09/11/2023
El grupo de agroquímicos Syngenta indica una posible salida a bolsa de 10.000 millones de dólares el próximo año
La compañía suiza de agroquímicos Syngenta dijo el jueves que todavía estaba planeando completar su salida a bolsa de 10.000 millones de dólares, pero indicó que los débiles mercados financieros hicieron más probable que se lleve a cabo el próximo año. La compañía de propiedad china dijo que también estaba explorando "métodos alternativos" para ampliar su base de accionistas mientras el fabricante de semillas y pesticidas busca recaudar efectivo para financiar el crecimiento orgánico y pagar la deuda.
John Revill | REUTERS
[Más información]
09/11/2023
La decisión de Xi de gobernar 'de por vida' ha creado desafíos, dice Clinton
La exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, criticó la decisión del presidente chino Xi Jinping , que desafía los precedentes, de permanecer en el poder más allá de dos mandatos, diciendo que ha causado problemas tanto al país como a las relaciones con Estados Unidos. La medida de Xi creó muchos “desafíos dentro de su propio sistema”, dijo Clinton en una entrevista con el editor en jefe de Bloomberg News, John Micklethwait, en el Foro de la Nueva Economía en Singapur el jueves. "Creo que estamos viendo algo de eso con la destitución de altos funcionarios, algunos de los problemas económicos de la economía china" y una "especie de efecto paralizador en términos de relaciones".
Rebecca Choong Wilkins | Bloomberg
[Más información]
09/11/2023
Rusia y China amplían el comercio agrícola
Al forjar vínculos políticos más fuertes, Rusia y China también están expandiendo el comercio agrícola, prometiendo cambios para el mercado mundial de granos. En octubre, Food Export Trade, una empresa rusa exportadora de cereales, firmó un contrato por 26.000 millones de dólares para suministrar a China 70 millones de toneladas de cereales, legumbres y semillas oleaginosas durante los próximos 12 años. Durante los primeros nueve meses de 2023, Rusia exportó 3,52 millones de toneladas de cereales a China, en comparación con 2,2 millones de toneladas el año anterior. Rusia comparte frontera con China sólo en el Lejano Oriente, a casi 9.000 kilómetros de las principales regiones agrícolas rusas. En julio de 2023, Rusia inauguró la terminal de cereales de Zabaikalsk como parte de la Iniciativa del Nuevo Corredor de Cereales Terrestre, por un valor de 9.000 millones de rublos (100 millones de dólares). Gracias a la terminal, Rusia aumentará las exportaciones de cereales a China a 8 millones de toneladas por año en los próximos años, dijo Ovesepyan. La futura ampliación de la terminal de cereales de Zabaikalsk debería aumentar este volumen a 16 millones de toneladas al año, añadió. Rusia actualmente no produce suficientes cereales y semillas oleaginosas en su región oriental para garantizar el crecimiento planificado de las exportaciones a China, señaló el periódico ruso Agroinvestor , citando a los actores del mercado local.
| WORLD GRAIN
[Más información]
09/11/2023
COFCO de China y Modern Farming Group firman un acuerdo sobre soja "libre de deforestación"
El grupo alimentario estatal chino COFCO International y Modern Farming Group, que fabrica productos lácteos, firmaron un acuerdo "para suministrar y aceptar soja" procedente de áreas de producción sostenibles en Brasil, el principal país del mundo. proveedor de la oleaginosa. Según una declaración del miércoles de la Alianza de Bosques Tropicales del Foro Económico Mundial, el acuerdo está valorado en más de 30 millones de dólares y marca el primer pedido de soja en China bajo una "cláusula clara libre de deforestación y conversión (DCF)".
Ana Mano | REUTERS
[Más información]
09/11/2023
Cargill se une a la asociación comercial global para la industria del metanol
La organización suiza de comercio de carga Cargill Ocean Transportation se ha convertido en el miembro más nuevo del Instituto del Metanol, una asociación comercial global para la industria del metanol. A principios de este año, Cargill encargó sus dos primeros graneleros Kamsarmax de combustible dual con metanol a Mitsui & Co. Los buques serán construidos por el constructor naval japonés Tsuinesihi Shipbuilding y su entrega está prevista para finales de 2025 y en el primer trimestre de 2026, respectivamente. Cargill dijo que los cinco nuevos buques serán los primeros graneleros del mundo propulsados por metanol que entrarán en servicio comercial y ayudarán a la empresa y a sus clientes a alcanzar sus objetivos climáticos de Alcance 3.
Ajsa Habibic | OFF SHORE ENERGY
[Más información]
09/11/2023
La población de EE.UU. comenzará a reducirse en 2100, dice la Oficina del Censo
La población de Estados Unidos aumentará a unos 370 millones en 2080 antes de invertir el rumbo y comenzar a caer antes del cambio de siglo, según una nueva proyección de la Oficina del Censo. Para 2100, Estados Unidos tendrá una población de alrededor de 366 millones de personas, a menos que la inmigración continúe aumentando cada año, en cuyo caso la población podría llegar a 435 millones, pronosticó la oficina.
Alex Millson | BLOOMBERG
[Más información]
08/11/2023
EFEMÉRIDES 08.11.2023
Día del Empleado Municipal – Día de la Radiología – Día mundial del Urbanismo – Día de la Solidaridad Intersexual
|
[Más información]
08/11/2023
MERCADOS GLOBALES - 08.11.23
|
[Más información]
08/11/2023
DJVE – 07.11.2023
GIRASOL 456 tt // Maíz 45.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
08/11/2023
Calor extremo en Córdoba: la temperatura superó los 46 grados y rige una alerta por riesgo de incendios
Cerca del final de la jornada, comenzaron a registrarse los primeros focos activos en la provincia. En paralelo, emitieron una alerta por vientos fuertes. Mientras rige una alerta por riesgo extremo de incendios en Córdoba, las condiciones climáticas no colaboran. Durante este martes, la temperatura superó los 46 grados, superando todos los pronósticos previstos para esta jornada. Así, el calor fue el protagonista del día.
| INFOBAE
[Más información]
08/11/2023
Exclusiva: China realiza las mayores compras de soja a EE.UU. en meses: comerciantes
China registró el martes sus mayores compras diarias de soja en Estados Unidos en al menos tres meses, dijeron operadores, ofreciendo un rayo de esperanza para la exportación agrícola más valiosa de Estados Unidos después de que las ventas en el extranjero de la cosecha de 2023 habían caído. muy por detrás del ritmo normal. Los importadores chinos compraron alrededor de 10 cargamentos de soja, o alrededor de 600.000 toneladas métricas, para su envío desde las terminales de exportación de la Costa del Golfo y el Noroeste del Pacífico entre diciembre y marzo, dijeron fuentes comerciales.
Karl Plume | REUTERS
[Más información]
08/11/2023
Carambola climática: Con la crecida se disparó el precio del maíz disponible en las zonas de influencia del río Paraná
La cuestión es que, luego de una sequía devastadora, la superficie destinada a ganadería se está recién empezando a recomponer con las lluvias ocurridas en las últimas semanas y no sobra área para reubicar a la hacienda proveniente de las islas. Eso implica que gran parte de los bovinos –ahora en tierra firme– debe ser suplementado con granos o balanceados, ya sea en campo propio o bien en servicios de hotelería. Ese fenómeno impactó de lleno en el mercado de maíz de las regiones de influencia del río Paraná con valores negociados que llegaron a operarse en un máximo de 115.000 $/tonelada, según registros de la plataforma Sio Granos.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
08/11/2023
Es argentino y triunfa en Miami con una idea que le surgió en pandemia: vender franquicias de supermercados autónomos
La torre más alta que se construye en Miami tendrá un minimercado argentino. ¿Qué requisitos se necesitan para abrir una franquicia y cuánto sale? Siempre le tuvo fe a su idea, por eso en julio del 2022 se fue con su familia a vivir a Miami para expandir el negocio y lo logró. El creador de Quick Market contó a iProfesional: "Hoy tenemos 22 locales funcionando y esperamos cerrar el año con un total de 29. El modelo de negocios en barrios privados lo inventamos nosotros, aunque parezca increíble en Estados Unidos no existía. Había terminales de autopago, pero en los condominios grandes había sólo ‘convenience store’ como un kiosco. Abrimos el primero sin atención y les pareció una genialidad". La gran pregunta es ¿no hay robos? "Todo está muy claro, tenemos un software especial para entrar, hay muchas cámaras, nunca tuvimos problemas. A nadie le gustaría que los vecinos sepan que se robó un alfajor. Si hay diferencias tanto a favor o en contra, muchos se sorprenden cuando les devolvemos la plata", contó.
Florencia Mazara | IPROFESIONAL
[Más información]
08/11/2023
A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de 2024 según analistas locales e internacionales
Los consultores que integran el LatinFocus Consensus prevén un salto del dólar oficial de 56,8% para el año que viene y una IPC promedio del 189,7 por ciento
| INFOBAE
[Más información]
08/11/2023
Se recalienta el precio del dólar: revelan las nuevas proyecciones de 40 bancos y consultoras para el próximo año
Economistas advierten que continuarán los problemas vinculados con la alta inflación, el cepo cambiario y la incertidumbre económica
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
08/11/2023
El dólar blue se hundió debajo de los $900, pero expertos advirtieron por nuevos escenarios de estrés cambiario
Especialistas anticiparon volatilidad para las próximas dos semanas, producto de la falta incertidumbre política y económica de cara a las elecciones
Marcos Phillip | IPROFESIONAL
[Más información]
08/11/2023
Con los billetes de dólar nuevos, ¿cuáles son los que dejan de circular?
Pasan los años y aparecen nuevos billetes de dólar. Ahí surge la duda sobre qué dólares se mantienen vigentes y cuáles quedaron fuera de circulación. La respuesta de la Reserva Federal de los Estados Unidos, es que todos los billetes de dólar siguen siendo válidos, sin importar el momento de su emisión. Sin embargo, lo más común es encontrarse con los billetes emitidos entre el año 1900 y la actualidad. Por otra parte, existen billetes poco comunes como el billete de u$s500, u$s1.000, u$s5.000 y u$s10.000 que hoy en día se mantienen vigentes. Sin embargo, al ser tan raros y coleccionables, con un valor superior al nominal, no suelen encontrase en circulación.
A.L. | IPROFESIONAL
[Más información]
08/11/2023
Presentan un Plan Federal para potenciar las exportaciones en la economía del conocimiento
Argencon, la cámara que nuclea a empresas del sector, dio a conocer su iniciativa que propone medidas para movilizar la capacidad de las industrias y cuatro ejes para implementarlas.
Carolina Paparatto | AMBITO
[Más información]
08/11/2023
La encrucijada de las automotrices: aumentar los precios por la inflación o ganar la carrera de los que venden más
Ocho de las nueve terminales automotrices publicaron sus nuevas listas de precios. Algunos modelos subieron hasta un 23% mientras otros mantienen los precios de octubre a pesar de la inflación de dos dígitos. Se acerca fin de año y hay una cerrada lucha por quedar primeros en el ranking de preferencia de los consumidores
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
08/11/2023
Suspensiones, adelanto de vacaciones, paradas de plantas: las respuestas de las empresas a la falta de dólares
Son cada vez más las firmas que frenan producción ante la falta de insumos. Los pagos al exterior siguen sin poder realizarse y no hay expectativas de mejora. ¿Desierto de divisas hasta marzo?
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
08/11/2023
Inteligencia artificial y automatización de procesos: ¿cómo impactan en las empresas?
La IA es uno de los pilares de la transformación digital en las empresas, sin importar su tamaño, para que estas aumenten la eficiencia de sus procesos
Cesar Dergarabedian | IPROFESIONAL
[Más información]
08/11/2023
En 2024, la mitad de los fondos destinados a Potenciar Trabajo serán para la provincia de Buenos Aires
Un estudio privado advierte cierta disparidad en el reparto de los recursos del Ministerio de Desarrollo Social. Cuánto recibirá cada jurisdicción
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
08/11/2023
Autorizaron la comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis producido en Argentina
La ANMAT habilitó a la empresa pública de Jujuy, Cannava, a vender el aceite CBD10 más allá de la provincia, donde se distribuye desde hace dos años. Según adelantaron las autoridades de la compañía, antes de 2024 se podrá conseguir en todos los distritos
Fernando Soriano | INFOBAE
[Más información]
08/11/2023
Jubilaciones de AFJP: las claves de un anuncio electoralista que contradice acciones del propio Gobierno
A dos semanas de las elecciones, Massa dijo que mejorará las prestaciones de un grupo que fue discriminado en la reforma de 2008, cuando era jefe de Gabinete; en los últimos años, varios fallos judiciales le ordenaron al Estado dar garantías sobre esos pagos
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
08/11/2023
Santander compró la operación de gestión de fondos de BNP Paribas en Argentina
El Grupo Santander se consolida así como líder en el mercado de asset management, alcanzando 12% del share del mercado. Suma el negocio de la gestión de fondos previsionales, que lideraba el BNP Paribas en la Argentina. El grupo francés consolida su salida del país.
| CRONISTA
[Más información]
‹ anterior 459460461462463464465466467468469470 siguiente ›