12/12/2023
Los CDC emiten alerta sobre enfermedades mortales transmitidas por garrapatas en personas que viajan a México
Está ocurriendo un brote de una enfermedad mortal transmitida por garrapatas entre las personas que han estado recientemente en Baja California, en México, advierten los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU. Tres de cada cinco pacientes han muerto por infección con la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (RMSF, por sus siglas en inglés), dijeron los CDC en un aviso de salud emitido el viernes. Todos fueron tratados en hospitales del sur de California. Los cinco pacientes habían viajado a la ciudad de Tecate, en Baja California, dentro de las dos semanas posteriores a su enfermedad, agregaron los CDC. Los casos se han producido desde finales de julio.
Healthday Spanish - Dennis Thompson HealthDay Repo | INFOBAE
[Más información]
12/12/2023
Cómo es el proceso de desregulación que el Gobierno analiza para la industria automotriz
Aunque todavía no hay anuncios concretos, se planea generar el marco adecuado antes de implementar cambios impositivos y regulatorios. Se eliminarían las SIRA y se intentará impulsar que los fabricantes exporten más del 70% de su producción. Ahora la urgencia está en resolver el modo de cancelar los pagos al exterior
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
12/12/2023
Cuánto subió el precio de los autos 0 km desde las elecciones de octubre
Teniendo en cuenta las múltiples distorsiones que tienen los valores, según origen y segmento, las camionetas medianas parecen ser la mejor referencia para medir incrementos reales en los últimos dos meses
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
12/12/2023
Las escasas operaciones en el mercado de dólar futuro preanuncian que el salto cambiario no será moderado
“La inflación parece convalidar un dólar de $1.000?, arriesgó un operador. Todas las versiones alternativas del tipo de cambio parecen ubicarse por encima de ese nivel
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
12/12/2023
Definen nuevo dólar para importaciones: se acercará a los $ 800 y se achica la brecha cambiaria
Entre los anuncios de Luis Caputo de hoy se espera la definición de un nuevo tipo de cambio oficial. Se ubicaría en $ 650, pero se mantendrá el impuesto PAIS entre 20% y 30%. Las nuevas reglas comenzarían a regir desde mañana
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
12/12/2023
Los primeros anuncios de Caputo: cambios en retenciones y recortes fiscales, sin “motosierra” ni privatizaciones
Las medidas iniciales del ministro de Economía apuntarán a iniciar el equilibrio fiscal con un “trabajo fino para depurar la administración pública” y detectar gastos innecesarios. En el plano impositivo, se habla de “nivelar la cancha” en las retenciones a la exportación, con cambios que determinarán que los sectores que hoy pagan más reduzcan su aporte y otros que no pagan comiencen a hacerlo. La compensación en esos casos, opina el equipo económico, se dará a través de la renta adicional que generará el nuevo tipo de cambio, que no estará por debajo de los 650 o 700 pesos en esta primera etapa. En el caso de los importadores, ese nuevo tipo de cambio será gravado con el impuesto PAIS, con una alícuota que podría oscilar entre el 20 y el 30%. El equipo de Caputo aclara que habrá excepciones para este impuesto, que se centrará en la importación de bienes de consumo y tendrá excepciones para la compra de insumos en el exterior, en particular si forman parte de una cadena productiva que exporta.
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
12/12/2023
Bancos operaron "a ciegas" y el dólar tarjeta llegó hasta $1.200: la City anticipa otra jornada volátil
Durante la jornada del lunes, cada banco cobraba el precio que le parecía, intentando cubrirse para cuando pudieran comprar divisas
Mirta Fernández | IPROFESIONAL
[Más información]
12/12/2023
La impactante cantidad de pesos argentinos que piden por cada dólar en Uruguay, en el inicio de la era Milei
Los argentinos que buscan comprar dólares en Uruguay con los pesos domésticos se encuentran que deben convalidar un precio muy superior al blue y Mep. De esta manera, en el país vecino se pide entre 1.350 hasta 2.035 pesos argentinos por cada dólar. Es decir, se debe convalidar allí un valor que llega a ser 104% más de lo que se requiere pagar en el blue o en el Mep (Bolsa). Incluso, en el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) y en la sucursal de Montevideo del Banco Nación de la Argentina, el tipo de cambio resultante también supera los $ar2.000 por unidad norteamericana. Por ende, prácticamente duplica la cotización de la referencia cambiaria doméstica para compras con tarjeta de crédito y débito en el exterior ("dólar tarjeta"), que es el tipo de cambio oficial más impuestos, y hoy se ubica en torno a los $1.030.
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
12/12/2023
Las empresas de IA lideran la búsqueda de un modelo de negocio inteligente
Los inversores en tecnología están muy entusiasmados con la oportunidad de la inteligencia artificial. Los gigantes Microsoft (MSFT.O) y Amazon (AMZN.O) han invertido decenas de miles de millones de dólares en nuevas empresas que crean software que puede responder a preguntas humanas y crear texto, imágenes y audio similares a los humanos. La gran pregunta, sin embargo, es si la tecnología puede generar ganancias de productividad duraderas. Es una pregunta que incluso el omnipresente chatbot ChatGPT de OpenAI, el favorito del sector, no puede responder de manera confiable.
Karen Kwok | REUTERS
[Más información]
12/12/2023
Brasil reanudará importaciones de electricidad desde Venezuela después de cuatro años
Brasil reanudará las importaciones de electricidad de su vecino Venezuela después de más de cuatro años de pausa, dijeron el lunes el Ministerio de Energía y Minas de Brasil y la firma de energía Ambar. Se espera que la medida reduzca los costos de energía para los consumidores en el estado brasileño de Roraima, que es el único estado del país que no está conectado a la red nacional. El gobierno brasileño autorizó a finales del mes pasado a Ambar, una empresa comercializadora de energía controlada por el grupo J&F, a importar electricidad generada por la planta hidroeléctrica de Guri en Venezuela, en un proceso que debería comenzar pronto, según Ambar.
Leticia Fucuchima | REUTERS
[Más información]
12/12/2023
EEUU anuncia a principios de 2024 una nueva norma contra el blanqueo de dinero inmobiliario
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo el lunes que su unidad de la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) planea proponer una norma largamente esperada destinada a frenar el lavado de dinero en el sector inmobiliario a principios de 2024. El regulador también pretende emitir un aviso sobre la propuesta de reglamentación que requeriría que los asesores de inversiones señalen las transacciones sospechosas a los reguladores. Se espera que la propuesta, que FinCEN debía presentar este año, requiera que los profesionales de bienes raíces informen al regulador las identidades de los beneficiarios reales de las empresas que compran bienes raíces en efectivo.
Chris Prentice y Luc Cohen | REUTERS
[Más información]
12/12/2023
El plan de la COP28 para triplicar las energías renovables es factible, pero no fácil, dicen las empresas
Más de 100 países en la cumbre climática COP28 en Dubai acordaron triplicar la capacidad de energía renovable para 2030, uno de los compromisos menos controvertidos planteados en la conferencia. Pero han dado pocos detalles sobre cómo pueden hacer que una industria que funciona a pleno rendimiento vaya mucho más rápido. "Es realista, pero hay elementos que deben resolverse: permisos, arrendamientos, conexiones a la red", dijo a Reuters Anders Opedal, director ejecutivo de la noruega Equinor (EQNR.OL) , un importante desarrollador de energía renovable.
Sarah Mcfarlane y Susanna Twidale | REUTERS
[Más información]
12/12/2023
¿Secreto bancario suizo? Desaparecido. Ahora los reformadores apuntan al secreto legal
Para los ricos del mundo que tienen dinero para esconder, desde hace tiempo resulta útil tener una empresa suiza a su lado. Uno con placa de identificación, buzón y sin empleados. Pero al igual que el secreto bancario hace más de una década, la industria de las empresas fantasma suizas se enfrenta ahora a una amenaza fundamental. En su lucha contra el lavado de dinero, el gobierno está impulsando un proyecto de ley que obligaría a las empresas a declarar a sus verdaderos propietarios y a los abogados a hablar sobre transacciones sospechosas.
Hugo Miller | BLOOMBERG
[Más información]
12/12/2023
La épica derrota legal de Google amenaza la industria de tiendas de aplicaciones valorada en 200.000 millones de dólares
La derrota legal de Google a manos del fabricante de Fortnite, Epic Games Inc. , amenaza con agitar un duopolio de tiendas de aplicaciones con Apple Inc. que genera cerca de 200 mil millones de dólares al año y dicta cómo miles de millones de consumidores usan los dispositivos móviles. La derrota, dictada por un jurado de San Francisco el lunes, es un duro golpe para el modelo de negocios de las dos compañías en aplicaciones, donde cobran comisiones de hasta el 30% a los desarrolladores de software que normalmente tienen pocas otras opciones.
Mark Gurman y Davey Alba | BLOOBMERG
[Más información]
12/12/2023
Se espera que el IPC de EEUU se mantenga estable y dé margen a la Fed para realizar recortes
Un informe mensual de la Oficina de Estadísticas Laborales que se publicará el martes mostrará que los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios nuevamente en noviembre, dando a la Reserva Federal espacio para considerar tasas de interés más bajas en los próximos meses, según Bloomberg Economics . El índice de precios al consumidor debería beneficiarse de una caída en los precios de la energía el mes pasado, incluso si los precios excluyendo alimentos y energía aumentaron más rápido que en octubre, dijeron el lunes los economistas de Bloomberg Anna Wong y Stuart Paul en un avance de las cifras.
Matthew Boesler | BLOOMBERG
[Más información]
12/12/2023
2035 en la UE: menos superficie y rendimiento
Se espera que la superficie en la UE dedicada a la remolacha azucarera se estabilice en alrededor de 1,48 millones de hectáreas en los primeros años tras 2023, gracias a los precios históricamente altos del azúcar. Posteriormente, esta superficie tendería a reducirse según se avanzara hacia 2035 como consecuencia de la previsible bajada de los precios del azúcar y por la competencia por el uso de la tierra por parte de otros cultivos, según se recoge en el informe de previsiones a medio plazo (2023-2035) elaborado por la Comisión Europea.
| AGRODIGITAL
[Más información]
12/12/2023
¿Cómo está el mercado porcino mundial? Semana 49 (04-10/12/23)
En los principales mercados del cerdo de Europa, tanto en los países del norte como en España, los precios han repetido. Las excepciones han sido Italia, con una caída del precio por tercera semana consecutiva y Francia, con un aumento significativo. En Alemania, el sacrificio está disminuyendo, pero va acompañado de una caída del peso de unos 200 gramos, lo que refleja una buena fluidez de la oferta que satisface la demanda de los mataderos. En España, la actividad se mantiene con una demanda alta, particularmente hacia Europa del Este. Por este motivo, muchos mataderos trabajaron con normalidad a pesar de los dos días festivos. Los pesos, por primera vez en 14 semanas, han bajado 170 gramos, manteniéndose 1,7 kg por encima de la misma referencia de 2022. Esta situación parece convenir tanto a los criadores como a los mataderos debido a la caída de la oferta este año. En Italia, la situación sigue siendo negativa, con un tercer descenso consecutivo en un contexto de oferta creciente y demanda mucho más tímida que otros años en la misma época. En Estados Unidos, el precio continúa su tendencia a la baja. Para compensar la pérdida de actividad ligada a la festividad de Acción de Gracias, los sacrificios en la última semana de noviembre ascendieron a 2,7 millones de cerdos, un volumen récord para este año 2023. La Administración General de Aduanas de China aprobó recientemente la exportación desde 12 establecimientos porcinos estadounidenses, se trata de las primeras nuevas empresas estadounidenses aprobadas para exportar a China en aproximadamente 10 meses. Esta aprobación forma parte del acuerdo comercial firmado entre Estados Unidos y China en 2020, cuyo objetivo era aumentar las importaciones chinas de productos agrícolas estadounidenses. En China, el precio medio de la carne de cerdo se situó el 7 de diciembre en 1,83 €/kg vivo. Las grandes granjas porcinas se encuentran actualmente en serias dificultades.
| AGRODIGITAL
[Más información]
12/12/2023
Google actualizó su política sobre de criptomonedas en su buscador
Quienes no cumplan tendrán siete días para adecuarse antes de la suspensión de la cuenta.
| CRIPTO 247
[Más información]
11/12/2023
EFEMÉRIDES 11.12.2023
Día Nacional del Tango – Día Internacional de las Montañas
|
[Más información]
11/12/2023
MERCADOS GLOBALES - 11.12.2023
|
[Más información]
11/12/2023
DJVE – 07.12.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 1.370.112 tt // Soja 152.270 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 330.000 tt
|
[Más información]
11/12/2023
Cómo calcula Milei el 15.000% de inflación y qué dicen los economistas
El Presidente hizo referencia al Rodrigazo y a la hiperinflación de Alfonsín, si bien los especialistas juzgan que las situaciones no serían del todo comparables
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
11/12/2023
Dólar, importaciones y deuda comercial: ¿cómo es el esquema que idea Javier Milei?
Entre las alternativas conversadas con empresarios, aparecen un tratamiento diferenciado para quienes tengan deuda comercial y un blanqueo para el uso de billetes propios.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
11/12/2023
Javier Milei anticipó inflación "entre 20% y 40%" para los próximos meses (diciembre ya tiene 15% de piso)
Durante su primer discurso como presidente, Milei señaló que la inflación hasta febrero oscilará entre esos números. Sin contemplar los futuros aumentos, algunas mediciones ya estiman desde un 15% para este mes.
Andrés Randazzo | AMBITO
[Más información]
11/12/2023
El mercado trabaja con un dólar oficial de entre $650 y $800 y las consultoras temen otro salto de la inflación por la salida de plazos fijos
Los depósitos están en un mínimo de la serie histórica. Cayeron más de un billón de pesos desde que ganó Milei. Esa salida hace más complejo el proceso devaluatorio
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 439440441442443444445446447448449450 siguiente ›