11/01/2024
El Nikkei japonés supera los 35.000 puntos por primera vez en casi 34 años
El promedio de acciones Nikkei de Japón alcanzó el jueves sus niveles más altos desde febrero de 1990, mientras un yen más débil impulsó a los exportadores y la cautela sobre una inminente subida del Banco de Japón siguió disipándose tras débiles datos salariales. El Nikkei (.N225) subió un 1,77% en su tercer día consecutivo de ganancias esta semana, cerrando en su nivel más alto en casi 34 años en 35.049,86. El índice también iba camino de registrar la mayor ganancia semanal desde finales de marzo de 2020.
Brigid Riley | REUTERS
[Más información]
11/01/2024
¿Qué está en riesgo ahora que la mitad del PIB mundial se acerca a un año electoral?
Prepárese para una avalancha de elecciones en 2024 que darán forma al panorama geoeconómico en los años venideros. La representación de casi la mitad de la población mundial y el PIB estarán en juego en unas encuestas que avivarán la volatilidad en lo que se ha denominado la era de la policrisis. Vivimos en “un mundo de desorden global” que es diferente de la relativa calma antes de Covid, dice Janet Henry, economista jefe global de HSBC Holdings Plc. “En comparación con antes de la pandemia, el crecimiento será un poco menor, la inflación será un poco más alta y no vamos a volver a un mundo con tasas de interés cero”, dice.
| BLOOMBERG
[Más información]
11/01/2024
El mundo que intenta abandonar los combustibles fósiles recibe en cambio una inundación de gas
La mayor ola de megaproyectos de gas natural licuado de la historia está a punto de intensificarse a medida que el sector apuesta por su lugar en la transición a la energía limpia.
Stephen Stapczynski , Ruth Liao y Anna Shiryaevska | BLOOMBERG
[Más información]
11/01/2024
La polémica decisión de Noruega, el primer país del mundo en aprobar la minería en el fondo marino
Noruega se convirtió en el primer país del mundo en autorizar la controvertida práctica de la minería en aguas profundas a escala comercial. El proyecto de ley que se aprobó el martes va a acelerar la búsqueda de metales preciosos, los cuales tienen una gran demanda en la industria de tecnologías verdes. Los científicos ambientales han advertido que la aprobación del proyecto podría tener efectos devastadores para la vida marina. El plan se circunscribe a aguas noruegas, pero este año podría alcanzarse un acuerdo sobre minería en aguas internacionales.
Esme Stallard | BBC NEWS
[Más información]
11/01/2024
La SEC aprobó 11 ETF de bitcoin al contado
La Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) ha aprobado 11 fondos cotizados de bitcoin al contado, incluidos los de Grayscale, Bitwise y Hashdex.
LUCAS MARTINO | CRIPTO 247
[Más información]
11/01/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5479/2024 - Seguridad Social. Empleadores. Obligaciones de los recursos de la seguridad social. Presentación de declaraciones juradas y/o pago. Vencimientos producidos entre los días 9 y 11 de enero de 2024.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
10/01/2024
EFEMÉRIDES 10.01.2024
Día del Trabajador de Transporte de Pasajeros – Día mundial de las Aves – Día Mundial de la Gente Peculiar
|
[Más información]
10/01/2024
MERCADOS GLOBALES - 10.01.2024
|
[Más información]
10/01/2024
DJVE – 09.01.2024
GIRASOL 56 tt // Maíz 97.084 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
10/01/2024
Suman otro 25% de aumento a los fletes agrícolas bonaerenses, que ya habían subido 45% en diciembre
El Ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio, moderó la negociación que terminó con un incremento del 25% en la tarifa de referencia para los transportistas de cargas de la provincia. Ese incremento se sumará al 45% que había sido consensuado en diciembre, y que había quedado atrasado por las subas del dólar y de los combustibles. En un nuevo encuentro de la Mesa de Resolución de Conflictos que lleva adelante en el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires con transportistas de cargas. Allí se acordó un incremento del 25% en la tarifa de referencia, por lo que el acumulado desde el cambio de gobierno llega al 70%. “Se brindaron las herramientas para hacer frente a la crisis propiciada por el gobierno de Javier Milei”, dice el comunicado oficial del gobierno bonaerense, sobre esta negociación. Y luego machaca: “El transporte de mercancías atraviesa la incertidumbre y la crisis por la ausencia de políticas nacionales que potencien la producción y por el aumento de los costos de la mano de un dólar en alza y combustibles sin regulación”.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
10/01/2024
Ley ómnibus: expectativa por las “enmiendas” a un controvertido capítulo sobre biocombustibles
Luego de las quejas de las provincias, trascendió que el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, presentaría cambios a la iniciativa
Gabriela Origlia | LA NACION
[Más información]
10/01/2024
Tarjetas de crédito: cuál será la tasa de interés a partir del mes que viene
El Banco Central estableció modificaciones para los plásticos no bancarios; la tasa nominal de las entidades financieras se mantiene en 122% anual
| LA NACION
[Más información]
10/01/2024
Dólar, bonos, riesgo país y canasta básica: los precios de la economía en el primer mes de Milei como presidente
El mandato del gobierno libertario cumple sus primeras cuatro semanas. El impacto de la devaluación inicial y cuál fue la respuesta de los mercados al plan económico de emergencia
| INFOBAE
[Más información]
10/01/2024
"No vimos lo peor todavía": el preocupante diagnóstico que trazan en la City sobre el dólar
El blue se acomodó al resto de las cotizaciones de los dólares financieros. Dudas entre empresarios y financistas sobre las medidas oficiales
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
10/01/2024
Por qué sube el dólar libre: las explicaciones del Gobierno y del mercado
En el mismo camino que los dólares financieros, la divisa paralela se despertó en la última semana luego de un período de calma y avanzó $115
| INFOBAE
[Más información]
10/01/2024
Las fuertes subas de precios frenaron el consumo en los súper y de a poco vuelven algunas promociones
Mañana el Indec dará a conocer la inflación de diciembre, que rondaría el 25%, y se espera una cifra similar para este mes. Cómo impacta en las ventas y qué analizan prevén las empresas.
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
10/01/2024
Gas: las tarifas aumentarán 700% si avanza la quita de subsidios y las subas que piden las empresas
La estimación surge del impacto en las boletas residenciales de la reducción gradual de la asistencia que anunció el Gobierno y el pedido de las compañías en la última audiencia pública. Los incrementos se sentirán más fuerte en invierno
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
10/01/2024
Por qué un porcentaje de inflación mejor al esperado podría impulsar una mayor suba del dólar
Los bonos que ajustan por CER son el último y único refugio para los inversores que, dado un registro menor al previsto inicialmente para diciembre, apuntan a dolarizarse
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
10/01/2024
Inflación: las consultoras estiman que el poder de compra de los salarios cayó más de 10% sólo en diciembre por la escalada de precios
Según estimaciones privadas, en el último mes del año los salarios formales habrían crecido solo 11 por ciento. Como comparación, durante la crisis de 2018-2019 los ingresos tardaron casi un año para sufrir un impacto similar
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
10/01/2024
Nace un rulo para la City: un nuevo bono en la mira
Hay un nuevo rulo financiero con el dólar en la City porteña: el detalle de la letra chica. Nace un nuevo rulo financiero en la City porteña: entrar a la moratoria y pagar con los Bopreal. La contadora Adriana Gabriela Marinelli detalla que sería a partir de las cuotas de la moratoria de abril 2025, pagando con Bopreal el plan de facilidades a la moratoria, que se puede ingresar hasta el 30 de noviembre de 2024. Explica que el Bopreal se puede tomar para pago de impuestos a partir de abril de 2025, a su valor técnico en dólares tomando el mayor dólar del promedio de los últimos cinco días antes de aplicarlo entre el MEP y el oficial, entre ambos el mayor promedio.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
10/01/2024
Paso a paso: cómo funciona el simulador de préstamos preaprobados para financiar un 0km
Se trata de Volkswagen Financial Services Argentina que como parte de su proceso de digitalización presentó un nuevo servicio de preaprobación de créditos online
| INFOBAE
[Más información]
10/01/2024
Más allá de la falta de lluvia: cuáles son las verdaderas señales de la sequía
Mediante un enfoque innovador, científicos de la Universidad de California Riverside advirtieron los impactos reales de estos fenómenos climáticos. Cuáles son las cuatro tipos de sequía y qué rol pueden tener el cambio climático
Sanghyun Lee | INFOBAE
[Más información]
10/01/2024
MUY RECOMENDADA: La ciudad de ensueño vacía de Xi muestra los límites de su poder, incluso en China
China ha gastado más del doble del coste de la presa de las Tres Gargantas en la construcción de una megaciudad futurista. ¿Pero vendrá gente? En 1979, Deng Xiaoping trazó un círculo en el mapa alrededor de la costa sur de China y creó Shenzhen, un experimento de capitalismo, según una oda popular al exlíder. Casi cuatro décadas después, Xi Jinping reveló su propia ambición de construir una ciudad que defina una era, esta vez situada en las afueras de Beijing. Xiongan fue anunciada como una metrópolis reluciente y de alta tecnología que serviría como válvula de escape para la populosa capital china: “una ciudad modelo en la historia del desarrollo humano”.
| BLOOMBERG
[Más información]
10/01/2024
El dilema político de China: ¿impulsar el crédito es deflacionario?
El banco central de China enfrenta un gran obstáculo para sofocar la amenaza de deflación: está fluyendo más crédito hacia las fuerzas productivas que hacia el consumo, exponiendo fallas estructurales en la economía y reduciendo la efectividad de sus herramientas de política monetaria. El Banco Popular de China (PBOC) está bajo presión para recortar las tasas de interés a medida que la caída de los precios eleva los costos reales de endeudamiento para las empresas privadas y los hogares, frenando la inversión, la contratación y el gasto de los consumidores.
Kevin Yao | REUTERS
[Más información]
10/01/2024
La FTC de EEUU llega al primer acuerdo sobre seguimiento de datos de ubicación
Outlogic, un corredor de datos con sede en Virginia, acordó dejar de vender datos de ubicación confidenciales que ayudan a rastrear el paradero de las personas, como parte del primer acuerdo de seguimiento de datos de la Comisión Federal de Comercio. El acuerdo del martes resuelve las acusaciones de que Outlogic, anteriormente conocido como X-Mode Social, violó la privacidad de los consumidores durante varios años al vender sus datos a anunciantes, investigadores, minoristas y contratistas gubernamentales sin permiso.
Jonathan Stempel | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 419420421422423424425426427428429430 siguiente ›