sugiriendo un ligero aumento. Italia vive una situación similar a la de la semana anterior, caracterizada por un exceso de oferta que se espera que siga aumentando, como es habitual a principios de mes. Todos los indicadores convergen hacia una nueva caída de los precios, lo que confirma la persistente fragilidad del mercado italiano. En EEUU, el precio de la carne de cerdo continúa su descenso y vuelve a su nivel de hace dos meses. Los sacrificios de la semana anterior, que alcanzaron los 2.293 millones de cabezas, se cumplieron en apenas tres días de actividad, para acomodar el feriado de Acción de Gracias. En China, el precio medio nacional de la carne de cerdo se situó en 16,21 CNY/kg (2,12 €/kg) a 4 de diciembre de 2024. Las tres categorías de cerdos muestran una caída generalizada de los precios, observada en la mayoría de las regiones. La oferta aumenta gracias al mejor crecimiento porcino favorecido por el frío y a importantes salidas de empresas de engorde. Por su parte, la demanda se mantiene estable, impulsada por los preparativos para las fiestas de fin de año y el Año Nuevo chino.
| AGRODIGITAL
[Más información]
10/12/2024
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5612/2024 - Procedimiento. Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) - Formulario Nº 883. Resolución General N° 5.607. Su abrogación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
10/12/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE TRANSPORTE
Resolución 57/2024 - Apruébanse las “NORMAS REGLAMENTARIAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS DE JURISDICCIÓN NACIONAL DE CARÁCTER URBANO, SUBURBANO E INTERJURISDICCIONAL” que como anexo (IF-2024-134142737-APN-SSTAU#MEC) forma parte integrante de la presente resolución. Unifícanse el “REGISTRO NACIONAL DEL TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL DE PASAJEROS POR AUTOMOTOR” y el “REGISTRO NACIONAL DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS POR AUTOMOTOR DE CARÁCTER URBANO Y SUBURBANO” en el “REGISTRO NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS”, de conformidad con lo establecido por el decreto 883 del 4 de octubre de 2024.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
10/12/2024
PODER EJECUTIVO
Decreto 1086/2024 - Modifícase la Reglamentación de la Ley N° 26.061. “La imposición de una manera de pensar y/o actuar político partidaria, especialmente en el ámbito educativo, vulnera el derecho a la dignidad y la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes, constituyendo un trato que afecta su integridad personal”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
10/12/2024
PODER EJECUTIVO
Decreto 1084/2024 - Disposiciones. Prohíbese la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que pueda interpretarse como una forma de propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política en edificios u obras públicas, oficinas, monumentos u otros bienes muebles o inmuebles pertenecientes al ESTADO NACIONAL.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
09/12/2024
EFEMERIDES 9.12.2024
Día mundial de la Informática – Día internacional contra la Corrupción – Día Internacional contra el Genocidio – Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia – Día Internacional de la Dignidad de las Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores
|
[Más información]
09/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 09.12.2024
|
[Más información]
09/12/2024
DJVE – 6.12.2024
GIRASOL 4.000 tt // Maíz 150.313,50 tt // Soja 50,83 tt // Sorgo 0 tt // Trigo348.000 tt
|
[Más información]
09/12/2024
Dinero electrónico. Las billeteras virtuales logan un hito histórico en diciembre que sorprende hasta al Banco Central
La tendencia histórica en diciembre, un mes de picos de extracción y uso de billetes, podría cambiar este 2024 por el auge de las billeteras virtuales. El mismo informe del BCRA resalta que el uso de este medio de pago sigue creciendo de manera exponencial: de las 56,4 millones de transferencias realizadas solo en octubre, 52,3 millones correspondieron a operaciones con QR, lo que representa un aumento interanual del 144,2%, por un monto total de $715.000 millones, una suba del 103,5% en términos reales respecto a 2023. Cabe destacar que, en la actualidad, hay 65 billeteras digitales interoperables registradas ante el Banco Central para realizar pagos mediante la lectura de un código QR en el mostrador de un comercio, en una terminal, un ticket o a través de otras alternativas.
Ramiro Speranza | IPROUP
[Más información]
09/12/2024
La "Cositorto" cordobesa: cómo operaba la influencer acusada de estafar con criptomonedas
Estaba a minutos de viajar de Buenos Aires. La joven y su cómplice están detenidos y serían indagados la semana que viene. Por ahora, hay cuatro denuncias. Bajo el alias de @candesalazarok, la estafadora construyó una personalidad magnética en Instagram, presentándose como una gurú del desarrollo personal y los negocios digitales, capaz de transformar vidas. "Te ayudo a transformar tu vida por completo y convertirte en nómada digital. Información, comunidad y más", es uno de los mensajes que aparece en su cuenta. La modalidad operativa empleada por la imputada presenta notables coincidencias con esquemas fraudulentos de alcance internacional, tales como el caso Generación Zoe.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
09/12/2024
Regulación cripto. Un senador propone incluir de manera formal a la minería y tecnología Blockchain en Argentina
Atauche planea incorporar un nuevo inciso que abarque el desarrollo, implementación y mantenimiento de una infraestructura descentralizada.
| IPROUP
[Más información]
09/12/2024
Alerta global: el 78% de la tierra está más seca que en 1990 y cuáles son las dos regiones argentinas en el “mapa caliente”
Un informe especializado de la ONU da cuenta de que para 2100 la aridez podría afectar la vida de 5.000 millones de personas. Los gases de efecto invernadero explican un empeoramiento vertiginoso
Julieta Roffo | INFOBAE
[Más información]
09/12/2024
¿Un mundo sin niños?: la natalidad ya atraviesa mínimos históricos y estas serían las consecuencias
La cantidad de hijos por mujer cae sin freno a nivel mundial y se proyecta una población cada vez más envejecida. ¿Hay forma de revertirlo? ¿Cuáles serán los efectos inevitables? Infobae consultó con expertos en demografía
Maximiliano Fernández | INFOBAE
[Más información]
09/12/2024
Sin impuesto PAIS, con dólar atrasado y menos aranceles, qué pasará con las importaciones en 2025
Si bien crecieron en los últimos meses, las compras al exterior aún reaccionan lentamente. Las expectativas son auspiciosas. Pros y contras
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
09/12/2024
El Gobierno demora la convocatoria a sesiones extraordinarias y define qué proyectos sumará al debate
Las autoridades nacionales analizan agregar más iniciativas para que sean tratadas durante diciembre, pero no va a extender más el plazo legislativo. Tiempos escasos y una agenda ambiciosa. Los temas que están en análisis
Federico Galligani | INFOBAE
[Más información]
09/12/2024
Con la devaluación del real aparecen dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario argentino
El actual modelo económico argentino sólo “cierra” con un aporte extraordinario de divisas ingresado en algún momento del primer semestre de 2025, lo que lo hace depender de un factor político relativo a la buena voluntad del gobierno de Donald Trump con la gestión de Javier Milei. Los tiempos se espera de la ayuda proveniente del norte se acortan con la enorme devaluación del real brasileño porque se amplia el desarbirtraje entre la moneda brasileña con el peso argentino, que viene apreciándose fuerte en los últimos meses. Una devaluación sostenida del real mejora la competitividad de los sectores exportadores brasileños al tiempo que sucede lo contrario con los argentinos por la apreciación del peso.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
09/12/2024
Mala suerte: Para el trigo argentino todo lo que podía salir mal finalmente salió mal
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta una cosecha argentina de trigo 2024/25 de 18,8 millones de toneladas sobre una superficie de 6,7 millones de hectáreas, la cual ya se recolectó en un 47%. “Al ingreso adelantado de la nueva oferta de trigo, hay que sumarle las toneladas que pasan desde la campaña anterior: durante 2023/24 solo se comprometieron 13 millones de toneladas de trigo, el 71% de la oferta disponible, coronándose como la tercera campaña más lenta en los últimos trece años”, señala el informe. “En ese escenario, con expectativas de abundante oferta disponible, a la par de una demanda que provisoriamente no se muestra con la misma intensidad que en años comparables, el peso sobre los precios tiende a asentarse, intensificando aún más el efecto de presión de cosecha que estacionalmente impacta en las cotizaciones por el cereal”, añade. La mala noticia es que, debido a condiciones presentes en el mercado internacional, los exportadores argentinos están priorizando los embarques de maíz en desmedro de los de trigo.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
09/12/2024
Uno de los principales empresarios agrícolas de Brasil advirtió que “los países menos competitivos son los que más van a sufrir ante un escenario de exceso de oferta de soja”
“Brasil abastecerá el 70% del crecimiento de la demanda adicional de soja a nivel mundial en los próximos 25 años”. Así lo proyectó Aurélio Pavinato, presidente de SLC Agrícola S.A., durante una conferencia ofrecida esta semana en el evento Fenasoja realizado en Santa Rosa (Rio Grande do Sul). El propietario de una de las empresas agrícolas más importantes de Brasil, que un área de siembra de 734.000 hectáreas, dijo que Brasil puede expandir el área agrícola en 30 millones de hectáreas de pastizales degradados. “Brasil no precisa desmontar una sola hectárea para atender el crecimiento de la demanda mundial de soja porque con usar áreas de pastizales es suficiente y sobra; el área de soja podría crecer hasta 78 millones de hectáreas, pero el mundo no necesita tanta soja”, definió.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
09/12/2024
El boom de la economía fandom: cómo las marcas sintonizan con los nuevos fanáticos
Las comunidades de seguidores de artistas, series o productos ocupan cada vez un lugar más relevante en las estrategias de marketing de las empresas; no solo consumen el contenido, sino que lo amplifican, lo transforman y lo hacen suyo.
Clarisa Herrera | LA NACION
[Más información]
09/12/2024
El oro avanza por las apuestas de la Fed sobre el recorte de tasas y las nuevas compras del banco central chino
Los precios del oro subieron el lunes luego de que el banco central de China reanudó las compras de oro después de una pausa de seis meses, mientras que las expectativas de un recorte de las tasas de interés en la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana se fortalecieron. A las 0910 GMT, el oro al contado ganó un 0,7% a 2.650,63 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense sumaron un 0,5% a 2.672,30 dólares.
Daksh Grover | REUTERS
[Más información]
09/12/2024
Los países de la UE quieren que el vapeo se incluya en la legislación sobre impuestos al tabaco del bloque
Dieciséis países de la UE pidieron el lunes a la Comisión Europea que proponga en los próximos meses una nueva ley sobre impuestos al tabaco en el bloque para incluir nuevos productos como los cigarrillos electrónicos -vapeadores- que no están cubiertos por la legislación existente. La iniciativa, liderada por los Países Bajos, cuenta con el apoyo de Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Letonia, Eslovaquia, España, Bélgica, Bulgaria, Irlanda, Eslovenia y Portugal.
| REUTERS
[Más información]
09/12/2024
El fuerte impulso hace difícil apostar contra el rally bursátil estadounidense tipo "tren de carga"
El incesante repunte de las acciones estadounidenses muestra pocas señales de desaceleración hacia fin de año, pese a que las crecientes valoraciones y las señales de especulación excesiva alimentan los temores de que un retroceso pueda llegar tarde. El S&P 500 registró su 57.° cierre récord del año el viernes y ha subido casi un 28% en 2024, impulsado por una economía estadounidense robusta, expectativas de tasas de interés más bajas y entusiasmo por los recortes de impuestos y la desregulación prometidos por el presidente electo Donald Trump.
Saqib Iqbal Ahmed | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 169170171172173174175176177178179180 siguiente ›