24/07/2024
AVIACIÓN CIVIL NO TRIPULADA
Decreto 663/2024 - Apruébase Reglamento. Se entiende por aviación civil no tripulada a la remotamente tripulada y la específicamente no tripulada o autónoma, en cualquiera de sus manifestaciones, incluyendo a la movilidad aérea avanzada/urbana conforme la reglamentación técnica pertinente.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
24/07/2024
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Resolución General 16/2024 - Publíquese nuevamente de manera integral el Anexo “A” y el Anexo “B” de la Resolución General N° 15/24, de conformidad con las adecuaciones formales pertinentes, los cuales forman parte de la presente Resolución General.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/07/2024
EFEMERIDES 23.07.2024
Día del Payador – Día Mundial de las Ballenas y los Delfines – Día Mundial del Síndrome de Sjögren
|
[Más información]
23/07/2024
MERCADOS GLOBALES - 23.07.2024
|
[Más información]
23/07/2024
DJVE – 22.07.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 100.093 tt // Soja 59.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
23/07/2024
Calculadora de Impuesto a las Ganancias
Chequeá cómo quedará tu sueldo con la reforma de la ley
| LA NACION
[Más información]
23/07/2024
RUSIA: La cosecha de trigo rusa está completa en un 38%; los rendimientos siguen cayendo
La cosecha de cereales de Rusia avanzó otros 10,5 puntos porcentuales durante la semana que finalizó el 19 de julio, incluida una cosecha de trigo que está completada en un 37,8%, mientras que los rendimientos volvieron a disminuir, según datos vistos por Fastmarkets el lunes 20 de julio. El volumen cosechado alcanzó los 40,75 millones de toneladas en 11,42 millones de hectáreas. Se trata de un enorme aumento con respecto a 2023, cuando se habían cosechado 14,29 millones de toneladas en esta etapa. El rendimiento medio de trigo durante la semana del informe disminuyó un 8% interanual hasta 3,57 toneladas por hectárea. Los datos de recolección incluyen el territorio ucraniano controlado y ocupado por Rusia en las regiones de Zaporizhzhia, Donetsk, Luhansk y Kherson, mientras que todas las referencias a los resultados del año pasado excluyen los territorios ocupados. Hasta el 19 de julio, se cosecharon 3,38 millones de toneladas de cereales en los territorios ocupados, cubriendo 1,43 millones de hectáreas. La cifra incluía 2,8 millones de toneladas de trigo de 1,1 millones de hectáreas, 508.800 toneladas de cebada de 260.100 hectáreas y 80.700 toneladas de colza de 78.800 hectáreas. Según los datos del año pasado, la superficie total cosechada fue de 1,5 millones de hectáreas, lo que representa 4,5 millones de toneladas, lo que significa que la cosecha está completa en un 95%.
Masha Belikova y Yana Sukharska | AGRICENSUS
[Más información]
23/07/2024
"Maduro necesita aprender que cuando ganas, te quedas. Cuando pierdes, te vas": la crítica de Lula al mandatario venezolano antes de las elecciones
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a respetar el resultado de las elecciones previstas para el domingo 28 de julio. "Me asustaron los comentarios de Maduro de que Venezuela podría enfrentar un baño de sangre si pierde", agregó desde Brasilia, la capital del país sudamericano, en referencia a declaraciones de la semana pasada realizadas por el presidente venezolano. Maduro, en un acto de campaña en una zona popular de Caracas, comentó que si él no resulta vencedor en la contienda electoral, Venezuela "caería en una guerra civil".
| BBC News
[Más información]
23/07/2024
Ataque frontal: MODO lanza plan de rebajas en todo por una semana, escaneando el QR de Mercado Pago
La billetera de los bancos lanzó una campaña para evangelizar sobre la interoperabilidad de este medio de pago y una mención al unicornio
Sebastián Cané | IPROUP
[Más información]
23/07/2024
Ola de robos en billeteras y bancos: cómo te sacan datos, tus cuentas y cuánto crecieron las estafas
Puede robar credenciales de acceso a home banking, correos electrónicos, cuentas de redes sociales y otra información confidencial.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
23/07/2024
Argentina está en el top 5 de países latinoamericanos más atacados vía ransomware
Expertos de Veeam explicaron que el país es uno de los preferidos por los hackers, durante la presentación de un informe de ransomware en Latinoamérica
Carlos Altea | IPROUP
[Más información]
23/07/2024
Cambia la Tarjeta SUBE: cuál es el tope que podés cargar por la app y cuánto te presta si te quedás sin saldo
El Sistema Único de Boleto Electrónico actualizó el monto máximo que puede cargarse en el plástico y cuánto dinero presta para quienes no tengan fondos
| IPROUP
[Más información]
23/07/2024
Sin la Ley de Alquileres, la oferta de departamentos se triplicó en la primera mitad del año en CABA
Informe analizó el comportamiento post DNU que derogó la ley de 2020 y que había sido reformada en octubre último. Cuáles son los departamentos que más se expandieron en el mercado
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
23/07/2024
Los autos eléctricos podrían recuperar los beneficios impositivos desde 2025
Hay dos caminos posibles que se evalúan para bajar el precio de los eléctricos y los híbridos en todas sus variables: bajar el arancel de importación extra zona o eliminar los impuestos internos. Uruguay desarrolló un sistema que podría replicarse en la Argentina
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
23/07/2024
Duro golpe para los sucedáneos de la carne
Una gran cadena de comidas rápidas les ha soltado la mano. Puede ser la complicación definitiva en el mundo desarrollado para estos análogos del emblemático producto. La intención de reemplazar la carne vacuna por vegetales que imitan su textura y sabor no estaría dando los resultados esperados por quienes fomentan la idea.
Claudio Gianni | INFOBAE
[Más información]
23/07/2024
El Gobierno dispuso un aumento en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones
El incremento será de 4,58% para los beneficiarios de ANSES. En este marco, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 81.010 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 263.791 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 40.505 pesos para el primer rango de ingresos (hasta $627.230, por grupo familiar).
| INFOBAE
[Más información]
23/07/2024
Reforma laboral: el Gobierno convocó a las cámaras empresarias para discutir la letra chica de la ley
El G6 empresario apoyó los cambios en la normativa laboral y fue convocado para una reunión con el secretario de Trabajo Julio Cordero este miércoles. También habrá una mesa con sindicalistas
| INFOBAE
[Más información]
23/07/2024
Lecaps: las siete claves de los nuevos Fondos Comúnes de Inversión
Los Fondos Comunes de Inversión se adaptan a los tiempos que corren. Los fondos de Lecaps de liquidez diaria son un reflejo de ello.
| AMBITO
[Más información]
23/07/2024
Sigue en alza el valor del m2: ¿cuánto cuesta construir una casa de 70 m2?
Ipec publicó el costo de la construcción en junio, que aumentó el 6,4% respecto del mes anterior en la capital santafesina. Movieron el amperímetro los aumentos de sueldos. En junio pasado, el m2 de construcción promedió $611.097 en la ciudad de Santa Fe. Así, edificar una casa de 70 m2 costó $42.776.790. Del desagregado surge que viene desacelerando el aumento del precio de los materiales (tuvieron un alza de 1,2%), pero las subas más significativas corresponden a la mano de obra (11%) y gastos generales, que incluyen honorarios de arquitectos y profesionales (23%).
| PUNTO BIZ
[Más información]
23/07/2024
Llegó un combo alcista para la soja integrado por el “mercado climático” de EEUU y una noticia proveniente de Europa
Este lunes se activó el denominado “mercado climático” estadounidense con compras impulsadas por noticias meteorológicas desfavorables para gran parte de la zona núcleo agrícola de EE.UU. (Midwest). En lo que queda del presentes mes de julio la Agencia Meteorológica de EE.UU. (NOAA por sus siglas en inglés) no proyecta precipitaciones importantes sobre el Midwest y anticipa el ingreso de una ola de calor que afectará mayormente el sector oeste de esa región.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
23/07/2024
Observatorio de cultivos: los productores dan la bienvenida al clima fresco, pero no al patrón seco
Las condiciones para la polinización en los campos de maíz de US Crop Watch han sido o serán mayoritariamente favorables, aunque los productores no están entusiasmados con la reciente tendencia de sequía que se pronostica que durará al menos otra semana. El cambio a una situación seca se produce después de una primavera y un comienzo de verano húmedos, lo que dificulta la emergencia del maíz y hace que algunos productores sigan cuestionando posibles penalizaciones en el rendimiento. Las áreas de Crop Watch en Ohio y el oeste del cinturón de maíz han estado relativamente secas durante dos semanas, pero las temperaturas generalizadas más frías de lo normal han ayudado a preservar algo de humedad.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
23/07/2024
Brasil suspende exportaciones de carne aviar hacia China, Europa y la Argentina al detectar un brote de la enfermedad de Newcastle
El gobierno brasileño procedió a suspender de manera indefinida las exportaciones de productos aviares hacia China, la Unión Europea (UE-27), México y la Argentina luego de confirmar un caso de positivo de enfermedad de Newcastle en una granja comercial localizada en Anta Gorda (Rio Grande do Sul). Los protocolos sanitarios establecen que, luego de confirmar la enfermedad –lo que ocurrió el pasado 17 de julio–, debe aplicarse un autoembargo a nivel nacional para ese tres mercados, mientras que otras naciones permiten el ingreso del producto del resto del país pero no del estado en el cual se detectó la enfermedad.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
23/07/2024
Qué pasos faltan para que un club de fútbol pueda transformarse en sociedad anónima deportiva y cómo debería darse el proceso
La disputa del Gobierno con la AFA se despliega en distintos escenarios. Entretelones y derivaciones de la situación
Leandro Contento | LA NACION
[Más información]
23/07/2024
Las negociaciones sobre impuestos digitales en el foco del G20 ante la amenaza arancelaria de EEUU
Las negociaciones para un acuerdo fiscal global continúan mucho después de la fecha límite del 30 de junio y los gobiernos esperan ahora que los líderes financieros del Grupo de los 20 se reúnan esta semana para avanzar en un plan estancado para reasignar los derechos tributarios a las grandes empresas multinacionales. El llamado acuerdo del "Pilar 1", parte de un acuerdo fiscal global de dos partes de 2021 , tiene como objetivo reemplazar los impuestos unilaterales a los servicios digitales (DST) de los gigantes tecnológicos estadounidenses, incluido Google de Alphabet (GOOGL.O)., abre una nueva pestaña, Amazon.com (AMZN.O), abre una nueva pestañay Apple (AAPL.O), abre una nueva pestañaa través de un nuevo mecanismo para compartir los derechos tributarios entre un grupo global más amplio de empresas.
David Lawder | REUTERS
[Más información]
23/07/2024
India aumenta el gasto en creación de empleo y áreas rurales en el primer presupuesto tras las elecciones
India logró un equilibrio entre un mayor gasto en empleo y desarrollo rural y al mismo tiempo redujo el déficit fiscal en su presupuesto 2024-25 presentado el martes, después del revés electoral del mes pasado para el gobierno. Los analistas culparon a la angustia en las áreas rurales y a un mercado laboral débil por los malos resultados electorales que le costaron al Partido Bharatiya Janata (BJP) del Primer Ministro Narendra Modi su mayoría absoluta, haciéndolo dependiente de aliados para formar un gobierno.
Sarita Chaganti Singh y Nikunj Ohri | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 269270271272273274275276277278279280 siguiente ›