Para intensificar la lucha contra el cambio climático, el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, quiere revisar el balance del prestamista sin cambiar su calificación crediticia. El nuevo director del banco tiene una oportunidad de oro para ampliar el alcance del banco, gracias al apoyo de la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen. Al menos U$S 200 mil millones en recursos adicionales cada año deben materializarse para que el banco haga su parte. Las necesidades generales son grandes: 3 billones de dólares en fondos anuales adicionales para luchar contra la pobreza y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, según un informe de julio para las principales economías del G20. Un equipo de destacados economistas dirigido por Lawrence Summers y NK Singh instó a los países en desarrollo a movilizar USD 2 billones en finanzas locales y recursos internos, y otro USD 1 billón proveniente de países más ricos e inversores privados externos. De esa porción, calculan que entre U$S 200 mil millones y U$S 300 mil millones deberían provenir de prestamistas multilaterales como el Banco Mundial, utilizando una combinación de préstamos para proyectos a tasa de mercado y en condiciones favorables.
|