03/11/2022
El BCE debería aumentar aún más las tasas de interés para combatir la inflación, dice Nagel
"El BCE no debería abstenerse de subir más las tasas, necesitamos aumentarlas aún más para reducir la inflación a nuestro objetivo a mediano plazo", dijo Nagel en un evento en Madrid. Sin embargo, no quiso especular cuándo terminaría el camino de mayores costos de endeudamiento y agregó que la zona euro estaba en una situación diferente a la de Estados Unidos.
Jesús Aguado | REUTERS
[Más información]
03/11/2022
La cosecha de trigo australiana anegada se enfrenta a importantes degradaciones de calidad
Las inundaciones y las lluvias excesivas en partes clave de las áreas de cultivo de trigo de Australia han resultado en daños extensos a lo que se esperaba que fuera una cosecha récord de alta calidad hace solo unas semanas, exacerbando las preocupaciones sobre suministros mundiales de alimentos. Una cosecha de menor calidad en Australia, el segundo proveedor mundial del grano, se produce cuando la sequía en América del Norte y la guerra entre Rusia y Ucrania reducen los suministros mundiales , lo que alimenta los precios de los alimentos al rojo vivo.
Naveen Thukral y Sonali Paul | REUTERS
[Más información]
03/11/2022
China dice que Estados Unidos "no tiene derecho" a interferir en acuerdo portuario de Hamburgo
Estados Unidos "no tiene derecho" a interferir en la cooperación china con Alemania, dijo el jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores, luego de que Washington "sugiriera enfáticamente" que Beijing no obtendría una participación mayoritaria en un acuerdo cuestionado sobre el puerto de Hamburgo. La interferencia de Estados Unidos es sintomática de su práctica de diplomacia coercitiva, dijo a los periodistas el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, en una sesión informativa diaria en Beijing.
Eduardo Baptista | REUTERS
[Más información]
03/11/2022
Brasil se acerca a las exportaciones de maíz de China mientras Beijing aprueba comerciantes
La aduana china actualizó el miércoles su lista de exportadores brasileños de maíz aprobados, una medida que un funcionario agrícola brasileño dijo que podría impulsar las ventas de maíz a la segunda economía más grande del mundo. Las aprobaciones podrían remodelar los flujos comerciales globales y resultar en menos ventas para los agricultores de Estados Unidos, el principal proveedor de maíz del mundo. China dependía de Estados Unidos y Ucrania para la mayoría de sus suministros de maíz, pero la invasión rusa de Ucrania ha interrumpido las exportaciones. La nueva lista en el sitio web de la Administración General de Aduanas de China incluye 136 instalaciones de exportación de maíz, incluidas instalaciones propiedad de Archer-Daniels-Midland Co, (ADM.N) , Bunge Ltd (BG.N) , Cargill, Louis Dreyfus Company y Cofco. Internacional.
Dominique Patton y Ana Mano | REUTERS
[Más información]
03/11/2022
El dolor de la recesión de Maersk aún podría volverse más agudo
AP Moller Maersk (MAERSKb.CO) está experimentando el lado oscuro del alivio en las cadenas de suministro en recuperación del mundo. El gigante naviero danés de $ 38 mil millones ganó casi $ 11 mil millonesde EBITDA en los tres meses que terminaron en septiembre, superando las expectativas de los analistas, pero también advirtió que una recesión global hará que la demanda de contenedores baje entre un 2 % y un 4 % en 2022, peor que el menos 1 % a más 1 % del presidente ejecutivo Soren Skou anteriormente predicho. El panorama sombrío es un cambio de suerte para Maersk, que disfrutó de ganancias operativas récord cuando los cuellos de botella de la cadena de suministro elevaron el costo promedio de envío de un contenedor de cuarenta pies de A a B a $ 11,000 durante la pandemia. En 2019, estas tarifas rondaron los $1,300. Ahora han caído por debajo de los $4,000 y una recesión podría hacerlos caer aún más.
| REUTERS
[Más información]
03/11/2022
Los pantalones cortos grandes se están volviendo rápidamente peligrosos en el mercado salvaje de China
La especulación en las redes sociales provoca movimientos masivos en las acciones de ChinaSocial media speculation sparks massive moves in China stocks. Apostar a que las acciones chinas extenderán la peor racha de pérdidas del mundo ahora es mucho más arriesgado. Un repunte frenético de dos días en las acciones de la nación, basado en la especulación más débil, da una pequeña muestra de cuán épicos serán los movimientos de precios si las autoridades de Beijing dan una señal clara sobre el fin de su política Covid-Zero.
Sofia Horta e Costa y Ishika Mookerjee | BLOOMBERG
[Más información]
03/11/2022
El proyecto de ley sobre el clima de EE. UU. es más importante de lo que la mayoría de la gente cree
El gasto climático gracias a la Ley de Reducción de la Inflación puede llegar a alcanzar un billón de dólares, dice la profesora de ciencias políticas Leah Stokes. Si bien Estados Unidos se considera un líder climático global, el país viene de una década de política tumultuosa: firmó el Acuerdo de París en 2015, se retiró dos años después y no se reincorporó hasta 2021. Ahora, mientras el país cuenta regresivamente para elecciones intermedias y el inicio de las negociaciones climáticas anuales en Egipto, los estadounidenses están evaluando si el presidente Joe Biden ha cumplido sus promesas.
Akshat Rathi y Cristina Driscoll | BLOOMBERG
[Más información]
03/11/2022
“Dicen que la familia es la base de la sociedad, pero la casa es el lugar donde nacen la mayoría de los monstruos del mundo”
"Si alguien pregunta: '¿Qué son esas heridas que traes en el pecho?', la respuesta será: Son aquellas que me hicieron en la casa de quienes me aman". Desde que era niña, la casa fue un lugar del que resguardarse para Kathy Serrano (Venezuela, 1968), con cosas hermosas pero también con violencia. Tanto que, con apenas con 16 años, se fue a vivir sola a Caracas. El periplo migrarorio siguió hasta la antigua Unión Soviética y terminó en Lima (Perú) donde vive desde 1994.
Alicia Hernández | BBC News
[Más información]
03/11/2022
El valor que anticipa una recesión mundial
Los inversores buscan señales que adelanten la llegada de la recesión. Las más fiables proceden de un valor bursátil
Alejandro Ramírez | FINANZAS
[Más información]
03/11/2022
Qué es el “Proyecto Mariana”, la iniciativa del Banco de Pagos Internacionales que involucra a las CBDC
El Banco de Pagos Internacionales (BIS) lanzó un nuevo proyecto blockchain junto a los bancos centrales de Suiza, Francia y Singapur. Se trata del “Proyecto Mariana”, una iniciativa que busca automatizar los mercados transfronterizos entre los países miembros y su liquidación de divisas con protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).
| CRIPTO 247
[Más información]
03/11/2022
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 64/2022 - Apruébanse los requerimientos de aislamiento para cultivos fiscalizados de SORGO que como Anexo I, forma parte integrante de la presente.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 775/2022 - Delégase en la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA la facultad para entender en el diseño e implementación de políticas y programas para el tratamiento de la emergencia y/o desastre agropecuario en el marco de la Ley N° 26.509.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2022
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
Resolución 555/2022 - Aprobar el Cuadro Tarifario a aplicar para los usuarios residenciales Nivel 1 y demás categorías tarifarias de la EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESUR S.A.) contenidos en el IF-2022-116827526-APN-ARYEE#ENRE que forma parte integrante de la presente, a partir de las CERO HORAS (00:00) del 1 de noviembre de 2022.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2022
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
Resolución 554/2022 - Aprobar el Cuadro Tarifario a aplicar para los usuarios residenciales Nivel 1 y demás categorías tarifarias por la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA (EDENOR S.A.) a partir de la hora 0 del 1 de noviembre de 2022, que se informa en el IF-2022-116829551-APN-ARYEE#ENRE.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 742/2022 - Establécese la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) y en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA DEL SISTEMA TIERRA DEL FUEGO (MEMSTDF) definidos actualmente por la Resolución N° 719 de fecha 28 de octubre de 2022 de esta Secretaría y las sucesivas que en un futuro la reemplacen, para el segmento del “Nivel 2 – Menores Ingresos”, conforme lo establecido por el Decreto N° 332 de fecha 16 de junio de 2022, correspondiente a la demanda de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del MEM y del MEMSTDF, como destinada a abastecer a Clubes de Barrio y del Pueblo, o por otros prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica dentro del área de influencia o concesión del Agente Distribuidor.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Resolución 94/2022 - Sustitúyese el Reglamento Operativo del Programa “Nodos de la Economía del Conocimiento” aprobado mediante el Artículo 2° de la Resolución Nº 441 de fecha 20 de julio de 2021 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, la cual creó el mencionado Programa, el que como Anexo I (IF-2022-107730145-APN-DNFREC#MDP) forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
02/11/2022
EFMÉRIDES 02.11.2022
Día de los Difuntos - Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas - Día Mundial del Ballet
|
[Más información]
02/11/2022
MERCADOS GLOBALES - 02.11.2022
|
[Más información]
02/11/2022
DJVE – 01.11.2022
GIRASOL 0 tt // Maíz 112 tt // Soja 60.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
02/11/2022
Atentos: El gobierno dispuso que los productores afectados por el desastre climático no estarán obligados a cumplir con los forwards de trigo 2022/23
Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo, el gobierno procedió a descomprimir el “tsunami” triguero –creado por el propio gobierno– al trasladar los permisos de exportación de trigo del cereal 2022/23 a la próxima campaña 2023/24, de manera tal que las compras de trigo 2022/23 terminen siendo equivalentes a los embarques habilitados de la nueva campaña. Por medio de la resolución 114/2022, la Secretaría de Agricultura otorgó una prórroga excepcional de 360 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE-360) con período de embarque comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
02/11/2022
Increíble: la helada afecto lotes de girasol en Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fé
“Es una cosa de locos el clima…en noviembre, así quedaron los pétalos del girasol, marchitados”, dijo a Agroperfiles el productor Sergio Polich, que tiene su predio sembrado en el lote 8 entre La Tigra y La Montenegrina. Los productores de la zona quedaron asombrados de los reportes que se daban en el grupo de whatsapp de Agroperfiles, tanto de La Tigra como de San Bernardo, Coronel Du Graty, o del norte santafecino, zonas de Margarita y también El Nochero, a la par que desde Bandera, Santiago del Estero, los datos y fotografías que se compartían daban cuenta de lo inesperado que resultó una helada al inicio del mes de Noviembre.
| AGROPERFILES
[Más información]
02/11/2022
Revolución digital: 4 de cada 5 productores cree que las nuevas tecnologías van a cambiar la forma de hacer negocios
"Marca una tendencia a futuro con cambios que serán muy dinámicos y se realizarán en cortos periodos de tiempo”, anticipan desde la Universidad Austral
| AGROFY NEWS
[Más información]
02/11/2022
Secreto profesional de los contadores: AFIP se toma dos meses para apuntar a las planificaciones fiscales
La obligación de informar planificaciones fiscales, en la mira de la AFIP para definir planificaciones nocivas y para mejorar el control desde el organismo
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
02/11/2022
AFIP | Monotributo unificado: ¿es posible modificar la credencial para el pago?
El monotributo unificado bonaerense fue puesto en marcha por AFIP y ARBA busca beneficiar a 1 millón de personas que forman parte del Régimen Simplificado
| IPROFESIONAL
[Más información]
02/11/2022
Impuesto a las Ganancias: un nuevo proyecto propone duplicar el mínimo no imponible que subió Massa
Fue presentado por diputados sindicales del oficialismo, horas después de que el ministro elevara el mínimo. Amplía fuertemente las exenciones
Pablo Sieira | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 719720721722723724725726727728729730 siguiente ›