|
05/09/2023 |
|
Soja, dólares y $ 1.100 a fin de año |
|
En este escenario el gobierno sale a buscar más dólares, le estaría proponiendo al sector exportador, que liquide las exportaciones de harina y aceite de soja en un 25% en el exterior a un tipo de cambio Contado con Liquidación a un precio de $ 770, y un 75% en el mercado interno a un dólar mayorista en $ 350. La soja en el disponible del Matba Rofex cerro en U$S 402, esto implica $ 140.700 la tonelada. Si sale esta posibilidad de liquidar el 25% en el exterior, la soja podría trepar a un valor de $ 182.910 o bien U$S 522. Nos parece un poquito elevado, y siempre se toman algunos recaudos en el mercado, por lo tanto, creemos que no sería descabellado una soja en un piso de U$S 450 o $ 157.500 la tonelada. La cantidad de soja sin precio ascendería a 12 millones de toneladas, si se liquida un tercio de este total, el gobierno estaría ingresando a las arcas del Banco Central unos U$S 1.500 millones (recordar que el 25% se liquida fuera del país), para que el programa sea un éxito sería necesario que se liquiden como mínimo 6 millones de toneladas, esto implicaría un ingreso de U$S 2.250 millones.
|
Salvador Di Stefano |
Salvador Di Stefano |
|
[Más información] |
|