01/12/2023
India permite la exportación de cantidades específicas de arroz partido y trigo a cinco países
Esta exportación está permitida a través de National Cooperative Exports Limited. El gobierno indio ha permitido la exportación de cantidades específicas de trigo, harina de trigo y arroz partido a cinco países, anunció el jueves (30 de noviembre). A Bután, la notificación del gobierno ha permitido la exportación de 14.184 toneladas de grano de trigo, 5.326 toneladas de atta, 15.226 toneladas de maida/sémola y 48.804 toneladas de arroz partido."También se permiten envíos de arroz partido a Mali (1 lakh de toneladas), Senegal (5 lakh de toneladas en seis meses), Gambia (50.000 toneladas en seis meses) e Indonesia (2 lakh de toneladas)", informó PTI. Varios estados miembros de la OMC han cuestionado a la India sobre cuánto tiempo pretende mantener estas prohibiciones. India ha insistido en que las prohibiciones son cruciales para la seguridad alimentaria de sus 1.400 millones de habitantes.
| THE WIRE
[Más información]
01/12/2023
Los cambios en el seguro de sorgo de EEUU simplifican el proceso
Se han realizado cambios en el seguro de cultivos de sorgo de EEUU, incluido el factor de elección de precio más alto jamás registrado en relación con el maíz, según la Agencia de Gestión de Riesgos (RMA) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Los cambios también incluyen una política de ensilaje que ofrece más apoyo a los agricultores y la eliminación de una barrera para asegurar el doble cultivo de regadío en determinadas zonas. La elección del precio del sorgo para 2024 será del 100,2%, el nivel más alto jamás alcanzado para el sorgo y pasando por primera vez al maíz.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
01/12/2023
COFCO supera el punto de referencia de la industria europea de piensos
COFCO International dijo que ha pasado un proceso de evaluación comparativa independiente y podrá ofrecer soja libre de deforestación y conversión de acuerdo con los requisitos de la industria europea de piensos, como se describe en las Directrices de abastecimiento de soja de FEFAC de 2023. El proceso fue facilitado por la Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC), creadora del programa de evaluación comparativa, y dirigido por el Centro de Comercio Internacional (ITC), la agencia conjunta de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
01/12/2023
El informe de agricultura regenerativa de ADM cubre proyectos globales
ADM cubrió los planes y el progreso en América del Norte y otros continentes al publicar su informe anual inaugural sobre agricultura regenerativa el 29 de noviembre. "Estamos intensificando nuestros esfuerzos para mejorar la sostenibilidad y reducir la huella de carbono de las cadenas de valor en las que operamos, y uno de los pilares críticos de esa audaz agenda es nuestro liderazgo en el apoyo a la expansión global de las prácticas de agricultura regenerativa " . dijo Greg Morris, vicepresidente senior y presidente de Servicios Agrícolas y Semillas Oleaginosas de ADM. "Nuestra cadena de valor se extiende desde cientos de miles de agricultores hasta nuestra huella operativa incomparable que abarca seis continentes y nuestras relaciones con clientes que abarcan alimentos, piensos, combustibles, productos industriales y de consumo".
Jeff Gelski | WORLD GRAIN
[Más información]
01/12/2023
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL
Disposición 364/2023 - Exigibilidad de la vacunación. Se establece que la exigencia, en cuanto a que los organizadores de eventos de concentración de equinos exijan, antes del ingreso, que el animal cuente con una vacunación vigente para Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste aplicada al menos QUINCE (15) días antes del movimiento, dispuesta en el Artículo 3° de la Disposición N° 363 del 26 de Noviembre del 2023, será obligatoria a partir del 1 de febrero del 2024.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/12/2023
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 986/2023 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/12/2023
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 985/2023 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/12/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO
Resolución 670/2023 - Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/12/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 970/2023 - Créase el “PROGRAMA NACIONAL DE MEDICIÓN Y REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES FUGITIVAS DERIVADAS DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS”, cuyos objetivos centrales son:………………
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/12/2023
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO
Resolución 529/2023 - Apruébase el “Manual Operativo del Mapa de la Acción Estatal - Módulo ENI”, conforme el Anexo, que forma parte integrante de la presente resolución.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
30/11/2023
EFEMÉRIDES 30.11.2023
Día Nacional del Teatro – Día nacional del Mate – Día de la Seguridad Informática
|
[Más información]
30/11/2023
MERCADOS GLOBALES - 30.11.23
|
[Más información]
30/11/2023
DJVE – 29.11.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 1.102.258 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
30/11/2023
“Señales claras”: las principales cadenas agrícolas le hicieron un contundente pedido al próximo gobierno de Javier Milei
Las asociaciones que agrupan a los sectores de la soja, maíz-sorgo, girasol y trigo solicitaron “un plan concreto de eliminación” de las retenciones, entre otros puntos. Fue en un tradicional cóctel de fin de año de las cadenas realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que contó con la nutrida participación de diversas personalidades del sector. Allí en el estrado estuvieron Rodolfo Rossi, presidente de la Asociación Argentina de la Cadena de la Soja (Acsoja); Carlos Morgan, tesorero de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar); Juan Martin Salas Oyarzun, presidente de la Asociación Argentina de Girasol (Asagir); y Martín Biscaisaque, presidente de la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo). El discurso de las cadenas lo pronunció Salas Oyarzun. Entre el público estuvo Fernando Vilella, el hombre que podría pasar a manear el área de Agricultura con Javier Milei.
| LA NACION
[Más información]
30/11/2023
Reunión clave: Vilella propondrá al equipo económico de Milei eliminar las retenciones al girasol y la cebada
Las próximas horas serán definitorias para el futuro del sector agroindustrial argentino: Fernando Vilella, responsable del área en el gobierno en formación de la gestión de Javier Milei, tiene programada una reunión para este jueves con referentes del equipo económico del presidente entrante. En la misma Vilella planteará su propuesta de medidas inmediatas que deberían aplicarse en los primeros días de gobierno, algunas de las cuales son de fácil implementación porque no requieren costo fiscal alguno, como es el caso de la desactivación de todos los cupos de exportación instrumentados por el kirchnerismo.
| BOCHOS DE CAMPO
[Más información]
30/11/2023
Vuelta a las aulas: finalmente, la provincia de Buenos Aires informó cuándo comenzarán las clases
El Consejo General de Cultura y Educación bonaerense se reunió y definió que el inicio para todos los niveles será el 1° de marzo
| LA NACION
[Más información]
30/11/2023
Este viernes: Google empezará a eliminar cuentas que lleven dos años inactivas a partir del 1ro de diciembre
La compañía ya había avisado en mayo que comenzaría a borrar cuentas que no se hayan usado en los últimos dos años; ahora confirmó que lo hará a partir del viernes 1ro de diciembre de 2023
Europa Press | LA NACION
[Más información]
30/11/2023
Mercado Pago vs bancos: el BCRA define hoy dos normas claves para la pelea
La interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta de crédito y la desactivación del “Débito inmediato” tienen que entrar en vigencia mañana. Pero la posibilidad de una prórroga no se descarta, en medio de los cruces y el cambio de gobierno
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
30/11/2023
Las expectativas de una unificación rápida del tipo de cambio se moderaron y volvió a caer el dólar futuro
El mercado sigue ajustando las cotizaciones: retrocedieron otra vez las variantes financieras y también el libre. El mensaje de Milei, los resultados de la gira a Estados Unidos y el nuevo “precio de convergencia”
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
30/11/2023
El Banco Central suspendió los seguros de cambio gratis en medio de fuertes quejas de la oposición
Fue luego de otorgar el equivalente a USD 5.000 millones a empresas a través de títulos que ajustan por tipo de cambio oficial. El titular del BCRA, Miguel Pesce, quedó en la mira ante la expansión monetaria que podría generar en caso de un sinceramiento cambiario
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
30/11/2023
Ya era difícil, ahora es casi imposible: la medida del Gobierno que traba aún más los créditos hipotecarios
El Gobierno desactivó una forma de hacerse dólares a precio diferencial para concretar la compra de un inmueble para uso de vivienda única
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
30/11/2023
Ventas frenadas: advierten por una paralización en los comercios a la espera del 11 de diciembre
Se registra un parate en las entregas de electrodomésticos, materiales para la construcción, alimentos y bebidas, entre otros rubros. Las dudas por el dólar, el consumo y la inflación tras la asunción de Javier Milei
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
30/11/2023
Fin de la Secretaría de Comercio: qué pasará con los precios y con las importaciones
El presidente electo, Javier Milei, anunció ayer que disolverá el organismo que hoy se encarga de controlar los precios en el mercado interno y de habilitar los permisos para importar. Definiciones y algunas dudas
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
30/11/2023
Censo 2022: el índice de envejecimiento registró el aumento más alto en los últimos 50 años
Nacieron 850.000 niños menos en el país de lo que se había proyectado en 2010. Cuáles son las provincias con más cantidad de adultos mayores
Sandra Crucianelli y Iván Ruiz | INFOBAE
[Más información]
30/11/2023
Los trastornos alimentarios crecieron “de manera preocupante” desde la pandemia, según los expertos
Además se presentan a edades cada vez más tempranas y también se registran muchas recaídas en personas que ya los habían superado. Según los NHS, en el Reino Unido, 1 de cada 8 adolescentes padece bulimia o anorexia. En el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos Alimentarios, qué sucede en Argentina
Valeria Chavez | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 439440441442443444445446447448449450 siguiente ›