28/07/2021
AFIP
Resolución General 5035/2021 - Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Salario Complementario. Procedimiento de revisión del beneficio y declaración de caducidad. Restitución del beneficio.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
27/07/2021
EFEMÉRIDES 27.07.2021
Día del Antropólogo
|
[Más información]
27/07/2021
MERCADOS GLOBALES 27.07.21
|
[Más información]
27/07/2021
DJVE (26/07/21)
Maíz 150.935 tt // Soja 1.418 tt // Trigo 168 tt
|
[Más información]
27/07/2021
Frizata, la foodtech nacida en Rosario que se proyecta a escala global
Adolfo Rouillon, CEO & Cofundador de Frizata, destacó el contacto directo con el cliente, que les permite innovar sin límites. Apuntan llegar a más de 200 ciudades en todo el mundo.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
27/07/2021
Dólar, inflación, tasas y FMI: el "Plan Urna" del kirchnerismo para llegar a las elecciones
Funcionarios ya recibieron la orden de adelantar a empresarios, banqueros y sindicalistas el rumbo económica de cara a las elecciones
Carlos Arbía | IPROFESIONAL
[Más información]
27/07/2021
Carne con blockchain en Argentina: los cortes que ya ofrece una de las principales cadenas de supermercados
Es la primera del sector en sumar esta propuesta; se podrá conocer la trazabilidad de la carne vacuna desde su origen hasta las góndolas
| AGROFY NEWS
[Más información]
27/07/2021
“Vamos a tener que hacer changas”: las heladas arrasaron su plantación de bananas y pide ayuda
Antonio Walter Noguera es un pequeño productor de la zona de Colonia Ceibo 13, en Formosa. Por las bajas temperaturas durante junio y en lo que va de julio perdió la producción que esperaba en dos hectáreas; en la región estiman una afectación del 70%
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
27/07/2021
La ola de frío de Brasil, ¿llega a la Argentina?
El pronóstico del tiempo muestra el movimiento de un sistema frontal frío para esta semana; consultá el clima para tu región
| Agrofy News
[Más información]
27/07/2021
La ofensiva contra China se propaga en medio de los temores de una venta masiva en el extranjero
Una derrota de las acciones chinas en el punto de mira de la represión regulatoria de Pekín se extendió a los mercados de bonos y divisas el martes, mientras circulaban rumores no verificados de que los fondos estadounidenses están descargando activos de China y Hong Kong. La especulación, que incluyó conversaciones de que Estados Unidos podría restringir las inversiones en China y Hong Kong, circuló entre los comerciantes a última hora de la tarde en Asia, lo que provocó una renovada campaña de ventas. El índice Hang Seng Tech, un indicador de muchas acciones chinas que cotizan en Hong Kong, cayó hasta un 10%, mientras que el yuan cayó a su nivel más débil desde abril frente al dólar e incluso los bonos chinos fueron objeto de dumping.
Jeanny Yu y Livia Yap | BLOOMBERG
[Más información]
27/07/2021
Promoción industrial, eje económico de la campaña oficial
Gobierno polarizará con la reactivación del sector: las políticas serán bajas tasas y protección. Inquieta la brecha cambiaria, que "frena inversiones".
Florencia Barragan | AMBITO
[Más información]
27/07/2021
Monotributo: cuánto habrá que pagar con las nuevas escalas y quiénes podrán aprovechar la moratoria
La AFIP reglamentó la ley sancionada por el Congreso que determina nuevas condiciones para los monotributistas
Daniel Blanco Gómez | INFOBAE
[Más información]
27/07/2021
Los reguladores de los mercados globales se unen para vigilar los SPAC
Los reguladores de los mercados de valores globales dijeron el martes que han comenzado a monitorear a las compañías de adquisición de propósito especial, o SPAC, debido a posibles preocupaciones regulatorias. Los SPAC son empresas fantasma que cotizan en bolsa y utilizan los ingresos para comprar otras empresas. Es una forma de inversión que se disparó el año pasado en Wall Street, ganó fuerza en Europa este año y ahora se está extendiendo a los mercados emergentes.
| REUTERS
[Más información]
27/07/2021
Coronavirus: qué es el cerebro pandémico y cómo nos afecta en el día a día
Me siento a escribir este texto. Arranco. Voy bien, llevo 100 palabras. Bueno, pienso que esta última línea quizás no se entiende. La borro. Lo borro todo. ¿Cómo retomo? Página en blanco. Mente en blanco. Pasan los minutos. Reviso el teléfono. ¡Es imposible concentrarse! Es muy probable que en el último año y medio hayas sentido algo parecido ante cualquier actividad. Si es así, no te preocupes. Muchos lo comparten. Tenemos cerebro pandémico. No se trata de un término clínico, pero es así cómo algunos científicos denominan a la serie de dolencias que está sufriendo nuestro cerebro a raíz de la pandemia.
José Carlos Cueto | BBC MUNDO
[Más información]
27/07/2021
De semilla sagrada incaica a leche vegetal del futuro: la historia de la bebida de quinoa del CONICET
Es el primer alimento que llega a los comercios con el sello del organismo científico argentino. Fue elaborado junto a cuatro universidades nacionales y una pyme, con productores agroecológicos como proveedores y está incluido en el Plan Argentina contra el Hambre. El mercado de las leches vegetales se duplica año a año y la quinoa experimenta un boom global por su alto valor nutricional
Javier Sinay | INFOBAE
[Más información]
27/07/2021
Nuevos puestos que pide el mercado: qué función cumple y cuánto gana un "product owner" o líder de producto
Son cada vez más demandados a raíz de la transformación digital y el avance de metodologías ágiles. Claves del puesto: habilidades, formación y salario
Marysol Antón | IPROUP
[Más información]
27/07/2021
La transformación invisible de los líderes: cómo dar un paso hacia adelante de manera exitosa
El liderazgo puede ser el ancla o la palanca de cualquier negocio, especialmente en un mundo en donde toda empresa requiere transformarse permanentemente para sobrevivir
Diego Pasjalidis | INFOBAE
[Más información]
27/07/2021
Amazon desmiente que vaya a aceptar el bitcoin como medio de pago
Amazon desmintió que fuese aceptar la moneda digital como medio de pago y aceleró las ventas del propio bitcoin y de los principales activos digitales. La cotización del bitcoin retrocedió hasta los 37.000 dólares tras haber rozado este lunes los 40.000 dólares.
Raúl Poza Martín | FINANZAS
[Más información]
27/07/2021
Resumen ¿Cómo está el mercado porcino en el mundo?
El descenso de la exportaciones de porcino a países terceros ha provocado el descenso en las cotizaciones en los países que más orientados estaban hacia esos mercados, como es el caso de España y Dinamarca. En Alemania, el precio ha repetido tras bajar 6 céntimos la semana anterior. Parece que el precio ha llegado a su punto más bajo. La estabilidad en Alemania se ha transmitido a Bélgica, Francia y Austria. En Dinamarca, el precio ha bajado 6 céntimos y hay prevista una bajada de otros 2 céntimos para la semana 30.
| AGRODIGITAL
[Más información]
27/07/2021
Temperatura y agua están condicionando los rendimientos de los cultivos en la UE
Los cambios en las previsiones de rendimiento de los cultivos de la UE durante el último mes han sido limitados para la mayoría de las producciones, de acuerdo con el informe sobre el estado de los cultivos del mes de julio, que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS). No obstante, las previsiones de rendimiento de girasol han aumentado un 10%, principalmente debido a las revisiones al alza de Rumanía, Bulgaria y Francia, que superaron la revisión a la baja de Hungría. Las previsiones de rendimiento de maíz para Rumanía y Bulgaria también se revisaron sustancialmente al alza, pero contrarrestadas a nivel de la UE por revisiones a la baja para Hungría y los países vecinos de Europa central y meridional.
| AGRODIGITAL
[Más información]
27/07/2021
El sorprendente papel de la Agencia Espacial en la agricultura
La producción de alimentos siempre ha sido un reto, y en el 21 st siglo, el cambio climático causado por el hombre ya está afectando a la seguridad alimentaria mediante aumento de la temperatura, la frecuencia de los eventos extremos y el cambio de los patrones de precipitación. Esto aumenta el riesgo de interrupciones en el suministro de alimentos al cambiar las zonas de cultivo y pastoreo, reducir el acceso al agua y la producción de alimentos, todo lo cual contribuye al panorama cambiante de nuestro suministro de alimentos y agua. Además, más de 800 millones de personas padecen hambre crónica en todo el mundo. Para 2050, se estima que la población mundial aumentará a 10 mil millones de personas. A medida que la población y la demanda de alimentos continúan creciendo, necesitamos formas innovadoras de alimentar al mundo. Ahí es donde entran los datos de la ciencia de la Tierra de la NASA.
| NASA
[Más información]
27/07/2021
ADM adquiere un fabricante de ingredientes de soja no transgénicos
Archer Daniels Midland Co. (ADM) anunció el 26 de julio que había llegado a un acuerdo para adquirir Sojaprotein, un proveedor europeo líder de ingredientes de soja no transgénicos. Establecida en 1977, Sojaprotein, con sede en Serbia, tiene ventas en 65 países, ofreciendo una amplia gama de ingredientes de proteínas vegetales no transgénicos para una extensa lista de clientes europeos y globales en la alternativa a la carne, confitería, barras de proteína, farmacéutica, alimentos para mascotas segmentos de alimentación animal.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
27/07/2021
Cargill adquiere la empresa de salud intestinal para mascotas AnimalBiome
La ciencia del microbioma se utiliza para resolver problemas digestivos y cutáneos de las mascotas. Los dueños de mascotas y los veterinarios quieren cada vez más opciones para garantizar la salud y el bienestar de las mascotas, incluido un creciente interés en el apoyo, el diagnóstico y los tratamientos de alergias y gastrointestinales. Para acelerar la introducción de nuevos productos y conocimientos en el espacio de modulación del microbioma de las mascotas, Cargill anunció una inversión en AnimalBiome, la empresa emergente con sede en Oakland, California, que utiliza la ciencia del microbioma para restaurar los problemas digestivos y cutáneos de las mascotas.
ALYSSA HARDT | PET FOOD INDUSTRY
[Más información]
27/07/2021
Especialistas creen que aún hay espacio para otro ATH de Ether en 2021
Dos meses después de alcanzar su máximo histórico por encima de los USD 4.500, el precio de Ether (ETH) lucha por afianzarse sobre los USD 2.000. Sin embargo, las expectativas de los especialistas e inversores calificados son prometedoras en el corto y mediano plazo, y sumamente extraordinarias cuando piensan en los próximos 10 años.
| CRIPTO 247
[Más información]
27/07/2021
AFIP
Resolución General 5034/2021 - Programa de Fortalecimiento y Alivio para Pequeños Contribuyentes. Ley Nº 27.639. Adecuación de las normas del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes Ley N° 27.618
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
‹ anterior 100910101011101210131014101510161017101810191020 siguiente ›