09/03/2023
Gran Bretaña lanzará una revisión para atraer más cotizaciones bursátiles
El Ministerio de Finanzas de Gran Bretaña dijo el miércoles que lanzará una revisión sobre cómo se podría mejorar la investigación de los inversores sobre las empresas para atraer más cotizaciones, un paso que sigue a la decisión del diseñador de chips británico Arm Ltd de cotizar solo en New York. La revisión de investigación de inversiones se lanzará el próximo lunes y estará presidida por Rachel Kent, una abogada veterana de servicios financieros de Hogan Lovells, quien informará al ministro de la ciudad, Andrew Griffith, dentro de tres meses, dijo el ministerio.
Huw Jones | REUTERS
[Más información]
09/03/2023
Biden instará a un impuesto multimillonario del 25 % y gravámenes a los inversionistas ricos
El presidente Joe Biden propone una serie de nuevos aumentos de impuestos para multimillonarios, inversionistas ricos y corporaciones en su última propuesta sobre cómo el Congreso debe priorizar los impuestos y el gasto. La solicitud de presupuesto de Biden al Congreso, que se publicará el jueves, exige un impuesto mínimo del 25% para los multimillonarios, según un funcionario de la Casa Blanca familiarizado con la propuesta que se negó a ser identificado porque el plan aún no es público. El plan también casi duplicaría la tasa del impuesto a las ganancias de capital para la inversión del 20% al 39,6% y aumentaría los impuestos sobre los ingresos de las corporaciones y los estadounidenses adinerados.
Laura Davison y Justin Sink | BLOOMBERG
[Más información]
09/03/2023
Transición energética. Los coches eléctricos tienen un problema de autonomía que exige más cargadores
Urge ampliar la red de cargadores eléctricos. En países como España, los datos de volumen están muy por debajo de lo esperado. «No conducía ni un kilómetro y medio y perdía casi 5 kilómetros en la autonomía estimada«, explicó Nakagawa acerca de un viaje de larga distancia realizado en su Audi eléctrico. «Me ponía nervioso». En enero, Nakagawa decidió cambiar su e-tron por un coche híbrido, el Jeep Grand Cherokee 4xe, por lo que ahora tiene 40 km de conducción eléctrica que son suficientes para moverse por la ciudad, y utiliza el motor de gasolina de reserva para los viajes más largos y a mayor velocidad. Una decisión que ilustra las dudas que asaltan a miles de compradores, y cuya solución pasa por mejorar la autonomía de los coches eléctricos, y por incrementar el número de cargadores disponibles en las carreteras de todo el mundo.
BLOOMBERG | FINANZAS
[Más información]
09/03/2023
La aplicación Reskued de Cargill tiene como objetivo reducir el desperdicio de alimentos y se estrenará en SXSW
Reskued, una aplicación desarrollada en el laboratorio digital de Cargill, proporciona un mercado para que los distribuidores de alimentos ayuden a mantener los alimentos no utilizados fuera de los vertederos. La aplicación debutará en la conferencia South by Southwest esta semana.
Caitlin Anderson – Reportera, Minneapolis | Business Journal
[Más información]
09/03/2023
La FAO lanza ASTA, el Acelerador mundial de transformación de los sistemas agroalimentarios (ASTA) mundial
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) han lanzado conjuntamente el Acelerador de Transformación de Sistemas Agroalimentarios (ASTA), un programa mundial diseñado para ayudar a los países menos adelantados a hacer que sus sistemas agroalimentarios sean más eficientes e inclusivos. , resilientes y sostenibles mediante el fomento de alianzas y la generación de inversiones público-privadas. ASTA es la primera pieza central de una nueva colaboración entre la FAO y la ONUDI y ayuda a generar inversiones en el sistema agroalimentario de algunos de los países más pobres del mundo, incluso a través del desarrollo de cadenas de valor, sistemas de mercado, modelos comerciales y finanzas inclusivas, para ayudar a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El lanzamiento de ASTA se produce en un momento en que nuestros sistemas agroalimentarios se ven amenazados por la presión de la crisis climática, los conflictos y la guerra en curso, así como por los impactos prolongados de la pandemia de COVID-19.
| AGRODIGITAL
[Más información]
09/03/2023
EEUU consigue cerdos resistentes al PRRS mediante edición genética
El virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) se detectó por primera vez en los EEUU en 1987. Los cerdos que contraen la enfermedad tienen una dificultad extrema para reproducirse, no aumentan de peso y tienen una alta tasa de mortalidad. La enfermedad cuesta a los ganaderos estadounidenses de 660 millones de dólares al año. Un equipo de investigadores de la Universidad de Missouri y de la Universidad Estatal de Kansas han criado cerdos que no se ven afectados por la enfermedad. El virus del PRRS, una vez dentro de los cerdos, necesita ayuda para propagarse. Obtiene esa ayuda de una proteína llamada CD163. Los investigadores criaron una camada de cerdos que no producían esa proteína y, como resultado, el virus no se propagó. Comprobaron que cuando expusieron a los cerdos al PRRS, no enfermaron y continuaron aumentando de peso normalmente.
| AGRODIGITAL
[Más información]
09/03/2023
Orgánico 2.0
El Programa Orgánico Nacional (NOP) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. emitió la Ley de Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (SOE) en enero después de publicar la regla propuesta dos años antes. Las nuevas reglas que rigen la industria de alimentos orgánicos de $ 57.5 mil millones cerrarán las brechas en las regulaciones orgánicas actuales y crearán prácticas de certificación consistentes para prevenir el fraude y mejorar la transparencia y la trazabilidad de los productos orgánicos. Las reglas entrarán en vigencia el 20 de marzo. La implementación debe completarse dentro de un año.
Donna Berry | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
09/03/2023
Un país asiático propone el uso de Bitcoin para comercios minoristas
La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) propuso un nuevo documento para inversores en criptomonedas en el territorio de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China. El objetivo del documento es permitir que todo tipo de inversionistas, incluidos los minoristas, accedan a los servicios comerciales proporcionados por operadores de plataformas comerciales VA (activos virtuales) con licencia. Asimismo, destaca la importancia de reconocer el potencial positivo que esto puede tener para la industria de las criptomonedas en su conjunto, y en particular para Bitcoin.
| CRIPTO 247
[Más información]
09/03/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5332/2023 - Régimen de servicios extraordinarios. Resolución General Nº 665, sus modificatorias y complementarias. Su complementaria. Aprobar el nuevo cuadro tarifario para las prestaciones que en carácter de servicios extraordinarios realice el personal de esta Administración Federal, el cual se consigna en el Anexo, que se aprueba y forma parte de la presente.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
08/03/2023
EFMÉRIDES 08.03.2023
Día Internacional de la Mujer
|
[Más información]
08/03/2023
MERCADOS GLOBALES - 08.03.23
|
[Más información]
08/03/2023
DJVE – 07.03.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 111 tt // Soja 0 tt // Sorgo 27 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
08/03/2023
Nueva intervención oficial del mercado de maíz con el objetivo de “planchar” los precios del cereal destinado a exportación
Este miércoles, por medio de una nueva resolución (78/2023), dio un paso más al prorrogar por 180 días corridos las DJVE de maíz con período de embarque comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de julio de 2023. Para el resto de los períodos de embarque, es decir, después del 31 de julio, la posibilidad de obtener una prórroga de 180 días en el plazo de la DJVE no será automática, sino que deberá ser solicitada ante la Secretaría de Agricultura, que, en función de los fundamentos expuestos por el exportador, podrán concederla o no (lo que introduce un factor de discrecionalidad importante). Los exportadores registraron grandes volúmenes de embarques de trigo y maíz, abonaron por adelantado el 90% del derecho de exportación y, al momento de originar mercadería para cumplir con esos compromisos, se encontraron con productores reticentes a vender porque, a causa del desastre climático, no podían (y siguen sin poder) proyectar cuánto cosecharán.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
08/03/2023
La “sequía comercial” pega tan fuerte como la sequía climática en el mercado argentino de soja
La sequía y las distorsiones promovidas por el gobierno nacional a través del régimen cambiario denominado “dólar soja” están provocando un retraso importante en la comercialización de soja de la campaña 2022/23. Al 22 de febrero pasado, según datos oficiales actualizados este martes por la Secretaría de Agricultura, las ventas de soja 2022/23 sumaban apenas 3,90 millones de toneladas. Esa cifra, considerando una cosecha argentina probable de 31,1 millones de toneladas –estimación preliminar de CREA– representaría una proporción del orden del 12,5% versus un 19,8% en la misma fecha de un año atrás.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
08/03/2023
Un fallo judicial golpea al cepo que les impide a las empresas acceder a dólares
Una jueza dictó hoy una medida cautelar en favor de una pyme de Avellaneda que había pedido no ser excluida del sistema de autorizaciones; es el primer revés para una resolución de la AFIP y la Secretaría de Comercio que, desde octubre, faculta a bloquearles el CUIL a empresas que hayan ido a la Justicia para acceder al dólar oficial
Francisco Olivera | LA NACION
[Más información]
08/03/2023
Deuda en pesos: el Banco Central modifica el seguro de liquidez de cara al canje de bonos
Autoridades del organismo dijeron que se hicieron cambios operativos, pero que no se modificó la esencia del instrumento que está en funcionamiento desde julio de 2022
| LA NACION
[Más información]
08/03/2023
Escándalo en el Estado: gestores piden plata a empresas para facilitar importaciones
Les cobran un valor que va del 6 al 20% de la mercadería al dólar blue a cambio de aprobaciones que salen del Ministerio de Economía, la AFIP y la Aduana; en el Gobierno niegan que haya funcionarios involucrados, les echan la culpa a los despachantes y anticipan que presentarán nuevas denuncias en la Justicia
Francisco Olivera | LA NACION
[Más información]
08/03/2023
Lapidario informe del FT. La odisea de una turista para cambiar dólares en Argentina
Con una inflación del 95%, los dólares son muy demandados, aunque cambiarlos por pesos no es nada fácil. Todos los dólares son iguales, pero algunos lo son más que otros. Al menos ése es sin duda el caso en Argentina, donde un solo billete de u$s 100 compra más pesos que dos billetes de u$s 50 o, peor aún, que 20 billetes arrugados de u$s 5. Mis amigos argentinos habían sido inequívocos cuando me dirigía hacia ellos: viví al día y viví al dólar. Dejá tu tarjeta de crédito en la billetera, no te acerques a un cajero automático y vení armada con dólares en efectivo que puedas cambiar a pesos. No cualquier dólar, billetes de u$s 100. No exageraban.
FINANCIAL TIMES | CRONISTA
[Más información]
08/03/2023
Precios Justos: Comercio cita a empresas para analizar la marcha del programa
El avance de los costos preocupa a las firmas de consumo masivo y las importaciones siguen siendo tema de conversación en el sector privado.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
08/03/2023
El Gobierno reforzará la asistencia a comedores y merenderos con la creación de un nuevo programa
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó la iniciativa Alimentar Comunidad que tendrá una prueba piloto durante los próximos meses
| INFOBAE
[Más información]
08/03/2023
El canje de la deuda en pesos adelantó un debate: quién se anima a quitar los controles al dólar luego de las elecciones
El tema ya se debate en los equipos económicos de Juntos por el Cambio. Los técnicos de los principales candidatos sostienen que esta operación retrasa los tiempos previstos para dejar atrás las restricciones cambiarias
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
08/03/2023
Por qué ChatGPT puede cambiar el mundo del trabajo
Desde fines del año pasado se ha visto un crecimiento exponencial del bot de inteligencia artificial que anuncia profundas modificaciones en distintos ámbitos laborales. Los detalles
| INFOBAE
[Más información]
08/03/2023
Increíble estadística: Google compartió las cifras de búsquedas vinculadas con inteligencia artificial
Según Google Trends, durante los últimos meses las búsquedas relacionadas con la creación de modelos IA aumentaron más de un 600%. Los detalles
| IPROUP
[Más información]
08/03/2023
USDA propone nueva regla para la etiqueta 'Producto de EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés) propuso el 6 de marzo una nueva regla para las declaraciones de etiquetas de "Producto de EEUU". y productos de huevo para llevar la declaración de etiqueta "Producto de EEUU" o "Hecho en los EEUU". “Los consumidores estadounidenses esperan que cuando compran un producto cárnico en el supermercado, las afirmaciones que ven en la etiqueta significan lo que dicen”, dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. “Estos cambios propuestos tienen como objetivo proporcionar a los consumidores información precisa para tomar decisiones de compra informadas. Nuestra acción de hoy afirma el compromiso del USDA de garantizar un etiquetado de productos preciso y veraz”.
Rachael Oatman | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
08/03/2023
Powell confirma que la Fed subirá los tipos de interés "más de lo previsto"
El nivel final de los tipos de interés es muy probable que sea más alto de lo anticipado, dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Senado. Aunque la inflación "se ha estado moderando" desde su punto máximo el año pasado, dijo Powell, "el proceso de hacer que la inflación vuelva a bajar al 2% tiene un largo camino por recorrer y es probable que sea accidentado".
| FINANZAS
[Más información]
‹ anterior 629630631632633634635636637638639640 siguiente ›