06/09/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y SUSTENTABLE PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROALIMENTARIOS
Disposición 4/2023 - Apruébase el Manual Operativo del PROGRAMA MUJERES PRODUCIENDO ALIMENTOS. Habilítase la apertura de la convocatoria para la presentación de Proyectos, en el marco del mencionado Programa, la cual se encontrará vigente durante un plazo de TREINTA (30) días corridos, a contar a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la presente medida.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
06/09/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 319/2023 - Apruébase la nómina de personas beneficiarias del PROGRAMA DE ASISTENCIA IMPULSO TAMBERO 2
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
05/09/2023
EFEMERIDES 05.09.2023
Día del Lunfardo – Día de la Mujer Indígena – Día mundial del Boy Scout
|
[Más información]
05/09/2023
MERCADOS GLOBALES - 05.09.23
|
[Más información]
05/09/2023
DJVE – 04.09.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
05/09/2023
Soja, dólares y $ 1.100 a fin de año
En este escenario el gobierno sale a buscar más dólares, le estaría proponiendo al sector exportador, que liquide las exportaciones de harina y aceite de soja en un 25% en el exterior a un tipo de cambio Contado con Liquidación a un precio de $ 770, y un 75% en el mercado interno a un dólar mayorista en $ 350. La soja en el disponible del Matba Rofex cerro en U$S 402, esto implica $ 140.700 la tonelada. Si sale esta posibilidad de liquidar el 25% en el exterior, la soja podría trepar a un valor de $ 182.910 o bien U$S 522. Nos parece un poquito elevado, y siempre se toman algunos recaudos en el mercado, por lo tanto, creemos que no sería descabellado una soja en un piso de U$S 450 o $ 157.500 la tonelada. La cantidad de soja sin precio ascendería a 12 millones de toneladas, si se liquida un tercio de este total, el gobierno estaría ingresando a las arcas del Banco Central unos U$S 1.500 millones (recordar que el 25% se liquida fuera del país), para que el programa sea un éxito sería necesario que se liquiden como mínimo 6 millones de toneladas, esto implicaría un ingreso de U$S 2.250 millones.
Salvador Di Stefano | Salvador Di Stefano
[Más información]
05/09/2023
Ahora sí, luego de intensas negociaciones, se viene el “dólar soja 4” con una metodología mucho más intrincada
Finalmente, luego de “congelar” la comercialización de soja durante una semana, el equipo económico del ministro Sergio Massa logró llegar a un acuerdo con las compañías agroindustriales para implementar el “dólar soja 4”. Los exportadores de poroto y productos derivados de soja –incluyendo biodiésel– podrán tener libre disponibilidad del 25% de las divisas en concepto de prefinanciación y/o postfinanciación de exportaciones del exterior o bien anticipos de liquidaciones de operaciones de ventas externas. El restante 75% del monto tendrán que ingresarlo al país “en los términos y condiciones que establezca la normativa complementaria”. Es decir: debe publicarse una norma adicional que establezca el tipo de cambio al cual se liquidará dicho 75%.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
05/09/2023
Columna: Los fondos compran maíz y soja del CBOT en medio de un mal final de la cosecha en EE.UU.
La segunda quincena de agosto fue excepcionalmente seca en el cinturón maicero de Estados Unidos, lo que probablemente redujo los rendimientos del maíz y especialmente de la soja debido a su dependencia de la humedad tardía. Los especuladores respondieron aumentando sus apuestas alcistas sobre la soja en Chicago, que han mantenido durante más de tres años, y aliviando la tendencia bajista en los futuros del maíz. En la semana que terminó el 29 de agosto, los administradores de dinero redujeron su posición corta neta en futuros y opciones de maíz CBOT a 87.348 contratos desde 106.135 en la semana anterior, que había sido su visión más bajista sobre el maíz desde principios de mayo.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
05/09/2023
En algunos barrios ya cobran $1.100 el kilo de papa, pero anuncian cuándo bajará
Clarín recorrió verdulerías de diferentes y encontró una gran diferencia de precios. Según dónde se esté cargando la bolsa de compras en la Ciudad, el kilo de papa se puede encontrar hasta a $1.100, como en Barrio Norte, o desde $600, como en Barracas. Pero esa brecha tiene un promedio claro tanto en Almagro como en Abasto, o en Villa Urquiza y Palermo. Y se iguala también en otros barrios menos contrastantes. Entre $ 700 y $ 800. Incluso las grandes cadenas, como Coto, en Nuñez, y Día, en Retiro, vendían este lunes el kilo de papa a $ 900. El aumento tuvo un pico a mitad de agosto que aún se sostiene. La inestabilidad en este alimento básico seguirá unos días más. Fuentes ligadas a este producto puntual anticipan en esta nota que "con seguridad" el precio de la papa bajará la semana que viene, quizá, hasta los $500.
EMILIA VEXLER | CLARIN
[Más información]
05/09/2023
Prepagas: qué trámite debe hacerse, desde este lunes, para no tener aumentos de cuotas y qué pasará el mes después del congelamiento
El Gobierno habilitó el formulario y explicitó los requisitos para pedir la suspensión de los aumentos en los próximos meses; la suba de costos que se acumule se incorporará luego a los precios
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
05/09/2023
Dólar post electoral: Massa quiere volver al esquema anterior y los candidatos niegan una devaluación
Inversores recomiendan cubrirse con bonos ajustados por CER, pero también aparece la opción de los “dollar linked”. Un nuevo aumento brusco del tipo de cambio oficial provocaría un mayor salto de la inflación si no se avanza antes con la consolidación fiscal y la acumulación de reservas
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
05/09/2023
Llegó el turno de ChatGPT: por qué el Gobierno quiere regularlo y cómo es el programa de Inteligencia Artificial
La Agencia de Acceso Información Pública busca regular el uso de la inteligencia internacional por parte de actores públicos y privados
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
05/09/2023
Mientras demora la Ley de Alquileres, el kirchnerismo apura "blindaje" de Aerolíneas: ¿cuándo busca aprobarlo?
El proyecto quiere evitar que Milei o Bullrich privaticen la empresa. El oficialismo está cerca de tener los votos, pero muestra una posición controversial
Pablo Sieira | IPROFESIONAL
[Más información]
05/09/2023
Precios Justos: el Gobierno anunció medidas impositivas para las empresas del programa y busca más adhesiones
La secretaría de Comercio asegura que la mitad de las compañías convocadas oficializaron su participación. Resistencia en las alimenticias por el sendero de aumentos mensuales por debajo de la inflación
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
05/09/2023
Los pagos con transferencias electrónicas crecieron 140% en el primer semestre
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech
| INFOBAE
[Más información]
05/09/2023
Procrear abre sus datos: seguimiento en línea de inscripciones y avance de planes habitacionales
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, junto con el Banco Hipotecario y otras entidades relacionadas con la vivienda, presentaron un nuevo portal para aumentar la transparencia del programa y permitir que los beneficiarios accedan y sigan la información publicada
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
05/09/2023
Impuesto a los autos de lujo: por qué no se informó aún la cifra que permitirá saber los precios de este mes
En los primeros tres días de operaciones de septiembre, los clientes no tuvieron precio de referencia de los autos nuevos. La AFIP no oficializó la cifra máxima que se puede cobrar un auto para que no pague el 20% de impuesto interno
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
05/09/2023
Anillos inteligentes, los dispositivos de moda que usan deportistas y millonarios: para qué sirven y cuánto cuestan
Ofrecen seguimiento de actividad física, sueño y estado de salud en tiempo real. También pueden recibir notificaciones. Disponibilidad y precios en Argentina. Tras la llegada de los smartphones parecía imposible concentrar tantas funcionalidades en tan poco espacio. Luego surgieron los relojes inteligentes, que se convirtieron en todo un fenómeno: hoy, casi todas las marcas tecnológicas tienen el suyo. Ahora es el turno de los novedosos anillos inteligentes: objetos diminutos, de lujo, capaces de gestionar y almacenar valiosa información de salud. Con el uso de sensores y aprendizaje automático (deep learning), los anillos inteligentes comienzan a ganar terreno en un segmento dominado mayormente por los smartwatches y pulseras de actividad. Además del diseño, su principal atractivo radica en su sofisticación y precisión en el seguimiento de datos biométricos.
HERNÁN MÁRMOL | CLARIN
[Más información]
05/09/2023
Militancia mata mérito. De contratos a planta permanente: Massa suma 799 empleados públicos en su ministerio
La cartera podrá cubrir los cargos y solo participarán trabajadores que ya pertenezcan al Estado; la decisión genera más rigidez a la dotación de la Administración Pública
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
05/09/2023
Débiles datos de actividad global hacen subir al dólar y el dólar australiano se desploma
El nerviosismo sobre el crecimiento global hizo que el dólar subiera el martes, enviando al euro a su nivel más bajo en casi tres meses y al dólar australiano cayendo más de un 1%, no ayudado por datos decepcionantes en China y la Reserva Federal. El Banco de Australia mantiene los tipos estables. El euro bajó un 0,45% a 1,0747, mientras que la libra esterlina cayó un 0,6% a 1,2555 dólares, ambos niveles más bajos desde mediados de junio después de que los malos datos de actividad en China y Europa desviaran el tono de riesgo en todas las clases de activos.
Alun John y Brigid Riley | REUTERS
[Más información]
05/09/2023
Indonesia considera etiquetar la financiación verde para las centrales eléctricas de carbón que abastecen a los fabricantes de baterías para vehículos eléctricos
El regulador financiero de Indonesia (OJK) está considerando hacer que las plantas de energía alimentadas con carbón que suministran electricidad a los fabricantes de baterías de vehículos eléctricos sean elegibles para financiamiento verde, dijo su jefe el martes, generando críticas de los ambientalistas. El jefe de OJK, Mahendra Siregar, dijo a los periodistas que la " taxonomía verde " de Indonesia, un marco que define qué inversión se considera respetuosa con el medio ambiente, se está revisando actualmente para incluir financiación para el retiro anticipado de centrales eléctricas de carbón, para que coincida con la taxonomía acordada por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático ( ASEAN).
Fransiska Nangoy y Bernadette Christina Munthe | REUTERS
[Más información]
05/09/2023
El CEO de Baidu dice que se han lanzado más de 70 grandes modelos de lenguaje de IA en China
Más de 70 grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial con más de mil millones de parámetros han sido lanzados en China, dijo el martes el director ejecutivo de Baidu Inc ( 9888.HK), Robin Li, en un evento de la industria en Beijing. Baidu se une a varias otras empresas chinas que lanzaron chatbots de IA la semana pasada después de obtener la aprobación regulatoria para lanzamientos al mercado masivo. Entre ellas se incluyen la empresa de reconocimiento facial SenseTime (0020.HK) y las nuevas empresas de inteligencia artificial Baichuan Intelligent Technology, Zhipu AI y MiniMax. Li dijo que la última versión del chatbot de IA de Baidu, Ernie 3.5, tiene una velocidad de procesamiento el doble que la versión anterior con una eficiencia mejorada en un 50%. Li también reveló que Baidu lanzará una nueva versión en un futuro próximo.
Yelin Mo y Brenda Goh | REUTERS
[Más información]
05/09/2023
Exclusiva: China lanzará un fondo estatal de 40.000 millones de dólares para impulsar la industria de chips
Es probable que sea el mayor de los tres fondos lanzados por el Fondo de Inversión en la Industria de Circuitos Integrados de China, también conocido como el Gran Fondo. Su objetivo de 300.000 millones de yuanes (41.000 millones de dólares) supera a fondos similares en 2014 y 2019, que, según informes del gobierno, recaudaron 138.700 millones de yuanes y 200.000 millones de yuanes, respectivamente, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto, mientras el país intensifica sus esfuerzos para ponerse al día con Estados Unidos y otros rivales.
Julie Zhu , Kevin Huang , Yelin Mo y Roxanne Liu | REUTERS
[Más información]
05/09/2023
Goldman reduce las posibilidades de recesión en EEUU al 15% gracias a la mejora de la inflación
Goldman Sachs Group Inc. ahora ve una probabilidad del 15% de que Estados Unidos caiga en una recesión, frente al 20% anterior, ya que el enfriamiento de la inflación y un mercado laboral aún resistente sugieren que la Reserva Federal tal vez no necesite aumentar más las tasas de interés. “En primer lugar, parece que el ingreso real disponible se volverá a acelerar en 2024 gracias al continuo y sólido crecimiento del empleo y al aumento de los salarios reales”, dijo Jan Hatzius , economista jefe de Goldman, en una nota de investigación. "En segundo lugar, todavía estamos totalmente en desacuerdo con la idea de que un lastre cada vez mayor debido a los 'retrasos largos y variables' de la política monetaria empujará a la economía hacia la recesión".
Swati Pandey | BLOOMBERG
[Más información]
05/09/2023
Por qué China evita utilizar la 'bazuca' para estimular la economía
China ha tomado una serie de medidas graduales para impulsar su economía después de que una serie de datos decepcionantes mostraran que el gobierno corre cada vez más riesgo de no alcanzar su objetivo de crecimiento de alrededor del 5% para este año. Pero Beijing no está sacando a la luz un paquete de estímulo tipo “bazooka” como lo hizo durante la crisis financiera mundial de 2008-09, o incluso cuando se produjo la pandemia en 2020. Gran parte de la renuencia radica en una iniciativa del gobierno del presidente Xi Jinping. Controlar el crecimiento de la deuda en el país, especialmente a nivel municipal; el deseo de reducir la enorme influencia del sector inmobiliario en la economía; y una aversión a repartir dinero en efectivo a los consumidores, al estilo occidental. Una palabra clave: propiedad. Este sector se ha desplomado desde 2021, después de que Beijing restringiera el crédito a los grandes promotores y dijera a los bancos que desaceleraran la emisión de hipotecas, parte de una política específica para hacer que la economía sea menos dependiente.en bienes raíces. La vivienda, junto con industrias relacionadas como el acero, el cemento y el vidrio, representa alrededor del 20% del producto interno bruto del país. Como resultado de esas restricciones, las ventas de viviendas se han desplomado y la inversión en propiedades se ha contraído. Goldman Sachs Group Inc. estima que la crisis inmobiliaria reducirá el crecimiento del PIB de China en 1,5 puntos porcentuales este año.
Tom Hancock | BLOOMBERG
[Más información]
‹ anterior 509510511512513514515516517518519520 siguiente ›