24/09/2024
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 45/2024 - Los vinos tintos nacionales que provengan de las variedades Sangiovese, Pinot Negro, Criolla Chica y Garnacha Tinta, que hayan sido certificados con el CIEN POR CIENTO (100 %) de la variedad, se los podrá identificar como tales en sus marbetes cuando tengan un Índice de Color igual o superior a TRESCIENTOS CINCUENTA (350), con una tolerancia en su circulación de hasta un DIEZ POR CIENTO (10 %) en menos. Los vinos mencionados en el Artículo 1° de la presente resolución que no respondieran al Índice de Color establecido por el mismo, quedarán incluidos en la clasificación establecida por el Artículo 20, inciso g) de la Ley N° 14.878.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
24/09/2024
MESA INTERMINISTERIAL SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Decisión Administrativa 899/2024 - Decisión Administrativa N° 750/2023. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/09/2024
EFEMERIDES 23.09.2024
2Día de las Bibliotecas Populares – Día internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas – Día internacional de la Bisexualidad - Día Internacional de las Lenguas de Señas - Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas
|
[Más información]
23/09/2024
MERCADOS GLOBALES - 23.09.2024
|
[Más información]
23/09/2024
DJVE – 20.09.2024
GIRASOL 44 tt // Maíz 50.170,50 tt // Soja 600 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
23/09/2024
Por aquello de que “si la justicia llega tarde no es justicia”, piden a la Corte santafesina que deje de demorar una salida al expediente Vicentin
Un grupo de dirigentes y ciudadanos del norte de Santa Fe, vinculados de uno y otro modo con aquella empresa fuera Vicentin, reclamaron a la justicia santafesina, pero especialmente a la Corte Suprema de esa provincia, que deje de dilatar los casos en torno a la caída en desgracia de la aceitera, que cayó en incumplimientos en diciembre de 2019, intentó ser expropiada por el anterior gobierno, y finalmente transcurrió sobreviviendo (en manos de otros operadores) mientras transcurría un concurso de acreedores por una suma total de 1.300 millones de dólares. “Una probable solución perfecta pero tardía puede ser la muerte no solo de una compañía sino de buena parte de su extensa red (productores, contratistas, prestadores de servicios, agentes comerciales). Son innumerables los ejemplos de empresas destruidas por permanecer mucho tiempo en el limbo jurídico con concursos, sucesiones o litigios interminables”, dijeron -con mucha razón- quienes le piden a la Corte Suprema que se resuelva rápido el trámite.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
23/09/2024
Mejor lenta, pero que haga justicia: La respuesta del grupo de acreedores que se siente estafado y resiste el acuerdo propuesto por Vicentin
Primero una suerte de proclama firmada por varios dirigentes políticos, productores y comerciantes de la ciudad de Avellaneda que le pidieron a la Corte Suprema de Santa Fe que se expida rápidamente y permita el cierre del concurso de la aceitera Vicentin, que ingresó en convocatoria a principios de 2020. Un rato más tarde, el conjunto de 73 acreedores granarios de la aceitera que armaron un fideicomiso para negociar en conjunto expresando su rechazo a esa solicitud de premura: “Dejemos que la justicia actúe en forma independiente y no permita un nuevo robo”, fue su pedido en una solicitada.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
23/09/2024
SpaceX planea enviar cinco naves espaciales no tripuladas a Marte en dos años, dice Musk
SpaceX planea lanzar alrededor de cinco misiones Starship no tripuladas a Marte en dos años, dijo el domingo el presidente ejecutivo Elon Musk en una publicación en la plataforma de redes sociales X. A principios de este mes, Musk había dicho que las primeras naves espaciales a Marte se lanzarían en dos años "cuando se abra la próxima ventana de transferencia Tierra-Marte". El director ejecutivo dijo el domingo que el cronograma de la primera misión tripulada dependerá del éxito de los vuelos sin tripulación. Si las misiones sin tripulación aterrizan de manera segura, las misiones tripuladas se lanzarán en cuatro años. Sin embargo, en caso de problemas, las misiones tripuladas se pospondrán otros dos años, dijo Musk.
| REUTERS
[Más información]
23/09/2024
Nuevo informe sobre apuestas online: afecta a 4 de cada 10 jóvenes en todo el país y alertan por sus graves consecuencias
El relevamiento se hizo en 360 localidades de las 24 provincias. Incluyó más de 9.000 entrevistas a hombres y mujeres de 15 a 29 años. Tres de cada cuatro apostadores reconoce que puede convertirse en una adicción.
Eduardo Paladini | CLARIN
[Más información]
23/09/2024
Cómo impactan la recesión, la inflación, las desregulaciones y los cambios laborales e impositivos
En la Argentina hay más de medio millón de pequeñas y medianas empresas, en las que trabajan seis de cada diez personas con empleo formal; entre las preocupaciones están la incertidumbre sobre la reactivación económica y la apertura comercial
Gabriela Origlia | LA NACION
[Más información]
23/09/2024
“No debí hacer eso”: ¿Por qué Barack Obama y Steve Jobs siempre se vestían igual?
Tomamos alrededor de 35 mil decisiones diarias, que demandan tanta energía que muchas veces terminamos optando por la opción más sencilla y equivocada. Qué es la fatiga cognitiva y tres tips para evitarla. A medida que pasa el día, tu capacidad de decidir disminuye. Imaginá que tu capacidad para tomar decisiones es como la batería de tu celular: te levantás con el 100% de carga, y antes de salir de tu casa ya estás en el 90%, casi sin darte cuenta. En ese tiempo ya decidiste qué desayunar, si café o mate; cómo vestirte, si zapatillas o zapatos; si vas al trabajo en bondi o en subte. Y todo eso te va quitando energía. Como cada lunes, en “No debí hacer eso” te invito a hablar de la cocina de nuestras decisiones y cómo podemos hacer para mejorarlas.
Emmanuel Ferrario | INFOBAE
[Más información]
23/09/2024
Economía prepara la última licitación de septiembre y la deuda en pesos ya ronda los u$s90.000 millones al CCL
El llamado con las condiciones de la subasta se publicará este martes. La licitación se realizará el jueves y se liquidará el lunes 30 de septiembre. Ese día, vencerán unos $7 billones de deuda en pesos. Se trata principalmente de una LECAP (letra capitalizable a tasa fija) por $6,78 billones, a lo que se suman poco más de $300.000 millones del bono dólar linked T2V4 y otros compromisos menores. Los títulos públicos en pesos en manos privadas ya equivalen al nivel previo a la corrida de Macri en 2018. Para el mercado, su renovación depende del cepo.
Juan Strasnoy Peyre | AMBITO
[Más información]
23/09/2024
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp hackeada
Reconocer cuándo tu cuenta de WhatsApp fue hackeada es el primer paso para solucionar el problema. Señales reveladoras de que tu cuenta está comprometida
César Dergarabedian | IPROFESIONAL
[Más información]
23/09/2024
Titanes del ecommerce: ¿Mercado Libre o Amazon para la compra de electrónica?: abismal brecha de precios tras desregular
Los diferentes servicios courier permiten ahorrar cerca de un 50% el costo de un producto adquirido en el exterior. Aseguran que crecen las compras
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
23/09/2024
¿Arrancó el "bull market" cripto?: Bitcoin crece en Argentina y hay motivos para soñar según expertos
Expertos explicaron el avance de los criptoactivos y revelaron si este escenario representa un buen momento para invertir en Bitcoin
Carlos Altea | IPROUP
[Más información]
23/09/2024
Inversores en modo cautela: quieren saber si prorrogan el blanqueo, que explica la reciente euforia de los mercados
La medida ya acumuló casi U$D 4.000 millones en depósitos bancarios y octubre puede ser un mes difícil para el BCRA y la calma del dólar; por mayor pago de importaciones que presionarán las reservas
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
23/09/2024
El Gobierno cree que las importaciones no serán un problema este año: el impacto de la recesión y el fin del Impuesto PAIS
Los datos de agosto mostraron una caída fuerte de las compras al exterior. Los temores de industriales y las expectativas oficiales para el último cuatrimestre
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
23/09/2024
El Gobierno fijó un nuevo aumento para las jubilaciones: de cuánto será el haber mínimo en octubre
Aunque el bono de $70.000 no fue oficializado, el Ejecutivo ya adelantó que tiene previsto pagarlo junto con los haberes jubilatorios del próximo mes
| INFOBAE
[Más información]
23/09/2024
Así es la nueva generación de ciberataques (y las formas de prevenir que nos afecten)
Los ciberataques y estafas virtuales siguen evolucionando todo el tiempo, así que es clave estar al día y mantener nuestros dispositivos y servicios digitales lo más seguros posible; es esta nota, explicaciones y consejos
Débora Slotnisky | LA NACION
[Más información]
23/09/2024
Campo sustentable: inversión de US$10 millones para insumos biológicos
Rizobacter amplió una planta en Pergamino: podrá hacer 50 formulaciones y cubrir la mitad del área mundial de soja. Estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el diputado José Luis Espert.
Mauricio Bartoli | CLARIN
[Más información]
23/09/2024
Harán el residencial más alto del mundo en un balneario emblemático para los argentinos
Lo construirán en Camboriú y será la torre de departamentos de mayor altura: 500 metros. Estará inspirada en el campeón de Fórmula 1 brasileño Ayrton Senna.
Ernesto Azarkevich | CLARIN
[Más información]
23/09/2024
Las preocupaciones en EE.UU. se profundizan a medida que los adversarios se unen para desafiar el dominio
Lazos más estrechos entre Rusia, China, Irán y Corea del Norte alarman a EEUU. La influencia global de EEUU bajo presión a medida que sus rivales presionan por ganar influencia. Durante meses, Estados Unidos ha advertido a Irán que no envíe misiles balísticos a Rusia y le ha dicho a China que no proporcione componentes militares para la guerra de Moscú en Ucrania. Pero Irán está haciendo ahora precisamente lo que Washington le dijo que no hiciera y China está presionando para que no se le vaya la mano. De hecho, Estados Unidos y sus aliados están cada vez más preocupados por la velocidad e intensidad con que los tres, junto con Corea del Norte, están profundizando sus vínculos para desafiar el dominio estadounidense a pesar de enfrentarse a algunas de las sanciones más radicales que Occidente haya impuesto jamás, según funcionarios que pidieron no ser identificados porque se trata de asuntos que no son públicos.
Natalia Drozdiak, Augusta Saraiva y Alberto Narde | BLOOMBERG
[Más información]
23/09/2024
El banco central de China inyecta efectivo y reduce la tasa repo inversa a 14 días
El banco central de China suministró el lunes efectivo a 14 días a su sistema bancario por primera vez en meses y a una tasa de interés más baja, lo que indica su intención de aliviar aún más las condiciones monetarias. El Banco Popular de China (PBOC) inyectó 234.600 millones de yuanes (33.290 millones de dólares) en el sistema bancario a través de operaciones de mercado abierto, afirmando que quería "mantener la liquidez de fin de trimestre adecuada a un nivel razonable en el sistema bancario".
| REUTERS
[Más información]
23/09/2024
La adrenalina de la Fed sigue bombeando, la inercia del Banco Popular de China puede arrastrar
Un vistazo a lo que sucederá durante el día en los mercados asiáticos. La adrenalina provocada por el audaz recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal y la señal de intención de seguir flexibilizando las políticas todavía parecen estar circulando por los mercados financieros globales, que deberían ver a los activos de riesgo en Asia comenzar la semana con buen pie el lunes. Los futuros del Nikkei apuntan a un aumento de más del 1% en la apertura del mercado japonés, y las acciones japonesas también se vieron impulsadas por la caída del yen la semana pasada. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a más largo plazo podría moderar parte del optimismo.
Jamie McGeever | REUTERS
[Más información]
23/09/2024
El BCE advierte de que los exportadores de la zona euro se enfrentan a una persistente lucha por la competitividad
Los exportadores de la zona euro seguirán teniendo dificultades en los próximos años debido a que los altos costos de la energía y el bajo crecimiento de la productividad laboral afectarán su competitividad, según un estudio del Banco Central Europeo publicado el lunes. Los exportadores de la zona del euro han perdido constantemente participación en el mercado mundial y sus dificultades se han agudizado aún más en los últimos años a medida que el aumento de los costos de la energía ha reducido profundamente los márgenes y ha arrastrado a gran parte del vasto sector industrial del bloque a una profunda recesión.
| REUTERS
[Más información]
‹ anterior 229230231232233234235236237238239240 siguiente ›