10/07/2024
DJVE – 08.07.2024
GIRASOL 28 tt // Maíz 31 tt // Soja 480 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
10/07/2024
Se derrumbó la soja en Chicago por un “empujón” bajista brutal del aceite ¿Qué pasó?
Este martes los precios de los futuros de aceite de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) se derrumbaron en un entorno internacional mayormente bajista para las materias primas. Mientras que los contratos de cereales recuperaron algo del terreno perdido en las últimas jornadas, los futuros de aceite de soja experimentaron una baja violenta sin motivos explícitos que fundamenten ese fenómeno.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
10/07/2024
El amesetamiento de la demanda china de soja obliga a pensar en alternativas para evitar una licuación de precios causada por una sobreoferta global
El gobierno chino continúa haciendo grandes esfuerzos para morigerar la enorme dependencia de soja importada, la cual proviene mayormente de Brasil y, en menor de medida, de EEUU y Argentina. La oficina del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en Pekín acaba de publicar un informe en el cual estima que la importación de poroto de soja por parte de China en 2024/25 sería de 103 millones de toneladas, una cifra mucho más baja que la presente en el último informe oficial del organismo (109 millones). Se trata de una cifra equivalente a la registrada en el ciclo 2023/24 e inferior a la de la campaña 2022/23.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
10/07/2024
Así es la nueva generación de buscadores Web, tras 20 años de predominio de Google
Motorizados por (obviamente) inteligencia artificial, proponen no solo encontrar información relevante, sino también emplearla para tareas creativas o cotidianas; pero no están libres de polémica
Débora Slotnisky | LA NACION
[Más información]
10/07/2024
“Probabilidad del 58%”: se afirma la chance de La Niña para fin de año
Según un estudio de la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), las posibilidades del fenómeno climático se incrementan para el período noviembre-diciembre-enero
| LA NACION
[Más información]
10/07/2024
Con la mira en la salida del cepo, el Gobierno busca retirar más pesos del mercado
Ofrecerá HOY tres bonos en pesos ajustables por la variación del dólar, además de cuatro Lecap, buscando acelerar el desarme de pases pasivos y de puts por parte de los bancos
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
10/07/2024
¿Caro o barato?: a pesar de la fuerte suba, el dólar libre sigue lejos de su precio máximo en términos reales
La divisa llegó a operarse a un máximo nominal de $1.450, pero al descontarse el efecto de la inflación este precio representa poco más de la mitad de los picos de 2020 y 2023
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
10/07/2024
Javier Milei sumó una nueva condición que podría demorar aún más la eliminación del cepo al dólar
El levantamiento de los controles cambiarios podría no suceder en 2024, según el escenario actual que observan en despachos oficiales y analistas del mercado. La clave está en la relación de pesos y reservas en el BCRA
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
10/07/2024
Pagarás menos impuestos por tus dólares cripto: 10 claves del régimen que reglamentará la AFIP
Con la normativa ya publicada en el Boletín Oficial, sólo resta que el organismo recaudador reglamente el Blanqueo que aprobó el Congreso
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
10/07/2024
Caputo se concentra en las próximas señales a los mercados para bajar la presión cambiaria
El ministro de Economía busca esquivar la temporada baja de divisas. Cuáles son los alternativas en agenda. ¿Y las retenciones?
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
10/07/2024
¿Cuáles son los conceptos clave para una generación eficiente emocional y profesionalmente?
Tanto en el hogar como en los centros educativos, es necesario inculcar desde la primera infancia la aceptación y el entendimiento personal para formar personalidades sólidas y resilientes
Valeria González | INFOBAE
[Más información]
10/07/2024
Mercado Pago en la mira: el pedido de los bancos para que billeteras virtuales no le coman el negocio
Un informe encargado por entidades privadas habla de "competencia desigual". Las fintech, por su lado, aseguran tener la preferencia de los usuarios
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
10/07/2024
Helada negra: cómo es el peligroso fenómeno que puede traer la ola polar que afecta al país
Se produce cuando ocurre un frío muy seco como el que viene caracterizando el tiempo de los últimos días. Eso repercute en la sequedad de la vegetación, que se vuelve material más combustible ante eventuales incendios.
Irene Hartmann | CLARIN
[Más información]
10/07/2024
Matba/Rofex y MAE se fusionan en el mercado de divisas más grande del país
Cada socio será propietario del 50% del mercado. ¿Qué implica la fusión? El comunicado de las entidades destaca entre los beneficios de esta unión: -La integración financiera que permitirá unir la operatoria de derivados de divisas, renta fija, productos agropecuarios y de otros commodities, con la negociación de contado de esos subyacentes, brindando una amplia plataforma que conecte los diferentes productos y sectores para brindar servicios financieros. -Consolidará la innovación tecnológica, dado que se combinarán “esfuerzos en investigación y desarrollo tecnológico permitirá acelerar la innovación y ofrecer soluciones de vanguardia a todos los participantes del mercado de capitales”. -La posibilidad que se abre de avanzar en la transparencia y formación de precios. Matba-Rofex es la plaza local más activa para la negociación de futuros: operó por caso el equivalente a u$s227.600 M en derivados financieros y 57 millones de toneladas de trigo, soja y maíz en 2023. El MAE, plaza propiedad de los bancos y creada en 1989, es la mayor plataforma privada para hacer transacciones con divisas al contado: negoció u$s166.500 M el año pasado.
| PUNTO BIZ
[Más información]
10/07/2024
Mini RIGI: la propuesta que tiene el Gobierno sobre la mesa para las pymes
El Gobierno trabaja en un Régimen de Incentivo a las Grandes inversiones que esté orientado para pymes y que se sume a lo aprobado en la Ley Bases. Los sectores empresarios acercaron su propuesta que imita en algunos puntos al RIGI.
María Victoria Lippo | CRONISTA
[Más información]
10/07/2024
AFIP actualizó "Alta Ya": 7 claves para agilizar el trámite de registrar empleados a través del celular
El nuevo sistema de AFIP da más tiempo a los empleadores para completar datos hasta la primera liquidación. Entérate los detalles en la nota
| IPROFESIONAL
[Más información]
10/07/2024
Ley Conan: en el campo hablan de un vacío en el proyecto y piden aclaraciones
Entidades del norte bonaerense plantearon reparos a la iniciativa de Damián Arabia (PRO) sobre maltrato animal; reclaman abordar cuestiones vinculadas al ámbito urbano
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
10/07/2024
Las prepagas tendrán que aportar como las obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución
Igualará en 15% lo que deban derivar las coberturas médicas sindicales, de dirección y las empresas privadas. Qué implica el nuevo decreto de la Superintendencia de Servicios de Salud.
| CLARIN
[Más información]
10/07/2024
India venderá trigo de las reservas estatales a molineros y fabricantes de galletas
India planea vender trigo de sus reservas estatales a consumidores a granel, como molineros y fabricantes de galletas, a partir del próximo mes, según una orden gubernamental vista por Reuters, mientras busca mantener bajo control los precios locales aumentando los suministros. El gobierno ha permitido a la estatal Corporación de Alimentos de la India (FCI) comenzar a ofrecer trigo de sus inventarios a partir del próximo mes a 23.250 rupias (279 dólares) por tonelada, según la orden, casi un 12% menos que los precios vigentes en el mercado abierto.
Rajendra Jadhav y Mayank Bhardwaj | REUTERS
[Más información]
10/07/2024
Las importaciones de cobre refinado de China siguen siendo sorprendentemente fuertes
China tiene una vez más la clave del destino del cobre, mientras el mercado espera que el mayor comprador del mundo se deshaga de sus problemas inmobiliarios y se sume a la fiesta alcista. Las señales son, cuanto menos, contradictorias. El sector manufacturero de China se contrajo por segundo mes consecutivo en junio, aunque con cierta compensación por una encuesta Caixin más positiva, que captura a fabricantes más pequeños y orientados a la exportación. Las existencias de cobre de la Bolsa de Futuros de Shanghai (ShFE) se mantienen elevadas en 321.642 toneladas métricas, rompiendo el patrón estacional de fuertes reducciones después de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
Andy Home | REUTERS
[Más información]
10/07/2024
EEUU establece norma definitiva para aumentar resiliencia de proyectos federales ante inundaciones
Estados Unidos finalizó el miércoles una norma para aumentar la resiliencia de los edificios y proyectos federales contra las inundaciones, una medida que pretende ayudar a ahorrar dinero de los contribuyentes a medida que el cambio climático exacerba los daños causados por las crecidas. La norma federal de gestión del riesgo de inundaciones, propuesta por primera vez por la administración del ex presidente Barack Obama y finalizada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, requiere que las agencias estadounidenses protejan los edificios y proyectos federales de las inundaciones.
Timothy Gardner | REUTERS
[Más información]
10/07/2024
Los puntos débiles de la UE en el comercio con China están a la vista de todos
“El arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin luchar”. El estratega chino Sun Tzu puede haberse referido a conflictos reales en lugar de disputas comerciales cuando promovió su famosa máxima. Aun así, el presidente Xi Jinping y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tienen buenas razones para analizar sus importaciones y exportaciones para ver si pueden lograr un resultado similar. La motivación inmediata de China son los aranceles a los vehículos eléctricos. La semana pasada, la Unión Europea definió formalmente la imposición de aranceles provisionales de hasta el 48% sobre el valor de algunos automóviles fabricados en China. Como estos aranceles no se harán permanentes hasta noviembre, Xi tiene la oportunidad de persuadir a Von der Leyen para que reconsidere su postura. Dado que el año pasado la UE exportó bienes por valor de 282.000 millones de dólares a la República Popular y recibió productos por un valor de 502.000 millones de dólares de su socio comercial, hay mucho en juego.
George Hay y Afiq Fitri Alias | REUTERS
[Más información]
10/07/2024
Exclusiva: China intensifica el escrutinio de las cuatro grandes firmas de auditoría
El Ministerio de Finanzas de China está realizando controles más rigurosos del trabajo realizado por las cuatro grandes firmas de auditoría para compañías locales, dijeron tres personas con conocimiento del asunto, en medio de preocupaciones de que los auditores no están haciendo lo suficiente para descubrir irregularidades corporativas. El escrutinio más estricto, que no se había informado anteriormente, se centra principalmente en Deloitte, EY, PwC, KPMG y sus auditorías de algunas empresas financieras, así como empresas altamente apalancadas, dijeron las personas.
Julie Zhu y Xie Yu | REUTERS
[Más información]
10/07/2024
Los economistas afirman que los datos oficiales de empleo ocultan el problema del empleo en la India
El creciente empleo en India proviene en gran medida de trabajadores autónomos, trabajadores no remunerados y contrataciones agrícolas temporales, cuyos trabajos no son equivalentes a puestos formales con salarios regulares, dijeron el miércoles economistas del sector privado. Los comentarios siguen las cifras del Departamento de Trabajo., abre una nueva pestaña publicado esta semana muestra que se generaron 20 millones de nuevas oportunidades de empleo cada año desde 2017/18, contradiciendo un informe de Citibank que decía que solo se agregaron 8,8 millones de empleos cada año desde 2012.
Shivangi Acharya y Swati Bhat | REUTERS
[Más información]
10/07/2024
Exclusiva: La Reserva Federal podría modificar una norma que podría ahorrar miles de millones a los mayores bancos de EEUU
La Reserva Federal de Estados Unidos está considerando un cambio de reglas que podría ahorrar a los ocho bancos más grandes del país en conjunto miles de millones de dólares en capital, en una potencial victoria largamente buscada para la industria, según cuatro personas con conocimiento del asunto. La cuestión es cómo calcula el banco central una capa adicional de capital que impone a los bancos sistémicamente importantes a nivel mundial (GSIB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, conocida como "recargo GSIB", que introdujo en 2015 para aumentar su seguridad y solidez.
Pete Schröder | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 319320321322323324325326327328329330 siguiente ›