16/01/2024
DJVE – 15.01.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 120.000 tt
|
[Más información]
16/01/2024
Paritarias calientes: se vienen duras negociaciones, en medio de una tensión creciente entre gremios y Gobierno
En las próximas semanas, Comercio, Bancarios, Metalúrgicos y Construcción, deben negociar aumentos. Qué subas salariales reclaman
Alejandro Di Biasi | IPROFESIONAL
[Más información]
16/01/2024
“Tenemos delivery“: el ilegal y peligroso mercado de medicamentos que explotó en Telegram
Como ya advirtió Clarín con las recetas del PAMI, hay decenas de grupos que usan la plataforma de mensajería para ofrecer remedios. Los psicofármacos están entre los más vendidos, pero también hay suplementos para los músculos y analgésicos. Los riesgos del consumo sin control médico.
Candela Toledo | CLARIN
[Más información]
16/01/2024
Julio Rodríguez Granthon, proveedor de Los Monos: “La violencia narco en Rosario se va a terminar cuando haya un solo líder“
Principal distribuidor de cocaína de la banda de los Cantero, está preso en la cárcel de Marcos Paz. Allí lo entrevistó Clarín como parte del documental "Por qué sangra Rosario".
Virginia Messi y Ferderico Briem Stamm | CLARIN
[Más información]
16/01/2024
Tras fuerte derrumbe de sus ganancias, Arcor recibe un préstamo millonario del exterior
La multinacional cordobesa recibió u$s40 millones de un banco europeo para capital de trabajo, esperando una mejora de la economía en la "era Milei"
Andrés Sanguinetti | IPROFESIONAL
[Más información]
16/01/2024
Adizero Prime Strung X2: las zapatillas de los pasos prohibidos ya se venden en el país
Las adizero Prime Strung X2 están prohibidas por incluir tecnología que hace que los corredores vayan más rápido, y reabren la polémica sobre el uso de nuevos desarrollos en el deporte
Leonardo Ferri | LA NACION
[Más información]
16/01/2024
Prepagas: medida cautelar contra los aumentos de cuotas anunciados a partir del DNU
Una jueza de San Martín dio lugar al reclamo de una afiliada; le ordenó a una entidad de medicina privada no aplicar las subas anunciadas para enero y febrero y, en cambio, guiarse por el sistema anterior de precios regulados hasta que haya una sentencia definitiva
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
16/01/2024
Retenciones: CAME pidió al Gobierno modificar un artículo de la ley ómnibus y explicó el motivo
En una carta enviada a distintos funcionarios, la entidad reclamó que se defina el alcance de economías regionales y las actividades que deberán pagar más derechos de exportación
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
16/01/2024
Crisis histórica: Tucumán registra el desmonte de miles de hectáreas de plantaciones de limón
En la provincia ya se erradicaron 15.000 hectáreas y hay otras 12.000 abandonadas; preocupación por la suba de las retenciones para el aceite esencial de este producto
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
16/01/2024
Martín Biscaisaque de Argentrigo: “Con la prórroga de los plazos de embarques la demanda se relajó”
Martín Biscaisaque acaba de terminar la cosecha de granos finos. La cebada generó rendimientos aceptables, aunque un temporal ocurrido a fines de diciembre se llevó unos 1000 kg/ha, mientras que el resultado productivo del trigo fue bastante flojo porque lluvias excesivas impidieron sembrar el cereal en la fecha óptima y debió implantarlo un ciclo corto en el mes de agosto. Ahora se viene el segundo tiempo del partido: la comercialización. “El mercado de trigo está raro”, señala Martín, integrante del CREA San Manuel (región Mar y Sierras) y presidente de Argentrigo. “Un mes atrás pensábamos que íbamos a tener un mejor escenario para esta época. No contábamos con la continuidad del régimen del dólar exportador, que proviene de la gestión de Sergio Massa. Tampoco esperábamos la reprogramación de embarques de trigo”, apunta en un artículo publicado hoy en Contenidos CREA.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
16/01/2024
Cada vez más provincias analizan lanzar cuasimonedas y Milei las avaló: ¿es posible un "cripto patacón"?
Las provincias evalúan diferentes planes para paliar la falta de recursos que les llegarían desde Nación. Las claves del fenómeno
Ian Muñoz Pederzoli | IPROUP
[Más información]
16/01/2024
Se viene más demanda de dólares y el Banco Central se prepara para que no se dispare la brecha cambiaria
Desde esta semana los importadores tendrán acceso gradual al mercado cambiario y también aumenta por motivos estacionales la búsqueda de cobertura en divisas
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
16/01/2024
Plazos fijos UVA: desde hoy comienzan a rendir en base al 25,5% de inflación de diciembre
El stock de estos instrumentos atados a la variación del IPC del Indec creció 150,7% desde que asumió el actual Gobierno. El plazo fijo tradicional tuvo el mes pasado su peor performance desde 1990
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
16/01/2024
Caputo se apura a desarmar el "seguro de devaluación" que dejó Massa: cuáles son los riesgos
La "bomba" de Lediv ya fue reducida al 60% del volumen que tenía hace un mes. El lado B de esta medida es una expansión monetaria que presiona la inflación
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
16/01/2024
Las acciones caen y el dólar gana por el nerviosismo en las perspectivas sobre los tipos
Las acciones mundiales cayeron y el dólar y los rendimientos de los bonos estadounidenses subieron el martes, ya que los comentarios agresivos de los responsables de las políticas de los bancos centrales en Europa contribuyeron a que los mercados redujeran las apuestas de que los recortes globales de las tasas de interés podrían producirse ya en marzo. Los inversores también estaban asimilando una serie de otros acontecimientos políticos y geopolíticos, incluido el triunfo de Donald Trump en la primera contienda presidencial republicana estadounidense de 2024 en Iowa el lunes, y los acontecimientos en el Mar Rojo, Gaza y Ucrania.
Alun John y Tom Westbrook | REUTERS
[Más información]
16/01/2024
Sin nieve: los turistas cancelan sus vacaciones porque las estaciones de esquí indias se secan
La falta de nevadas ha provocado estaciones de esquí vacías y cancelaciones de vacaciones en el Himalaya indio, y los científicos vinculan el invierno "inusual" con el fenómeno climático de El Niño. La sequía en Cachemira ha obligado a los esquiadores a evitar el popular centro turístico de Gulmarg, uno de los más altos del mundo, y ha dejado a los hoteles en la pintoresca región esperando que nuevas caídas atraigan a los turistas a las vistas panorámicas de los picos nevados.
Fayaz Bukhari y Shivam Patel | REUTERS
[Más información]
16/01/2024
El consumo mundial de tabaco cae a pesar del lobby de la industria
El consumo mundial de tabaco ha caído en una generación: una de cada cinco personas fumaba, frente a una de cada tres en 2000, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud. La caída se produce a pesar de lo que la agencia de salud global de la ONU dijo que eran esfuerzos continuos de las grandes tabacaleras para tratar de influir en las políticas de salud globales en su propio beneficio. "En los últimos años se han logrado buenos avances en el control del tabaco, pero no hay tiempo para la autocomplacencia", afirmó el Dr. Ruediger Krech, Director del Departamento de Promoción de la Salud de la OMS. "Estoy asombrado de hasta dónde llegará la industria tabacalera para obtener ganancias a expensas de innumerables vidas".
Emma Farge | REUTERS
[Más información]
16/01/2024
NOTA RECOMENDADA. Una guía pesimista sobre los riesgos económicos globales en 2024
Mientras los líderes mundiales se reúnen en Davos, una guía de los riesgos para el año venidero (desde los hutíes hasta la hiperinflación) debería mantenerlos despiertos por la noche.
| BLOOMBERG
[Más información]
16/01/2024
China sopesa un mayor estímulo con 139.000 millones de dólares en bonos especiales
La deuda tendría un período de amortización "ultralargo", según dicen. La venta sería la cuarta de su tipo en las últimas dos décadas. El diseño del bono ultralargo significa que los ingresos se reembolsarán a lo largo de varias décadas, lo que reducirá la presión para realizar pagos en el corto plazo. Esto contrasta con la deuda emitida a finales del año pasado, que incluía bonos con plazos clave que debían reembolsarse en un período mucho menor, de unos pocos años a una década. Los bonos ultralargos todavía "quizás no puedan abordar todos los desafíos fiscales", escribieron economistas de Goldman Sachs Group Inc. en una nota de investigación el lunes que calificaron la emisión de dicha deuda como un "probable conjunto de herramientas" para la flexibilización fiscal este año.
| BLOOMBERG
[Más información]
16/01/2024
El recorte de tipos del BCE es muy probable, pero el momento está abierto, dice Villeroy
"Es muy probable que se produzca un recorte de tipos este año, pero la cuestión de una temporada es prematura", dijo el jefe del Banco de Francia a Bloomberg Television. Se negó a comentar directamente sobre las expectativas del mercado, pero dijo que el BCE "probablemente será un poco más paciente". Los comentarios se producen poco más de una semana antes de que el BCE decida la próxima vez sobre los costos de endeudamiento, y los economistas esperan que la tasa de depósito se deje en 4% por tercera reunión consecutiva. En ese contexto, el debate entre los pares de Villeroy en Davos se ha centrado en cuándo es apropiado comenzar a discutir una política más flexible.
Francine Lacqua y William Horobin | BLOOMBERG
[Más información]
16/01/2024
La china Shanghai Raas se deja 400M en bolsa desde el estallido de la crisis de Grifols
El impacto del informe de Gotham repercute en el valor de la filial asiática del grupo catalán, que reafirma que su venta sigue en pie. Baja en un 6% en una semana. Shanghai Raas (SRAAS), la filial china de Grifols, también sufre en bolsa el ataque de Gotham City Research. La farmacéutica asiática ha perdido en la última semana cerca de 387 millones de euros de su valor en el mercado, coincidiendo con el demoledor informe de la firma bajista que ha desplumado la cotización del grupo catalán, su accionista mayoritario con el 26% de los títulos. La Bolsa de Shenzhen, donde cotiza SRAAS, ya había cerrado el martes cuando Grifols sufrió el primer impacto de las denuncias de Gotham, que le acusa de manipular sus cuentas engordando su ebitda y rebajando su apalancamiento a través de una serie de transacciones cerradas con su segundo accionista, Scranton, una firma participada por miembros de la familia Grífols. En Shangai Raas, la primera reacción de estas informaciones llegó el miércoles: las acciones del grupo cerraron el día 9 de enero con un valor de 7,61 yuanes chinos (0,98 euros), mientras que 24 horas más tarde valían 7,39 (0,95 euros). De esta manera, el grupo asiático se resiente del golpe asestado sobre su socio, pero de una manera mucho más moderada al impacto sufrido por la catalana.
Rut Font Camats | FINANZAS
[Más información]
16/01/2024
30.000 agricultores alemanes y 10.000 vehículos se concentran en la Puerta de Brandemburgo
No obstante, la concentración de ayer y todas las protestas de las últimas semanas no han conseguido sensibilizar al gobierno alemán. La cúpula de la DBV se ha reunido con la coalición tripartita que gobierna Alemania, conocida popularmente como la coalición del semáforo (uno de los partidos es Los Verdes y otro un partido de izquierdas), pero parece ser que el resultado de la reunión ha sido decepcionante. El gobierno solo ha accedido a eliminar la ayuda al gasóleo de manera progresiva en 3 años, en lugar de eliminarla totalmente ya en 2024 y a mantener la exención al impuesto a los vehículos agrícolas. Desde el inicio del mes, los agricultores y ganaderos alemanes no han dejado de participar en una oleada de manifestaciones y cortes de carretera realizadas por todo el país. Ayer, 15 de enero, era el día grande de la protesta porque todos ellos se concentraron en la Puerta de Brandemburgo, en Berlín, delante de la sede del gobierno alemán. Para llegar hasta allí, los tractores y también camiones (porque los transportistas también se han unido a la protesta) circularon por 5 rutas diferentes, tocando los claxon y colapsando el tráfico.
| AGRODIGITAL
[Más información]
16/01/2024
¿Cómo está el mercado mundial porcino? Semana 2 (08-14/01/24)
El mercado comunitario de porcino se encuentra bastante estable, con una oferta excedentaria que se ha generado por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pero en mucha menor cantidad que en años anteriores. En consecuencia, se ha repetido cotización en la mayor parte de los mercados. No obstante, las tensiones son perceptibles, especialmente en el norte de Europa. En Dinamarca, el precio ha bajado 2 céntimos y se prevé una bajada de 4 ct para la semana 3. En Holanda, si bien el precio ha repetido (Beurprijs), el matadero Vion ha bajado su precio en 6 céntimos. En Alemania, hay falta de cerdos, aunque las protestas de los agricultores y ganaderos alemanes, que han bloqueado carreteras han retrasado las entregas, contribuyendo a aumentar el número de cerdos disponibles. En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo aumentó ligeramente a principios de año. Las importaciones de cerdos de engorde de Canadá aumentaron un 1,9% en 2023, lo que puede haber contribuido a la evolución negativa de los precios en EEUU en los últimos meses. También se espera que la Proposición 12 (la ley de bienestar animal de California) tenga un efecto en los flujos comerciales de cerdos de engorde de EEUU, ya que la mayoría de las importaciones canadienses de cerdos de engorde no cumplirán con los nuevos requisitos de California. En China, el precio de la carne de cerdo bajó aún más, cayendo a 1,78 €/kg vivo a 10 de enero. euros). Los analistas chinos estiman que es poco probable que mejore la demanda de consumo de cerdos vivos.
| AGRODIGITAL
[Más información]
16/01/2024
Tres riesgos inesperados de la incursión de Wall Street en el bitcoin
El bitcoin BTC se ha convertido oficialmente en la corriente dominante en EE.UU. tras la aprobación de 11 ETF de bitcoin al contado. Los productos de emisores como BlackRock, Fidelity y Bitwise debutaron el jueves y superaron los 7.000 millones de dólares en volumen de negociación acumulado durante los dos primeros días de cotización. Durante años, el sector de las criptomonedas ha estado esperando esta aprobación para atraer una enorme afluencia de nuevos fondos al mercado, que ahora está abierto a las mayores empresas financieras tradicionales y a los inversores minoristas ávidos de criptomonedas que no están preparados para los tecnicismos de las criptomonedas.
LUCAS MARTINO | CRIPTO 247
[Más información]
16/01/2024
Financiamiento para ampliar la disponibilidad de biocombustibles en EEUU
Una nueva financiación de 19 millones de dólares del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) aumentará la disponibilidad de biocombustibles nacionales en 22 estados. Los fondos estarán disponibles a través del Programa de Incentivos de Infraestructura de Mezclas Superiores (HBIIP), que otorga subvenciones a los propietarios de estaciones de servicio e instalaciones de distribución para ampliar el acceso a los biocombustibles. Con el dinero, los dueños de negocios planean instalar y mejorar infraestructura como bombas de combustible, surtidores y tanques de almacenamiento.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
‹ anterior 459460461462463464465466467468469470 siguiente ›