08/04/2024
China mantiene la defensa del yuan después de que su moneda se acerca a la línea roja
El Banco Popular de China establece una fijación diaria cercana al nivel anterior visto la semana pasada. El yuan se ha debilitado hacia el borde del rango fijo frente al dólar
Tania Chen | BLOOMBERG
[Más información]
08/04/2024
La economía de China crecerá un 5,3% este año a medida que el sector inmobiliario se estabilice, según un informe
Una recuperación gradual del sector inmobiliario en China en medio de un apoyo político continuo impulsaría la inversión inmobiliaria, generando efectos indirectos para el resto de la región, dijo el grupo con sede en Singapur en un informe el lunes. El pronóstico de AMRO está más o menos en línea con el objetivo oficial de crecimiento de China de alrededor del 5%, una cifra considerada ambiciosa y que requeriría más apoyo gubernamental para alcanzarla. Los desafíos que enfrenta la economía son abundantes, a pesar de que la actividad mejoró a principios de 2024. Los economistas en una encuesta de Bloomberg prevén que el producto interno bruto de China se expandirá un 4,6% este año.
Katia Dmitrieva | BLOOMBERG
[Más información]
08/04/2024
Tres expertos explican cómo se moverá el precio de bitcoin después del halving
El halving de Bitcoin, un proceso que reduce a la mitad las recompensas de los mineros y el aumento de la oferta de Bitcoin (BTC) cada cuatro años, se considera generalmente un catalizador alcista para el precio. Sin embargo, la reciente aprobación de ETF al contado puede haber reducido su posible impacto positivo. Históricamente, los halvings han presionado al alza el precio de Bitcoin llevando a BTC a máximos históricos. Esta vez, sin embargo, la fuerte demanda del ETF al contado puede haber frustrado el rally.
ROY ALVAREZ | CRIPTO 247
[Más información]
08/04/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5496/2024 - Certificado de Origen Digital (COD) entre la República Argentina y la República de Colombia. Acuerdo de Complementación Económica N° 72. Resolución General N° 5.426. Norma complementaria. Los exportadores de mercadería con destino a la República de Colombia y los importadores que ingresen mercadería originaria de ese país en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 72, cuyas operaciones se registren a partir del 8 de abril de 2024, podrán utilizar el Certificado de Origen Digital (COD) implementado por la Resolución General N° 5.426 o el certificado de origen en formato papel.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
08/04/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 112/2024 - Comunícase a la Dirección General de Aduanas dependiente de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, que el control de la importación definitiva de los productos alcanzados por las normas comprendidas en el Anexo (IF-2024-28871192-APN-SSPYGC#MEC) que forma parte integrante de la presente medida, se realice conforme los criterios de asignación de selectividad general según el procedimiento previsto por la Resolución N° 44 de fecha 29 de abril de 1998 de la mencionada Dirección General, y análisis de riesgo aduanero conforme la Resolución General N° 2.605 de fecha 5 de mayo de 2009 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, quedando la fiscalización ex post en el ámbito de las competencias atribuidas al citado organismo, como así también en las de la autoridad de aplicación de las normas comprendidas en el referido anexo, en el ámbito de su competencia.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
08/04/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 154/2024 - Requiérese a la Dirección General de Aduanas dependiente de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, que el control de las destinaciones de importación para consumo de las mercaderías alcanzadas por las resoluciones comprendidas en el Anexo (IF-2024-26995442-APN-CNCE#MEC) que forma parte integrante de la presente medida, se realice conforme los criterios de asignación de selectividad general según el procedimiento previsto por la Resolución N° 44 de fecha 29 de abril de 1998 de la mencionada Dirección General, y análisis de riesgo aduanero conforme la Resolución General N° 2.605 de fecha 5 de mayo de 2009 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS quedando la fiscalización ex post en el ámbito de las competencias atribuidas al citado organismo, como así también, en las de la autoridad de aplicación de las normas comprendidas en el referido Anexo en el ámbito de su competencia.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
08/04/2024
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Decreto 293/2024 - Decreto Nº 50/2019. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
05/04/2024
EFEMÉRIDES 05.04.2024
Día Internacional de la Conciencia
|
[Más información]
05/04/2024
MERCADOS GLOBALES - 05.04.2024
|
[Más información]
05/04/2024
DJVE – 04.04.2024
GIRASOL 25 tt // Maíz 289.588 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
05/04/2024
Renunciar a China es difícil, incluso para los anarcocapitalistas argentinos
El presidente Javier Milei está adoptando un tono más suave que cuando era candidato, diciendo que no tocará los acuerdos comerciales existentes con Beijing. Las naciones en desarrollo de todo el mundo están lidiando con la elección de lealtad a Estados Unidos o China en cuestiones de comercio, financiamiento y seguridad. En ningún lugar esto es más difícil que en Argentina.
Jonathan Gilbert y Manuela Tobías | BLOOMBERG
[Más información]
05/04/2024
El índice mundial de precios de los alimentos se recupera de su nivel más bajo en tres años, dice agencia de la ONU
El índice de precios mundiales de la agencia de alimentos de las Naciones Unidas se recuperó en marzo desde un mínimo de tres años, impulsado por los aumentos de los aceites vegetales, la carne y los productos lácteos. El índice de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que rastrea los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial, promedió 118,3 puntos en marzo, frente a los 117,0 puntos revisados del mes anterior, dijo la agencia el viernes. La lectura de febrero fue la más baja del índice desde febrero de 2021 y marcó una séptima caída mensual consecutiva.
| REUTERS
[Más información]
05/04/2024
Las enormes cosechas de maíz de China y Brasil pueden limitar las exportaciones estadounidenses hasta 2025
China podría estar preparada para producir una cosecha récord de maíz en 2024, superando el récord del año anterior a pesar de los incentivos gubernamentales destinados a aumentar las plantaciones de soja a expensas del maíz. Eso podría mantener los suministros de maíz chinos lo suficientemente abundantes como para reducir aún más la dependencia de las exportaciones de maíz de Estados Unidos, especialmente con un posible repunte de la producción el próximo año para Brasil, un proveedor relativamente nuevo de maíz de China.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
05/04/2024
¿Por qué razón no explota el precio del maíz tardío con la incertidumbre productiva generada por el Spiroplasma?
on la incertidumbre presente sobre el número final de la cosecha argentina de maíz tardío –producto del impacto del Spiroplasma– la brecha de precios entre los contratos Maíz Rosario Abril 2024 y Julio 2024 del Matba Rofex es actualmente del orden del 1,0% cuando en las últimas semanas superaba el 5%. En el ámbito agrícola argentino la gran duda es que podría llegar a suceder con los precios del cereal cuando la cosecha de maíz tardío empiece a ser recolectada hacia mediados del presente año.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/04/2024
Campaña 2024/2025: presentaron los números para sembrar trigo y dan en rojo para campos alquilados
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en la región núcleo el margen neto se sitúa en US$72 por hectárea para un establecimiento propio y pasa a -US$90 por hectárea para tierras alquiladas
| LA NACION
[Más información]
05/04/2024
“Ancla”: el sorpresivo rol que, según los expertos, le espera al precio de la carne en los próximos meses
En medio de la pérdida del poder adquisitivo de la población, de acuerdo a especialistas consultados por LA NACION no se aguardan subas bruscas en el precio como en otras oportunidades
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
05/04/2024
El fuerte ingreso de dólares de los exportadores alivió los temores sobre el nivel de liquidación del campo
Con un alto volumen operado, el Banco Central hizo la mayor compra desde mayo del año pasado pero en el mercado advirtieron que no se trata aun del impacto de la cosecha. Por qué, de todos modos, es un buen indicio sobre el flujo del sector en las próximas semanas
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
05/04/2024
La gran estafa cripto: la historia del primer extraditado a Argentina por robar y fugarse dólares digitales
Este caso se destaca por ser la primera solicitud de extradición a la Argentina de un trader de criptomonedas vinculado una estafa virtual. La investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic) del Departamento Judicial de San Isidro. Un hombre que trabaja en un corralón de materiales en Florida, Vicente López, fue víctima de una estafa virtual por 3 millones de pesos. Los ciberdelincuentes utilizaron un malware o virus troyano para obtener sus credenciales bancarias y realizar dos transferencias a cuentas de dos hermanas de apellido Bustamante. Ambas mujeres, a cambio de un porcentaje, "prestaron" su identidad y sus cajas de ahorro para recibir el dinero robado. Luego, lo giraron a una plataforma de servicios financieros para convertirlo en criptomonedas, las cuales enviaron a una billetera virtual de un trader, Rodrigo David Díaz Acosta, identificado y detenido en Paraguay.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
05/04/2024
El "termómetro" del dólar se enfría: qué precios pactan inversores para junio en el mercado de futuros
El dólar sigue un ritmo bajista que no encuentra piso, situación poco creíble a principios de diciembre pasado cuando inversores se abalanzaban sobre el blue y activos financieros en moneda dura, y al mismo tiempo se refuerzan las expectativas de que la plaza de pesos continuará secándose, lo que implica menor volumen disponible para migrar hacia la divisa estadounidense. Además de que cobra relevancia la posibilidad de que la inflación alcance un dígito en marzo o abril, se espera una lluvia de dólares del sector agro y el desarme inminente del cepo. Así, el mercado de futuros continúa sacudido, con menor cantidad de agentes buscando cobertura, marcando un panorama claro: se desinflan las perspectivas devaluatorias al punto de que recién a partir de julio los contratos comercializados en Rofex superan los $1.000.
Adrián Moreno | IPROFESIONAL
[Más información]
05/04/2024
El dólar blue quiebra el piso de los $1.000: la explicación del mercado
El dólar MEP y el dólar CCL finalizaron con rendimientos mixtos. En cambio, el dólar mayorista y el dólar tarjeta prolongaron sus avances
Carlos Altea | IPROUP
[Más información]
05/04/2024
ATE realizará hoy un nuevo paro nacional y responsabilizó al Gobierno por la falta de acuerdos
El sindicato profundizó el reclamo motivado por los despidos en las áreas estatales y reiteraron el pedido por un aumento salarial que supere la inflación
| INFOBAE
[Más información]
05/04/2024
Cómo gestionar un préstamo de hasta $10 millones para estudiantes universitarios y jóvenes graduados
Se trata de créditos con un plazo máximo de 48 meses y con una tasa nominal anual del 57 por ciento
| INFOBAE
[Más información]
05/04/2024
Fundación Barbechando sigue trabajando para crear un “Frente Agropecuario” como el presente en Brasil: Ya se anotaron nueve legisladores
En línea con esa meta, este jueves Fundación Barbechando informó que seis diputados y tres senadores de diferentes partidos (PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal y peronismo) comenzaron a trabajar en conjunto en iniciativas legislativas para el desarrollo del agro. “El próximo paso será trabajar en mesas temáticas y viajar a Brasil para conocer la experiencia del Frente Parlamentario Agropecuario”, indicó la entidad por medio de un comunicado. “El impulso de políticas públicas para el desarrollo territorial y productivo fueron los principios comunes que plantearon los legisladores como puntapié inicial en una reunión de trabajo que tuvo lugar en Barbechando”, añadió.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/04/2024
El jeque que domina uno de los mercados bursátiles más calientes del mundo
Las bolsas de los Emiratos Árabes Unidos se acercan al billón de dólares en valor, mientras que el índice de Abu Dabi casi se triplica desde abril de 2020.
Farah Elbahrawy , Julia Fioretti y Ben Bartenstein | BLOOMBERG
[Más información]
05/04/2024
Cuáles son las características de la fluidez digital, una habilidad clave para el éxito en la sociedad y el mercado laboral
Esta destreza no solo se refiere al saber hacer con tecnologías, sino también a la capacidad de comprender y pensar con tecnologías para mejorar la vida y el trabajo
Silvana Cataldo | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 359360361362363364365366367368369370 siguiente ›