26/01/2024
Caputo le pidió al campo que acompañe la ley ómnibus y justificó la suba de retenciones
Fue durante una reunión en Casa Rosada; referentes del sector dicen que en 21 años los derechos de exportación “no han servido de nada”
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
26/01/2024
El girasol es el producto más perjudicado por el aumento de retenciones que viene en camino, pero eso no se nota en el mercado ¿Qué pasa?
El girasol es el cultivo más perjudicado por el aumento de derechos de exportación que está impulsando el gobierno de Javier Milei en el Congreso porque la alícuota correspondiente al aceite de esa oleaginosa pasaría del 7,0% al 15%. Sin embargo, por el momento las cotizaciones no están incorporando esa eventualidad debido a una mejora en las condiciones de comercialización vigentes en el mercado interno.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
26/01/2024
Ciudadanía italiana: las dudas de los descendientes por la nueva sanción de Italia para sus ciudadanos en el exterior
Para muchos argentinos que están en condiciones de tramitarla o que ya la tienen, cualquier cambio en la ciudadanía italiana eleva los niveles de ansiedad. Pero también sube los parámetros de confusión y activa a gestores dispuestos a ofrecer sus servicios. Apenas el Gobierno de Italia introdujo una nueva sanción para los ciudadanos italianos que residen en el exterior, se viralizaron las dudas entre los descendientes en el país. Tengan o no el passaporto rosso. Es que desde las redes sociales se gestó un alerta, inexacta en su interpretación de la ley, y que instaba a adquirir asesoramiento para evitar la multa.
Emilia Vexler | CLARIN
[Más información]
26/01/2024
De los autos 0km a Ganancias, los impuestos que se modificaron con Milei y los que tienen proyectos en el Congreso
El Gobierno aumentó la base mínima imponible del impuesto a los autos “de lujo” e incrementó las tasas de interés para los contribuyentes morosos; también planteó iniciativas para Ganancias, Bienes Personales y retenciones a las exportaciones
| LA NACION
[Más información]
26/01/2024
¿Qué va a pasar con el dólar libre?: analistas creen que mantendrá el sendero alcista, pero que es difícil que supere a la inflación
Todas las cotizaciones de la divisa de EEUU alcanzaron precios máximos históricos, aunque en términos reales es improbable que puedan mantener el ritmo de ascenso del índice de precios en el corto plazo
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
26/01/2024
Más presión a la inflación: por la suba de un impuesto, podría haber otro aumento en el precio de la nafta
Es por la actualización del impuesto a los combustibles, que el gobierno anterior prorrogó desde hace más de dos años hasta el 1° de febrero. La necesidad fiscal del ministerio de Economía y el impacto en el IPC
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
26/01/2024
WhatsApp suma una de las funciones más esperadas para las videollamadas
La plataforma de mensajería envió un mensaje a los usuarios para confirmarles la puesta en marcha de una de las herramientas más esperadas por todos
M.B | IPROUP
[Más información]
26/01/2024
Worldcoin, otra vez en la mira del Gobierno: el doble riesgo de escanear el iris para ganar unos dólares
La iniciativa es furor en la Argentina y permite ganar unos 30.000 pesos por darse de alta. Pero encierra ciertos peligros para los usuarios
Federico McDougall | IPROUP
[Más información]
26/01/2024
Ámbito y una apuesta al futuro
Después de 47 años ininterrumpidos, Ámbito Financiero deja de publicarse en papel. Es un adiós, pero también es un nuevo comienzo. A partir de hoy, toda la información de nuestros periodistas de la redacción podrá consultarse, de forma excluyente, en Ambito.com, nuestra web.
Julián Guarino | AMBITO
[Más información]
26/01/2024
China da señales de que habrá más estímulos específicos en el futuro
El banco central de China reveló amplios planes para guiar el dinero hacia sectores de importancia nacional para impulsar la tambaleante economía este año, después de hacer un anuncio inusual sobre el coeficiente de reservas obligatorias . El Banco Popular de China sorprendió a los inversores el miércoles al revelar un recorte del RRR mayor de lo esperado con semanas de antelación, proporcionando a los mercados un impulso muy necesario. Los economistas ven que el banco central seguirá esa medida dirigiendo el crédito a áreas seleccionadas, junto con un puñado de recortes en la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener en reserva y modestos recortes en las tasas de política.
| BLOOMBERG
[Más información]
26/01/2024
El dilema impensado que desvela a quienes tienen un departamento en Miami
Los propietarios de viviendas en Florida deben hacer frente a las pólizas de seguros más caras de EEUU
| LA NACION
[Más información]
26/01/2024
Las refinerías asiáticas ponen sus esperanzas en el repunte de los viajes en China y el sudeste asiático para la demanda de combustible para aviones en 2024
Las refinerías asiáticas están cifrando sus esperanzas de demanda de combustible para aviones para 2024 en la continua recuperación de los viajes aéreos desde China y el sudeste asiático, y los movimientos de la oferta serán impulsados por la producción de una serie de nuevas capacidades en Oriente Medio, dijeron operadores y analistas. Si bien el número de vuelos nacionales chinos superó los niveles de 2019 en el tercer trimestre de 2023, el tráfico internacional ha tardado más en recuperarse, pero está ganando impulso.
Trixie Sher Li Yap | REUTERS
[Más información]
26/01/2024
El boom inmobiliario de Dubái muestra signos de agotarse
Mientras las grúas salpican el horizonte de Dubái y las casas de ultralujo cambian de manos a precios récord, empiezan a aparecer señales de que el auge inmobiliario de la ciudad-estado se está apagando. Desarrolladores, inversores y corredores se preguntan en privado qué tan rápido podría cambiar uno de los mercados inmobiliarios más calientes del año pasado y si se puede descartar una corrección dolorosa similar a la caída que sacudió al emirato en 2008. Desde entonces, Dubái ha buscado un reinicio económico anclado en lo que espera sea un crecimiento sostenible, incluido un plan decenal conocido como D33, para duplicar la producción y convertirse en uno de los cuatro principales centros financieros del mundo.
Sinead Cruise, Iain Withers y Hadeel Al Sayegh | REUTERS
[Más información]
26/01/2024
Los alcistas del yen se abastecen de opciones ante cualquier sorpresa de primavera del BOJ
Los inversores que se preparan para la primera subida de tipos en Japón en casi dos décadas se han enfriado ante las apuestas directas en efectivo sobre la subida del yen y han recurrido al mercado de opciones para protegerse contra cualquier posible decepción. La inflación japonesa ha superado la meta de las autoridades durante más de un año y la confianza del gobernador del Banco de Japón (BOJ), Kazuo Ueda, en que los aumentos de precios son sostenibles ha fortalecido el consenso de los inversores de que se producirá un aumento de tasas en unos meses.
Rae Wee | REUTERS
[Más información]
26/01/2024
La posible liquidación de Evergrande y lo que sucederá después
Un grupo clave de tenedores de bonos extraterritoriales de China Evergrande (3333.HK), abre una nueva pestañaplanea unirse a una petición para liquidar al desarrollador en una audiencia en un tribunal de Hong Kong el lunes, informó Reuters esta semana. El grupo de tenedores de bonos posee más de 2.000 millones de dólares en pagarés extraterritoriales garantizados por Evergrande y su apoyo a una petición de liquidación contra el promotor más endeudado del mundo aumenta las posibilidades de una orden de liquidación inmediata del tribunal, dijeron abogados de la industria.
Clare Jim y Scott Murdoch | REUTERS
[Más información]
26/01/2024
China inicia la fiebre de viajes del Año Nuevo Lunar y espera un récord de 9 mil millones de viajes
China inició el viernes su período anual de mayor actividad migratoria en masa, con un récord de 9.000 millones de viajes nacionales que se espera que se realicen durante una avalancha de viajes de 40 días alrededor de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, predijeron medios estatales. Eso sería casi el doble de los 4.700 millones de viajes realizados durante la llamada fiebre de viajes del Festival de Primavera de 2023, cuando se abolieron las restricciones ultraestrictas de COVID-19. Millones de personas viajarán de regreso a sus ciudades de origen para reunirse con sus familias durante el Año Nuevo Lunar, que este año cae el 10 de febrero, en la mayor migración masiva del mundo cada año.
Albee Zhang, Qiaoyi Li y Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
26/01/2024
IGC: La producción mundial de cereales aumenta un 2% hasta alcanzar un nuevo récord
Se espera que la producción mundial de cereales alcance un récord de 2.307 millones de toneladas en 2023-24, principalmente debido a un sólido repunte en la producción de maíz, dijo el Consejo Internacional de Cereales (CIG) en su 59ª sesión del consejo convocada en Nueva Orleans. Orleans, Luisiana, EEUU, el 24 de enero. La reunión estuvo presidida por Anita Katial, Consejera Agrícola del USDA para el Reino Unido y la República de Irlanda, Embajada de Estados Unidos en Londres.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
26/01/2024
El mercado cripto de China resurge y supera a Hong Kong
A pesar de la prohibición, el criptomercado chino registró un volumen estimado de transacciones brutas de 86.400 millones de dólares entre julio de 2022 y junio de 2023
| CRIPTO 247
[Más información]
26/01/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 50/2024 - Apruébase el Reglamento Unificado del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado “CUOTA SIMPLE”, que, como Anexo I, forma parte integrante de la presente resolución.”
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
25/01/2024
EFEMÉRIDES 25.01.2024
Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo – Día Nacional del Reportero Gráfico
|
[Más información]
25/01/2024
MERCADOS GLOBALES - 25.01.2024
|
[Más información]
25/01/2024
DJVE – 24.01.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 150.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
25/01/2024
El jefe del ejército del Reino Unido advierte a los ciudadanos que se preparen para una guerra masiva con Rusia
El máximo general compara la situación en Ucrania con las crisis de 1914 y 1937 e insiste en que sólo los "ejércitos ciudadanos" podrán derrotar el ataque que se avecina contra el modo de vida de Occidente. Hablando en la exposición Internacional de Vehículos Blindados en Londres, el general Sir Patrick Sanders dijo que la invasión rusa de Ucrania es una señal de lo que está por venir, advirtiendo que las lecciones de guerras anteriores deben recordarse antes de que sea demasiado tarde. "Nuestros predecesores no supieron percibir las implicaciones de la llamada crisis de julio de 1914 y tropezaron con la más espantosa de las guerras", afirmó. "No podemos darnos el lujo de cometer el mismo error hoy. Ucrania realmente importa".
Andrew Naughtie | EURO NEWS
[Más información]
25/01/2024
“Excluye al 99%”: una fundación del agro pidió que se contemple a las pymes dentro de un régimen de incentivo del Gobierno
Se trata de Barbechando, donde lamentaron que no se considere a las pequeñas y medianas empresas en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) dentro del proyecto de la ley ómnibus que está en el Congreso
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
25/01/2024
Cuánto le cuesta al país un día de paro
Estimaciones privadas señalan que podría haber una pérdida de hasta US$1500 millones si hay un acatamiento generalizado; con 30% de adhesión, serían US$450 millones
| LA NACION
[Más información]
‹ anterior 449450451452453454455456457458459460 siguiente ›