15/05/2025
Cambió el escenario: hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elevó de 45,5 a 48,5 millones de toneladas la producción para la oleaginosa y aguarda una superficie de 7,2 millones de hectáreas para la nueva campaña del cereal.
| LA NACION
[Más información]
15/05/2025
Oportunidad: Argentina produce 17 mil millones de huevos al año, pero exporta apenas el 2%
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
Daniel Aprile | AMBITO
[Más información]
15/05/2025
El Gobierno precisa que la inflación converja rápido al 1% para que se equipare con el techo de la banda cambiaria
Aunque se retomó el proceso de desinflación en abril y se profundizará en mayo, la economía se sigue encareciendo en dólares. La incógnita ahora es cuándo se perforará el 2% mensual
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
15/05/2025
Licitación del Tesoro: los inversores no quieren riesgos hasta después de las elecciones de octubre
Hubo ofertas por $6,3 billones y la secretaría de Finanzas aceptó $5,4 billones que cubren con exceso los vencimientos
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
15/05/2025
Algunas marcas podrían bajarse del cupo de autos híbridos y eléctricos por una reglamentación clave que sigue demorada
Para poder vender un auto nuevo en Argentina es necesaria una homologación técnica. El gobierno anunció una simplificación de ese trámite pero todavía no publicó el modo de hacerlo. Algunos importadores están preocupados y podrían renunciar a su asignación de unidades
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
15/05/2025
Los 10 trabajos del futuro
El último informe del Foro Económico Mundial revela cómo la irrupción tecnológica, la sostenibilidad y los cambios sociales están redefiniendo las oportunidades laborales y las competencias más valoradas en América Latina y el mundo
Francisco González Tomadin | INFOBAE
[Más información]
15/05/2025
El Gobierno lanza un paquete de medidas para impulsar las compras con los “dólares del colchón”
El Poder Ejecutivo dará a conocer este jueves cambios que concretarán ARCA y otros organismos del Estado para reducir los controles sobre tenencia de billetes de dólares ahorrados para que sean usados. Podría haber cambios en la operatoria de Ganancias y regímenes de información
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
15/05/2025
Ciudadanía por grandes inversiones, deportaciones exprés y residencia más estricta: qué dice la letra chica de la reforma migratoria de Milei
El nuevo régimen migratorio saldrá en los próximos días por DNU. Abarca cambios en el ingreso y permanencia en el país, así como para acceder la residencia y la ciudadanía. Los puntos clave
Julián Alvez | INFOBAE
[Más información]
15/05/2025
China suspende lista de entidades poco confiables y medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de EEUU
China suspendió hoy miercoles su lista de entidades poco confiables y las medidas de control de las exportaciones a varias empresas de Estados Unidos, indicó el Ministerio de Comercio. Al responder a preguntas de los medios, un portavoz del ministerio dijo que la medida encaminada a añadir 11 empresas estadounidenses a la lista de entidades poco confiables de China, anunciada el 4 de abril, será suspendida durante 90 días. La medida tomada el 9 de abril que añadió seis compañías estadounidenses a la lista china de entidades poco confiables también ha sido pausada, dijo el portavoz, quien añadió que ahora se permite a las empresas nacionales solicitar la realización de transacciones con estas entidades.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
15/05/2025
Trump anuncia el fin de las sanciones a Siria: cómo el país pasó de ser el más firme aliado de Rusia en Medio Oriente a cortejar a Occidente
Hace solo un año, Estados Unidos ofrecía US$10 millones por la captura de Ahmed al Sharaa, entonces conocido por su nombre de guerra, Abu Mohamed al Jolani, ahora convertido en presidente interino de Siria. Este miércoles, Donald Trump no solo estrechó, sonriente, su mano en Riad, sino que anunció el levantamiento de 46 años de sanciones a Siria, dando un giro copernicano a las relaciones entre Washington y Damasco. El anuncio fue recibido con grandes celebraciones en las calles de Siria, donde esperan que este paso saque al país de su estatus de paria internacional y pueda iniciar su reconstrucción.
Paula Rosas | BBC News
[Más información]
15/05/2025
Trump: India ha ofrecido a Estados Unidos un acuerdo comercial sin aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que India había ofrecido a Estados Unidos un acuerdo comercial que proponía "cero aranceles". Nueva Delhi busca cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos dentro de la pausa de 90 días anunciada por Trump el 9 de abril sobre los aumentos arancelarios para los principales socios comerciales, que incluía un arancel del 26% para India. "Es muy difícil vender en India, y nos están ofreciendo un acuerdo en el que básicamente están dispuestos a no cobrarnos literalmente ningún arancel", dijo Trump en una reunión con ejecutivos en Doha.
| REUTERS
[Más información]
15/05/2025
Las escasas importaciones de soja china deberían generar sospechas
Las importaciones de soja de China cayeron recientemente a un mínimo de 12 años y las estimaciones comerciales sugieren que el ritmo general de consumo todavía podría ser lento a mediados de año. Pero el principal proveedor, Brasil, ha obtenido una cosecha récord y sus últimos volúmenes de exportación a China han alcanzado máximos históricos. Entonces, ¿cómo encaja todo esto? En primer lugar, los datos de importación de soja de las aduanas chinas no se han alineado recientemente con los datos de exportación de los proveedores, tanto es así que el año pasado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos dejó de utilizar los datos de las aduanas de China para sus estimaciones.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
15/05/2025
El dólar estadounidense cae a medida que disminuye el optimismo comercial chino-estadounidense, con la atención puesta en los datos minoristas.
El dólar estadounidense perdió terreno frente a sus principales pares el jueves antes de las ventas minoristas del día que podrían ofrecer pistas sobre la fortaleza del consumidor estadounidense ante los riesgos arancelarios, mientras que el entusiasmo por un acuerdo comercial chino-estadounidense se desvaneció. El dólar ha perdido la mayor parte de sus ganancias del lunes después de que Estados Unidos y China anunciaron una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles impuestos a los productos de cada uno desde principios de abril, aliviando los temores de una recesión mundial.
Ankur Banerjee y Medha Singh | REUTERS
[Más información]
15/05/2025
Trump dice que Estados Unidos está cerca de un acuerdo nuclear con Irán
Trump dice que hay negociaciones muy serias en marcha. El presidente de Estados Unidos dice que quiere evitar la violencia. Los precios del petróleo caen ante las expectativas de un acuerdo.
Nayera Abdallah, Parisa Hafezi y Tala Ramadan | REUTERS
[Más información]
15/05/2025
Estados Unidos se dispone a reducir los requisitos de capital para los bancos, según informa el FT
Las autoridades estadounidenses se están preparando para anunciar uno de los mayores recortes en los requisitos de capital de los bancos en más de una década, informó el jueves el Financial Times. Los reguladores estaban dispuestos a reducir en los próximos meses el ratio de apalancamiento suplementario (SLR), informó el periódico, citando a varias personas familiarizadas con el asunto.
| REUTERS
[Más información]
15/05/2025
El petróleo se desploma ante las esperanzas de Estados Unidos e Irán mientras el aumento de las acciones se estanca
El petróleo cayó casi un 4% el jueves debido a que un posible acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán aumentó la perspectiva de un mayor suministro mundial de crudo, mientras que los mercados bursátiles se tomaron un merecido respiro luego de una racha de recuperación de semanas. Los futuros del petróleo Brent cayeron más de 2 dólares a menos de 64 dólares por barril luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, quien se encuentra en una gira por Medio Oriente, dijo que estaba muy cerca de lograr un acuerdo con Irán y que Teherán "en cierto modo" había aceptado los términos.
Marc Jones | REUTERS
[Más información]
15/05/2025
Paul Atkins anunció una “nueva era”: Estados Unidos se convertirá en la “Capital Mundial Cripto”
Paul Atkins, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), sostuvo que para que el país se convierta en la “Capital Mundial Cripto”, la Comisión debe seguirle el ritmo a la innovación y producir cambios normativos sustanciales para darle cabida a los valores en cadena y otros criptoactivos. Atkins afirmó que se viene "una nueva era en la SEC", dejando atrás la restrictiva regulación anterior, en la que predominaban las demandas y las multas, para acercarse a la creación de marcos regulatorios claros a través de procesos adecuados para la elaboración de nuevas normas.
| CRIPTO 247
[Más información]
15/05/2025
MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
Resolución 48/2025 - Establécese que, a partir del 1° de julio de 2025, los sujetos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156 solo podrán contratar y/o efectuar renovaciones en los términos del artículo 93 de la Ley N° 20.744 al personal que hubiera aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias en los términos de la Resolución de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA N° 26/24.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
14/05/2025
FEMERIDES 14.05.2025
14 de Mayo – Día del Futbolista Argentino y desde el 2020, pasó al 22/6 por el Gol de Maradona - Día Continental del Seguro - Día Mundial de la Gestión de Instalaciones
|
[Más información]
14/05/2025
MERCADOS GLOBALES - 14.05.25
|
[Más información]
14/05/2025
DJVE – 13.05.2025
GIRASOL 26 tt // Maíz 28 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 36000 tt
|
[Más información]
14/05/2025
Un nuevo fallo judicial que encuentra a Vicentin con muchos jugadores blindando los sueldos de los trabajadores
El fallo fue de la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Rafaela en la que se habilita una nueva instancia, el cram down. Esto llega luego de que la Corte de Santa Fe no homologó la propuesta de pago de Vicentin.
| SL24
[Más información]
14/05/2025
Las exportaciones de soja de EEUU podrían caer un 20% sin un acuerdo comercial con China, afirma AgResource
Las exportaciones estadounidenses de soja podrían caer un 20% y los precios pagados a los agricultores se desplomarán si Estados Unidos y China no logran resolver su disputa comercial que limita el acceso de la soja estadounidense a su mayor mercado, dijeron el miércoles los consultores de agronegocios AgResource. La tregua temporal en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, anunciada el lunes, no ayudará a los agricultores estadounidenses a reactivar las ventas de soja en China, ya que los aranceles chinos, incluso reducidos del 145% al 10%, siguen siendo demasiado altos para que la soja estadounidense sea competitiva, dijo a Reuters el presidente de AgResource, Dan Basse.
Sybille de La Hamaide | REUTERS
[Más información]
14/05/2025
Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola
El negocio agrícola enfrenta un riesgo potencial ante una medida extraordinaria que está a punto de lanzar el gobierno nacional: un nuevo proceso de apreciación cambiaria. “El gobierno está buscando activar un nuevo blanqueo de capitales y lo que vimos en el primer evento de esas características es una marcada apreciación del tipo de cambio asociada a un importante ingreso de divisas al sistema”, explicó a Bichos de Campo el economista Nicolás Burzaco, director de la consultora Extra Milla. “El hecho de que eso coincida con el período del año de ingreso de divisas de la cosecha gruesa podría potenciar el proceso, que es justamente lo que busca el gobierno”, añadió.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
14/05/2025
Caputo inyecta pesos a la economía y ahora apunta a "patear" deuda sin generar turbulencia
Las últimas licitaciones no lograron renovar el 75% de los vencimientos, con lo que se expandió la liquidez. El Gobierno lo ve como síntoma de reactivación
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 697071727374757677787980 siguiente ›