26/10/2023
Morgan Stanley nombra a Ted Pick, un veterano bancario, su próximo director ejecutivo
El ascenso de Pick culmina una carrera inusualmente pública a tres bandas para reemplazar a James Gorman, quien presidió un crecimiento constante después de asumir el cargo en 2010.
| THE NEW YORK TIMES
[Más información]
26/10/2023
Por qué fracasa la tokenización
Se suponía que la cripto-tokenización iba a ser una aplicación revolucionaria para los servicios financieros. Entonces, ¿por qué después de casi una década y de contar con patrocinadores de primer nivel como Goldman Sachs y McKinsey, no ha conseguido el éxito esperado?
| CRIPTO 247
[Más información]
26/10/2023
MINISTERIO DE TRANSPORTE SUBSECRETARÍA DE PUERTOS, VÍAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE
Disposición 21/2023 - Establécese que todo tipo de operación de trasbordo a realizarse zonas de alijo solo podrán ser ejecutadas por empresas habilitadas por esta SUBSECRETARÍA DE PUERTOS, VÍAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE. Dispónese que las habilitaciones otorgadas por esta SUBSECRETARÍA DE PUERTOS, VIAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE en virtud del artículo 1° de la presente medida, tendrán una validez de DOS (2) años, y se prorrogarán de conformidad a los requisitos establecidos en el procedimiento que se aprueba por el artículo 3°.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/10/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 1876/2023 - Establécese que las empresas que hayan suscripto acuerdos de precios con la SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA en el marco del Programa “Precios Justos” creado por el artículo 1° de la Resolución N° 823 del 10 de noviembre de 2022 del MINISTERIO DE ECONOMÍA podrán prestar conformidad a la prórroga del plazo de vigencia del acuerdo que concluya el 31 de octubre de 2023 mediante nota, a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD) del Sistema de Gestión Documental Electrónica – GDE.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/10/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 1869/2023 – Actualización de los valores de referencia del trigo
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/10/2023
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR
Decreto 557/2023 - Disposiciones. Nomenclatura Común del MERCOSUR. Apruébase la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.), ajustada a la VII Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías con su correspondiente Arancel Externo Común (A.E.C.) y Reintegros a la Exportación (R.E.), que como ANEXO I integra el presente decreto. Las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) tributarán, en concepto de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.), las alícuotas detalladas en el ANEXO I de este decreto que en cada caso se indican como Arancel Externo Común (A.E.C.), con las salvedades que se detallan en la presente medida.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/10/2023
ACUERDO DE PRECIOS
Decreto 551/2023 - Decreto Nº 433/2023. Vigencia. Establécese hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, la vigencia de las disposiciones del Decreto N° 433 del 25 de agosto de 2023.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
25/10/2023
EFEMÉRIDES - 25.10.2023
Día del Karate – Día del Conscripto Naval – Día Mundial de la Ópera – Día Internacional del Artista – Día Mundial de las Personas de Talla Baja – Día Internacional de la Piel de Mariposa – Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos (SMD) – Día Mundial de la Suegra
|
[Más información]
25/10/2023
DJVE – 24.10.2023
GIRASOL 84 tt // Maíz 56.670 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
25/10/2023
Las manos amigas se corrieron y el acceso al blue ya no es tan sencillo
Luego de que se filtraron fotos y domicilios de cuevas, hubo inspecciones en varias oficinas y parte de los operadores se retiró del mercado
Francisco Olivera | LA NACION
[Más información]
25/10/2023
El precio del futuro de Soja Rosario Noviembre voló hacia la estratósfera y superó al valor FOB ¿Qué cuernos está pasando?
En la Argentina el descalabro provocado por las políticas intervencionistas del gobierno kirchnerista es tan grande que es necesario explicar qué sucede al observador desprevenido que, al evaluar los datos “desnudos”, cree haber ingresado en el “Triángulo de las Bermudas” del absurdo. El precio del contrato de Soja Rosario Noviembre 2023 del Matba Rofex comenzó a subir de manera desproporcionada desde ayer para alcanzar este martes un precio promedio ponderado de 502,4 u$s/tonelada.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
25/10/2023
Precios Justos: Comercio buscará renovar acuerdo con pauta del 5%
En Economía, se enfocan en resetear las expectativas apoyados en el triunfo electoral.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
25/10/2023
China dispuesta a cooperar con EE.UU. y gestionar diferencias: Xi
El presidente chino, Xi Jinping, dijo el miércoles que China está dispuesta a cooperar con Estados Unidos mientras ambas partes gestionan sus diferencias y trabajan juntas para responder a los desafíos globales, según medios estatales chinos. Que Estados Unidos y China puedan o no establecer la forma "correcta" de llevarse bien sería crucial para el mundo, dijo Xi en una carta entregada en una cena anual del Comité Nacional de Relaciones entre Estados Unidos y China con sede en Nueva York.
Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
25/10/2023
AFIP otorga facilidades de pago para MiPymes y pequeños contribuyentes, ¿de qué se trata?
Esta resolución general busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, otorgando un plazo adicional para la presentación de las declaraciones juradas y pago de los impuestos al valor agregado y a las ganancias.
| AMBITO
[Más información]
25/10/2023
Dólar: uno por uno, todos los tipos de cambio que creó el Gobierno
Este martes, se oficializó la ampliación del Programa de Incremento Exportador. 1. Dólar oficial mayorista: Es la cotización de referencia en el mercado exterior, que actualmente se encuentra fija en los $350. 2. Dólar oficial minorista: Al igual que el mayorista, hace dos meses que permanece estático en los $365,50, en las pantallas del Banco Nación. 3. Dólar ahorro: Es el que se compra mediante el homebanking, hasta US$200 mensuales por persona, aunque existen al menos una docena y media de condiciones que excluyen a los argentinos del llamado Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). 4. Dólar tarjeta: quienes hagan compras en el exterior con la tarjeta de crédito o débito deberán enfrentar, sobre la cotización del dólar oficial, una carga del 30% del impuesto PAIS, un 45% a cuenta de Ganancias y un 25% de Bienes Personales. Este martes, el valor se posiciona en los $731. 5. Dólar “Netflix”: n estos casos se aplica un 8% de impuesto PAIS, pero se tiene que tributar un 21% de IVA, el 45% a cuenta de Ganancias y 25% de Bienes Personales, se ubica en $727,34. 6. Dólar turista extranjero: Este tipo de cambio es levemente inferior al dólar MEP ($899), y se aplica únicamente cuando utilizan la tarjeta de crédito o débito. 7. Dólar exportación: el 70% de las divisas se tendrán que canalizar a través del mercado oficial, a $350, el 30% restante podrán liquidarse al contado con liquidación. Eso da un tipo de cambio implícito de $540. 8. Dólar importación de bienes: Actualmente, se ubica en los $376,25. 9. Dólar importación de servicios: deberán pagar un 25% de impuesto PAIS sobre el tipo de cambio oficial. Así, la cotización se elevó hasta los $437,50. 10. Dólar importaciones de lujo: en julio de este año se amplió la lista de bienes suntuarios, los cuales deben sumarle un 30% de impuesto PAIS al dólar mayorista. Es decir, se convierte en un tipo de cambio a $455. 11. Dólar blue: Actualmente, se vende a $1100, valores históricamente altos. 12. Dólar MEP intervenido: Actualmente, con AL30, cotiza a $867,80. Sin embargo, vale aclarar que esta cotización es intervenida diariamente por el Banco Central, a través de la compra masiva de títulos en dólares en el mercado de bonos. 13. Dólar MEP Senebi: A través del Segmento de Negociación Bilateral (Senebi), dos contrapartes privadas pactan el valor del dólar, que hoy ronda los $858 en el caso del MEP. No intervienen organismos oficiales y, al ser un acuerdo entre privados, su valor no aparece en pantallas. 14. Dólar ‘contado con liquidación’ intervenido: El contado con liqui con AL30, intervenido, se ofrece a $857. 15. Dólar contado con liquidación “libre”: Representan acciones de las grandes empresas del mundo (como Disney, Apple y Coca-Cola), se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL. El tipo de cambio varía dependiendo de la empresa: por ejemplo, si se toma de referencia Apple, se ubica en los $863,2. 16. Dólar cripto: En el caso de adquirir Tether (USDT), uno de los activos más populares, hoy se consigue a $926 en Binance.
Melisa Reinhold | LA NACION
[Más información]
25/10/2023
Dólar futuro aceleró caídas de hasta 12% en casi todos los plazos; rebotó para fin de año y enero
En esta jornada el contrato que más descendió fue abril (-11,9%) y se ubicó a $960, seguido por mayo (-9,6%) a $1.050. Sin embargo, en diciembre se registró una suba del 3% a $613.
Solange Rial | AMBITO
[Más información]
25/10/2023
La Argentina desplazó a Zimbabue como el país con la tasa de interés más alta del mundo
La nación africana decidió recortar el costo del dinero al 130% anual para evitar una fuerte recesión, y quedó debajo de la tasa de política monetaria argentina, en el 133%
| INFOBAE
[Más información]
25/10/2023
Presión tributaria: la Argentina integra el podio en un ranking global, superada solo por Bielorrusia y Venezuela
Es el ranking de 83 países elaborado por The 1841 Foundation, que lideran Bielorrusia y Venezuela. La clasificación incluye también la inseguridad jurídica y respeto a la propiedad privada
| INFOBAE
[Más información]
25/10/2023
WhatsApp puso fin a lo peor de los grupos con una nueva actualización
Las confusiones y los malentendidos caracterizan a los chats masivos cuando hay que tomar decisiones; ahora, la app lanzó una serie de actualizaciones para ponerle fin a este problema
| LA NACION
[Más información]
25/10/2023
Trastornos de atención en mayores de 50: advierten que hay que "mejorar urgente" el diagnóstico y no confundirlos con demencia
El TDAH es uno de los trastornos del desarrollo neurológico más comunes, y puede persistir durante toda la vida. Se estima que afecta a alrededor del 5% de los niños y aproximadamente al 2,5% de los adultos. Los síntomas incluyen ser impulsivo, hiperactivo y tener poca concentración, atención y habilidades organizativas. Si bien se la considera una enfermedad altamente hereditaria, también es cierto, cita el artículo, que los factores de riesgo ambientales adversos (por ejemplo, factores prenatales y adversidades en la vida temprana) y las interacciones entre genes y entorno pueden aumentar el riesgo de padecer este trastorno.
| CLARIN
[Más información]
25/10/2023
Exclusiva: Vietnam mira el modelo de China para buscar mejorar el índice e impulsar la inversión
Vietnam está planeando relajar sus procedimientos de liquidación del mercado de valores para los inversores extranjeros, una medida crítica para convencer a los administradores de índices bursátiles de elevar al país al estatus de mercado emergente y atraer cientos de millones de dólares de nuevas inversiones, fuentes dicho. Siguiendo el modelo chino, Vietnam permitiría a los corredores dar fe de los inversores extranjeros cuando compren acciones, una medida que el proveedor del índice FTSE consideró un avance y que podría llevar a eliminar un obstáculo regulatorio que ha obstaculizado durante años la mejora del índice. Bolsa de Valores de la Ciudad de Ho Chi Minh (.VNI)
Francesco Guarascio | REUTERS
[Más información]
25/10/2023
La transición energética de EEUU debe evitar la dependencia de China: funcionario del Departamento de Estado
Las empresas estadounidenses emergentes en la cadena de suministro de la transición energética, como el hidrógeno y la energía eólica, deberían actuar con rapidez para evitar ser dominadas por China, dijo el martes un alto funcionario del Departamento de Estado. Geoffrey Pyatt, subsecretario de recursos energéticos del Departamento de Estado, dijo que Estados Unidos debe garantizar que China no domine la energía eólica, la pequeña energía nuclear y el hidrógeno, un combustible emergente que podría ayudar a mitigar las emisiones de carbono de industrias difíciles de reducir como Fundición de cemento y aluminio.
Valerie Volcovici | REUTERS
[Más información]
25/10/2023
China establece un tamaño mínimo para las nuevas refinerías mientras limita la capacidad total
China ha fijado un tamaño mínimo para las nuevas refinerías de petróleo y prohibirá los pequeños procesadores de crudo que afirmen ser productores de productos químicos o betún en el marco de su plan para limitar la capacidad total a 1.000 millones de toneladas métricas para 2025, según su plan. dijo el planificador estatal el miércoles. China, el principal importador de petróleo crudo del mundo, reveló por primera vez el límite de 1.000 millones de toneladas, o 20 millones de barriles por día (bpd), hace dos años, en un esfuerzo por racionalizar su creciente industria de refinación y frenar las emisiones de carbono.
Siyi Liu y Chen Aizhu | REUTERS
[Más información]
25/10/2023
India permite que las centrales eléctricas que utilizan carbón importado funcionen hasta el próximo junio
India ha ampliado ocho meses el funcionamiento de sus centrales eléctricas que utilizan carbón importado, ya que el alto consumo y el escaso suministro agotan las reservas nacionales del combustible, según una orden del gobierno revisada por Reuters. La orden invoca poderes de emergencia al pedir a dichas plantas, con una capacidad de casi 17 gigavatios, que funcionen para satisfacer la alta demanda de electricidad hasta el próximo junio. "Es imperativo que... la energía procedente de centrales generadoras importadas a base de carbón esté disponible para satisfacer la demanda", dijo el gobierno en la orden del lunes.
Sarita Chaganti Singh | Reuters
[Más información]
25/10/2023
China firma acuerdos de exportación de soja con EEUU, pero no está claro si seguirán las ventas
Los exportadores de soja de Estados Unidos han visto recientemente menos acción de lo habitual por parte de su principal cliente, China, aunque las dos partes firmaron un acuerdo el lunes que podría allanar el camino hacia más compras chinas. El momento potencial de esas ventas es incierto, ya que acuerdos similares en el pasado a veces han llevado a anuncios inmediatos de grandes ventas de exportación a Estados Unidos, mientras que otras veces no. Importadores chinos firmaron el lunes acuerdos para comprar productos agrícolas estadounidenses por valor de miles de millones de dólares durante una ceremonia en Iowa, en su mayoría soja. Esta fue la primera firma masiva de este tipo desde 2017, aunque a diferencia de eventos anteriores, ésta recibió poca publicidad.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 469470471472473474475476477478479480 siguiente ›