16/07/2024
Observatorio de cultivos: resultados mixtos tras una semana mayoritariamente favorable; el maíz de Ohio cae
Las partes previamente húmedas del cinturón de maíz del oeste de Estados Unidos finalmente experimentaron un clima más seco la semana pasada, mientras que otras áreas recibieron algunas lluvias útiles, y los pronósticos sugieren que el maíz y la soja de Crop Watch probablemente evitarán el calor dañino durante el resto del mes. Sin embargo, el clima en las zonas del oeste y del norte podría ser más seco durante el resto de julio, lo que incomodaría un poco a algunos productores. Las zonas del este tienen las mejores probabilidades de lluvia durante la próxima semana, pero puede que sea demasiado tarde para el maíz de Ohio.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
16/07/2024
HSBC lanza una nueva unidad de financiación de infraestructuras centrada en el clima
El banco británico HSBC (HSBA.L), abre una nueva pestañaha creado una nueva unidad para aprovechar acuerdos en financiación de infraestructura y financiación de proyectos vinculados al cambio mundial hacia una economía con bajas emisiones de carbono, y ha contratado a un ex político del Reino Unido para dirigirla, dijo a Reuters un alto ejecutivo bancario. HSBC Infrastructure Finance (HIF) apuntará a "una participación significativa" de ambos en mercados clave e incorporará partes del equipo de Financiamiento de Activos Reales de Banca Global del banco, que incluye financiamiento de infraestructura, financiamiento de exportaciones y gestión de cartera, según mostró un memorando enviado al personal por Greg Guyett, CEO de Banca y Mercados Globales de HSBC.
Simon Jessop y Tommy Reggiori Wilkes | REUTERS
[Más información]
16/07/2024
China planea mejoras con bajas emisiones de carbono para el sector energético a carbón
China planea reducir las emisiones de carbono en su industria energética a carbón mediante la puesta a prueba de plantas eléctricas que utilizan carbón mezclado con amoníaco verde o biomasa, así como mediante la captura, utilización y almacenamiento de carbono. La energía generada a partir del carbón, con un alto contenido de carbono, sigue siendo la principal fuente de energía en el mayor consumidor de energía del mundo, aunque el gobierno está trabajando para desarrollar suministros de energía renovable. Los nuevos enfoques fueron enumerados en un plan gubernamental emitido conjuntamente por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y la Administración Nacional de Energía.
Siyi Liu y Colleen Howe | REUTERS
[Más información]
16/07/2024
La inflación enseña cinco lecciones para la próxima crisis
Los banqueros centrales están cerca de declarar cumplida su misión. Después de que la inflación se disparara por encima del 9% tras la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, está retrocediendo hacia el nivel del 2% que la Reserva Federal de Estados Unidos y sus pares en Gran Bretaña y Europa tenían como objetivo. Al principio estaban mal parados, pero finalmente respondieron con fuertes y rápidas subidas de los tipos de interés de referencia. Y, contrariamente a la mayoría de las predicciones de economistas y estrategas de mercado, esta política agresiva no desencadenó recesiones importantes en las mayores economías del mundo.
Francesco Guerrera | REUTERS
[Más información]
16/07/2024
El gigante solar pone de relieve el problema del exceso de capacidad de China
La difícil situación del gigante de los paneles solares Longi Green Energy Technology (601012.SS), abre una nueva pestañasugiere que China corre el riesgo de repetir un ciclo de auge y caída de la inversión que culminó con la imposición de derechos antidumping por parte de la Unión Europea y Estados Unidos a la segunda economía más grande del mundo hace una década. La compañía de 15 mil millones de dólares advirtió, abre una nueva pestañaLa semana pasada registró una pérdida neta en el primer semestre de hasta 5.500 millones de yuanes, unos 750 millones de dólares, lo que revirtió una racha de ganancias. La culpa la tiene un desajuste entre la oferta y la demanda que ha hecho bajar los precios de los componentes de los paneles, incluidas las células solares.
Katrina Hamlin | REUTERS
[Más información]
16/07/2024
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE?
Ayer se celebró reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la primera reunión bajo presidencia húngara, por lo que se presentó las prioridades agrarias que iban a desarrollar en este semestre. Tiene dos prioridades transversales, la competitividad y la respuesta a los retos demográficos . En el próximo semestre, la Presidencia húngara pretende animar al Consejo de Agricultura y Pesca a aprovechar el periodo de transición institucional y orientar a la nueva Comisión en la formulación de las normas de la política agrícola de la UE posterior a 2027. Apuestan por una agricultura sostenible, la estabilización de los mercados agrícolas y un nivel de vida digno para los agricultores
| AGRODIGITAL
[Más información]
16/07/2024
¿Cómo está el mercado porcino mundial?
La calma ha retornado al mercado porcino en el norte de Europa. Los precios han repetido en Alemania, Bélgica, Dinamarca… En Alemania, la bajada de 10 céntimos de la semana precedente permitió comercializar más cerdos. No obstante, la demanda es escasa porque gran parte de la población está de vacaciones. El precio del cerdo podría mantenerse estable las próximas 4-5 semanas. En Francia, la semana pasada se sacrificaron en Uniporc, 327.193 cerdos, que es la cifra más baja para un sacrificio de 5 días nunca antes registrado en la historia de Uniporc. La semana equivalente de 2023, el sacrificio fue de 300.267 cerdos pero para un semana con solo 4 días de sacrificio. Desde el inicio del año, en Uniporc se han sacrificado 9.654.504 cerdos, cifra que es un 1,2% menos que en el mismo período en 2023. En EEUU, el precio mantiene una tendencia a la baja. La demanda es decepcionante, tanto en el mercado interior como en la exportación. En mayo pasado, las exportaciones de carne de cerdo fresca, congelada y preparada ha llegado a 199.492 t, que es un 5% menos que en el mismo período del año precedente. En China, el precio a 10 julio fue de 2,4 €/kg vivo. La remontada de precio se explica por un desequilibrio entre oferta y demanda. Los analistas esperan fluctuaciones de precio a corto plazo.
| AGRODIGITAL
[Más información]
16/07/2024
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Resolución General 15/2024 - Las Normas que se aprueban por medio de la presente Resolución General entrarán en vigencia el día viernes 1 de noviembre del año en curso.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/07/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5525/2024 - Procedimiento. Ley N° 27.743. Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes. Título I. Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social. Su reglamentación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/07/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 164/2024 - Créase el Registro de Entidades Auditoras de Seguridad, Técnicas y Ambientales, en el que podrá inscribirse toda persona jurídica, universidad o institución que pretenda realizar auditorías en materia de seguridad, técnicas y ambientales en refinerías, instalaciones de procesamiento y/o almacenamiento de hidrocarburos y sus derivados, instalaciones de elaboración, almacenaje y/o despacho de biocombustibles, almacenaje de coque (de petróleo); bocas de expendio de combustibles líquidos y Gas Natural Licuado (GNL); instalaciones con tanques de almacenamiento aéreo y/o subterráneo; camiones cisternas; predios, tanques, envases, cilindros, instalaciones y elementos de todos los sujetos de la industria de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y bocas de expendio de Gas Licuado de Petróleo Automotor (GLPA); sistemas de medición de hidrocarburos líquidos y gaseosos: terminales destinadas a operaciones de GNL; y cualquier otra planta, instalación, boca de expendio y/o elemento que requiera ser auditado de conformidad con las normas vigentes y/o las que las modifiquen y/o reemplacen en el futuro; de aplicación en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS de esta Secretaría.”
| b
[Más información]
16/07/2024
SISTEMA DE INTELIGENCIA NACIONAL
Decreto 614/2024 - Disposiciones.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
15/07/2024
EFEMERIDES 15.07.2024
Día Mundial de las Habilidades de la Juventud – Día de la Igualdad
|
[Más información]
15/07/2024
MERCADOS GLOBALES - 15.07.2024
|
[Más información]
15/07/2024
DJVE – 12.07.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 116 tt // Soja 7.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
15/07/2024
Exclusiva: Bunge y Viterra ofrecen vender activos de la UE en busca de la aprobación de la UE para fusión de 34.000 millones de dólares
El organismo de control antimonopolio de la UE amplió su plazo para tomar una decisión del 18 de julio al 1 de agosto. Presentaron sus concesiones a la Comisión Europea el jueves, según una actualización en el sitio web del ejecutivo de la UE que no proporcionó detalles. Un portavoz de Bunge dijo que la compañía estaba en conversaciones constructivas con la Comisión Europea y confirmó que ofreció concesiones sin especificar cuáles eran. El acuerdo ha suscitado inquietudes entre el organismo de control de la competencia canadiense y los grupos agrícolas. Requiere la aprobación de las autoridades regulatorias en América del Norte, América del Sur y China.
Foo Yun Chee | REUTERS
[Más información]
15/07/2024
Los fondos acumulan posiciones cortas netas históricas en maíz y soja del CBOT
Los especuladores establecieron la semana pasada posiciones cortas netas récord en futuros y opciones de maíz y soja de Chicago, a medida que los precios siguen cayendo en medio de amplias perspectivas de oferta. Los administradores de dinero habían alcanzado posiciones cortas netas récord a principios de este año, aunque los futuros de maíz y soja de nueva cosecha del CBOT han disminuido un 10% y un 7% desde entonces, respectivamente. El momento en que los fondos adoptaron posturas bajistas históricas es históricamente inusual, ya que se produjeron durante un período delicado para el desarrollo de los cultivos estadounidenses, pero el clima en su mayoría favoreció el rendimiento.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
15/07/2024
Alerta comercial: La cosecha argentina de trigo podría encontrarse con un elevado stock final del ciclo 2023/24
Además de una mayor producción esperada, la campaña argentina de trigo 2024/25 podría comenzar con un stock inicial elevado en un entorno internacional bajista para los precios del cereal. Así lo advierte el consultor agrícola argentino Eduardo Vázquez, quien estima una cosecha argentina de trigo de 19,29 millones de toneladas con existencias iniciales por 3,39 millones, lo que generaría una oferta total de 22,6 millones (la segunda más elevada del último lustro).
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
15/07/2024
Frío extremo: se perdió el 60% de las verduras de una exclusiva zona de producción
Según los productores, las bajas temperaturas impactaron en distritos al norte de Santa Fe que hacen lechuga, acelga y rúcula, entre otras; alertan sobre subas de precios en las próximas semanas
José E. Bordón | LA NACION
[Más información]
15/07/2024
En busca de secar de pesos la plaza, el BCRA prevé absorber $2,5 billones en las próximas semanas
Lo hará por la vía de ventas en el mercado de Contado con Liquidación (CCL). La intención oficial es bajar la inflación y por consiguiente se achicará la brecha cambiaria con el objetivo último de salir de cepo.
Liliana Franco | AMBITO
[Más información]
15/07/2024
El Gobierno apura un acuerdo con los bancos por los puts y empieza la política de “emisión cero”
El Banco Central continuará este lunes el diálogo con las entidades y ya les hizo una propuesta para recomprarles esa opción de venta sobre los bonos del Tesoro. Expectativa por la nueva intervención en el dólar financiero
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
15/07/2024
Las claves del nuevo régimen monetario que rige desde hoy y qué puede pasar con el dólar
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo dieron detalles de la "fase 2" del programa económico que llevan adelante. ¿Cómo impactará en los mercados este lunes?
| AMBITO
[Más información]
15/07/2024
Máxima expectativa por el plan de shock de Caputo: qué anticipa el mercado
Arranca una semana decisiva tras los anuncios del ministro para contener al dólar. El "Lado B" de la medida y la reacción del FMI
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
15/07/2024
Pymes versus RIGI: las diferencias en el tratamiento tributario y cambiario
Diferencias entre lo que dice la Ley Bases en su título 7 sobre el RIGI y la ley 27.264 sobre las Micro, Pequeñas y Medianas empresas
José Luis Ceteri | IPROFESIONAL
[Más información]
15/07/2024
Monotributo: la AFIP habilitó la recategorización y publicó los nuevos valores
La AFIP publicó a través de su sitio web la tabla actualizada de los valores del Monotributo que entrará en vigencia el próximo 1 de agosto
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
15/07/2024
Moratoria: cuál será la tasa de financiación de las cuotas y qué acción penal se extingue
El decreto reglamentario de la moratoria establece la tasa de financiación de las cuotas, su actualización y qué acción penal es la que se extingue
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 269270271272273274275276277278279280 siguiente ›