18/05/2021
China aprueba que 9 ETF más inviertan en acciones tecnológicas de Hong Kong: Caixin
Los productos recientemente aprobados se basaron en índices que cubren tres categorías, incluido el Índice de tecnología CSI Hong Kong Connect, el Índice de tecnología Hang Seng SCHK China y el Índice de tecnología CSI Hong Kong, según el informe. Las acciones individuales tienen ponderaciones ligeramente diferentes en cada índice, pero se superponen en gran medida con las acciones constituyentes del índice de tecnología Hang Seng, que representa a las 30 empresas de tecnología más grandes que figuran en el centro financiero.
| REUTERS
[Más información]
18/05/2021
Michael Burry, el mayor corto de Tesla, revela su gran apuesta bajista
Michael Burry tiene posiciones largas contra 800.100 acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) o 534 millones de dólares al final del primer trimestre, según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). Burry fue uno de los primeros inversores en alertar y beneficiarse de la crisis de las hipotecas subprime. El inversor mencionó anteriormente en un tuit que la dependencia de Tesla de los créditos regulatorios para generar ganancias también es un impedimento para las perspectivas a largo plazo de la empresa, recoge CNBC.
| INVESTING
[Más información]
18/05/2021
La UE suspende los aranceles sobre el acero y el aluminio de EE. UU. En un intento por reiniciar las relaciones
La Unión Europea y los Estados Unidos han anunciado el inicio de discusiones para resolver su disputa comercial en torno al acero y el aluminio, mientras que al mismo tiempo abordan las distorsiones del mercado causadas por China. La disputa comercial se remonta a la administración del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien, en marzo de 2018, decidió imponer aranceles adicionales a las exportaciones de acero y aluminio de la UE que ingresan a Estados Unidos. Los derechos se fijaron en un 25% para el acero y un 10% para el aluminio. Según la Comisión Europea, esto representa un valor comercial de 6.400 millones de euros.
| EURONEWS
[Más información]
18/05/2021
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado del porcino en el norte de Europa parece que se está recuperando. El precio en Alemania ha subido 4 céntimos esta semana. Parece que el mercado coge ritmo. En la primera semana de mayo se han sacrificado más de 900.000 cerdos, lo que no había ocurrido en todo el año. Además, la subida de temperaturas está promoviendo el inicio de las barbacoas. En Bélgica, el precio ha subido empujado por el alza alemán, aunque el mercado anda algo nervioso. En EEUU, el precio medio continúa aumentando, mientras que la producción se encuentra en un nivel bajo estacional. El sacrificio de cerdos en la semana pasada se estimó en 2,4 millones de cabezas, un 2% menos que la semana anterior y un 33% más que la misma semana del año pasado. Las exportaciones durante el primer trimestres descendieron tanto en volumen como en valor (-7% en ambos casos). En China, el gobierno espera que el número de cerdos sacrificados en 2021 alcance los 613 millones de cabezas, lo que representará un crecimiento del 19%.
| AGRODIGITAL
[Más información]
18/05/2021
La aplicación de las estrategias UE podría reducir la producción de los cultivos en más de un 20% según un estudio
La implementación completa de las dos nuevas estrategias de la UE “De la granja a la mesa” y de la “Biodiversidad” podría resultar en una reducción de la producción de cultivos agrícolas de más del 20% hasta 2030. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la consultora alemana HFFA Research a petición de Euroseeds, sector europeo de las semillas.
| AGRODIGITAL
[Más información]
18/05/2021
¿Elon Musk tuitea que el precio de BTC ha tocado fondo? 5 cosas a tener en cuenta sobre Bitcoin esta semana
Twitter es el telón de fondo de una batalla constante entre los hodlers y el "padre de Doge", Elon Musk.
| COINTELEGRAPH
[Más información]
18/05/2021
Es un error suponer que la minería de Bitcoin es mala para el medio ambiente
¿Qué tipo de energía consume Bitcoin? ¿A dónde iría esa energía sin Bitcoin? Los ataques al consumo de energía de la minería de bitcoin se han hecho habituales en el último mes, con publicaciones de periodistas convencionales, autores especializados en tecnología y activistas climáticos casi todas las semanas. Sin embargo, los artículos escritos provienen del desconocimiento de la industria y su funcionamiento.
| CRIPTO 247
[Más información]
18/05/2021
SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD Y SECRETARÍA DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL
Resolución Conjunta 17/2021 - Sustitúyese el Artículo 552 del CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO (CAA), el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 552: Los aceites y grasas utilizados durante el proceso de fritura de alimentos en la industria alimentaria y servicios gastronómicos deberán reunir las características y responder a las exigencias de los aceites y grasas incluidos en el presente Código. En el caso de los aceites deberán estar adicionados de antioxidantes y/o sinergistas autorizados según el Artículo 523 bis, Inc. 2, 3, 4, 6, 7, 8 y 9.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
18/05/2021
AFIP
Resolución General 4994/2021 - Procedimiento. “Controladores Fiscales” de nueva tecnología. Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas. R.G. N° 3.561, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
18/05/2021
AFIP
Resolución General 4993/2021 - Seguridad Social. Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Aportes y contribuciones con destino a la seguridad social. Nuevos importes.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
18/05/2021
SENASA - SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 255/2021 - Actualización anual obligatoria. La actualización para el año 2021 se realizará excepcionalmente en forma automática para aquellos inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) que cumplan las siguientes condiciones: … … …
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
18/05/2021
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE RELACIONES PARLAMENTARIAS, INSTITUCIONALES Y CON LA SOCIEDAD CIVIL
Resolución 4/2021 - Créase el “Programa Resiliar (Resiliencia Argentina)” con el objetivo de lograr resiliencia comunitaria en las distintas áreas del Estado Nacional, en su vinculación con la sociedad civil y sus organizaciones, cuyos lineamientos forman parte integrante de la presente resolución como Anexo IF-2021-29833805-APN-SSRSC#JGM, en el área de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES CON LA SOCIEDAD CIVIL de la SECRETARÍA DE RELACIONES PARLAMENTARIAS, INSTITUCIONALES Y CON LA SOCIEDAD CIVIL de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. El gasto que demande el cumplimiento de la presente será imputado a las partidas específicas de la JURISDICCIÓN 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/05/2021
EFEMÉRIDES 17.05.2021
17 de Mayo – Día mundial de la Hipertensión Arterial 17 de Mayo – Día Mundial de las Telecomunicaciones 17 de Mayo – Día de la Armada Argentina 17 de Mayo – Día de la Internet 17 de Mayo – Día mundial contra la Homofobia 17 de Mayo – Día mundial del Reciclaje
|
[Más información]
17/05/2021
MERCADOS GLOBALES 17.05.21
|
[Más información]
17/05/2021
DJVE (14/05/21)
Maíz 470.000 tt // Soja 65.725 tt // Sorgo 2.000 tt // Trigo 45.000 tt
|
[Más información]
17/05/2021
Recomiendan al productor tener planificación y estrategia comercial
BCR News dialogó con Lorena D´Angelo. En Chicago los precios futuros cerraron la semana pasada con altibajos pero se mantienen en precios históricamente altos.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
17/05/2021
CEO de WeWork afirma que los empleados "menos competitivos" prefieren trabajar desde casa y desata una ola de críticas
"Aquellos que están muy comprometidos con la empresa quieren ir a la oficina dos tercios del tiempo, al menos. Los que están menos comprometidos se sienten muy cómodos trabajando desde casa".
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
17/05/2021
Comienza una de las semanas financieras más complicadas para el Gobierno
Licitará bonos para cubrir vencimientos por poco más de $ 300.000 millones, buena parte de ellos en manos extranjeros, que podrán ir al dólar CCL. El aumento de la tasa en EEUU y el efecto de las criptomonedas
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
17/05/2021
El Banco Central utiliza toda su artillería monetaria para evitar que la inflación alcance el 50% anual
Menos emisión, más absorción con Leliq y Pases y atraso del tipo de cambio, integran el menú para ponerle una barrera al “tsunami” de pesos del año anterior
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
17/05/2021
CIENCIA. ¿Será conveniente usar barbijo después de la pandemia?
Ya se utilizaba en países de Asia antes del COVID-19 y, recientemente, el médico estadounidense Anthony Fauci lo recomendó para reducir el contagio de otras infecciones. Qué dicen las expertas consultadas por Infobae
| INFOBAE
[Más información]
17/05/2021
Las oficinas que vienen: espacios colaborativos para los trabajadores “nómades”, áreas similares a lobbies de hoteles y ventanas abiertas
Quienes realizan búsquedas solicitan los pisos más bajos de los edificios para que el personal evite el uso de ascensores, disminuyendo aglomeramientos de personas y posibles contagios de COVID-19
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
17/05/2021
Dólar: con la disparada del blue, creció la intervención al contado con liquidación
De un promedio de u$s 2 millones diarios de intervención en el CCL en abril, el BCRA pasó a u$s 10 millones el 5 de mayo para impedir que se disparara el blue, que es una suerte de hermano menor del contado con liqui
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
17/05/2021
"ABC en las finanzas". Educación financiera: bolsas y mercados lanzan programa para jóvenes del secundario
La iniciativa es organizada por las principales entidades de mercado de capitales de Argentina y busca "promover la cultura financiera en las próximas generaciones".
MARIANA SHAALO | CRONISTA
[Más información]
17/05/2021
Resolución CNV. Bolsas regionales podrán generar proyectos productivos y captar ahorros
A partir de la nueva reglamentación de la CNV, la bolsas de comercio del país podrán inscribirse como Entidades Representativas Regionales (ERR) y tener un rol más preponderante en el mercado de capitales
ENRIQUE PIZARRO | CRONISTA
[Más información]
17/05/2021
La economía mundial se está agotando repentinamente en todo
"Es cualquier cosa menos eficiente o normal". La creciente demanda empresarial está alterando las cadenas de suministro mundiales. Hace un año, mientras la pandemia devastaba un país tras otro y las economías se estremecían, los consumidores eran los que compraban en pánico. Hoy, en recuperación, las empresas se están abasteciendo furiosamente. Los fabricantes de colchones, los fabricantes de automóviles y los fabricantes de papel de aluminio están comprando más material del que necesitan para sobrevivir a la velocidad vertiginosa a la que se recupera la demanda de productos y mitigar ese miedo primordial de agotarse. Las compras y acaparamiento corporativos están empujando las cadenas de suministro al borde de la inmovilización.
Brendan Murray, Enda Curran, y Kim Chipman | BLOOMBERG
[Más información]
‹ anterior 104910501051105210531054105510561057105810591060 siguiente ›