12/10/2021
Siete estrategias para tener éxito con la inversión a largo plazo
Planificar, ahorrar, diversificar, reinvertir los dividendos o huir de las emociones son claves para lograr buenos retornos a largo plazo. Uno de los mantras más repetidos por los expertos es que invertir a largo plazo reduce riesgos en las inversiones y contribuye a aumentar la rentabilidad. También Warren Buffett considera que "si no te puedes permitir mantener una acción durante 10 años, entonces, mejor no comprarla".
Esther García López | FINANZAS
[Más información]
12/10/2021
El FMI rechazó la solicitud de Argentina de alivio temporal de recargos
La junta directiva del Fondo Monetario Internacional rechazó una solicitud de Argentina para discutir el alivio de las comisiones que el país paga por su préstamo récord, un revés para el gobierno del presidente Alberto Fernández. En una reunión informal celebrada el mes pasado, la junta rechazó una propuesta para discutir el alivio temporal de los llamados recargos, que son las comisiones que se cobran a los países que utilizan ampliamente las líneas de crédito del prestamista, según personas con conocimiento directo del asunto, quienes preguntaron no ser nombrado.
Jorgelina Do Rosario y Eric Martin | BLOOMBERG
[Más información]
12/10/2021
El desarrollador chino Sinic advierte sobre incumplimiento a medida que aumentan los riesgos ocultos
Sinic Holdings Group Co. se ha convertido en la última firma inmobiliaria china en advertir sobre un incumplimiento inminente, ya que el aumento del riesgo de contagio deja a los inversores adivinando quién más podría enfrentar una crisis crediticia. El desarrollador con sede en Shanghai dijo en una presentación de la bolsa de valores de Hong Kong que no espera reembolsar un bono de 250 millones de dólares con vencimiento el 18 de octubre y que puede desencadenar un incumplimiento cruzado en sus otros dos pagarés. La firma tiene $ 694 millones en bonos en dólares en circulación, según datos compilados por Bloomberg. La empresa no cumplió con los pagos internos en septiembre, lo que provocó una caída de las acciones del 87% .
Alice Huang y Rebecca Choong Wilkins | BLOOMBERG
[Más información]
12/10/2021
Los mercados monetarios aumentan las apuestas de alza de tipos globales, agregan presión sobre los bancos centrales
A medida que aumentan las presiones inflacionarias en todo el mundo, los mercados monetarios avanzan con alzas agresivas de las tasas de interés, en la mayoría de los casos apostando a que la política se endurecerá mucho antes y a un ritmo mucho más rápido de lo que señalan los que fijan las tasas.
Saikat Chatterjee y Dhara Ranasinghe | REUTERS
[Más información]
12/10/2021
Las acciones y los bonos se tambalean bajo la amenaza de estanflación
Una venta masiva de las acciones mundiales se prolongó hasta el martes ante las señales de que el alza de los precios de la energía había frenado el crecimiento económico, mientras que la inflación y los temores de endurecimiento de las políticas hicieron que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo alcanzaran máximos de 18 meses. Los precios del petróleo subieron aún más, con el crudo Brent a casi 89 dólares el barril. El carbón ha escalado picos récord y, aunque los precios del gas están por debajo de los máximos recientes, siguen siendo cuatro veces más altos en Europa que a principios de año.
Sujata Rao | REUTERS
[Más información]
12/10/2021
China ha ganado la batalla de inteligencia artificial con EE. UU., Dice el exjefe de software del Pentágono
Es probable que China, la segunda economía más grande del mundo, domine muchas de las tecnologías emergentes clave, en particular la inteligencia artificial, la biología sintética y la genética dentro de una década más o menos, según las evaluaciones de inteligencia occidental.
| REUTERS
[Más información]
12/10/2021
Cómo la doctrina de la "prosperidad común" en China puede impactar al resto del mundo
China afirma que sus políticas para reducir la creciente desigualdad en el reparto de la riqueza son justo lo que necesita en este momento de su desarrollo económico, pero los críticos aseguran que traen consigo un mayor control sobre las empresas y la sociedad en general. Y, mientras esta búsqueda de la "prosperidad común" se centra exclusivamente en los habitantes de China, podría tener hondas repercusiones en todo el mundo. Una de las consecuencias de la política de la "prosperidad común" ha sido que las compañías chinas han vuelto a priorizar el mercado nacional.
Karishma Vaswani | BBC MUNDO
[Más información]
12/10/2021
ADM incluida en la lista de Fortune por sus innovaciones en proteínas
Archer Daniels Midland Co. (ADM) ocupó el puesto 27 en la lista Change the World de 2021 de Fortune , que clasifica a las 50 principales empresas que tienen un impacto positivo a través de prácticas que forman parte de sus principales propósitos corporativos. ADM ha sido pionera en innovaciones en proteínas durante más de siete décadas, comenzando en las décadas de 1950 y 1960 y con la invención de la proteína vegetal texturizada. La compañía la patentó como la primera alternativa de carne a base de plantas y creó la primera hamburguesa a base de soja del mundo en 1991.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
12/10/2021
Impuestos a las ganancias y bienes personales: cómo ingresar al régimen de incentivo al ahorro en pesos
Se establecen exenciones a a partir del período fiscal 2021
CPN. Osvaldo Purciariello | Arizmendi | AGROFY NEWS
[Más información]
12/10/2021
BTC supera los USD 57K: las razones que impulsaron la subida y la vuelta de las inversiones institucionales
Los inversores institucionales parecen estar volviendo a Bitcoin, quizás viéndolo como una mejor cobertura de la inflación que el oro
| CRIPTO 247
[Más información]
12/10/2021
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Resolución General 15/2021
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
12/10/2021
CARNE BOVINA
Decreto 700/2021 - Decreto N° 408/2021. Modificación: “ARTÍCULO 2°.- El MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA administrará y determinará hasta el 31 de diciembre de 2021 el total de toneladas exportables para aquellas mercaderías cárnicas de origen bovino no incluidas en el artículo precedente. A los fines de administrar y determinar las toneladas exportables, se deberá tener en consideración el normal abastecimiento al mercado interno de carne de origen vacuno, así como las existencias de ganado vacuno”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
07/10/2021
EFEMÉRIDES 07.10.2021
Día Mundial del Algodón
|
[Más información]
07/10/2021
MERCADOS GLOBALES - 07.10.2021
|
[Más información]
07/10/2021
DJVE (06/10/2021)
Maíz 351.193,50 tt // Soja 10.641 // Trigo 527.943 tt
|
[Más información]
07/10/2021
El primer fondo AgriFoodTech de Triple Impacto del mundo es local
GLOCAL certificó como empresa B y apuesta a invertir 30 millones de dólares en los próximos 4 años
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
07/10/2021
La Cámara Federal confirmó una cautelar a favor de los contadores
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas rechazó la resolución general 4838, que los obligaba a revelar información de sus clientes. El tribunal consideró que tienen legitimidad para actuar y que corresponde avanzar en un proceso colectivo. La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba convalidó la legitimación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba para actuar en nombre de sus matriculados y confirmó la medida cautelar concedida a favor de éste, en torno a la suspensión de la aplicación de la resolución general de AFIP N° 4838, dictada en octubre de 2020. La controversia tuvo su génesis en el reclamo del CPCE que consideró que la resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vulneraba el ejercicio de sus matriculados. “Resulta repugnante a la ética que el organismo fiscal pretenda colocar al profesional que asesora en temas de derecho tributario como sujeto obligado a develar información obtenida de su defendido/a o cliente/a con motivo de su vínculo profesional”, indicó el organismo al momento de entablar la acción judicial. Al respecto, la AFIP respondió que el CPCE no tenía “legitimación” para representar a sus matriculados en cuestiones como las planteadas.
| COMERCIO Y JUSTICIA
[Más información]
07/10/2021
Grassi asoma para suceder a Nasini en la presidencia de la Bolsa
"Sería un honor para la familia y para el equipo de trabajo, pero son los socios los que deben decidir", dijo el cerealista. La definición pasa por el Centro de Corredores
MARIANO GALÍNDEZ | ROSARIO 3
[Más información]
07/10/2021
Monotributo: cómo ingresar la deuda a la moratoria
Los pequeños contribuyentes pueden, hasta el 30 de noviembre, regularizar sus deudas en hasta 60 cuotas con una tasa de interés máxima de 1,5 por ciento
Hernán Gilardo | IPROFEISONAL
[Más información]
07/10/2021
Argentina "planera": cuántos argentinos ya reciben un cheque del Estado y quiénes manejan los planes sociales
El Gobierno pretende reconvertir parte de los planes en empleos genuinos. Sin embargo, en un escenario con 40% de pobreza, parece imposible
José Calero | IPROFESIONAL
[Más información]
07/10/2021
Lo nuevo: qué es el Metaverso, por qué va a cambiar tu forma de trabajar, tus contactos y el mundo de los negocios
Compañías de diferentes sectores ya trabajan para sacar provecho al próximo escenario que, se presume, generará una verdadera revolución
Carlos Altea | IPROUP
[Más información]
07/10/2021
Menos productos, problemas para producir y aumento de precios: las consecuencias de los nuevos límites para pagar importaciones
Las medidas lanzadas por la CNV y el BCRA para controlar la salida de dólares generaron fuerte preocupación entre los empresarios, que anticipan severas complicaciones para comprar insumos y bienes de capital. La UIA se reunirá con Miguel Pesce
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
07/10/2021
Rechazo y dudas entre los empresarios al proyecto que impulsa discusiones sobre las condiciones laborales en las compañías
Opinan que no ayudará a crear más empleo y que significará mayores controles y obligaciones para las compañías; advierten que es “una nueva herramienta para paralizar la actividad legalmente”
Carlos Manzoni | LA NACION
[Más información]
07/10/2021
Se acelera una transfiguración en el poder
Los niveles de corrupción de una parte importante de la dirigencia, combinados con la manipulación a la que están sometidos muchos tribunales, hacen que las novedades en la Justicia tengan un impacto inmediato en las disputas de poder
Carlos Pagni | LA NACION
[Más información]
07/10/2021
Éxodo de empresas: El Gobierno le prohíbe a Dow el cierre de su planta de San Lorenzo
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia emitió una cautelar que le impide a la multinacional hacer cambios en la fábrica, en el marco de una investigación por "abuso de posición dominante". Cristina Fernández había dicho que debía frenarse el shutdown, previsto para mayo
AGUSTINA DEVINCENZI | CRONISTA
[Más información]
‹ anterior 959960961962963964965966967968969970 siguiente ›