03/02/2025
EFEMERIDES 03.02.2025
Día Internacional del Abogado
|
[Más información]
03/02/2025
MERCADOS GLOBALES - 03.02.2025
|
[Más información]
03/02/2025
DJVE – 31.01.2025
GIRASOL 100 tt // Maíz 50.915 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 20.580 tt
|
[Más información]
03/02/2025
Gigante en default: máxima expectativa en el mercado sobre los próximos pasos de Los Grobo Agropecuaria
En los últimos días aforaron diversas versiones de que la firma, que comenzó un derrotero difícil en diciembre pasado, podría desde solicitar su concurso de acreedores hasta recibir una inyección de fondos de sus accionistas; habría definiciones este lunes
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
03/02/2025
Se genera un choque sin precedentes entre las opiniones de los fondos CBOT sobre el maíz y el trigo
La reciente acumulación de apuestas enormemente alcistas por parte de los especuladores sobre el maíz de Chicago ha sido bien publicitada. Pero la creciente y ahora incomparable brecha entre las posiciones de los inversores en maíz y trigo puede haber sido menos evidente. En la semana que finalizó el 28 de enero, los administradores de dinero aumentaron su posición larga neta en futuros y opciones de maíz CBOT a 350.721 contratos desde 311.678 en la semana anterior, estableciendo su visión más optimista desde mayo de 2022.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
03/02/2025
China propondrá restaurar la “Fase 1” del acuerdo comercial de 2020 con EE.UU., informa el WSJ
La propuesta inicial de China a los aranceles impuestos por la administración del presidente estadounidense Donald Trump se centrará en restaurar el acuerdo comercial de "Fase 1" firmado en 2020 durante el primer mandato de Trump, informó el Wall Street Journal, citando fuentes. Otras partes del plan de China incluirán una promesa de no devaluar el yuan, una oferta para realizar más inversiones en Estados Unidos y un compromiso para reducir las exportaciones de precursores de fentanilo, según el informe del WSJ.
| REUTERS
[Más información]
03/02/2025
Trump dice que Estados Unidos podría sentir “dolor” en la guerra comercial con México, Canadá y China
El presidente Donald Trump dijo que los amplios aranceles que impuso a México, Canadá y China podrían causar dolor "a corto plazo" para los estadounidenses, mientras los mercados bursátiles mundiales caían por temores de que los gravámenes desencadenen una guerra comercial económicamente dañina. Trump dijo que hablaría el lunes con los líderes de Canadá y México , que anunciaron sus propios aranceles de represalia, pero minimizó las expectativas de que le hagan cambiar de opinión.
Jarrett Renshaw, Daphne Psaledakis y David Lawder | REUTERS
[Más información]
03/02/2025
Exclusiva: ADM realizará despidos pronto para reducir costos, dicen fuentes
El comerciante mundial de granos Archer-Daniels-Midland (ADM.N), abre una nueva pestañapronto comenzará a despedir empleados como parte de un esfuerzo global para reducir costos debido a que los bajos precios de los cultivos erosionan las ganancias, dijeron a Reuters el viernes tres personas informadas sobre el asunto. Las operaciones en Estados Unidos serían el foco de los recortes, dijo una de las fuentes. Los precios del maíz, la soja y el trigo alcanzaron mínimos de cuatro años en 2024, ya que las existencias mundiales de alimentos básicos se dispararon a máximos de varios años y redujeron los márgenes de ganancia para agronegocios como ADM, que ganan dinero almacenando, procesando y comercializando en todo el mundo.
Ana Mano | REUTERS
[Más información]
03/02/2025
ARCA reglamentó el proceso de liquidación de divisas tras la baja de las retenciones
En el caso de detectarse un incumplimiento, el exportador tendrá 48 horas luego de recibir la notificación para regularizar su situación
| INFOBAE
[Más información]
03/02/2025
Milei bajó hasta ahora 12 impuestos, pero los tributaristas advierten que no es suficiente
Los analistas dicen que para que el país sea competitivo, y siempre y cuando no se comprometa el equilibrio fiscal, habría que atacar nuevos tributos, como el impuesto al cheque o Ingresos Brutos
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
03/02/2025
HOY. Arrancó el nuevo ritmo de devaluación y Milei se juega todo para llevar la inflación al 1%
Desde hoy, el dólar oficial se moverá 1% mensual, por decisión del Gobierno. El nuevo objetivo de Caputo y Milei y cómo llegan las nuevas listas de precios
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
03/02/2025
Cuánto costará el dólar si la Argentina cierra el acuerdo con el FMI, según los bancos de Wall Street
El presidente Javier Milei anticipó que necesita al menos USD 11.000 millones para levantar los controles de cambio. Las entidades sostienen en sus informes para inversores que no será un proceso abrupto
| INFOBAE
[Más información]
03/02/2025
Impuestos: Caputo se reúne con el campo y con industriales para redoblar la presión contra gobernadores e intendentes
El Gobierno consiguió que las cámaras empresarias principales se plieguen al reclamo por Ingresos Brutos y tasas. Cuáles son los municipios que más gravan créditos hipotecarios según un estudio pedido por el Banco Nación
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
03/02/2025
Ola de calor en el AMBA y otras 15 provincias: se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados
El Servicio Meteorológico Nacional emitió varias alertas por las temperaturas extremas que afectarán a gran parte del país durante este lunes
| INFOBAE
[Más información]
03/02/2025
Autos y SUV de la marca china Baic bajaron hasta u$s12.000 tras cambios en impuesto al lujo
Tras la eliminación de la primera escala del impuesto al lujo que afectaba a los autos a partir de los $42 millones hasta los $78 millones, y la reducción de la segunda, que bajó de un 35 a un 18%, las automotrices empezaron a evaluar, rápidamente, como traducirlo al valor de los 0km. En el caso de Ford, los precios se bajaron hasta un 18%, mientras que Baic lo hizo hasta un 16%, contemplando a cinco modelos.
| IPROFESIONAL
[Más información]
03/02/2025
¿Crédito o débito?: cómo impactaron las cuotas, los pagos digitales y el QR interoperable en el uso de las tarjetas
El financiamiento revitalizó la utilización de la tarjeta de crédito al tiempo que el constante avance de las transferencias electrónicas reemplaza a la de débito
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
03/02/2025
Disolvieron el COPREC, encargado de resolver conflictos entre consumidores y proveedores
El Gobierno cerró también el Fondo de Financiamiento y eliminó el Registro Nacional de Conciliadores
| INFOBAE
[Más información]
03/02/2025
Los aranceles de Trump preanuncian un “lunes negro” para el mundo: Argentina sentirá el impacto
Las operaciones previas a la apertura de los mercados preanunciaban una jornada difícil. Hay temor por bonos y acciones. Qué análisis hicieron las consultoras
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
03/02/2025
OPINIÓN. Engañoso y cuestionable proyecto de ley referido a los quebrantos impositivos
En enero de 2025 ingresó al Congreso Nacional un proyecto de ley para modificar el undécimo párrafo del artículo 25 de la ley de impuesto a las ganancias. Ese proyecto sostiene que “no está permitido actualmente la actualización de los quebrantos”, afirmación que consideramos equivocada, injusta y contraria a derecho.
| AMBITO
[Más información]
03/02/2025
Proyectan que la inflación de enero se ubicará entre el 2% y 2,5%
Las consultoras privadas coinciden en que hubo una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre.
| AMBITO
[Más información]
03/02/2025
Ganancias 2025: a quiénes alcanza, qué devoluciones habrá y qué se puede hacer para aliviar el impuesto
El esquema se actualizó y se tributa a partir de salarios brutos de $2,28 millones si no hay familiares a cargo; en los próximos meses habrá compensaciones por importes ya descontados; qué puede declararse, y hasta cuándo, para reducir la carga, y qué pasa con los autónomos y los jubilados
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
03/02/2025
India revisa su posición en materia de criptomonedas debido a los cambios globales, afirma alto funcionario
India está revisando su postura sobre las criptomonedas debido al cambio de actitud hacia el activo virtual en otros países, dijo a Reuters el domingo un alto funcionario del gobierno. La revisión, que sigue a los anuncios de políticas favorables a las criptomonedas por parte del presidente estadounidense Donald Trump , podría retrasar aún más la publicación de un documento de debate sobre criptomonedas que debía publicarse en septiembre de 2024. "Más de una o dos jurisdicciones han cambiado su postura con respecto a las criptomonedas en términos de su uso, su aceptación y la importancia que le dan a los criptoactivos. En ese sentido, estamos volviendo a analizar el documento de debate", dijo el secretario de Asuntos Económicos de la India, Ajay Seth, en una entrevista.
Nikunj Ohri | REUTERS
[Más información]
03/02/2025
La andanada de guerra comercial de Trump sacude los mercados
Los inversores compraron dólares, vendieron acciones y se preocuparon por la inflación el lunes en un esfuerzo por evaluar el riesgo de una guerra comercial después de que Donald Trump impuso aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos. Las órdenes de Trump de imponer aranceles adicionales del 25% a las importaciones de México y la mayoría de los bienes de Canadá, así como del 10% a los bienes de China, no ofrecen muchos detalles, pero entraron en vigor el martes y han sacudido a los mercados que habían asumido que Trump solo hablaba con fanfarronería.
Tom Westbrook | REUTERS
[Más información]
03/02/2025
El dólar se dispara y las acciones caen mientras Trump impone aranceles: resumen de los mercados
Los gravámenes perturbarían el mercado petrolero y aumentarían los precios del combustible en Estados Unidos. Los aranceles en la UE "definitivamente se harán efectivos"; el euro extiende su caída.
Catherine Bosley y Robert Brand | BLOOMBERG
[Más información]
03/02/2025
ESPECIAL: Año de la Serpiente representa un puente simbólico entre Brasil y China
El instituto de investigación científica Butantan de Brasil posee uno de los mayores serpentarios del continente, al albergar unos 1.500 ejemplares vivos, lo que constituye un fuerte lazo simbólico con el presente Año Nuevo chino del calendario lunar dedicado al signo de la Serpiente del horóscopo tradicional chino. De acuerdo con la tradición del país asiático, el Año de la Serpiente representa sabiduría y transformación, lo que se encuentra en concordancia con los principios del Instituto Butantan que son un diálogo permanente entre la ciencia al servicio de la medicina y la conservación de la biodiversidad. "Nos gusta mucho la cultura china y yo particularmente soy especialista en serpientes. Mi signo en el horóscopo chino es Serpiente, curiosamente", compartió el director del Centro de Desarrollo Cultural del Instituto Butantan de Sao Paulo, Giuseppe Puorto, en entrevista con Xinhua.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
‹ anterior 697071727374757677787980 siguiente ›