13/10/2022
Río de Janeiro permitirá el pago de impuestos con criptomonedas
Río de Janeiro permitirá a sus ciudadanos utilizar criptomonedas para pagar sus facturas de impuestos sobre la propiedad a partir del próximo año. Según informaron medios locales, el ayuntamiento de la ciudad publicó un decreto en su Gaceta Municipal que establece que Río “contratará a empresas especializadas en llevar a cabo la conversión de criptoactivos en moneda fiduciaria” para permitir a sus residentes de pagar un impuesto sobre la propiedad conocido como el IPTU (Impuesto sobre Construcciones y Terrenos Urbanos).
| CRIPTO 247
[Más información]
13/10/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 31/2022 - Sustitúyese el Artículo 1° de la Resolución N° 283 de fecha 30 de marzo de 2021 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, por el siguiente: “ARTÍCULO 1°.- Créase en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE ACCIONES PARA LA DEFENSA DE LAS Y LOS CONSUMIDORES de la SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, el Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas (SiFIRE) con el objetivo de prevenir cualquier afectación de los derechos de las y los consumidores, derivada de la coexistencia en el mercado de productos del mismo tipo y marca pero con variantes mínimas en sus ingredientes, componentes, aditivos, propiedades, calidades, unidades de medida, contenidos netos, tipos de envase o empaque, elementos ornamentales y/o de cualquier otro tipo o elemento constitutivo, susceptibles de generar, por su similitud, error o confusión en las y los consumidores al dificultarles advertir que se trata de un producto diferente.”
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/10/2022
AFIP
Resolución General 5272/2022 - Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Resoluciones Generales Nros. 4.659 y 4.815, y sus respectivas modificatorias. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/10/2022
LEY DE SOLIDARIDAD SOCIAL Y REACTIVACIÓN PRODUCTIVA EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA PÚBLICA
Decreto 682/2022 - Decreto N° 99/2019. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
12/10/2022
EFMÉRIDES 12.10.2022
Día nacional del Farmacéutico – Día del Respeto a la Diversidad Cultural
|
[Más información]
12/10/2022
MERCADOS GLOBALES - 12.10.2022
|
[Más información]
12/10/2022
DJVE – 11.10.2022
GIRASOL 0 tt // Maíz 10.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
12/10/2022
Orden de la CNV: Le bajaron la persiana a un agente financiero de Rosario
Según el organismo, la firma no tiene su respaldo legal para funcionar en Argentina. La Comisión Nacional de Valores (CNV) comunicó que dos agencias financieras y tres brokers no cuentan con autorización para operar en la oferta pública de valores negociables. Se trata de las compañías Rosario Finanzas y AT Bursátil y sus directivos Gustavo Gabriel Rodríguez, Wenceslao Javier Schimmel y Cristian Díaz. La situación fue admitida por Cristian Díaz, quien se expresó al respecto por Twitter: "Quiero contarles (antes de que se enteren por terceros) que luego de 5 años de dedicarme con esmero a la educación financiera, hemos decidido junto a mis socios de Rosario Finanzas cerrar esta etapa. El cierre no fue en las condiciones que esperaba". No obstante, la empresa mantiene sus actividades normalmente.
| PUNTO BIZ
[Más información]
12/10/2022
El FMI alerta que existen dos grandes riesgos globales que podrían cambiar para siempre el mundo tal como lo conocemos
El informe, recién salido del horno, del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la perspectiva económica global no tiene nada sorpresivo: prevé un crecimiento del Producto Bruto Mundial del 3,2% en 2022 y del 2,7% en 2023 luego de haber registrado un alza del 6,0% en 2021. La inflación global proyectada para este año es del 8,8%, pero bajaría a 6,5% en 2023 y 4,1% en 2024 gracias a políticas monetarias restrictivas en las principales naciones del mundo que, obviamente, propiciarán una desaceleración económica. Pero el informe contiene dos riesgos potenciales enormes que, en caso de consolidarse, obligarán a replantear todos los escenarios económicos vigentes hasta la fecha.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
12/10/2022
Entre 83 países, la Argentina ocupó el tercer puesto en un ranking de “infiernos fiscales”
Fue superada solamente por Bielorrusia y Venezuela. El índice es encabezado por aquellos países que tienen voracidad fiscal, baja calidad de las instituciones o una combinación de ambas características
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
12/10/2022
Dólar Qatar: desde hoy se encarecen los viajes al exterior y el Gobierno busca que se paguen directamente en dólares
El objetivo de Sergio Massa es cuidar las reservas del Central, que ayer recibió los USD 3.900 millones del FMI. Sin embargo, muchos viajeros podrían optar por pagar más caro en pesos y luego aplicar la percepción de Ganancias y Bienes Personales
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
12/10/2022
Dólar Qatar, todo lo que hay que saber: desde cuándo funcionará y los gastos que incluirán el nuevo recargo
El Gobierno tomará en consideración todas las tarjetas de un usuario para saber si superó o no el umbral de 300 dólares. Cuáles son las excepciones y cuántas personas estarán incluidas. Desde este miércoles entrará en vigencia el nuevo tipo de cambio para consumos con tarjeta de crédito en dólares, que tendrá un recargo impositivo adicional de 25% y que llevará así el precio de la divisa a superar los 300 pesos. Esto da hoy un dólar de 314 pesos. La noticia impactará directamente en el modo en que muchos consumidores tendrán que calcular el costo en pesos de sus consumos.
| INFOBAE
[Más información]
12/10/2022
Importaciones: el Gobierno reglamentó el nuevo sistema de autorizaciones para empresas
Por Resolución General -publicada este miércoles en el Boletín Oficial- se creó el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), “destinado a obtener de manera anticipada información necesaria para generar previsibilidad y trazabilidad en las operaciones de importación”. Con la reglamentación del SIRA, el Poder Ejecutivo pone fin al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMIs) que regía hasta hoy. Aquellos trámites de SIMIs iniciados pero que a la fecha no fueron aprobados perderán vigencia, con lo cual quienes los habían solicitado deberán tramitar nuevos pedidos bajo el esquema reglamentado en las últimas horas. El SIRA permitirá un análisis de la Capacidad Económica y Financiera del Importador, trazará un “Perfil de Riesgo Aduanero y Fiscal”, en función de sus antecedentes en materia de sobrefacturación de importaciones y uso abusivo de cautelares o presentación de falsas Declaraciones Juradas, y acortará a 60 días el plazo máximo de espera para la acreditación de dólares para el pago de importaciones en el caso de Pymes y Entidades Civiles, pero mantendrá el plazo máximo de 180 días de acreditación de divisas para el resto de los operadores y operaciones.
| INFOBAE
[Más información]
12/10/2022
Sin pronósticos de lluvias, se extiende la sequía a zonas en donde el panorama era más alentador
En el sur de la provincia de Buenos Aires y la Pampa se cortaron las precipitaciones, comenzaron los problemas de humedad en los perfiles y se sumaron las heladas, por lo que se espera un mayor impacto en los rines.
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
12/10/2022
El "plan llegar" de Massa: una batería de medidas para evitar una devaluación abrupta antes de las elecciones
El ministro de Economía hace cuentas sobre el impacto de los "nuevos" dólares. Alerta por el efecto sobre la actividad y la inflación
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
12/10/2022
La letra chica del "dólar tech": a quién beneficia, hasta cuándo hay tiempo y el uso del bono para bajar impuestos
El Gobierno busca incrementar la inversión extranjera y el blanqueo de dólares en el exterior de las locales con un dólar tech de libre disponibilidad
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
12/10/2022
Alerta por las empresas que "mueren" en Argentina: hay 60.000 menos que hace 10 años
El pico de creación de firmas fue entre 2003 y 2011. Después desaparecieron a un ritmo cada vez mayor, incluso antes de la pandemia
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
12/10/2022
La suerte del comercio con el maíz de octubre de EE. UU., los rendimientos de soja pueden enfocar la demanda
Los analistas de granos esperan haber anticipado adecuadamente el informe de cosecha del miércoles del gobierno de EEUU después de calcular completamente mal las existencias de maíz y soja de EEUU y la cosecha de trigo de EEUU en el último informe hace menos de dos semanas. Pero el comercio de octubre suele estar en el objetivo de los rendimientos de EEUU, lo que significa que las revisiones de la demanda pueden ser la fuente de sorpresas en los próximos datos del Departamento de Agricultura de EEUU.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
12/10/2022
La estrella de la salsa de soja de China sufre una rebaja en su prima
Nunca subestimes el poder de los cibernautas chinos. Foshan Haitian Flavoring & Food (603288.SS) , un fabricante de salsa de soya de $ 46 mil millones, es el último en aprender esa lección después de que los videos se volvieron virales de consumidores que cuestionaban por qué sus productos vendidos en Japón tienen ingredientes más simples y sin conservantes. Algunos incluso tiraron su producto nacional por el desagüe. Haitian, que tiene una participación del 20% en el mercado chino de oro marrón para cocinar, desestimó las acusaciones calificándolas de campaña difamatoria. Dice que cumple con las normas pertinentes de seguridad alimentaria y destacó que los aditivos alimentarios son comunes y no implican una calidad inferior. Los inversores no están convencidos, evaporando aproximadamente $ 8 mil millones, o el 15%, de su valor de mercado en los últimos días.
| REUTERS
[Más información]
12/10/2022
El 'liberal' chino Wang Yang es visto como posible primer ministro mientras se avecina una reorganización
Cuando Wang Yang era jefe del Partido Comunista Chino en la potencia económica de la provincia de Guangdong, el hombre ahora considerado uno de los principales candidatos para ser el próximo primer ministro de China mostró una racha liberal que ha sido menos visible desde que Xi Jinping asumió el poder. Durante su tiempo en Guangdong, que limita con Hong Kong, Wang dejó su huella impulsando una mejora de las industrias oxidadas y promocionando políticas socialmente inclusivas. En un enfrentamiento por la apropiación de tierras en la aldea de Wukan a fines de 2011, Wang despidió a los funcionarios corruptos y permitió que los líderes de la protesta participaran en las elecciones de base la primavera siguiente, lo que le valió elogios internacionales.
James Pomfret | REUTERS
[Más información]
12/10/2022
Biden promete consecuencias para Arabia Saudita tras decisión de la OPEP+
El presidente Joe Biden prometió el martes que "habrá consecuencias" para las relaciones de Estados Unidos con Arabia Saudita después de que la OPEP+ anunciara la semana pasada que reduciría su objetivo de producción de petróleo a pesar de las objeciones de Estados Unidos. Su anuncio se produjo un día después de que el poderoso senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijera que Estados Unidos debe congelar de inmediato toda cooperación con Arabia Saudita, incluida la venta de armas.
Steve Holanda | REUTERS
[Más información]
12/10/2022
La propuesta laboral de Biden sacude la economía de conciertos que depende de los contratistas
Una regla del Departamento de Trabajo de EEUU propuesta el martes dificultaría que las empresas traten a los trabajadores como contratistas independientes, un cambio que se espera sacuda el transporte, la entrega y otras industrias que dependen del trabajo por encargo. Las acciones de las empresas de conciertos se vieron afectadas por la noticia, con Uber (UBER.N) , Lyft (LYFT.O) y DoorDash (DASH.N) cayendo al menos un 10%. La propuesta exigiría que los trabajadores sean considerados empleados, con derecho a más beneficios y protecciones legales que los contratistas, cuando sean "económicamente dependientes" de una empresa. Podría tener un amplio impacto en las ganancias y contrataciones de las empresas, los ingresos de los hogares y la calidad de vida de los trabajadores.
Daniel Wiessner, Nandita Bosé y David Shepardson | REUTERS
[Más información]
12/10/2022
Gran Bretaña planea un 'impuesto extraordinario de facto' a los productores de energía con bajas emisiones de carbono
Gran Bretaña estableció planes para un límite temporal de ingresos para los generadores de electricidad con bajas emisiones de carbono, que la industria dijo que era un "impuesto sobre las ganancias inesperadas de facto" para los productores de energía renovable. Los precios del gas se han disparado en Europa y Gran Bretaña tras la invasión rusa de Ucrania, lo que a su vez ha hecho subir el coste de la electricidad. Los precios de la electricidad generalmente los establece el gas, por lo que la medida se aplicaría a los generadores de bajas emisiones de carbono que venden su energía a esos precios altísimos pero que no necesitan comprar combustible caro.
Susanna Twidale, Muvija M y Nina Chestney | REUTERS
[Más información]
12/10/2022
Las bolsas europeas luchan por encontrar dirección, la libra esterlina se recupera tras la advertencia del BoE
Las acciones europeas se mantuvieron estables en las primeras operaciones del miércoles, mientras que la libra esterlina se recuperó después de tocar un mínimo de 13 días durante la noche, ya que el Banco de Inglaterra reiteró que pondría fin a su compra de bonos de emergencia al final de la semana. Los mercados bursátiles mundiales han caído considerablemente en los últimos días, afectados por el aumento de los temores sobre una desaceleración económica en medio de las advertencias del FMI y el Banco Mundial. Las acciones asiáticas se estancaron cerca de mínimos de dos años , abrumadas por señales de que China persistirá con sus estrictas políticas de COVID-19.
Elizabeth Howcroft | REUTERS
[Más información]
12/10/2022
Rumanía confirma brote de peste porcina africana en granja porcina
Rumanía ha confirmado un brote de peste porcina africana en una gran granja de cerdos en el condado occidental de Timis y que 39.000 animales serán sacrificados, dijo el miércoles el prefecto del condado. La fiebre que afecta a los cerdos y jabalíes se ha extendido por Europa del Este en los últimos años. No afecta a los humanos. "Es oficial, hay un brote en Timis", dijo el prefecto del condado Mihai Ritivoiu en Facebook, y agregó que las autoridades locales y la agencia de seguridad alimentaria se estaban reuniendo para acordar qué pasos tomar a continuación.
Luiza Ilie | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 739740741742743744745746747748749750 siguiente ›