14/07/2021
Qué pasó con el precio de la carne desde que se cerró la exportación
"Los funcionarios no tienen la honestidad intelectual y política para hacerse responsables de la inflación", destacan desde la Cámara de la Industria de la Carne
| AGROFY NEWS
[Más información]
14/07/2021
Mercado cambiario: las importaciones quedaron en la mira para nuevas restricciones
Es una de las opciones que maneja el Gobierno para cuidar las reservas que se acumularon en el primer semestre. Detrás del aumento de 62% del volumen (arriba de USD 5.000 millones) habría además un componente especulativo para aprovechar la brecha
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
14/07/2021
Cómo es el plan que permitirá jubilarse contando años de aportes por hijos
Según el caso, se computarán uno, dos o tres años como contribuidos; el programa, anunciado tras un fuerte ajuste del gasto previsional, está dirigido a mujeres que, aun recurriendo a la moratoria, no acceden a la prestación; cómo es hoy el mapa de los pagos previsionales y cuáles son los planes vigentes para cobrar el beneficio sin contar con los requisitos que exige la ley. Apartir del 1° de agosto, según se anunció hoy oficialmente, las mujeres que tengan 60 años de edad o más y no puedan acceder a una jubilación por falta de aportes, ni aun adhiriendo a un plan de moratoria, podrán contar años de aportes por sus hijos para llegar, de esa manera, a cumplir con el requisito de los 30 años de contribuciones.
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
14/07/2021
Al mercado cambiario le esperan jornadas confusas, sin transparencia ni precios que sirvan como referencia
Las distorsiones que generaron las nuevas restricciones deja a la plaza con múltiples valores para que se cumpla el objetivo del gobierno: que se desconozca el precio del dólar libre
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
14/07/2021
¿Cuál será el precio del dólar post elecciones?: 40 economistas revelan sus proyecciones
Economistas nacionales y extranjeros realizaron nuevos pronósticos sobre el precio del dólar, inflación y actividad para fin de año. Opinan expertos
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
14/07/2021
Emparchan el Monotributo: vienen categorías con topes más altos y una solución para quienes se pasaron de facturación
Tras el fiasco de la recategorización de oficio de AFIP, que generó importantes deudas a monotributistas, el Congreso completa una ley para solucionarlo
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
14/07/2021
Informe especial | DeFi: qué son las finanzas descentralizadas y cómo vas a usarlas para manejar tu dinero
Se trata de instrumentos de inversión con divisas digitales que permiten "prescindir" de las instituciones financieras y prometen buenas rentabilidades
Sebastián Cané | IPROUP
[Más información]
14/07/2021
Proponen prohibir el yuan digital en Estados Unidos
El administrador de fondos Kyle Bass sugirió que se trata de un instrumento de China para “expandir su totalitarismo a escala global”.
| CRIPTO 247
[Más información]
14/07/2021
La UE se prepara para poner fin a los motores de combustión en dos décadas
La UE propondrá bordillos de CO2 que hagan inviable los coches de combustión. Los fabricantes de automóviles ya están acelerando el cambio a motores eléctricos. Las empresas quieren compromiso para construir una red de carga pública. Preguntas sobre la opinión de la UE sobre la eliminación progresiva de los híbridos enchufables.
Nick Carey, Kate Abnett y Ilona Wissenbach | REUTERS
[Más información]
14/07/2021
Los agricultores sudafricanos sueñan con la cobertura de la sequía en primera línea climática
Una fracción de los agricultores sudafricanos tienen seguro contra la sequía. El cambio climático está provocando periodos secos más prolongados y severos. Las aseguradoras dicen que no pueden cubrir sus riesgos. El nuevo plan de subsidios estatales tiene como objetivo reparar el sistema roto.
Emma Rumney | REUTERS
[Más información]
14/07/2021
Sorprendente recorte de RRR de China hace que los mercados reflexionen sobre recortes de tipos y otras flexibilidades
La sorpresiva decisión de China de reducir los requisitos de reserva para sus bancos la semana pasada está llevando a algunos analistas de mercado a especular que un recorte en la tasa preferencial de préstamos de referencia del país podría ser el próximo, posiblemente tan pronto como la próxima semana. El Banco Popular de China (PBOC) anunció el viernes el recorte en la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reservas, liberando alrededor de 1 billón de yuanes ($ 154,43 mil millones), más de lo esperado. Es efectivo a partir del 15 de julio.
| REUTERS
[Más información]
14/07/2021
El plan potencial de Apple 'compre ahora, pague después' hace que las acciones del sector caigan
Las acciones de Afterpay, que cotiza en Australia, el mayor proveedor de BNPL del país que obtiene una gran parte de sus ingresos de Estados Unidos, cayeron casi un 10% el miércoles. Los rivales más pequeños Zip Co Ltd y Sezzle cayeron abruptamente. Affirm Holdings Inc, que cotiza en Nasdaq, cayó más de un 14% el martes tras el informe de Bloomberg y cerró con un descenso del 10,5%. Apple Pay es una amenaza mayor que las posibles ofertas de bancos o compañías de crédito, dado su amplio alcance y la experiencia superior del consumidor en un sitio web móvil o en una tienda, según una nota de los analistas de Citi.
Byron Kaye y Nikhil Nainan | REUTERS
[Más información]
14/07/2021
China expandirá rápidamente el mercado principal de carbono para agregar más contaminantes
Las autoridades trabajarán rápidamente en el establecimiento de reglas de contabilidad de emisiones y en la orientación de los derechos de contaminación para industrias más allá del sector eléctrico, la primera en ser cubierta bajo la iniciativa, dijo a la prensa el viceministro de Ecología y Medio Ambiente, Zhao Yingmin, el miércoles en Beijing.
| BLOOMBERG
[Más información]
14/07/2021
Sube el precio de la colza por la sequía y el petróleo
Los precios de la colza en la Bolsa de París continúan la tendencia alza. La falta de agua en Canadá está generando serias preocupaciones en cuanto al rendimiento y calidad de la canola. Se estima que es una de las sequías más graves de las últimas décadas que podría diezmar la cosecha de este año. En Euronext, ayer por la tarde, el precio de la colza para su entrega en agosto subió a 543,25 euros.
| AGRODIGITAL
[Más información]
13/07/2021
EFEMÉRIDES 13.07.2021
Día Nacional de las Telecomunicaciones – Día mundial del Rock – Día nacional del Trabajador de la Electricidad – Día Nacional de la Tejedora
|
[Más información]
13/07/2021
MERCADOS GLOBALES 13.07.21
|
[Más información]
13/07/2021
DJVE (12/07/21)
Maíz 235.140 tt // Soja 810 tt
|
[Más información]
13/07/2021
Match Point para el clima: en un mes se definiría si habrá “Niña o Neutralidad»
Al maíz 2021/22 lo único que lo puede parar es el clima, y la última actualización de la NOAA es inquietante. También hay temor en trigo: las primeras señales de falta de agua alcanzaron a los lotes del norte de la región núcleo.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
13/07/2021
Faena de hembras: inicio de una retención forzada
Según el último informe de Rosgan, el abrupto cepo impuesto por el gobierno ha golpeado de lleno a esta categoría en su momento más crítico del año.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
13/07/2021
Las heladas golpean las tierras cafetaleras brasileñas, el alcance de los daños aún no se conoce
A partir de hace dos semanas, aproximadamente tres noches de heladas afectaron las tierras agrícolas en el sureste de Brasil, afectando el maíz, la caña de azúcar, la papa y otros importantes cultivos alimentarios y comerciales. La heladat también afectó varias regiones clave de cultivo de café, en partes de los estados de Minas Gerais, São Paulo y Paraná, lo que agravó los problemas para muchos productores que ya se vieron afectados negativamente por las altas temperaturas sostenidas en 2020 y las condiciones de sequía a principios de este año. En 1975, el frío prácticamente erradicó el café en el estado de Paraná , en ese momento uno de los mayores productores de café del país.
Jonas Ferraresso | DAILY COFFEE NEWS
[Más información]
13/07/2021
Ley Yolanda: la respuesta de Cabandié a los planteos del sector agroindustrial
En el sector habían denunciado que la consulta pública propone considerar a los sistemas productivos actuales como modelo de desarrollo hegemónico y una ideología: "Esta visión muestra un posicionamiento parcial e inapropiado", advertían
Agrofy News | AGROFY NEWS
[Más información]
13/07/2021
El dólar blue rozó los $ 180 y "manos amigas" pusieron u$s 800.000 para bajarlo
El nuevo cepo impuesto por la CNV y el BCRA aceleró la demanda del billete. Por la volatilidad, los corredores duplicaron el spread entre la punta compradora y la vendedora
MARIANO | CRONISTA
[Más información]
13/07/2021
Alberto Fernández y el cinismo del que prefiere no ver
El Presidente debe alegar ignorancia sobre lo que pasa en Cuba; desde que Florencia Kirchner vivió allí, el régimen ocupa un lugar en el corazón del kirchnerismo; Fernández carece de autoridad para opinar: mejor no saber
Carlos Pagni | LA NACION
[Más información]
13/07/2021
Qué es el “dólar Senebi”, el nuevo tipo de cambio que apareció con el endurecimiento de los controles cambiarios
Se trata de las operaciones que a partir de ahora se realizan en el mercado “contado con liquidación”, en un operatoria denominado Segmento de Negociación Bilateral, sin límite de monto y lo más importante: sin intervención del Gobierno
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
13/07/2021
El gas es la contracara de la soja: para importarlo, en el primer semestre se gastaron USD 2.300 millones de las reservas del BCRA
La escalada de la cotización del petróleo en pleno invierno y con una producción local que cae más fuerte que la demanda, impacta tanto en las cuentas fiscales como en el balance del Banco Central y se lleva gran parte de las divisas que trae la agroindustria
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 100910101011101210131014101510161017101810191020 siguiente ›