05/12/2023
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 795/2023 - Aprúebase el estándar que establece el funcionamiento de los laboratorios del INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, pertenecientes al Sistema Territorial de Laboratorios de Análisis de Semillas (SiTeLAS), cuyo alcance y requisitos se encuentran establecidos en el Anexo I (IF-2023-144191855-APN-INASE#MEC) y Anexo II (IF-2023-144192716-APN-INASE#MEC), que forman parte integrante de la presente normativa, y que refieren a la calidad fitosanitaria y a la identidad de las semillas.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
04/12/2023
EFEMÉRIDES 04.12.2023
Día Internacional de los Bancos - Día Internacional del Guepardo - Día del Minero – Día mundial de la Publicidad – Día del INTA
|
[Más información]
04/12/2023
MERCADOS GLOBALES - 04.12.23
|
[Más información]
04/12/2023
DJVE – 01.12.2023
GIRASOL 48 tt // Maíz 40.034 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
04/12/2023
Exclusivo: cerealeras prometieron a Caputo u$s 5000 millones para descomprimir diciembre
Hay que pasar el verano: sin otras fuentes de estabilización del dólar, el gobierno de Javier Milei contará con liquidación de exportadores por u$s 2500 millones por trigo y otros u$s 2500 millones por prefinanciación de exportaciones, según las negociaciones del ministro designado, Luis Caputo.
Guillermo Laborda | CRONISTA
[Más información]
04/12/2023
Actualizan el clima para este verano y hay sorpresas en Capital, el GBA y la Costa
La tendencia para el próximo trimestre cambió con respecto a lo pronosticado hasta ahora. Esto significa que el promedio de las temperaturas no sería superior a lo normal y explican las causas. El informe del mes pasado indicaba que en toda el área central del país había probabilidades de que hubiese temperaturas por encima de lo normal. Eso ahora cambió y se habla de valores normales para la época.
PABLO SIGAL | CLARIN
[Más información]
04/12/2023
El “lado B” de la agricultura brasileña que pocos conocen y compromete su competitividad
Las noticias están repletas de hechos que validan la irrupción de Brasil como una gran potencia agroindustrial. Sin embargo, el “lado B” de ese fenómeno, que no es tan conocido, no luce para nada espectacular. Un estudio realizado por investigadores de las universidades estatales de Ohio e Illinois muestra la evolución reciente del costo directo de cia de la producción de soja en la “zona núcleo” de Brasil (Mato Grosso) y EEUU (Illinois). Y los números asustan.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
04/12/2023
Los recortes que vienen: qué grandes partidas del gasto público aparecen como las candidatas al ajuste del próximo gobierno
Cómo fue la herencia que dejaron los últimos cinco presidentes. El tamaño del Estado nacional y el de las provincias y municipios. El peso del gasto social
Daniel Sticco | INFOBAE
[Más información]
04/12/2023
Prevén rebote del agro en 2024, pero advierten que será clave "corregir desajustes"
Favorecido por un mejor clima, el año próximo crecerá la producción del agro, que permitirá mejorar las exportaciones y amortiguará la caída de la actividad. Sin embargo, señalan que es clave corregir los desajustes macroeconómicos para sacar provecho a la recuperación esperada.
Andrés Randazzo | AMBITO
[Más información]
04/12/2023
Retenciones convertidas en crédito fiscal: el plan que evalúa Milei para no romper su promesa con el campo
Con la recuperación del agro, las retenciones serían un 10% de la recaudación de AFIP. Milei no puede renunciar a ese ingreso pero piensa una compensación
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
04/12/2023
Las mejores apps para localizar un celular rápidamente
Cómo rastrear un teléfono en caso de robo o pérdida? Lo que tenés que saber para localizar un dispositivo en pocos pasos y gratis
| iProfesional
[Más información]
04/12/2023
Una pesada mochila cargada de ineficiencia: ¿cuántos impuestos paga un argentino por año?
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) precisó que un argentino promedio puede llegar a pagar entre 23 y 48 impuestos por año, a través de un estudio que identifica las obligaciones tributarias que afronta cada contribuyente en base a su perfil.
| IPROFESIONAL
[Más información]
04/12/2023
Qué es la ansiedad social y cuáles son las 5 fórmulas claves para hacer frente a este problema
Con la llegada de diciembre, los eventos sociales se intensifican y participar de cada uno de ellos puede ser un desafío. Del miedo a ser juzgado a la necesidad de control extremo, cuáles son los síntomas y cómo hacerles frente
Silvia Pardo | INFOBAE
[Más información]
04/12/2023
¿Cómo sanar los traumas familiares? Claves para soltar y no repetir el sufrimiento emocional de otras generaciones
Analía Forti, psicóloga social y licenciada en Ciencias de la Familia, publicó “Secretos de familia”. En diálogo con Infobae Leamos profundizó sobre las relaciones tóxicas, la ansiedad, la depresión y los límites. El texto se puede conseguir gratis por una semana en Bajalibros.
Belén Marinone | INFOBAE
[Más información]
04/12/2023
María Elena Otegui, referente científica en maíz tardío, considera que el futuro de un agrónomo “pasará más por saber interpretar los conocimientos que por poder acceder a ellos”
Es agrónoma e investigadora del Conicet y este 2023 obtuvo el Diploma al Mérito en los Premios Konex donde se reconocieron a las 100 personalidades más destacadas de la década en Ciencia y Tecnología. Pero, por sobre todas las cosas, a María Elena Otegui* se la reconoce por su contribución al desarrollo del maíz tardío, aunque aclara que su tesis de grado no fue sobre este cereal sino “sobre la evaluación de trigos y triticales sudafricanos”. En esa tarea tuvo como director al agrónomo Fernando Miguez, entonces docente de la Cátedra de Cerealicultura, quien le hizo dar los primeros pasos en investigación sobre maíz y allí comenzó todo.
Lola López | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
04/12/2023
“Se siente casi como si pudieras tocar la estrellas”: los últimos lugares de la Tierra con cielos realmente oscuros
El astrofísico y fotógrafo documental Jordi Busqué comparte 11 fotografías del cielo nocturno que trascienden los límites de la ciencia y se adentran en el reino de la pura maravilla. Antes de que comenzara el siglo XIX, cuando París se convirtió en la primera ciudad de Europa en utilizar iluminación de gas para iluminar sus calles, ver la Vía Láctea era tan común como ver la Luna. Pero en las últimas décadas, la contaminación lumínica se ha vuelto tan intensa que muchas personas rara vez pueden admirar una noche estrellada. Desierto de Atacama, Chile. Islas Canarias, España. Desiertos de sal del altiplano boliviano. Tierra del Fuego. Cerro Torre, Argentina. Oasis en el Sahara. Marruecos.
Jordi Busqué | BBC news
[Más información]
04/12/2023
Regulador chino acelerará reforma de instituciones financieras más pequeñas
Un importante regulador financiero chino dijo el domingo que aceleraría la reforma de las instituciones financieras pequeñas y medianas a medida que intensifica su supervisión del sector. La Administración Nacional de Regulación Financiera (NFRA) colaborará con la Administración General de Supervisión Financiera para reforzar la supervisión de la industria financiera distinta del mercado de valores, dijo el director Li Yunze en una entrevista con el medio estatal Xinhua.
Mei Mei Chu | REUTERS
[Más información]
04/12/2023
Los fondos de cobertura globales se deshicieron aún más de acciones chinas en noviembre
China y las acciones de los mercados emergentes de Asia en general estuvieron entre las regiones con mayores ventas netas por parte de fondos de cobertura globales en noviembre, dijo Goldman Sachs, mientras los administradores de fondos redujeron aún más la exposición a la segunda economía más grande del mundo. Las acciones chinas experimentaron una salida neta de los gestores de fondos largos/cortos por cuarto mes consecutivo, principalmente debido a la reducción de las apuestas largas, dijo el equipo de servicios de primera calidad de Goldman Sachs en un informe el lunes, sin revelar la cifra.
Summer Zhen | REUTERS
[Más información]
04/12/2023
El pesimismo del fondo en los cereales del CBOT se acerca a niveles históricos
Los futuros del maíz y el trigo de Estados Unidos recientemente alcanzaron mínimos contractuales y mínimos de varios años de manera más activa, cayendo significativamente desde los máximos récord o casi récord establecidos el año pasado. Pero las enormes posiciones cortas de los especuladores implican la expectativa de una caída adicional de los precios. En la semana de cuatro sesiones que terminó el 28 de noviembre, la posición corta neta combinada de los administradores de dinero en futuros y opciones de granos estadounidenses, incluyendo maíz y trigo de Chicago, trigo de Kansas City y Minneapolis, superó los 400.000 contratos por séptima vez desde que comenzaron los registros en 2006.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
04/12/2023
Los planes de crecimiento de la carga de vehículos eléctricos se ralentizan por los problemas de la red eléctrica de la UE
Los conductores de vehículos eléctricos que esperan recargar sus baterías en una de las 1.600 estaciones de carga españolas de Repsol (REP.MC) podrían sentirse decepcionados, ya que casi la mitad permanecen inactivos porque no tienen conexión eléctrica. Estas brechas son evidentes en toda la Unión Europea, donde la semana pasada la Comisión Europea anunció planes para mejorar las redes eléctricas del bloque. Estas se implementarán en 18 meses e incluyen abordar la escasez de energía en las estaciones de carga de vehículos eléctricos.
Julia Payne | REUTERS
[Más información]
04/12/2023
Tailandia y Hong Kong lanzan pagos QR transfronterizos
El banco central de Tailandia y la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzaron el lunes un enlace para pagos QR transfronterizos, dijeron en un comunicado conjunto . "A través de este vínculo, los viajeros de Tailandia y Hong Kong podrán realizar pagos minoristas utilizando sus aplicaciones de pago móvil", dijeron.
Chayut Setboonsarng | REUTERS
[Más información]
04/12/2023
Bitcoin escala $ 41,000 a un máximo de 19 meses gracias a las esperanzas de ETF y las apuestas de la Reserva Federal
El token subió hasta un 5,1% para alcanzar los 41.746 dólares y estaba apenas por debajo de esa marca a las 6:30 am del lunes en Londres, llevando su salto en 2023 al 152%. Bitcoin estuvo por última vez en tales niveles en abril de 2022, antes del colapso de la moneda estable TerraUSD que contribuyó a una caída de 2 billones de dólares en activos digitales. Los tokens más pequeños como Ether y Dogecoin , el favorito de los memes, también subieron. Un indicador de las 100 criptomonedas más grandes añadió más del 4%.
Sunil Jagtiani y Suvashree Ghosh | BLOOMBERG
[Más información]
04/12/2023
El 'producto bajo en carbono' promovido por el presidente de la COP28 es 3 veces más dañino que los combustibles 'normales'
Promueve el amoníaco azul como solución de descarbonización. Hablamos con varios expertos que no están de acuerdo. “Cuando comencé a oír hablar del hidrógeno azul, y mucho menos del amoníaco azul, francamente me pareció una estafa”, afirma Robert Howarth, profesor de Ecología y Biología Ambiental de la Universidad de Cornell. "En cierto modo lo es." Sin embargo, el presidente de la COP28 en los Emiratos Árabes Unidos, Sultan Al Jaber, elogia el amoníaco azul como un "producto bajo en carbono". Además de liderar la conferencia mundial más importante sobre la lucha contra el cambio climático, Al Jaber es Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC).
Zuza Nazaruk | EURONEWS
[Más información]
04/12/2023
China dejó de producir 28 Mt de carne de cerdo por la PPA
El virus de la Peste Porcina Africana (PPA) saltó de Europa a China en agosto de 2018, propagándose rápidamente por todo el país. La enfermedad afectó enormemente al suministro de carne de cerdo. Entre el tercer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2021, se produjo un declive de la producción porcina. Se dejaron de producir 27,9 Mt de carne de cerdo, según la estimaciones de un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (ERS-USDA). Durante ese período de 30 meses, China importó un volumen récord de carne de porcino, pero esas importaciones reemplazaron solo una quinta parte de la pérdida de producción. El déficit en el suministro de carne de cerdo se produjo durante aproximadamente 18 meses, concentrados durante la segunda mitad de 2019 y la mayor parte de 2020. La reducción del censo se registró principalmente durante los tres primeros trimestres de 2019, cayendo a 307 millones de animales a finales del tercer trimestre de 2019. En el último trimestre de 2019 hubo una recuperación hasta los 310. Las mayores recuperaciones se produjeron en el cuarto trimestre de 2020, llegando a 407 millones y el primer trimestre de 2021 con 416 millones de animales. Actualmente los censos son similares a los existentes antes de la PPA.
| AGRODIGITAL
[Más información]
04/12/2023
Sube el consumo de trigo pienso en la UE
La producción de cereales en la UE en la campaña de comercialización 2023/24 es de 266,43 Mt, con una oferta de 347 Mt, una demanda de 303 Mt y una existencias finales de 45 Mt, de acuerdo con los datos actualizados a 31 de noviembre, según apunta Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. En cuanto a las oleaginosas, la producción estimada para la colza en 2023/24 se incrementó a 19,9 millones de toneladas desde los 19,8 millones anteriores, lo que supone un máximo de nueve años.
| AGRODIGITAL
[Más información]
‹ anterior 439440441442443444445446447448449450 siguiente ›