El eurodiputado irlandés Ciaran Mullooly ha planteado a la Comisión Europea varias preguntas sobre los posibles efectos económicos del acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur. Mullooly ha destacado la importancia del sector de la carne de vacuno en Irlanda, subrayando que esta actividad representa más del 25% de la producción agrícola total del país y da sustento a unas 100.000 familias de agricultores. Solo en 2023, el valor de las exportaciones de carne de vacuno irlandesa ascendió a 2.700 M€. Ante estas inquietudes, Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, respondió que el acuerdo podría tener un impacto positivo en las economías de la UE y de los países del Mercosur, reduciendo desigualdades y elevando los salarios. Sin embargo, reconoció que los sectores agrícolas más sensibles, como el de la carne de vacuno, podrían experimentar efectos limitados. En el caso del sector irlandés, los cálculos realizados en un estudio independiente solicitado por el gobierno irlandés sugieren que la producción podría reducirse hasta un 0,08%, según estudios independientes, como el informe sobre el impacto en la sostenibilidad (SIA), publicado el 29 de marzo de 2021. Este documento incluye un análisis detallado de los efectos económicos, sociales, medioambientales y de derechos humanos derivados del acuerdo. Además, se espera que las importaciones adicionales de carne de vacuno procedentes de Mercosur sean limitadas y manejables.
|