04/09/2023
El inexplicable desaire de Xi al G-20 erosiona su imagen de estadista global
El líder chino se perderá la cumbre del G-20 por primera vez. Su ausencia se produce cuando China e India chocan por una disputa fronteriza. El presidente Xi Jinping comenzó su tercer mandato con un bombardeo diplomático que reforzó su imagen como estadista global. Ahora se ausentará del principal foro internacional de líderes mundiales, y no está exactamente claro por qué. Podría deberse a enfrentamientos diplomáticos con India que Xi esté despreciando la reunión del Grupo de los 20 en India. O quiere reforzar el recién ampliado foro BRICS. Tal vez quiera quedarse en casa para manejar los problemas económicos de China, con uno de los promotores inmobiliarios más grandes del país al borde del default.
| Bloomberg
[Más información]
04/09/2023
India aumenta el uso de carbón para detener los apagones provocados por un clima inusualmente seco
India ha aumentado el uso de carbón para generar electricidad en un intento por detener los cortes causados por la menor producción hidroeléctrica, mientras el aumento de las energías renovables está luchando por mantener el ritmo de la demanda récord de energía. Es inusual que el consumo de electricidad en la India aumente en agosto, cuando las temperaturas son más bajas debido al monzón anual que se extiende entre junio y septiembre. La demanda suele alcanzar su punto máximo en mayo, cuando los indios encienden los aires acondicionados para combatir el calor y las industrias operan sin interrupciones relacionadas con la lluvia.
Sudarshan Varadhan y Carman Chew | REUTERS
[Más información]
04/09/2023
Con el acuerdo sobre cereales en el punto de mira, Putin se reunirá con Erdogan en Rusia
El presidente turco, Tayyip Erdogan, intentará convencer al jefe del Kremlin, Vladimir Putin, de regresar a un acuerdo de exportación de cereales con Ucrania que ayudó a aliviar la crisis alimentaria mundial, cuando los dos líderes se reúnan el lunes en el centro turístico ruso de Sochi, en el Mar Negro. Rusia abandonó el acuerdo en julio -un año después de que fuera negociado por las Naciones Unidas y Turquía- quejándose de que sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes enfrentaban obstáculos y de que no estaba llegando suficiente grano ucraniano a los países necesitados.
Guy Faulconbridge; Lidia Kelly, Ece Toksabay y Mic | REUTERS
[Más información]
04/09/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5414/2023 - Impuestos Varios. Procedimiento. Acuerdos de precios para el mercado local. Decreto N° 433/23 y Decreto de Necesidad y Urgencia N° 438/23. Beneficios fiscales. Su reglamentación. Los sujetos que hayan adherido a los acuerdos de precios para el mercado local suscriptos con la Secretaría de Comercio dependiente del Ministerio de Economía, o adecuado los acuerdos vigentes, en el marco de lo dispuesto por el Decreto N° 433 del 25 de agosto de 2023, deberán observar las disposiciones de la presente resolución general a fin de acceder a los beneficios establecidos en el artículo 1° de dicho decreto.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
04/09/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5413/2023 - Seguridad Social. Decreto de Necesidad y Urgencia N° 438/23. Beneficio a Microempresas y Pequeñas Empresas. Asignación no remunerativa. Pago a cuenta de contribuciones patronales.
|
[Más información]
04/09/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5412/2023 - Régimen de Regularización Tributaria para el Estado Nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios. Condonación de deudas. Resolución General N° 5.359. Norma complementaria.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
04/09/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5411/2023 - Régimen simplificado para pequeños contribuyentes (RS). Decreto de Necesidad y Urgencia N° 438/23. Prórroga del pago del impuesto integrado de la obligación mensual.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
04/09/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1280/2023 - Créase el “Programa de Aporte de Nutrientes 2023”, en adelante el PROGRAMA, en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA y de la SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD FEDERAL, ambas del MINISTERIO DE ECONOMÍA. El objetivo del PROGRAMA radica en brindar apoyo a pequeños y medianos productores y productoras de trigo y maíz para el incremento de las dosis medias de fertilización nitrogenada que aporten mayores rendimientos, más proteína en grano y reposición de nutrientes a los suelos, fomentando así un incremento sostenible en los rendimientos y calidad del grano obtenido, mediante el suministro de una cantidad determinada de urea fertilizante. Determínase que podrán ser beneficiarios/as del Programa las personas humanas o jurídicas dedicadas a la producción de trigo y/o trigo candeal y/o maíz en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA y que cumplan con los siguientes requisitos: a) Estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)……………
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
04/09/2023
AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Resolución 161/2023 - Créase el “Programa de transparencia y protección de datos personales en el uso de la Inteligencia Artificial”, cuya formulación, como Anexo IF-2023-99735227-APN-AAIP, forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/09/2023
EFEMERIDES 01.09.2023
Día del Jubilado Ferroviario – Día del Periodista Agropecuario – Día Internacional de la Dactiloscopia – Día del Perito Criminalístico
|
[Más información]
01/09/2023
MERCADOS GLOBALES - 01.09.23
|
[Más información]
01/09/2023
DJVE – 31.08.2023
GIRASOL 27 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
01/09/2023
Dólar indomable: en el mercado de futuros ya se está pactando a más $1.000, ¿para qué fechas?
Massa activa una nueva estrategia para captar dólares. ¿Qué espera el mercado para el dólar, según los contratos negociados en el Rofex?
Salvador Di Stefano | IPROFESIONAL
[Más información]
01/09/2023
Crece la ansiedad por demoras en créditos a monotributistas y empleados: por qué no están disponibles
Fueron anunciados el fin de semana pasado por el ministro de Ecnonomía y hay un alto nivel de consultas. El papel de la ANSES y los bancos
Antonio D’Eramo | IPROFESIONAL
[Más información]
01/09/2023
La clase media no puede cubrir la prepaga: hay más bajas que altas por primera vez desde 2001
Mientras los médicos eligen atender de manera particular, los afiliados recurren al sistema público. Las facultades de salud de la UBA, plagadas de turnos
José Calero | IPROFESIONAL
[Más información]
01/09/2023
La Argentina entró en modo supervivencia, a la espera de un nuevo gobierno
Prácticamente, no hay sector productivo donde no haya problemas, ya no habrá hasta noviembre ningún auxilio financiero externo y la economía implosiona lentamente
Florencia Donovan | LA NACION
[Más información]
01/09/2023
Punto por punto: se aprobó el proyecto para regular los alquileres temporarios y se espera el veredicto del Senado
El proyecto se consagra como el primero de la semana en materia de vivienda en obtener mayoría para ser tratado en la Cámara de Senadores; ni la ley de alquileres ni los cambios a la ley de créditos UVA lograron consenso esta semana
Mercedes Soriano | LA NACION
[Más información]
01/09/2023
Bancos vs. fintech: el Central postergó una nueva función de los códigos QR
La entidad monetaria difirió 45 días la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para cobrar con tarjetas de crédito
| LA NACION
[Más información]
01/09/2023
Un banco chino completó la primera inversión directa en yuanes en la Argentina
La empresa Brunp Recycling, una energética oriental, es el primer inversor que trae fondos en moneda china al país. Están destinados a cubrir costos operativos.
Pilar Wolffelt | AMBITO
[Más información]
01/09/2023
Tras el desembolso del FMI, el Gobierno moderó su intervención en el dólar financiero
Cayó 60% el volumen operado por el Banco Central a partir de la aprobación de la revisión del acuerdo con el Fondo. En agosto, de todos modos, se destinaron más de USD 1.200 millones, pero no se logró evitar que la suba de las cotizaciones fuera mayor a la del dólar oficial
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
01/09/2023
En medio de la tensión por el bono, Massa se reúne con empresarios y participará de un evento de industriales
El ministro de Economía participará junto al presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, de un panel en el Día de la Industria, en Paraná. Habrá un debate entre una espada del equipo económico con referentes de la oposición
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
01/09/2023
Anuncian otra edición de China Day en la Argentina
Organizado por la Cámara de Comercio Argentino China y Bridge to Asia (BTA), el lunes 11 de septiembre, se llevará a cabo una nueva edición del China Day en el Centro Cultural de Ciencias, Godoy Cruz 2270, Ciudad de Buenos Aires. Otros de los oradores serán Marcos Imola, Licenciado en Administración Agropecuaria y Agronegocios, operador Comercial de COFCO, y Matias Curti, Ingeniero Agrónomo y coordinador Comercial de COFCO, que realizarán una presentación sobre las innovaciones tecnológicas que aplican en su empresa, como parte del desarrollo y movimiento tecnológico y digital en el agro.
| AMBITO
[Más información]
01/09/2023
Exclusiva: China tomará más medidas para reactivar el sector inmobiliario
China se dispone a tomar nuevas medidas, incluida la relajación de las restricciones a la compra de viviendas, mientras lucha por abordar una crisis cada vez más profunda en su enorme sector inmobiliario plagado de deudas, dijeron cuatro personas familiarizadas con el asunto. Los reguladores, incluidos el Ministerio de Vivienda, el banco central y el regulador financiero, implementarán en las próximas semanas medidas en las que han estado trabajando durante los últimos meses bajo la dirección del Consejo de Estado, dijeron dos de las personas.
Julie Zhu y Jane Xu | REUTERS
[Más información]
01/09/2023
La UE buscará un acuerdo en la COP28 sobre la eliminación gradual de los combustibles fósiles: borrador de documento
Los países de la Unión Europea se están preparando para impulsar un acuerdo global sobre la eliminación gradual de los combustibles fósiles en la cumbre climática COP28 de las Naciones Unidas que comienza en noviembre, según mostró un borrador de la posición negociadora de la UE. Diplomáticos de los 27 estados miembros del bloque están redactando su posición para la cumbre en Dubai, donde casi 200 países intentarán fortalecer los esfuerzos para frenar el cambio climático. "El cambio hacia una economía climáticamente neutra requerirá la eliminación global de los combustibles fósiles [sin cesar] y un pico en su consumo ya en el corto plazo", decía un borrador de la postura negociadora de la UE, visto por Reuters.
Kate Abnett | REUTERS
[Más información]
01/09/2023
La confianza del mercado de créditos de carbono disminuye a medida que los grandes nombres retroceden
Los mercados voluntarios de carbono se han reducido por primera vez en al menos siete años, ya que compañías como el gigante alimentario Nestlé y la casa de moda Gucci redujeron sus compras y estudios encontraron que varios proyectos de protección forestal no lograron los ahorros de emisiones prometidos. Preservar los bosques es crucial para cumplir los objetivos internacionales de limitar los aumentos de la temperatura global y prevenir las consecuencias más extremas del calentamiento global.
Susanna Twidale y Sarah Mcfarlane | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 509510511512513514515516517518519520 siguiente ›