15/08/2024
Reducción del impuesto PAIS: cómo va a impactar en el precio de los autos y hasta cuánto podrían bajar
El Gobierno prometió bajar diez puntos el impuesto que hoy grava a todos los bienes e insumos importados que entran al país y regresar a una alícuota del 7,5 por ciento. La industria se beneficiaría con menores costos para los vehículos completos, pero también para las autopartes
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
15/08/2024
Por qué el Gobierno no se apura a levantar el cepo cambiario
Fuentes oficiales reconocen que podría prolongarse por el resto del año, si no se dan las condiciones para levantarlo, "ya que no estamos dispuestos a arriesgar lo logrado hasta ahora”, con referencia a la baja de la inflación y el rebote de la actividad.
Liliana Franco | AMBITO
[Más información]
15/08/2024
La primera proyección de siembra maicera 2024/25 supone una fuerte caída de área
El cultivo estrella de Argentina, que se consolidó como el abanderado del avance tecnológico, cae ante la incertidumbre de la chicharrita y el clima. El maíz podría sufrir una baja interanual de 21% en su superficie, caída que representaría 2 millones ....
Cristián Russo | BCR
[Más información]
15/08/2024
¿Cómo practicar la atención plena de los niños? Estos son los beneficios del mindfullness
Hay diversas estrategias y ejercicios que fomenten la concentración y permiten que los niños estén en el presente con una actitud positiva y resiliente
Valeria González | INFOBAE
[Más información]
15/08/2024
La nueva era del voyeurismo emocional: qué riesgos enfrentan los niños en las redes sociales
La exposición de sentimientos privados como la tristeza y el dolor en distintas aplicaciones plantea interrogantes sobre su impacto en la salud mental y el respeto a la privacidad de los más pequeños
Lic. Sonia Almada | INFOBAE
[Más información]
15/08/2024
El mensaje falso de WhatsApp con el que están robando las cuentas y los datos de los usuarios
En el texto, los estafadores alertan al usuario de un hackeo y piden verificación a través un link; cómo se evita el fraude
El Tiempo (Colombia) | LA NACION
[Más información]
15/08/2024
La soja de Chicago podría haber encontrado un valor de mercado justo si se puede confiar en la demanda
Los precios de la soja ya estaban camino de una corrección histórica a la baja antes de que se confirmaran esta semana las sospechas de una cosecha récord en Estados Unidos, y los últimos niveles de precios podrían ser satisfactorios si la demanda coopera. Pero eso es un gran "si". Los futuros de soja de noviembre del CBOT alcanzaron el miércoles un mínimo histórico de 9,55-1/4 dólares por bushel, el nivel más bajo del contrato más activo desde el 2 de septiembre de 2020. Esto sigue al pronóstico del Departamento de Agricultura de EE. UU. del lunes que mostró que las existencias finales de soja de EE. UU. para 2024-25 aumentaron un 62% anual a 560 millones de bushels, la tercera más alta de la historia y muy por encima de las expectativas comerciales de 465 millones.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
15/08/2024
Exclusivo: Estados Unidos respalda objetivo global de reducir producción de plástico, dice fuente
Estados Unidos, uno de los mayores fabricantes de plástico del mundo, apoyará un tratado global que pide una reducción en la cantidad de plástico nuevo producido cada año en un importante cambio de política, dijo a Reuters el miércoles una fuente cercana a los negociadores estadounidenses. El cambio respecto de sus llamados anteriores a dejar esas decisiones en manos de cada país coloca a Estados Unidos en oposición directa a países como Arabia Saudita y China.
Valerie Volcovici | REUTERS
[Más información]
15/08/2024
La producción de carbón de China aumenta un 2,8% en julio a pesar del aumento de la generación hidroeléctrica
La producción de carbón de China aumentó un 2,8% en julio respecto al año anterior, ya que las minas incrementaron la producción para garantizar un suministro constante en medio de un calor récord , mostraron datos de la oficina de estadísticas, aunque la producción de energía térmica cayó mientras que la generación de energía hidroeléctrica aumentó. El mayor productor de carbón del mundo extrajo 390,37 millones de toneladas métricas del combustible el mes pasado, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas del jueves, por debajo de los 405,38 millones de toneladas de junio, que fue el nivel más alto desde diciembre de 2023.
Colleen Howe | REUTERS
[Más información]
15/08/2024
Rusia extiende la prohibición de las exportaciones de gasolina hasta finales de 2024, informa Ifax
El gobierno ruso ha extendido la prohibición de las exportaciones de gasolina hasta finales de 2024, dijo el miércoles el gobierno a través de su canal en la aplicación de mensajería Telegram. La decisión se tomó para mantener la estabilidad en el mercado durante un período de mayor demanda estacional y reparaciones programadas en las refinerías, dijo el gobierno.
| REUTERS
[Más información]
15/08/2024
El shock del mercado del verano aún no ha terminado y los inversores se preparan para más turbulencias
Los grandes inversores se están preparando para que la caída del mercado bursátil de este verano boreal se prolongue hasta el otoño boreal, temiendo que una ola más amplia de ventas siga a la turbulencia provocada por los temores de una recesión en Estados Unidos y la postura equivocada del Banco de Japón sobre los especuladores cambiarios. La repentina reversión de las operaciones abarrotadas de acciones y divisas que generaban círculos viciosos de caídas de precios, volatilidad y ventas de fondos de cobertura se ha aliviado, y las acciones mundiales han subido casi un 2% en lo que va de la semana (.MIWO00000PUS), abre una nueva pestaña.
Naomi Rovnick | REUTERS
[Más información]
15/08/2024
Las acciones suben, los inversores depositan sus esperanzas en un modesto recorte de tasas de la Fed
Los mercados bursátiles de todo el mundo cotizaban más firmes el jueves y seguían recuperándose de una caída a principios de agosto, ante el optimismo de que la Reserva Federal de Estados Unidos comenzará a recortar pronto las tasas de interés. El dólar se mantuvo a la defensiva un día después de que los datos benignos de inflación al consumidor de Estados Unidos reforzaran las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en septiembre, los precios del petróleo subieran y los datos de China frustraran las expectativas de una recuperación rápida en la segunda economía más grande del mundo.
Dhara Ranasinghe | REUTERS
[Más información]
15/08/2024
La economía china no logra recuperarse tras su peor racha en cinco trimestres
La producción industrial y las ventas minoristas se mantienen en línea con las previsiones. La prolongada crisis inmobiliaria sigue lastrando el gasto de los consumidores. El malestar económico de China se prolongó hasta el tercer trimestre, atrayendo renovada atención a la necesidad de un mayor estímulo fiscal a medida que la demanda interna flaquea bajo una prolongada crisis inmobiliaria.
| BLOOMBERG
[Más información]
15/08/2024
La OMS declara el brote de mpox en África como una emergencia sanitaria mundial a medida que se propaga una nueva cepa
La OMS y el CDC de África declararon emergencia por el brote de mpox, mientras las autoridades europeas planean enviar más de 175.000 vacunas a la región. El brote de mpox que asola la República Democrática del Congo (RDC) es ahora una emergencia sanitaria mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Mpox ha sido endémico en África occidental y central durante décadas, pero la República Democrática del Congo es ahora el epicentro de una nueva y peligrosa cepa que surgió el año pasado y se está propagando a través del contacto sexual y personal cercano. La cepa es una rama del virus Clade I, que tiene una tasa de letalidad de alrededor del 10 por ciento, y preocupa a las autoridades sanitarias porque los casos están aumentando rápidamente. Mientras tanto, Sudáfrica y Costa de Marfil también están lidiando con casos de otra cepa de mpox. Se han reportado más de 14.000 casos de mpox y 524 muertes en al menos 13 países africanos en 2024, incluidos Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, que informaron sus primeros casos de la nueva cepa en las últimas semanas .
Gabriela Galvin | EURO NEWS
[Más información]
15/08/2024
LDC amplía flota de barcazas en Paraguay
Louis Dreyfus Co. (LDC) ha incorporado 12 barcazas jumbo con capacidad nominal para transportar 30.000 toneladas de productos sólidos a la flota de su filial de transporte fluvial Logico Paraguay, un aumento de capacidad del 20%. Con esta flota, LDC transporta principalmente maíz, soja, harina y aceite de soja desde distintos puertos de Paraguay hasta puertos de Argentina y Uruguay, donde son procesados por la empresa y/o transbordados a buques oceánicos para su posterior envío a destinos globales. En el viaje de regreso a Paraguay, el flujo ascendente apoya la importación de otros productos agrícolas, como fertilizantes, para el mercado interno.
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
15/08/2024
Los Bancos Centrales de Noruega y Suiza compraron acciones de MicroStrategy
En un movimiento que ha captado la atención del mundo financiero, el Banco Central de Noruega ha adquirido 1.123.930 acciones de MicroStrategy, mientras que el Banco Central de Suiza ha comprado 466.000 acciones de la misma compañía. Estas inversiones destacan la creciente confianza de las instituciones financieras en MicroStrategy, una empresa conocida por su enfoque en la inteligencia empresarial y su notable estrategia de acumulación de Bitcoin.
| CRIPTO 247
[Más información]
14/08/2024
EFEMERIDES 14.08.2024
Día del cerealero - Día Mundial del Lagarto - Día Mundial de la Caligrafía
|
[Más información]
14/08/2024
MERCADOS GLOBALES - 14.08.2024
|
[Más información]
14/08/2024
DJVE – 13.08.2024
GIRASOL 00 tt // Maíz 2.530 tt // Soja 2.250 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
14/08/2024
“Disparatado”: alertan que el gobierno de Kicillof quiere crear una empresa para manejar parte del negocio de granos
Productores del sudeste bonaerense y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires apuntaron contra una iniciativa por la cual el mandatario podría controlar el 30% de la operatoria del Puerto de Quequén
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
14/08/2024
“Incertidumbre total”: una diputada bonaerense embistió contra una iniciativa del gobierno de Kicillof para un puerto
Se trata de Silvina Vaccarezza, de UCR + Cambio Federal, quien rechazó una intromisión en la comercialización de granos en el elevador de Quequén
| LA NACION
[Más información]
14/08/2024
Ya hay 22 productos aprobados en Argentina para el tratamiento del achaparramiento del maíz y solo 3 de ellos son de origen biológico
Sin lugar a dudas el achaparramiento del maíz, el Spiroplasma y la chicharrita serán términos de uso cotidiano en todo el sector agropecuario, luego del recuerdo que fue la campaña de maíz que acaba de finalizar, luego de que esta enfermedad, confinada a zonas norteñas del país, comience a expandirse por el sur y generando estragos productivos en el camino.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
14/08/2024
Empresario ganadero creció fuerte, se concursó y busca salir a flote
De controlar un feedlot, se sumó al negocio frigorífico ciclo 2 y acaparó también el canal minorista. Las cuentas no le cerraron. La tormenta perfecta es la que le tocó enfrentar al empresario Amilcar Oberto, tercera generación en el negocio de la agricultura y la ganadería en la zona de Carcarañá. A través de su firma, Agroganadera Don Atilio SRL (ADA), terminó solicitando en los Tribunales la convocatoria de acreedores en un proceso que acaba de abrirse en Cañada de Gómez.
Patricio Dobal | PUNTO BIZ
[Más información]
14/08/2024
Campo: presionan exportadores por una baja de retenciones para que en 2025 no caiga el ingreso de dólares
Gustavo Idígoras propuso reducir del 33% al 25% los derechos de exportación. Estiman que se podría ampliar hasta once millones de toneladas la cosecha de porotos de soja.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
14/08/2024
La ola de calor de una semana en los países balcánicos hace que parezca un horno
Las temperaturas en el sudeste y este de Europa han estado aumentando, y el Servicio Meteorológico Nacional de Serbia (RHMZ) predice una ola de calor que durará una semana con temperaturas de hasta 41 °C. Advirtió que el clima podría variar de peligroso a muy peligroso para las personas y los animales. Las plantaciones de 40 hectáreas de maíz, trigo, cebada y avena del agricultor Jovica Lazic están listas para cosechar demasiado pronto este año, y espera que los rendimientos sean mucho menores de lo habitual. “Lo que queda no es suficiente. Creo que hemos perdido entre el 40 y el 60% de las cosechas previstas”, afirmó Lazic. Según Mesarovic, el estrés térmico ha hecho que el polen sea inviable o ha reducido el rendimiento del maíz. El país prácticamente no tuvo lluvia durante todo el verano, con temperaturas diarias que oscilaron entre 35 °C y 40 °C durante varios días de junio, julio y agosto.
Katy Dartford y Linda Abi Assi | EURO NEWS
[Más información]
‹ anterior 289290291292293294295296297298299300 siguiente ›