26/09/2023
Reino Unido permite el uso de 36 fitosanitarios que ya no están autorizados en la UE
Cuando el Reino Unido salió de la UE, tras el Brexit, defendió que mantendría los mismos estándares que tenía mientras estaba en la Unión Europea. El tiempo ha demostrado que no está siendo así. Actualmente hay 36 pesticidas que se pueden usar en el Reino Unido pero que ya no están permitidos en los países de la UE, según denuncia Pesticide Action Network UK. La mayoría de los productos químicos en cuestión (30 de los 36) estaban en uso en la UE cuando el Reino Unido la abandonó, el 31 de enero de 2020, pero desde entonces han sido retirados del mercado de la UE, mientras que el Reino Unido los ha mantenido. Los seis productos químicos restantes han sido aprobados por el gobierno del Reino Unido, pero no en la UE.
| AGRODIGITAL
[Más información]
26/09/2023
La política vitivinícola de la UE ni favorece el medio ambiente ni la competitividad
Los viticultores comunitarios reciben alrededor de 500 millones de euros al año de fondos de la UE para reestructurar sus viñedos y ser más competitivos. Desde 2016, también han podido pedir autorización para plantar más vides. El objetivo es permitir un crecimiento controlado de la producción potencial (hasta un incremento máximo anual del 1 %) y evitar el exceso de oferta. El Tribunal de Cuentas considera que, a pesar de la importante cantidad de fondos afectados, la política vitivinícola de la UE ha hecho poco por el medio ambiente. La medida de reestructuración tiene escaso objetivo ecológico, incluso, podrían provocar el efecto contrario, como el cambio a variedades de uva que necesitan más agua. Del mismo modo, el incremento anual del 1 % en superficies de viñedo, prorrogado 15 años más (hasta 2045), nunca se ha evaluado desde el punto de vista medioambiental.
| AGRODIGITAL
[Más información]
26/09/2023
Brasil: avanza un proyecto para proteger a los activos digitales de los embargos
El documento, presentado en la Cámara de diputados del Congreso brasileño busca también prohibir la confiscación de salarios, pensiones y dinero en cuentas de ahorro en cantidades de hasta 40 salarios mínimos. El texto en cuestión es el proyecto de ley 4420/2021, cuyo autor es el diputado Carlos Bezerra (MDB/MT). La idea es ampliar el alcance de la inembargabilidad de los bienes, es decir, impedir que determinados bienes sean embargados para satisfacer a los acreedores, en el caso de los préstamos de nómina.
| CRIPTO 247
[Más información]
26/09/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Disposición 221/2023 - Crear el Comité de Gestión de Riesgo Impositivo y el Comité de Gestión de Riesgo de los Recursos de la Seguridad Social, en el ámbito de la Dirección General Impositiva y de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, respectivamente, con el fin de coordinar y ejecutar las tareas vinculadas a la gestión de riesgo, en el marco de las definiciones adoptadas por el Comité de Gestión de Riesgo del Cumplimiento de la Administración Federal de Ingresos Públicos, conforme lo establecido en la Disposición N° 165 (AFIP) del 31 de agosto de 2022.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/09/2023
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Y SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución Conjunta 4/2023 - Créase en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, el Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria - Influenza Aviar H5 y H7 para Tenedores y Tenedoras de Aves de Traspatio, en adelante el PROGRAMA.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/09/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5422/2023 - Procedimiento. Resolución N° 1.416/23 (MECON). Prórroga del vencimiento de la obligación de pago del aporte personal de los trabajadores autónomos y del impuesto al valor agregado a ingresar por dichos sujetos.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/09/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1468/2023 - Deróganse las Resoluciones Nros. 1.314 de fecha 27 de diciembre de 2004 de la ex - SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, y 197 de fecha 13 de junio de 2016 del entonces MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA. Recréase el Registro Nacional de Establecimientos de Acuicultura (RENACUA), estableciéndose su continuidad en el ámbito de la Dirección Nacional de Acuicultura de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con el objeto de fortalecer la trazabilidad de la producción y verificar el seguimiento del sector acuícola, junto a sus indicadores añadidos. Determínanse las pautas y los criterios que regularán la registración y autorizaciones concernientes a organismos acuícolas para todo el territorio nacional………………
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/09/2023
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Resolución 1938/2023 - Créase el programa “FORTALECER CRIANZAS” que consiste en una prestación económica para la asistencia a personas en situación de vulnerabilidad que desarrollen actividades de cuidados en Centros de Desarrollo Infantil, Espacios de Primera Infancia, Zonas de Crianza Comunitaria, Pequeños Hogares Convivenciales, dispositivos institucionales de cuidado residencial y centros de día, como así también en la atención en comedores y merenderos, y cualquier otro espacio que resulte pertinente, conforme lo establecido en el Anexo (ACTO-2023-112669009-APN-CSP#MDS) que forma parte integrante de la presente resolución.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
25/09/2023
EFEMERIDES 25.09.2023
Día nacional de la Ballena – Día mundial del Farmacéutico – Día nacional del Mutualismo
|
[Más información]
25/09/2023
MERCADOS GLOBALES - 25.09.23
|
[Más información]
25/09/2023
DJVE – 22.09.2023
GIRASOL 81 tt // Maíz 26.500 tt // Soja 44.000 tt // Sorgo 2.700 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
25/09/2023
Clave para inversores: cómo hacerse de dólares financiados por el propio mercado
Buscamos la estrategia para tener una rentabilidad en dólares, con crédito en pesos, y no morir en el intento. Todos los detalles en esta nota
Salvador Di Stefano | IPROFESIONAL
[Más información]
25/09/2023
El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina y podría ser el más grande de los últimos ocho años
Estuvo sobre Tierra del Fuego entre el jueves y el viernes. Venía achicándose pero algo modificó la tendencia. Se trata de un elemento clave en la atmósfera para reducir la intensidad de los rayos UV que ingresan a la Tierra.
CARLOS JOSÉ JIJÓN | CLARIN
[Más información]
25/09/2023
Anuncio: acordaron coparticipar el impuesto al cheque y el PAIS
Massa aceptó una propuesta de los gobernadores para que compensen lo que dejarían de recaudar por la reforma de Ganancias
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
25/09/2023
Dólar soja 4 llega a su fin: ¿alcanza el poder de fuego al BCRA para evitar un salto del blue?
Con dificultades, al Banco Central sumó divisas a sus arcas y concluyó la semana con un saldo neto comprador de u$s115 millones por su intervención en el mercado cambiario. Pero el mercado ya mira las alternativas a octubre.
Giuliana Iglesias | AMBITO
[Más información]
25/09/2023
FMI: cierran las primeras metas del acuerdo renegociado y las nuevas medidas ponen presión al tope de déficit
Cuando termine septiembre el sector público debería tener un rojo primario de $2,3 billones. Estimaciones privadas aseguran que el paquete de medidas suman $2,4 billones y agregará un 0,8% al déficit. Discutirán en el Congreso el reparto federal de dos impuestos
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
25/09/2023
Créditos a monotributistas: en qué bancos se puede pedir y qué condiciones tienen los préstamos
Un grupo de entidades financieras públicas y privadas ya ofrecen a sus clientes esa línea a tasa subsidiada. Desde que se anunció el programa se otorgaron $15.000 millones y habrá una fecha límite para hacer la solicitud
| INFOBAE
[Más información]
25/09/2023
Distorsiones agravadas por la inflación: en los últimos cuatro años algunos precios se multiplicaron por más de 19 y otros por menos de 5
Cuáles fueron los bienes, servicios y cotizaciones que más y que menos aumentaron y en qué medida deberían bajar o subir para acercarse a las relaciones del último período en que la economía funcionó sin cepos y con un sector externo cercano al equilibrio
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
25/09/2023
Subsidios al transporte público: en el primer semestre, el AMBA recibió 80 veces más dinero por habitante que el NOA
Un estudio privado refleja una enorme desigualdad en el reparto de fondos. El detalle de cuánto recibió cada jurisdicción
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
25/09/2023
Escala salarial de empleadas domésticas en 2023: todo lo que necesitas saber
Las empleadas domésticas tienen un aumento en su escala salarial de septiembre y en la de octubre, que aplica para todas las categorías. Mirá los nuevos montos. Supervisores con retiro: $1.199,36 por hora y $149.716,48 por mes. Supervisores sin retiro: $1.359,36 por hora y $166.767,36 por mes. Personal para tareas específicas con retiro: $1.135,36 por hora y $139.095,04 por mes. Personal para tareas específicas sin retiro: $1.244,16 por hora y $154.836,48 por mes. Caseros: $1.071.36 por mes y $135.709,44 por hora. Asistencia y cuidado de personas con retiro: $1.070,08 por hora y $135.709,44 por mes. Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.199,36 por hora y $151.233,28 por mes. Personal para tareas generales con retiro: $993,28 por hora y $122.041,6 por mes. Personal para tareas generales sin retiro: $1.071,36 por hora y $135.709,44 por mes.
| BAE NEGOCIOS
[Más información]
25/09/2023
¿Cuál es la canasta básica en Argentina 2023?
El INDEC anunció los nuevos valores de la Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total. Cuánto debe ganar una familia para no caer en la pobreza. a inflación promedio en agosto de 2023 fue de 12,4% y los alimentos aumentaron en un 15,6%. Esto causó que la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total incrementen. La Canasta Básica Alimentaria para un adulto es de 42.262 pesos por mes. Para un hogar de tres integrantes, el valor es de 103.965 pesos. Los hogares de cuatro y cinco integrantes necesitan de 130.590 pesos y 137.352 pesos respectivamente para comprar la Canasta Básica Alimentaria.
| iProfesional
[Más información]
25/09/2023
¿Cuánto es la cuota mensual del monotributo actualizada en 2023?
Dependiendo de la categoría en la que estés inscripto, entre otros apartados, será la cuota mensual que tendrás que abonar mensualmente. Por otra parte, en el caso de que seas monotributista, pero no cumplas con los requisitos del monotributo social, la categoría más baja es la "A". El pago mensual es de $5.750,75 en el caso de no estar excluido del componente integrado y de $5.253,90 si estás excluido. Sin embargo, si tomamos en cuenta el máximo ingreso anual de un monotributista y lo dividimos por los 12 meses del año nos da como resultado un aproximado de $117.896 mensuales.
| iProfesional
[Más información]
25/09/2023
Netflix, Spotify y Amazon te cobrarán en dólares por decisión de las tarjetas que el Gobierno no desactivó
Una decisión de las principales marcas de tarjetas podría hacer que los consumos de servicios digitales sean cobrados direcamente en moneda dura
| iProUP
[Más información]
25/09/2023
El "plazo fijo" de Mercado Pago, en la mira de la CNV: qué "cambio clave" lanzó en las últimas horas
La medida del ente pretende promover la participación en el mercado de capitales y favorecer el ahorro nacional de este sector etario clave
M.B | IPROUP
[Más información]
25/09/2023
Semana laboral de 4 días: ¿en verdad el experimento funcionó y escalará?
En los últimos años se hicieron varias pruebas piloto para medir el impacto de la reducción de la jornada. Entre impulsores y detractores, aún no hay acuerdo respecto a su conveniencia pero el sistema avanza cada vez más
Maximiliano Fernández | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 489490491492493494495496497498499500 siguiente ›