06/09/2023
Comenzó el fenómeno de El Niño en la Argentina: cuál será su impacto en todo el país
Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional. Se trata de un evento que ocurre entre cada 2 y 7 años y puede generar repercusiones en todo el territorio nacional. Cuáles serán sus efectos
| INFOBAE
[Más información]
06/09/2023
Se aprobaron pagos por 5.955 millones de pesos para 4.200 productores, pero con suerte la primera cuota del Impulso Tambero 2 se cobraría a fines de septiembre
Para algunos llegan tiempos de decisiones drásticas, entre seguir agonizando o cerrar el tambo, mientras que para otros empiezan a correr los plazos para achicarse y seguir ajustando costos. En las industrias, entre los aprietes por los precios y las exportaciones, los días pasan planificando de qué manera poder pagar un peso más por la materia prima para no seguir achicando la producción. En este contexto lo único que pudo esbozar el Gobierno Nacional por el sector lechero fue una línea de subsidios, que llegan lento, tarde y que ni siquiera van a lograr un efecto electoral. Con varios meses de Dólar Soja encima, el 6 de enero se prometía el programa Impulso Tambero, que se pagaría de marzo a junio en cuotas mensuales. Como la situación no mejoraba, ya en mayo empezaba a haber rumores de un quinto pago que incluso fue anunciado por el propio Sergio Massa. No sucedió, pero después se decidió ingresar a una segunda etapa de este programa de compensaciones.
Elida Thiery | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
06/09/2023
Lluvias ciclónicas en el sur de Brasil matan a 22 personas y dejan ciudades completamente inundadas
Un ciclón extratropical ha estado azotando el sur de Brasil, inundando casas, desbordando ríos y cobrando la vida de casi dos docenas de personas, dijeron el martes autoridades estatales. Decenas de viviendas sufrieron daños en sus tejados por una tormenta de granizo y cientos de personas se encuentran sin contacto en Rio Grande do Sul. "Me siento devastada. Lo perdí todo", dijo Dice Reginatto, de la ciudad de Nova Bassano, en Rio Grande do Sul. "Hay mucha gente que perdió mucho más, pero aquí en casa ya no me queda nada".
| REUTERS
[Más información]
06/09/2023
Observación de cultivos: La tercera semana de sequía reduce nuevamente los rendimientos de soja y maíz
Las perspectivas de rendimiento de la soja para los campos de Crop Watch han caído por tercera semana consecutiva, mientras el cinturón maicero de Estados Unidos experimenta uno de los tramos de finales de verano más secos registrados, con el potencial de rendimiento del maíz cayendo por segunda semana seguida. Ninguno de los 22 campos de maíz y soja de Crop Watch recibió lluvia la semana pasada, el primer caso de este tipo desde que comenzó el formato de 22 campos en 2021. Muchos de los productores de Crop Watch describen el clima final de este año como el peor que pueden recordar.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
06/09/2023
Tolosa Paz gastó $1069 millones en frazadas que llegarán en primavera y las pagó hasta 177% más caras que en el mercado
En una decisión que firmó junto al Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la titular de Desarrollo Social hizo una millonaria compra que debía estar para socorrer el frío del invierno; harían una denuncia por sobreprecios
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
06/09/2023
En el puerto de Zárate se acumularon 15.000 autos sin ingresar al país y pactan liberarlos a cambio de un acuerdo de precios
La terminal es la principal vía de entrada y salida de vehículos; las unidades se fueron sumando durante dos meses en los playones a la espera de la autorización del Gobierno, que recién hoy por la tarde firmó un compromiso con las automotrices
Pablo Ortega | LA NACION
[Más información]
06/09/2023
Dólar futuro: el mercado descuenta dos nuevos saltos cambiarios antes de fin de año
Según operadores, el mercado de futuros descuenta dos saltos cambiarios importantes en noviembre y diciembre. Qué motivó esta tendencia.
Solange Rial | AMBITO
[Más información]
06/09/2023
El Gobierno congelará las tarifas de luz y gas hasta noviembre
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales. Luego de anunciar el acuerdo de precios y el congelamiento de combustibles, el Gobierno ordenó frenar los aumentos de las tarifas de luz y gas al menos hasta noviembre. La medida se acopla al anunciado Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso con el objetivo de contener el aumento de la inflación tras la devaluación que dispuso el BCRA a pedido del FMI.
| AMBITO
[Más información]
06/09/2023
Empleados de Comercio celebran su día con fin de semana largo: cuándo es y cuánto cobran
Se celebra el 26 de septiembre, pero este año se pasará al lunes 25. En caso de cumplir tareas, la jornada se debe pagar al 100%.
Alejandro Di Biasi | IPROFESIONAL
[Más información]
06/09/2023
Ya se puede descargar la nueva app SUBE: cómo pagar el boleto de colectivo con Mercado Pago o tarjeta de débito
El Gobierno puso en marcha una nueva interfaz para consultar, pagar o acreditar el saldo en la tarjeta. ¿Cómo se hace paso a paso?
J.A. | IPROFESIONAL
[Más información]
06/09/2023
Insólito: el beneficio del Gobierno para monotributistas alcanza para comprar dos alfajores
Massa oficializó hoy la ayuda estatal a contribuyentes de este régimen, pero la inflación pone en jaque al poder adquisitivo. Qué sucede con otras medidas
Fabián Rojo | IPROFESIONAL
[Más información]
06/09/2023
Mundo Cripto: según Vitalik, el principal problema de Ethereum podría solucionarse en 20 años
Al momento de escribir este artículo, más de 3,3 mil nodos de Ethereum (el 57,2% del número total de nodos de la red) funcionan a través de servicios de alojamiento centralizados. Casi el 60% de los nodos funcionan con servicios centralizados de Amazon. A modo de comparación, la cuota del servicio en la nube Google Cloud, que ocupa el segundo lugar, es del 6,2%. Un alto nivel de centralización de nodos conlleva riesgos. Por ejemplo, si Amazon por alguna razón se niega a trabajar con Ethereum o si el equipo de la empresa falla, el proyecto perderá la mayor parte de la potencia informática necesaria para su funcionamiento.
| IPROUP
[Más información]
06/09/2023
El Superior Tribunal de Río Negro analizó un “emoji” para llegar a un fallo en una causa laboral
La mala interpretación del empleado fue determinante en su causa de despido. El hombre tenía un historial de 47 sanciones previas y numerosas faltas injustificadas. El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro, integrado por Ricardo Apcarian, María Cecilia Criado, Sergio M. Barotto, Sergio G. Ceci y Liliana Laura Piccinini, emitió un fallo que establece que el uso de “emojis” en las comunicaciones digitales es “muy limitado o relativo” y debe complementarse con otros medios de prueba. Esta determinación se produce después de que un empleado planteara que sus ausencias en el trabajo estaban justificadas debido a una respuesta de la empresa que consistió en el clásico emoticón del “pulgar hacia arriba” en la plataforma de WhatsApp. Como resultado de las pruebas presentadas, el tribunal permitió que la empresa procediera con el despido del empleado, quien acumuló un total de nueve inasistencias a sus jornadas laborales. Además, los jueces resolvieron que el uso de emojis no constituye “un signo inequívoco de manifestación de voluntad”.
| INFOBAE
[Más información]
06/09/2023
¿Nueva alerta zoonótica? Los cambios en el virus de la gripe aviar podrían elevar el riesgo de transmisión a humanos
Expertos de China e Inglaterra analizaron un subtipo del patógeno y plantearon su posible capacidad de contagiar a personas. Los detalles del trabajo y un repaso por la situación en Argentina
| INFOBAE
[Más información]
06/09/2023
La producción de litio despegó y creció un 80% en los últimos doce meses
La extracción del mineral sigue avanzando en el norte del país y el sector comienza a ganar presencia en los mercados internacionales
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
06/09/2023
Niños que no descansan: 7 trastornos del sueño frecuentes y cómo afrontarlos
Bullying, violencia de género, duelos o cambios repentinos pueden ser la raíz del problema. A veces incluso, la llegada de un hermanito, puede desestabilizarlos y causarles dificultades a la hora de dormir. Cómo ayudarlos a descansar mejor
Lic. Sonia Almada | INFOBAE
[Más información]
06/09/2023
El fabricante de automóviles ruso Avtovaz crea un banco centrado en la industria automotriz
El fabricante de automóviles ruso Avtovaz (AVAZI_p.MM) dijo el martes que había lanzado un banco centrado en la industria automotriz llamado Auto Finance Bank sobre la base de RN Bank, una antigua empresa conjunta entre el prestamista italiano UniCredit y el grupo Renault. -Alianza Nissan-Mitsubishi. El presidente Vladimir Putin aprobó la compra de RN Bank por parte de Avtovaz en noviembre, emitiendo una exención para que se llevara a cabo la venta que eludió la prohibición de algunas ventas de activos estratégicos de propiedad extranjera.
Gleb Stolyarov | REUTERS
[Más información]
06/09/2023
India busca más gas natural en medio de medidas de emergencia para acabar con los apagones
India está buscando volúmenes adicionales de gas natural y ha pedido a las empresas de servicios públicos que aceleren la finalización del mantenimiento de las plantas de energía, como parte de las medidas de emergencia para detener los cortes de electricidad, según una nota del gobierno a la que tuvo acceso Reuters. El Ministerio de Energía aconseja a los estados que aceleren la puesta en servicio de todas las nuevas centrales eléctricas y operen las plantas alimentadas con gas a plena capacidad, según la nota. El consumo de electricidad alcanzó un máximo récord de 223 gigavatios (GW) en junio, frente a un máximo de 212 GW en junio de 2022, según el Grid Controller de la India. India está preparada para sufrir las lluvias monzónicas más bajas en ocho años, y se considera que el patrón climático de El Niño reduce las precipitaciones de septiembre después del agosto más seco en más de un siglo. Los agricultores utilizan más electricidad para hacer funcionar las bombas de riego en ausencia de lluvias.
Rajendra Jadhav y Sudarshan Varadhan | REUTERS
[Más información]
06/09/2023
La deforestación en la Amazonía brasileña cae un 66% en agosto
En los primeros ocho meses del año, según cifras del INPE, la deforestación ha caído un 48% acumulado respecto al mismo período de 2022. Los datos dan al presidente Luiz Inácio Lula da Silva motivos para celebrar, ya que prometió poner fin a la deforestación en la región para 2030, después de que la destrucción aumentara durante el gobierno de su predecesor, Jair Bolsonaro, quien recortó los esfuerzos de protección ambiental. Anteriormente, Lula celebró la caída, diciendo en las redes sociales que es "resultado del gran trabajo del Ministerio de Medio Ambiente y del gobierno federal". El martes firmó la demarcación de dos nuevas tierras indígenas, parte de sus esfuerzos por revertir algunas políticas implementadas por Bolsonaro, quien detuvo el reconocimiento de tierras mientras estaba en el cargo. "Estamos viviendo un nuevo momento, con políticas más asertivas y mayor voluntad política a favor de la Amazonia", afirmó la directora de WWF-Brasil, Mariana Napolitano. Pero aún se necesita más, incluida la trazabilidad y la transparencia en el comercio de ganado, oro y otras materias primas, añadió.
Gabriel Araujo y Peter Frontini | REUTERS
[Más información]
06/09/2023
China prohíbe a los funcionarios gubernamentales usar iPhones para trabajar: WSJ
China ha ordenado a funcionarios de agencias del gobierno central que no utilicen los iPhones de Apple y otros dispositivos de marcas extranjeras para trabajar ni llevarlos a la oficina, informó el miércoles el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto. Las órdenes fueron dadas por superiores a su personal en las últimas semanas y no estaba claro cuán ampliamente se estaban distribuyendo, dijo el WSJ. La prohibición se produce antes de un evento de Apple la próxima semana que, según los analistas, será sobre el lanzamiento de una nueva línea de iPhones, y podría generar preocupación entre las empresas extranjeras que operan en China a medida que aumentan las tensiones entre China y Estados Unidos.
Baranjot Kaur | REUTERS
[Más información]
06/09/2023
Ha llegado el momento de la India y Modi quiere un nuevo orden global
La cumbre del G-20 en Nueva Delhi mostrará los intentos de Narendra Modi de demostrar que la geopolítica va más allá de Estados Unidos y China. Como símbolo de la intención de la India de remodelar el orden global, es difícil pasar por alto la estatua de 19 toneladas que representa al venerado dios hindú Shiva, que saludará a los líderes mundiales en la cumbre del Grupo de los 20 esta semana. Con una altura de 8,5 metros (28 pies) y forjada con metales como oro, plata y hierro, la figura danzante de Nataraja es un ícono apropiado para el anfitrión de la cumbre, Narendra Modi, quien celebró su ascenso al poder en 2014 con un servicio de oración en El río Ganges en un templo dedicado al Señor Shiva, el dios de la destrucción, la creación y la transformación.
Sudhi Ranjan Sen | Bloomberg
[Más información]
06/09/2023
La apreciación del dólar estadounidense genera alarma a medida que China y Japón intensifican el retroceso cambiario
El renovado avance del dólar estadounidense está enviando las monedas asiáticas a mínimos de varios meses, al tiempo que está impulsando a las autoridades de Japón y China a intensificar la defensa de sus asediados tipos de cambio. Japón emitió el miércoles su advertencia más fuerte en semanas contra las rápidas caídas del yen, y su principal funcionario cambiario dijo que la nación está lista para tomar medidas en medio de movimientos especulativos en el mercado. Poco después, el banco central de China ofreció la orientación más contundente jamás registrada con su tipo de referencia diario para el yuan, mientras la moneda administrada se debilitaba hasta un nivel no visto desde 2007.
| Bloomberg
[Más información]
06/09/2023
Las temperaturas cálidas del océano desempeñan un papel clave en el clima mundial
Las temperaturas del océano están en constante cambio. Algunos científicos todavía están desconcertados y con frecuencia asombrados por los cambios en las temperaturas de la superficie y el subsuelo del océano. En las últimas décadas, se ha descubierto el papel importante que desempeñan los océanos en el tiempo y el clima mundial y comprender cómo y por qué el cambio de temperatura de los océanos podría resolver uno de los mayores misterios de la previsión meteorológica a largo plazo. Quizás la Inteligencia Artificial (IA) brinde la ayuda necesaria para resolver el problema de predecir los cambios de temperatura del océano, pero eso aún no llega. En los últimos meses, los medios de comunicación y las empresas de servicios meteorológicos de todo el mundo han dejado claro que las cálidas aguas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico propiciarán frecuentes ciclones tropicales. Hasta ahora, ha habido algunos estallidos de actividad ciclónica tropical, pero la temporada no ha sido anormalmente activa, al menos no todavía. Los océanos cálidos seguirán brindando incentivos y apoyo para que se desarrollen ciclones tropicales en las zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo durante las próximas cuatro a seis semanas.
Drew Lerner | WORLD GRAIN
[Más información]
06/09/2023
Se pronostica que la producción de cultivos de invierno de Australia caerá un 34%
Después de tres años consecutivos de producción récord, se pronostica que la producción total de cultivos de invierno de Australia caerá un 34% a 45,2 millones de toneladas en 2023-24, según el último pronóstico de la Oficina Australiana de Ciencias y Economía Agrícola y de Recursos ( ABARES). ABARES dijo que el desarrollo anticipado de un patrón climático de El Niño está impulsando las proyecciones reducidas.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
06/09/2023
China presentó un nuevo juego que busca revivir el interés en el metaverso y los títulos NFT
Después de casi dos años de construcción, China presentó MetaCene, un juego MMORPG de blockchain de nueva generación que costó 5 millones de dólares... y pronto podría salir a la venta. MetaCene está construyendo una "patria para jugadores masivos" y llevará a los usuarios a una sociedad postapocalíptica en la que los supervivientes interactúan con seis tipos principales de tokens no fungibles (NFT) del juego para "redefinir las civilizaciones". Los desarrolladores del juego expresron que el objetivo fue capturar la verdadera esencia de la Web3 combinando a la perfección las aspiraciones AAA de los juegos de la Web2 con las revolucionarias tecnologías de la IA y el blockchain.
| CRIPTO 247
[Más información]
‹ anterior 509510511512513514515516517518519520 siguiente ›