06/02/2024
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 990/2024 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. “VENTA DE VALORES NEGOCIABLES CON LIQUIDACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA. PLAZOS MÍNIMOS DE TENENCIA. CAUCIONES TOMADORAS Y OTRAS OPERATORIAS. TRANSFERENCIAS EMISORAS”
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
06/02/2024
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA SECRETARÍA DE TRANSPORTE
Resolución 5/2024 - Apruébanse para los Servicios Públicos de Transporte de Pasajeros por Automotor de carácter Urbano y Suburbano de Jurisdicción Nacional, los cuadros tarifarios que como, forman parte integrante de la presente resolución, cuyos valores son establecidos como un máximo que regirá a partir del día de la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial de la República Argentina.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
05/02/2024
EFEMÉRIDES 05.02.2024
Día del Trabajador Deportivo y Civil
|
[Más información]
05/02/2024
MERCADOS GLOBALES - 05.02.2024
|
[Más información]
05/02/2024
DJVE – 02.02.2024
GIRASOL 29 tt // Maíz 30.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
05/02/2024
Los pronosticadores del SMN se quedaron “en blanco” al momento de pronosticar las precipitaciones en el sur de la zona pampeana
El sur de la zona pampeana argentina, que presenta los mayores déficits hídricos, no tiene un panorama claro en lo que respecta a la evolución de las condiciones ambientales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que en el próximo trimestre existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones superiores a las normales en el sur del Litoral.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/02/2024
El productor francés Bruno Cardot explica por qué rechazan un acuerdo con el Mercosur: “Las materias primas que se importan tienen pesticidas que nosotros tenemos prohibidos usar”
Bruno Cardot. Desde San Quintín, una ciudad ubicada a mitad de camino entre Paris y Bruselas, en la Región de los Altos de Francia, en su campo produce trigo, colza, cebada, remolacha azucarera, papas y también viñas de uva chardonnay. La Unión Europea viene desarrollando políticas que atentan contra la producción de alimentos, a pesar de venderlas como el salvataje global. Según Bruno, “el Pacto Verde con su política ‘de la granja al tenedor’ son estrategias decrecientes. Ya hay una pérdida de volúmenes de producción del 15% en la Unión Europea. Las restricciones regulatorias ambientales, sumadas a las impuestas por Francia, dan como resultado un aumento de las importaciones europeas y especialmente en nuestro país. Estas importaciones no respetan nuestras normas medioambientales, ni sociales”.
Elida Thiery | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/02/2024
Fallo sobre Ganancias: la presentación del trámite no garantiza la exención definitiva
Según el tribunal, la demora de la AFIP en responder no había generado para el contribuyente un perjuicio que se haya podido probar en el expediente. En un fallo reciente, el Tribunal Fiscal de la Nación (Sala A), rechazó el recurso de amparo presentado por una Cooperativa de Crédito y Consumo. El pedido se basaba en la demora excesiva de la AFIP en resolver un trámite por el que se solicitaba la emisión del certificado de exención en el impuesto a las ganancias. En la defensa, la entidad argumentó que la demora excesiva ocasionaba un perjuicio que le impedía a la Cooperativa aprovechar de los beneficios impositivos que se producían por tener emitido el certificado de exención.
José Luis Ceteri | IPROFESIONAL
[Más información]
05/02/2024
¿Cómo es Banca Ética Latinoamericana, la nueva fintech que financiará empresas?
Banca Ética busca escalar el alcance de su cartera comercial en la región donde ya opera en Uruguay, Brasil y Chile, gestionando más de u$s100 millones. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la operación como fintech en el país a Banca Ética Latinoamericana (plataforma.bancaeticalat.com) que tiene por objeto financiar empresas y organizaciones de impacto positivo en tres áreas claves de la economía: Educación y Cultura, Desarrollo Social y Medio Ambiente.
| IPROFESIONAL
[Más información]
05/02/2024
7 sectores que tendrán demanda laboral activa en 2024 y qué profesionales buscan
Todos los profesionales con habilidades STEM, los perfiles de finanzas y marketing digital podrán encontrar empleo en estos 7 sectores con alta demanda. 1) Tecnología y Economía del Conocimiento. 2) Fintech. 3) Energía y Oil & Gas. 4) Minería. 5) Agro. 6) Comercio Electrónico. 7) Salud.
| IPROFESIONAL
[Más información]
05/02/2024
Continúa el impulso positivo de los precios en el mercado de la urea
Los precios de la urea continúan fortaleciéndose, pero esto podría ponerse en peligro si China regresa al mercado. Hay debilidad en los mercados de potasa y fosfatos. El amoníaco se mantiene estable por el momento, pero las oportunidades de arbitraje son escasas.
Stein Chingen Haugan | CZAPP
[Más información]
05/02/2024
BATALLA LEGAL. Robo de identidad: el caso de una mujer que perdió su DNI y terminó en el veraz
La víctima fue registrada como morosa irrecuperable en el Banco Central. La Justicia ordenó entregarle detalles sobre el origen de esas deudas. Un proceso judicial que destaca la necesidad de proteger los derechos de las víctimas en casos de usurpación de identidad. ¿Cómo la Justicia garantiza el acceso a datos personales tras una usurpación de identidad?
| IPROUP
[Más información]
05/02/2024
Estrés financiero: cómo las dificultades económicas impactan en la salud física y mental
Un estudio del Reino Unido ha demostrado que esta condición puede afectar el sistema inmunológico, nervioso y hormonal. Cuál es la forma gestionarlo para proteger la calidad de vida y el bienestar emocional
Silvia Pardo | INFOBAE
[Más información]
05/02/2024
Impuesto PAIS, Ganancias y transferencias discrecionales: los números de la negociación entre Nación y los gobernadores
La Casa Rosada y las provincias pulsean por hasta 1,1 billones de pesos de reparto de recursos. Javier Milei pisó casi por completo los envíos no automáticos a las provincias. El impuesto PAIS creció 1.252% de forma interanual y 50% en comparación el mes anterior. En diciembre, como parte de las medidas que tomó el ministro de Economía Luis Caputo en el inicio del gobierno libertario, el tributo tuvo un aumento que explica ese salto tan pronunciado: la alícuota que pagaban las importaciones, de 7,5% en general con excepciones, pasó a ser de 17,5% para prácticamente todos los casos. “Durante enero aumentó 25% en términos reales respecto al mes de diciembre y se ubicó en un máximo real”, estimó Argañaraz.
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
05/02/2024
El dólar oficial se atrasa rápido y en el mercado prevén mayor ritmo de suba mensual
Con una inflación anualizada que no cede del 200% cae la competitividad cambiaria y la brecha vuelve al rango del 50%. Las proyecciones de los analistas
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
05/02/2024
Alivio al bolsillo: cómo es el programa que cuida el precio de productos seleccionados
Se trata de una iniciativa que está disponible en las tiendas físicas y virtuales de Jumbo, Disco y Vea. En la nota, más detalles de esta idea que busca resguardar la economía de los hogares argentinos
| INFOBAE
[Más información]
05/02/2024
El grave peligro que traen las teorías conspirativas digitales: “¿qué pasará cuando ya nadie crea nada?”
La rápida difusión de las teorías conspirativas a través de redes sociales, potenciadas por la facilidad para fabricar contenido falso, ponen en entredicho a todos los sistemas de gobierno modernos
| LA NACION
[Más información]
05/02/2024
Globant e IBM: la predicción de dos gigantes de la tecnología para saber qué tendencias veremos en 2024
Desde Blockchain hasta IA generativa, qué pasará con cada una de las tecnologías durante este año. Además, anticipan cuáles serán los principales cambios en materia de seguridad informática
Cintia Perazo | LA NACION
[Más información]
05/02/2024
El cerebro enredado: por qué somos una colección de errores y soluciones poco elegantes
Hay miles de “cables” ineficientes en la mente humana y a muchos de los reconoce como los “sesgos” de la economía del comportamiento; cuáles son algunos de los menos conocidos
Sebastián Campanario | LA NACION
[Más información]
05/02/2024
China promete estabilizar los mercados tras la derrota, pero no ofrece detalles
China se comprometió a estabilizar los mercados después de que las acciones se hundieran a un mínimo de cinco años en una caótica negociación el viernes, pero los responsables políticos no ofrecieron detalles sobre cómo planean poner fin a una liquidación que ha borrado más de 6 billones de dólares de valor y hecho mella en la confianza en la segunda mayor economía del mundo. economía. La Comisión Reguladora de Valores de China prometió el domingo prevenir fluctuaciones anormales, diciendo que guiaría más fondos de mediano y largo plazo al mercado y tomaría medidas enérgicas contra las actividades ilegales, incluidas las ventas en corto maliciosas y el uso de información privilegiada.
Félix Tam | BLOOMBERG
[Más información]
05/02/2024
Por qué los edificios de apartamentos de Nueva York están a la venta ahora con un 50 % de descuento
Un control de alquileres más estricto, que regresa a todo el mundo, destruye 75.000 millones de dólares en valor de las propiedades. Los inquilinos con problemas de liquidez aplauden mientras mantienen un punto de apoyo en la ciudad.
Patrick Clark y Prashant Gopal | BLOOMBERG
[Más información]
05/02/2024
El dólar alcanza nuevos máximos al retroceder las apuestas de recortes de la Fed
El dólar subió el lunes a un máximo de ocho semanas frente a sus principales pares, mientras los operadores recuperaban sus apuestas de recortes agresivos de las tasas por parte de la Reserva Federal este año en vista de una economía estadounidense aún resistente. Mientras tanto, el yen, así como los dólares australiano y neozelandés, cayeron a mínimos de dos meses al inicio de las operaciones en Asia, mientras que el euro tocó fondo en un mínimo de más de un mes de 1,07675 dólares. La moneda única compró por última vez 1,0782 dólares.
Rae Wee | REUTERS
[Más información]
05/02/2024
El regulador chino aprueba la empresa conjunta creada por Mercedes-Benz y BMW Brilliance
l regulador del mercado de China aprobó una empresa conjunta creada por Mercedes-Benz (China) Investment Limited y BMW Brilliance Automotive Ltd, dijo la Administración Estatal para la Regulación del Mercado en un comunicado publicado el domingo.
Albee Zhang y Liz Lee | REUTERS
[Más información]
05/02/2024
Los inversores profundizan en el mercado de valores de la India mientras China se tambalea y descuenta los riesgos
El mercado bursátil de 4 billones de dólares de la India está atrayendo miles de millones de dólares de dinero nacional y extranjero a medida que los inversores acuden en masa a una alternativa de rápido crecimiento a China, dejando de lado los riesgos en torno a las acciones sobrevaloradas, las próximas elecciones y la incertidumbre regulatoria. El flujo de inversiones ha elevado el índice de referencia NSE Nifty 50 (.NSEI), abre una nueva pestaña en un tercio en los últimos 10 meses y atrajo 20 mil millones de dólares en entradas extranjeras en 2023, según los datos del depósito nacional de la India.
Jaspreet Kalra y Jayshree P Upadhyay | REUTERS
[Más información]
05/02/2024
La caída de los precios en China lleva a algunos exportadores al borde del abismo
Cuando Kris Lin, propietario de una fábrica de iluminación en China, recibió el primer pedido de este año de un cliente cercano en el extranjero, se enfrentó a una elección angustiosa: aceptarlo con pérdidas o decirle a los trabajadores que no volver después del Año Nuevo Lunar. "Era imposible para mí perder este pedido", dijo Lin, que planea reiniciar su fábrica en la ciudad oriental de Taizhou a aproximadamente la mitad de su capacidad después de las vacaciones del 10 al 17 de febrero.
Ellen Zhang y Marius Zaharia | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 399400401402403404405406407408409410 siguiente ›