18/04/2023
Milei, la dolarización y los riesgos de una corrida: dura advertencia de la consultora que miran los bancos
La baja paridad de los bonos soberanos en poder del BCRA es, a juicio de los analistas de 1816, el obstáculo que puede volver inviable el plan del candidato liberal. El peligro de la “profecía autocumplida”. Con las paridades actuales, “el CCL debería aumentar hasta la zona de $800 (a valores de hoy) para poder dolarizar sin conseguir financiamiento”. Por tanto, con la paridad de los bonos tan bajas, el valor del contado con liquidación requerido “se vuelve muy alto, quizas inviables, dada la nominalidad de la economía. En este contexto, la dolarización podría necesitar de algún tipo de reestructuración de las Leliq y, por ende, de los plazos fijos.
| INFOBAE
[Más información]
18/04/2023
El fantasma de la devaluación. ¿Dolarizar o apostar al peso?: los 5 pasos para salir de la economía bimonetaria
Un informe privado refleja los contrastes de una economía atada al dólar y otra con moneda propia fuerte. Aseguran que más de u$s 260.000 millones salen del circuito financiero por las inestabilidades. Un debate que llegará a las urnas
Belén Ehuletche | CRONISTA
[Más información]
18/04/2023
Procesan a responsables de haber sobrefacturado importaciones en caso donde aportó datos EE.UU.
Es el caso NRG que reveló Ámbito tras denuncia de la Aduana. Directivos y accionistas procesados y embargados por $5 mil millones. Total de la maniobra detectada, u$s83 millones, a partir de movimientos financieros que terminaron en CCL. Aporte clave del acuerdo de intercambio tributario.
Gabriel Morini | AMBITO
[Más información]
18/04/2023
La Unidad Piquetera realizará el jueves un nuevo corte con armado de carpas en Plaza de Mayo
Dirigentes de izquierda y de movimientos sociales que forman parte del Frente de Todos se reunieron para organizar en una “gran marcha” contra las “políticas de ajuste del FMI”
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
18/04/2023
Cuáles son las cinco razones que explican por qué subió el dólar libre a 408 pesos
El mercado cambiario empieza a registrar en sus precios el impacto del tercer plan de dólar soja y el efecto de la campaña electoral
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
18/04/2023
Nuevo piso de inflación: por qué los analistas esperan que en abril el índice vuelva a rondar el 7%
Los economistas advierten que la suba de precios adquirió una dinámica propia difícil de frenar y anticipan que se mantendrá elevada en los próximos meses
Ximena Casas | INFOBAE
[Más información]
18/04/2023
Por la caída de la cosecha, las cerealeras planean vacaciones adelantadas y paradas técnicas de las plantas
Se trata de una situación inédita, ante un volumen de producción que caería en USD 21.000 millones. Hay preocupación por el escenario una vez que termine el dólar agro, ya que caería abruptamente la oferta de divisas entre fines de mayo y las elecciones
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
18/04/2023
Éxodo sin fin: multinacional de la salud arma valijas y la creadora de la cinta Scotch deja de vender directo en el país
La catalana Grifols cesará sus operaciones ante la dificultad para girar divisas y la caída de su negocio. La firma 3M reduce su presencia comercial
Patricio Eleisegui | IPROFESIONAL
[Más información]
18/04/2023
El cóctel delicado que preocupa al mercado: se dispara el blue y bajan los depósitos en dólares
En el último mes se fueron de los bancos u$s386 millones y la desconfianza se acentuó. Expectativa por el aporte del "dólar agro". esde que comenzó el año, el total de dólares guardados en los bancos se mantuvo en un promedio de unos u$s16.400 millones aproximadamente. Pero desde el 17 de marzo pasado comenzó a haber una salida por goteo que no concluyó. Al 5 de abril quedaban en los bancos u$s16.028 millones. En los últimos 30 días se fueron u$s386 millones (al 6 de marzo, los depósitos totalizaban u$s16.414 millones.
Carlos Keller | IPROFESIONAL
[Más información]
18/04/2023
El Gobierno oficializó el aumento de la Tarjeta Alimentar: cuáles son los nuevos montos
El Gobierno oficializó este martes el aumento del monto mensual que perciben a través de la Tarjeta Alimentar las familias beneficiadas
| IPROFESIONAL
[Más información]
18/04/2023
¿Es válida una renuncia laboral por WhatsApp?
El extendido uso del mensajero instantáneo en todos los ámbitos hace que surja la duda sobre su validez legal. La explicación de una experta
Nancy García – Grispo Abogados (Dto. Derecho Labor | IPROFESIONAL
[Más información]
18/04/2023
El sector IT continúa la depuración de empleados: ya superó los despidos de 2022
Una de las principales razones es la disminución de clientes como consecuencia del cambio de preferencias de usuarios en todo el mundo. Así es como 566 empresas en todo el mundo hicieron recortes en tan solo 4 meses, frente a 1.054 empresas las cuales realizaron recortes durante todo el 2022.
| IPROFESIONAL
[Más información]
18/04/2023
Proyectan una recuperación (leve aún) del crédito al sector privado en abril
Estiman que en las dos primeras semanas el monto creció a un ritmo del 8% mensual, por encima de la inflación. La venta de Bonares serviría para ampliar créditos subsidiados y sostener la tendencia.
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
18/04/2023
Qué dicen en Paraguay de la construcción de la megacarretera que unirá dos océanos a través de su "infierno verde"
Es un nuevo Canal de Panamá": así es como Egon Neufeld describe el corredor bioceánico, un gigantesco proyecto de infraestructura que intentará unir la costa del oceáno Pacífico en Chile con la costa atlántica en Brasil. Neufeld, un rico dueño de vastas tierras en Paraguay, dice que la carretera -que tendrá una distancia de unos 2.200 kilómetros y atravesará Argentina, Brasil, Chile y Paraguay- facilitará la vida de los ganaderos y los campesinos de la región para transportar el ganado y los productos de exportación a los puertos que están en el Atlántico y el Pacífico. Los gobiernos de cada uno de los países involucrados en el proyecto han expresado su apoyo, pero ha sido el presidente paraguayo Mario Abdo quien ha sido uno de sus principales impulsores.
Jane Chambers | BBC NEWS
[Más información]
18/04/2023
Alarma en provincia de Buenos Aires por un proyecto que le permitirá a Kicillof regular las apps de delivery
Es una iniciativa de Frente de Todos, que convocó a una reunión para mañana en la Legislatura con ese fin; quienes se oponen dicen que buscan cobrarles impuestos y que peligran 25.000 empleos; los trabajadores denuncian que el oficialismo bonaerense “quiere cerrar las aplicaciones”
Carlos Manzoni | LA NACION
[Más información]
18/04/2023
China dice que comunicado del G7 interfirió gravemente en asuntos de China
China dijo que un comunicado de la reunión del G7 interfirió gravemente en sus asuntos internos y calumnió y desacreditó maliciosamente al país, dijo el martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. El portavoz Wang Wenbin hizo las declaraciones al responder a una pregunta sobre las declaraciones hechas por los ministros de Relaciones Exteriores del G7 en un comunicado. Wang dijo que "estaba lleno de arrogancia, prejuicios contra China y hemos hecho una fuerte gestión hacia el anfitrión, Japón".
Laurie Chen | REUTERS
[Más información]
18/04/2023
El accionista de HSBC, Ping An, votará por la división del banco en la reunión anual
Es probable que el mayor accionista de HSBC, Ping An, vote a favor de dividir el banco en su reunión anual de inversores el 5 de mayo, dijo una fuente familiarizada con el pensamiento de la aseguradora china, el lunes. La fuente dijo que Ping An votaría a favor de dos resoluciones presentadas por el inversionista individual Ken Lui, que exigen que HSBC restablezca los dividendos a 51 centavos por acción y proporcione actualizaciones periódicas sobre la posibilidad de escindir su negocio en Asia. Los otros accionistas institucionales de HSBC, particularmente en Gran Bretaña, hasta ahora han mostrado poco interés por una ruptura. Con una participación de alrededor del 8% en HSBC, Ping An no podría forzar el problema por sí solo.
Selena Li en Hong Kong y Lawrence White en Londres | REUTERS
[Más información]
18/04/2023
Gran Bretaña busca impulsar los servicios bancarios de las fintechs
Los reguladores financieros de Gran Bretaña dijeron el lunes que establecerán un nuevo organismo en los próximos dos años para fomentar una mayor competencia en los servicios bancarios mediante el uso de aplicaciones de terceros de firmas fintech. La banca abierta se refiere a empresas de terceros que utilizan datos bancarios de clientes de los principales prestamistas para ofrecer servicios personalizados, como préstamos o pagos, un sector que ha ayudado a convertir el sector fintech de Gran Bretaña en el tercero más grande del mundo con 2500 empresas.
Huw Jones | REUTERS
[Más información]
18/04/2023
Esto es lo que piensan los analistas sobre el repunte del crecimiento de China
INTRODUCCIÓN: La economía de China creció a un ritmo más rápido de lo esperado en el primer trimestre, según mostraron datos oficiales el martes, con una expansión del 4,5% interanual, a medida que los formuladores de políticas se movilizan para impulsar el crecimiento tras el final de la estricta pandemia de COVID-19, en diciembre. Los analistas encuestados por Reuters esperaban que el producto interno bruto (PIB) se expandiera un 4,0% respecto al año anterior, acelerando desde el 2,9% en el cuarto trimestre. Trimestralmente, el PIB creció un 2,2% en enero-marzo, según mostraron los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas, en comparación con las expectativas de un aumento del 2,2% y un aumento revisado del 0,6% en el trimestre anterior. Hubo una reacción mayormente apagada a los datos en los mercados bursátiles chinos y la moneda del yuan. EN LA NOTA MUCHAS EXPRESIONES DE ANALISTAS. RECOMENDADA.
| REUTERS
[Más información]
18/04/2023
La economía de China gana velocidad, los riesgos globales plantean desafíos para las perspectivas
La economía de China creció a un ritmo más rápido de lo esperado en el primer trimestre, ya que el fin de las estrictas restricciones por el COVID sacó a las empresas y consumidores de las paralizantes interrupciones de la pandemia, aunque los vientos en contra de una desaceleración mundial apuntan a un paseo lleno de baches por delante. Más de un año de amplia racha de endurecimiento de la política monetaria mundial para frenar la inflación al rojo vivo ha afectado el crecimiento económico mundial, dejando a muchos países, incluida China, dependientes de la demanda interna para impulsar el impulso y elevando el desafío para los formuladores de políticas que buscan la estabilidad posterior a COVID.
Kevin Yao y Joe Cash | REUTERS
[Más información]
18/04/2023
Títulos sin valor están creando una generación desempleada en la India
Los estudiantes de todo el mundo cuestionan cada vez más los beneficios de la educación. En ninguna parte el problema es más complejo que en la India. El negocio está en auge en la industria educativa de la India, valorada en 117 000 millones de dólares , y están surgiendo nuevas universidades a una velocidad vertiginosa. Sin embargo, miles de jóvenes indios se están graduando con habilidades limitadas o nulas, socavando la economía en un momento crucial de crecimiento. Desesperados por salir adelante, algunos de estos jóvenes están pagando dos o tres títulos con la esperanza de finalmente conseguir un trabajo. Se sienten atraídos por las universidades que surgen dentro de pequeños edificios de apartamentos o dentro de las tiendas en los mercados. Las carreteras están llenas de vallas publicitarias de instituciones que prometen puestos de trabajo.
Bibhudatta Pradhan y Vrishti Beniwal | BLOOMBERG
[Más información]
18/04/2023
El oro se resiste a jugar un papel secundario
El oro recupera el protagonismo y mira el futuro por encima de los 2.100 dólares/onza
Alejandro Ramírez | FINANZAS
[Más información]
18/04/2023
¿Cómo está el mercado porcino MUNDIAL? 18/04/2023
Tras la Semana Santa, los precios de la carne de cerdo se han mantenido estables, con ofertas bajas y comercio lento por la inflación y las condiciones meteorológicas desfavorables para el consumo de productos de primavera. En Alemania, el precio de referencia repitió por tercera semana consecutiva en 2,33 euros, aunque el nivel de ofertas se mantuvo especialmente bajo. En España, la oferta sigue siendo insuficiente para satisfacer las grandes capacidades de sacrificio de las empresas españolas. En cuanto a las ventas de exportación, el elevado precio del mercado español se convierte en un problema para competir con las carnes de Dinamarca o de países del continente americano. El precio chino es excepcionalmente más barato que el precio español, lo que constituye un freno al comercio hacia este destino. En EEUU, el precio de la carne de cerdo mantiene una tendencia a la baja. No obstante, las exportaciones de febrero registraron un crecimiento de 11% en volumen y 10% en valor, gracias a los coproductos, cuyas exportaciones aumentaron un 40% en volumen y un 25% en valor. En China, el precio medio de la carne de cerdo ronda los 1,90 €/kg vivo, lo que indica que el precio se ha mantenido estable o ligeramente a la baja. El mercado se caracteriza por un exceso de oferta y una demanda lenta. La caída del precio de la carne de cerdo desde el último trimestre de 2022 ha debilitado las explotaciones y ha provocado una importante comercialización de cerdos, lo que ha lastrado el precio. Si se confirman los rumores de un resurgimiento de la PPA, podría conducir a una caída en la producción y a una recuperación de los precios.
| AGRODIGITAL
[Más información]
18/04/2023
Twitter se asocia con eToro para permitir a los usuarios operar con acciones y criptomonedas
“Estamos muy emocionados de lanzar una nueva asociación de $Cashtags con @Twitter que permitirá a los usuarios de Twitter ver los precios en tiempo real para una gama mucho más amplia de acciones, criptomonedas y otros activos, además de tener la opción de invertir a través de eToro. @elonmusk“, escribió eToro en Twitter. La nueva funcionalidad permitirá a los usuarios ver gráficos de mercado de una amplia gama de instrumentos financieros y comprar y vender criptomonedas y acciones en eToro.
| CRIPTO 247
[Más información]
18/04/2023
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 4/2023 - Ratifíquese la Disposición de Presidencia de la Comisión Arbitral Nº 5/2023, que se anexa y forma parte de la presente resolución.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
‹ anterior 609610611612613614615616617618619620 siguiente ›