22/09/2023
China e India lideran la mayor crisis hidroeléctrica en décadas en Asia
La generación de energía hidroeléctrica en Asia se ha desplomado al ritmo más rápido en décadas en medio de fuertes caídas en China e India, según muestran datos, lo que ha obligado a los reguladores de energía que luchan contra la volátil demanda de electricidad y el clima errático a depender más de los combustibles fósiles. Los dos países, que representan alrededor de 3/4 de la generación de energía de Asia y la mayoría de sus emisiones, también están utilizando en menor medida energías renovables para compensar el déficit de energía hidroeléctrica y abordar el creciente uso de electricidad.
Sudarshan Varadhan y Ashley Fang | REUTERS
[Más información]
22/09/2023
India obtiene luz verde para unirse al índice de bonos de JPMorgan; rupia, ganancia de bonos
JPMorgan (JPM.N) incluirá a India en su índice de deuda de mercados emergentes, de amplio seguimiento, preparando el terreno para miles de millones de dólares en entradas a la quinta economía más grande del mundo y ayudándola a financiar su cuenta corriente. y déficits fiscales. Los bonos locales de la India se incluirán en el índice Government Bond Index-Emerging Markets (GBI-EM) y en el conjunto de índices, referenciados por alrededor de 236 mil millones de dólares en fondos globales, dijo JPMorgan en un comunicado el viernes.
Nikunj Ohri y Sarita Chaganti Singh | REUTERS
[Más información]
22/09/2023
China considera flexibilizar los límites de las participaciones extranjeras para atraer fondos globales
Las discusiones se producen en medio del éxodo de fondos extranjeros de China. Las autoridades están considerando ajustes de política para impulsar la propiedad extranjera de acciones cotizadas en Shanghai, Shenzhen y Beijing como parte de un esfuerzo para abrir el mercado e impulsar el comercio, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que la información es privada. Actualmente, China limita la propiedad extranjera total en empresas que cotizan en bolsa localmente al 30% y somete a un solo accionista extranjero a un límite del 10%.
| BLOOMBERG
[Más información]
22/09/2023
"El mito de que el colapso ecológico es inevitable es un error, hay una oportunidad para un modelo de felicidad distinta"
Las generaciones actuales enfrentan un reto enorme, según el antropólogo español Emilio Santiago. A otras generaciones les tocó en el pasado luchar por el voto femenino o la limitación de la jornada laboral. “A nuestra generación nos toca el reto de reintegrar a la Tierra dentro de sus límites biofísicos, y hacerlo promoviendo una salida a un sistema económico irracional e injusto, construyendo, pues, un mundo sustancialmente distinto”.
Alejandra Martins | BBC News
[Más información]
22/09/2023
Qué es la regla del 10-10-10 con la que Paraguay atrae inversiones y por qué es controversial
En Paraguay existe una regla muy simple sobre los impuestos: 10-10-10. Esta fórmula refiere a que los tres tributos más relevantes -impuesto al valor agregado (IVA), a la renta personal y a la renta empresarial- tienen la misma tasa: 10%. Ese porcentaje es el más bajo de toda América Latina para los tres gravámenes, exceptuando el IVA en Panamá. Esta característica, que se ha transformado en una política de Estado, es señalada por los gobernantes del país sudamericano como una de las fortalezas para desarrollar su economía y recibir inversiones que podrían ir a los demás países de la región.
| BBC Mundo
[Más información]
22/09/2023
La economía de la zona euro probablemente se contraerá este trimestre
La economía de la zona euro probablemente se contraerá en el tercer trimestre y no volverá a crecer pronto, mostró una encuesta, a pesar de que la desaceleración en la actividad empresarial del bloque se atenuó ligeramente en septiembre. El Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI) de la zona euro del HCOB, compilado por S&P Global y visto como un buen indicador de la salud económica general, subió a 47,1 en septiembre desde el mínimo de 33 meses de 46,7 registrado en agosto.
Jonathan Cable | REUTERS
[Más información]
22/09/2023
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 977/2023 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN DESTINADOS A MENORES DE EDAD ADOLESCENTES. SUSCRIPCIÓN Y TITULARIDAD A TRAVÉS DEL REPRESENTANTE LEGAL.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
22/09/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5420/2023 - Seguridad Social. Decreto N° 478/23. Empleadores Sector Salud. Contribuciones Patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
21/09/2023
EFEMERIDES 21.09.2023
Día del Fotógrafo – Día del Estudiante – Día del Instalador – Día Mundial del Alzheimer – Día Internacional de la Paz – Día del Ingeniero Aeronáutico – Día del Perfumista
|
[Más información]
21/09/2023
MERCADOS GLOBALES - 21.09.23
|
[Más información]
21/09/2023
DJVE – 20.09.2023
GIRASOL 25 tt // Maíz 30 tt // Soja 30.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
21/09/2023
El gobierno argentino validó la plataforma desarrollada por el sector privado para garantizar exportaciones libres de deforestación
El gobierno argentino decidió validar una plataforma desarrollada por el sector privado para poder garantizar la exportación de productos del complejo sojero y carne vacuna hacia la Unión Europea (UE-27). Se trata de la plataforma Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino (Visec), que consiste en un sistema georreferenciado que permitirá realizar a nivel nacional una trazabilidad completa de las partidas de soja y la hacienda vacuna desde el campo de origen hasta el puerto de embarque. El acuerdo fue firmado este miércoles en la sede porteña del Ministerio de Economía por parte del ministro Sergio Massa y el secretario de Agricultura Juan José Bahillo, mientras que por parte del sector privado lo rubricaron Gustavo Idígoras (Ciara-CEC), Nicolás Pino (SRA), Mario Ravettino (Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC) y Javier Cervio (Bolsa de Comercio de Rosario).
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
21/09/2023
Vicentin quedó "peligrosamente al borde de la quiebra", la advertencia de empresarios de Santa Fe
El Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (Corenosa), que nuclea a entidades de la provincia que se ven impactadas por la caída del gigante agroindustrial, cruzó al juez que falló en contra de que la cerealera homologue su acuerdo de pago con los acreedores y alertó sobre la crítica situación que enfrenta
Agustina Devincenzi | CRONISTA
[Más información]
21/09/2023
“Peligrosamente cerca de una quiebra”: fuerte preocupación de una cámara por el futuro de Vicentin
Siguen las repercusiones por la decisión del juez del concurso de Vicentin, Fabián Lorenzini, de negarle la homologación de una propuesta de pago a la cerealera y enviarla, en cambio, a un proceso de cramdown. En las últimas horas, el Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (Corenosa), donde confluyen diversas entidades de la actividad económica, fustigó la medida del magistrado. Alertó que la firma quedó “peligrosamente cerca de una quiebra”. Hoy, según pudo saber este medio, Vicentin presentará su apelación a lo resuelto por el juez.
| LA NACION
[Más información]
21/09/2023
Inflación y dólar: afirman que las tarifas deberían aumentar 60% para igualar la suba del resto de los precios
El impacto de la devaluación y el congelamiento dispuesto por el Gobierno volvió a ampliar la distorsión entre el avance de precios de los distintos rubros del IPC y complica las cuentas hacia adelante
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
21/09/2023
A pesar de la devaluación y la falta de dólares, en agosto la industria mostró signos de mejora
Un informe privado marca que la actividad fabril se recuperó un 2,4% en comparación con julio aunque anotó su cuarta caída consecutiva medida en términos anuales
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
21/09/2023
Ni las empresas digitales se salvan: por qué Argentina también expulsa a los portales de ecommerce
Otro peso pesado del comercio electrónico anunció su salida del país y liquidó sus productos con rebajas de hasta el 80%. El panorama de la industria
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
21/09/2023
Gigante financiero lanza su propio servicio de contratos inteligentes: qué beneficios trae consigo
Los smart contracts son programas que se ejecutan de forma autónoma y automática, sin la intervención de terceros o mediadores, que operan en la blockchain
| iProUP
[Más información]
21/09/2023
Alquiler Social: qué proponen los principales partidos políticos sobre el capítulo olvidado de la ley que nadie quiere
A pesar de la que la norma vigente insta a crear políticas para sectores informales, esta opción sigue siendo un recurso poco explorado que podría contribuir para abordar el déficit habitacional
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
21/09/2023
Fue estafada por una mujer que conoció en aplicación de citas llamada Badoo y la convenció de invertir en una tienda virtual: “Caí por confiada”
María y Bella hicieron match en abril de 2023. María tiene 38 años y es argentina. Bella decía tener 33 años y se presentaba como singapurense. Empezaron una relación amorosa, de confianza mutua. Bella le propuso un negocio para incrementar sus ganancias y María confió. La historia de amor y engaño del segundo envío del ciclo “Yo sobreviví a una estafa”
Julio López | INFOBAE
[Más información]
21/09/2023
Así entiende la inteligencia artificial la espiritualidad humana
En “¿Qué nos hace humanos?”, la IA GPT-3 responde las grandes preguntas de la humanidad. De dónde venimos, hacia dónde vamos, por qué sufrimos y más.
René Salomé | INFOBAE
[Más información]
21/09/2023
La alfabetización en un mundo digital: cómo formar sociedades más instruidas y sostenibles
Tres factores claves pueden fortalecer la lectura: multialfabetización, personalización y promover la elección de títulos. Todos estos elementos se encuentran en una nueva aplicación de Fluidez y comprensión lectora
| INFOBAE
[Más información]
21/09/2023
Exclusiva: VinFast de Vietnam entregará vehículos eléctricos a Europa este año mientras la UE investiga a sus rivales de China
El fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast planea enviar sus primeros vehículos eléctricos a Europa este año después de recibir la aprobación regulatoria, dijo su director ejecutivo a Reuters el jueves, mientras la Unión Europea considera imponer aranceles a sus rivales chinos. Según el plan, alrededor de 3.000 de sus crossovers VF8 se entregarían a Francia, Alemania y los Países Bajos en el cuarto trimestre de este año desde la fábrica de VinFast en el norte de Vietnam, dijo a Reuters una persona familiarizada con el plan. La fuente se negó a ser identificada porque estos detalles aún no eran públicos.
Phuong Nguyen y Francesco Guarascio | REUTERS
[Más información]
21/09/2023
Cómo Francia pretende desalentar la compra de vehículos eléctricos chinos
Francia publicó el miércoles nuevas reglas de elegibilidad para incentivos para automóviles eléctricos para excluir a los vehículos eléctricos fabricados en China, a pesar de que los fabricantes de automóviles en Europa no tienen modelos rivales más asequibles en el mercado francés. ¿POR QUÉ FRANCIA ESTÁ REVISANDO SUS NORMAS DE ELEGIBILIDAD PARA LA BONIFICACIÓN PARA VEHÍCULOS? Actualmente, el gobierno francés ofrece a los compradores un incentivo en efectivo de entre 5.000 y 7.000 euros en efectivo para que los modelos elegibles puedan poner más autos eléctricos en las carreteras, a un costo total de mil millones de euros (1.07 mil millones de dólares) por año.
Gilles Guillaume | REUTERS
[Más información]
21/09/2023
Análisis: Los problemas económicos de China alientan los llamados a reformas más profundas
La desaceleración económica de China está polarizando a los asesores gubernamentales sobre el mejor camino a seguir, y los defensores de las reformas estructurales emergen ahora de las sombras en un desafío a otros que piden más gasto estatal para apuntalar el vacilante crecimiento. El raro debate entre asesores, que influyen en la formulación de políticas pero no ejercen poder directo, se produce mientras los mercados globales luchan por pistas sobre cómo las autoridades detendrán una crisis que ha dejado a millones de personas sin empleo, obligado a los inversores a huir y al yuan al desplome .
Kevin Yao | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 499500501502503504505506507508509510 siguiente ›