22/02/2021
INFORME PARTE 1 - “Murder 8”: la muerte química que llegó desde China para México y EEUU
El fentanilo se ha convertido en el enemigo silencioso que es responsable de miles de muertes en Estados Unidos, más que cualquier otra droga sintética. En exclusiva, Infobae revela la lista de más de 60 empresas chinas que exportan el precursor a México sin ningún control para abastecer a los cárteles del narco
| INFOBAE
[Más información]
22/02/2021
INFORME PARTE 2 - “Amor con amor se paga”: el tráfico de fentanilo y la deuda de México con China
La “epidemia de los opioides” está relacionada con el creciente número de muertes por sobredosis en EEUU. Mientras tanto, los cárteles del narco mexicanos encuentran en el fentanilo el negocio perfecto para aumentar sus ganancias y disminuir riesgos asociados a las drogas duras tradicionales
| INFOBAE
[Más información]
22/02/2021
COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE
Disposición 72/2021 - ARTÍCULO 1°.- Establécese el esquema de distribución organizacional de las funciones de fiscalización territorial de esta COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE en relación con los Servicios Ferroviarios de Pasajeros de Larga Distancia y Regionales y de Cargas y a las competencias de fiscalización ferroviaria asignadas a la SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA.
|
[Más información]
19/02/2021
ARGENTINA - GRANARIO TRADE MONITOR
The Undersecretariat of Agricultural Markets for Agriculture developed a platform to follow online the commercial flow of soybeans, corn and wheat destined for Export.
|
[Más información]
19/02/2021
MONITOR DEL COMERCIO GRANARIO
Desde la subsecretaría de Mercados Agropecuarios de Agricultura desarrollaron una plataforma para seguir on line el flujo comercial de la soja, maíz y trigo con destino a Exportación.
|
[Más información]
18/02/2021
EFEMÉRIDES 18.02.2021
Día de la Mujer de las Américas - Día del Síndrome de Asperger
|
[Más información]
18/02/2021
MERCADOS GLOBALES 18.02.21
|
[Más información]
18/02/2021
DJVE (17/02/21)
Maíz 252.145 tt // Soja 60.000 tt // Trigo 80.000 tt
|
[Más información]
18/02/2021
Fuerte demanda en licitación de una nueva serie de fideicomisos Confibono
Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. (ROSFID) y el Mercado Argentino de Valores S.A. (MAV) informaron que el jueves 11 de febrero finalizó la licitación del Fideicomiso Financiero CONFIBONO LVII.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
18/02/2021
Otorgan financiamiento preferencial para pymes industriales y cooperativas
El Banco Credicoop y el INTI firmaron un acuerdo que pone a disposición líneas de crédito por 700 millones de pesos, destinadas a financiar proyectos de asistencia, transferencia y desarrollo tecnológico. El instituto evaluará la factibilidad técnica de las iniciativas que se presenten.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
18/02/2021
Pandemia y economía: cerraron 18.000 empresas en ocho meses
El efecto de la pandemia sobre una economía que ya venía complicada fue drástico: en ocho meses la desaparición de compañías fue un 66% más grande que la de 2019 y un 92% mayor que la de 2018
| LA NACION
[Más información]
18/02/2021
Fuerte rechazo en el agro a una norma que podría suspender a las empresas por orden de Comercio
Si la Secretaría de Comercio le informa al Ministerio de Agricultura que una empresa no cumplió una norma ligada al consumo, la cartera agrícola la podría suspender de un registro para operar
Pedro Lacour | LA NACION
[Más información]
18/02/2021
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?: mirá cuáles son los feriados de marzo 2021
Después de este lunes 15 y martes 16 de febrero, días en los que se celebró el Carnaval y por el cual se disfrutó un fin de semana extra largo, el próximo feriado de 2021 llegará recién el miércoles 24 de marzo, se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que es un feriado inamovible, además de las Pascuas Judías
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
18/02/2021
Ganancias: Alberto Fernández firmó el decreto para tratar el proyecto en sesiones extraordinarias
El Poder Ejecutivo habilitó este jueves el tratamiento en sesiones extraordinarias del proyecto que busca modificar el impuesto a las Ganancias, según salió publicado hoy en el Boletín Oficial. A través del decreto 106/2021, que lleva la firma del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Gobierno oficializó la ampliación del temario de las sesiones extraordinarias, que concluyen el 28 de febrero.
| LA NACION
[Más información]
18/02/2021
Empresas imputadas: tendrán 5 días para cumplir abastecimiento o enfrentarán sanciones de hasta $10 millones
Las empresas imputadas por el Gobierno, tras verificar faltantes puntuales en las góndolas, tendrán un plazo de 5 días hábiles para retomar la producción y comercialización, caso contrario podrán enfrentar sanciones de hasta $10 millones.
| AMBITO
[Más información]
18/02/2021
Alberto Fernández anunciará el viernes en el CCK la creación del Consejo Económico y Social
El Presidente encabezará el acto junto al futuro presidente del nuevo órgano, Gustavo Béliz; estarán presentes representantes de los sectores que lo integrarán, entre ellos, empresarios, sindicalistas y dirigentes sociales
Brenda Struminger | INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Juan Grabois: “Hay que romper pactos de poder para darle un pedacito de tierra a la gente”
El dirigente social reclamó mayor intervención del Gobierno frente a la crisis económica y social. Habló de “un Estado estupidizado” y del riesgo de la gobernabilidad ante un escenario de ajuste: “La mecha es corta”
| INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Tensión por el abastecimiento: los supermercados advierten que hay demoras en la entrega de algunos productos
Las inspecciones de la Secretaría de Comercio y de los movimientos sociales también alcanza a las cadenas y se detectan faltantes. Aceite, arroz y yerba son algunos de los productos que más escasean
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Un par de zapatillas ya puede costar lo mismo que el alquiler mensual de un departamento en Caballito
Los calzados deportivos más caros que se comercializan en el país ya cuestan casi 30.000 pesos, lo mismo que un mes de alquiler en un monoambiente de 40 metros cuadrados en un barrio céntrico de la Ciudad de Buenos Aires
David Cayón | INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Un torniquete sobre los márgenes empresarios, la estrategia para atar inflación y recuperar salarios
El Gobierno sigue confiado en morigerar los aumentos y recuperar poder adquisitivo en un año electoral. Y para ello apuesta a "armonizar" las subas con una intervención directa en la puja distributiva. El Gobierno mostró las cartas con las que apuesta a consagrar en 2021 una suba del poder adquisitivo de los salarios sin desentenderse del ambicioso objetivo de atar la inflación en torno al 29% a partir de negociaciones abiertas con el objetivo de alcanzar un acuerdo de precios y salarios.
Ezequiel Chabay | CRONISTA
[Más información]
18/02/2021
Inversores cambian de estrategia: abandonan los bonos dólar linked y se refugian en los CER
Es luego de que el ministro Martín Guzmán reconoció un freno en la dinámica devaluatoria. El mercado no solo deja de esperar un salto discreto del dólar, también baraja chances de un atraso cambiario.
JULIAN YOSOVITCH | CRONISTA
[Más información]
18/02/2021
El Senado avanza con el blanqueo fiscal para la construcción: en qué condiciones se obtendrán los beneficios
El objetivo de la ley es incentivar una mayor actividad de la economía de la industria, y movilizar los ahorros de los argentinos hacia la construcción
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
18/02/2021
Los jueces, en estado de alerta por la presión del Gobierno para apurar la jubilación de 200 magistrados
Es por la resolución que publicó la ANSeS para que los jueces y fiscales que pidieron el beneficio definan si se van a jubilar o no. Incertidumbre por la posibilidad de otra embestida contra el Poder Judicial
Patricia Blanco | INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Economía del Conocimiento: el Gobierno estableció las formas y condiciones para que las empresas accedan al régimen
La Subsecretaría de Economía del Conocimiento, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo, dispuso la serie de pasos que deberán cumplir las compañías. Por empezar, todas las presentaciones y notificaciones se realizarán mediante la Plataforma de Trámites de Distancia. La presentación de la solicitud de inscripción “significará de parte del presentante el pleno conocimiento y aceptación de las normas que rigen en el régimen”. Al respecto, según se indicó en la Disposición 11/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, “en caso que se comprobara la falsedad de los datos, información y/o documentación aportada por los sujetos inscriptos o el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa aplicable”, serán de aplicación sanciones previstas en la ley.
| INFOBAE
[Más información]
18/02/2021
Los bancos de Estados Unidos que ya no quieren más dinero de sus clientes
Algunos de los mayores clientes de JP Morgan se encontraron recientemente con una reacción insólita. El banco les pidió que se llevaran su dinero a otra parte. Según explicó su ejecutivo Jamie Dimon, la histórica firma de inversiones solicitó a algunas de las empresas que más fondos tienen depositados en él que los traspasaran a otras entidades, hasta reducir su base de depósitos en 200.000 millones de dólares. JP Morgan, uno de los colosos de las finanzas en Estados Unidos, no es una excepción.
Guillermo D. Olmo | BBC MUNDO
[Más información]
‹ anterior 110911101111111211131114111511161117111811191120 siguiente ›