27/07/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 614/2023 - Convócase a la presentación de nuevos proyectos de plantas elaboradoras y/o ampliaciones de plantas existentes para satisfacer un volumen mínimo de 250.000 m3 de bioetanol anuales destinados a la mezcla obligatoria con las naftas en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27.640, en virtud de lo cual se instruye a la SUBSECRETARÍA DE HIDROCARBUROS de esta Secretaría a que dicte la normativa complementaria pertinente a efectos de establecer las pautas y requisitos a cumplir por parte de los titulares de aquéllos.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
27/07/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1062/2023 - Restablécese el PROGRAMA FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO ARGENTINO SECTOR PORCINO creado por la Resolución N° 115 de fecha 9 de febrero de 2023 del MINISTERIO DE ECONOMÍA (RESOL-2023-115-APN-MEC), en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, que se financiará con los fondos provenientes del FONDO INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Artículo 9° del Decreto N° 576 del 4 de septiembre de 2022, al que se le aplicarán las siguientes pautas:………………
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
27/07/2023
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 459/2023 - Apruébase el uso de Marcadores Ópticos (MO) para la identificación varietal de muestras de las especies “Trigo” (Triticum aestivum y Triticum durum), y “Cebada Cervecera” (Hordeum vulgare). Este método permitirá la identificación o verificación de variedades de los cultivos de trigo y cebada cervecera mediante procesamiento de imágenes via inteligencia artificial en tiempo real. El resultado del análisis arrojará el nombre de las variedades que componen mayoritariamente la muestra y sus porcentajes.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
27/07/2023
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 458/2023 - Las plantas, o sus partes, de cítricos de las especies botánicas incluidas en la familia Rutaceae, subfamilia Citroideae (sin. Aurantioideae), que se utilicen para cualquier destino, sólo podrán producirse, comercializarse y difundirse en todo el territorio nacional en la Clase Fiscalizada establecida por el Artículo 10 inciso b) de la Ley N° 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas. Quedan comprendidos en el precepto anterior todos los híbridos intergenéricos, interespecíficos e intervarietales de la citada subfamilia que puedan tener utilización análoga a las mencionadas anteriormente. Apruébanse las normas que regulan la producción, comercialización e introducción de plantas cítricas de vivero y sus partes
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
27/07/2023
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Resolución 2837/2023 - Aclarase que las cuotas sociales de las mutuales previstas en el artículo 6º, inciso e), de la Ley Nº 20.321, constituyen una obligación de los asociados y asociadas inherente a la relación asociativa. Deben ser establecidas por los órganos sociales en la forma dispuesta por sus respectivos estatutos en función de las características y organización de cada entidad.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
26/07/2023
EFEMERIDES 26.07.2023
Día de los Abuelos – Día del Manglar
|
[Más información]
26/07/2023
MERCADOS GLOBALES - 26.07.23
|
[Más información]
26/07/2023
DJVE – 25.07.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
26/07/2023
Mensaje de la Federación Porcina: El nuevo Dólar Maíz aumenta en 80 pesos el costo de producir carne de cerdo y deja a los productores en situación de quebranto
Desde la Federación Porcina Argentina indicaron que el maíz “representa el 60% del costo de producción” de la carne de cerdo, y establecieron que “una suba intempestiva de su precio impactará en los costos de una actividad que se encuentra con rentabilidad negativa”. El sector ya se vio perjudicado por los “dólar soja” que puso en marcha el gobierno con la única intención de sumar dólares a las vacías arcas del Banco Central. En este caso, el perjuicio es todavía mayor porque el cereal tiene más participación en la dieta de los cerdos que la harina de soja. “El costo de producción del kilo de cerdo en pie subirá 80 pesos. Esto significa un aumento lineal e inmediato del 20% sobre el precio de venta del animal”, dijeron en la carta enviada a Bahillo los productores de porcinos.
Nicolas Razzetti | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
26/07/2023
El Gobierno cobrará por anticipado el Impuesto PAIS por importaciones
Los importadores tendrán que abonarlo al momento en que la mercadería llegue al puerto y no cuando se produzca el hecho imponible del tributo: la compra de divisa para girar al exterior. También quedaron alcanzadas operaciones ya pactadas.
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
26/07/2023
Dólar e inflación: el tipo de cambio oficial pierde relevancia como variable para fijar los precios
Acudir al atraso cambiario ya no tiene efecto como ancla para la inflación. Los productos importados vienen aumentando a un ritmo muy superior al del dólar oficial y el libre en los últimos 18 meses. Acumulan una suba del 227%, contra una suba promedio del 140% el tipo de cambio en el mismo período
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
26/07/2023
¿Un peso digital argentino, con el aval del FMI?: por qué promueve los CBDC para bajar inflación y gasto
El organismo multilateral de crédito impulsa la adopción de las ‘CBDC’ entre los bancos centrales de todo el mundo. Qué ocurre en la Argentina
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
26/07/2023
Impuesto a importaciones: Comercio define "excepciones" para acotar impacto en inflación
El equipo de Matías Tombolini quedó a cargo de establecer quiénes quedaran exceptuados en la normativa que prevé un encarecimiento en la compra de insumos del exterior. Buscan minimizar el traslado a precios.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
26/07/2023
Incertidumbre empresaria por exceptuados del tributo: pedirán “reevaluar” medidas
Las cámaras empresarias rechazaron la medida y, según pudo averiguar Ámbito, le pedirán al ministro de Economía, Sergio Massa, "reevaluaciones", para que haya mayor cantidad de rubros exceptuados.
Florencia Barragan | AMBITO
[Más información]
26/07/2023
El poder del sonido: cómo una estrategia de audio puede impulsar tu marca
Al mantener una coherencia en las señales sonoras utilizadas, las marcas logran crear conexiones emocionales y experiencias memorables
Saúl Gómez | IPROFESIONAL
[Más información]
26/07/2023
Los precios del vino casi duplicaron a la inflación de junio: qué variedades subieron y a quiénes afectó más
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas detalló el incremento de las botellas del mes pasado por gama, provincia y tipo de uva
Martín Kanenguiser | INFOBAE
[Más información]
26/07/2023
Vino argentino, en crisis: bodegas logran quita de retenciones pero los problemas continúan
Las bodegas lograron una quita de retenciones. Sin embargo, la lista de problemas que enfrentan es mucho más amplia, en un contexto inflacionario
Juan Diego Wasilevsky | IPROFESIONAL
[Más información]
26/07/2023
Asegurar el auto será entre 10 y 15% más caro y los ajustes vendrán todos lo meses
Es por los aumentos esperados en las sumas aseguradas, debido a la suba de las unidades nuevas que arrastrará a los usados. También por mayor presión fiscal.
Natalia Muscatelli | CLARIN
[Más información]
26/07/2023
Adiós a la “Fe de vida”: cómo será el trámite para los jubilados según la ley que entra en vigencia hoy
Comenzó a regir la ley 27.721 que elimina la exigencia del certificado de supervivencia para que los bancos paguen las jubilaciones y pensiones de Anses
| INFOBAE
[Más información]
26/07/2023
Las guerras de subsidios se intensifican y los aliados de EEUU se ven obligados a pagar o perder
La política industrial de Biden ha iniciado una competencia global que está poniendo a prueba las alianzas, amenazando los presupuestos y canalizando cantidades sin precedentes de dinero público hacia empresas privadas. Una noche de mayo, una mala noticia llegó a la bandeja de entrada de Jason Roe. Unos 60 miembros de su sindicato, que estaban instalando vigas de acero para una planta de baterías para vehículos eléctricos en la ciudad canadiense de Windsor, fueron despedidos. Eso fue una sorpresa porque la fábrica, una empresa conjunta de $ 4.1 mil millones de Stellantis NV y LG Energy Solution Ltd., había sido anunciada con gran fanfarria por el gobierno del primer ministro Justin Trudeau solo un año antes, y respaldada por una gran cantidad de efectivo público. Pero, de repente, los 1.000 millones de dólares canadienses (759 millones de dólares) de subvenciones federales y provinciales que se ofrecían no iban a ser suficientes.
Brian Platt, Enda Curran y Gabrielle Coppola | BLOOMBERG
[Más información]
26/07/2023
La Fed se prepara para subir las tasas al máximo de 22 años y decidir si termina
Los encargados de formular políticas de la Reserva Federal están preparados para subir las tasas de interés al nivel más alto en 22 años, al tiempo que mantienen un sesgo de ajuste que indica la posibilidad de un movimiento adicional más adelante en el año. Se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto aumente las tasas un cuarto de punto hasta el rango de 5,25% a 5,5%, un undécimo aumento desde principios de 2022. Publicará la decisión a las 2 p. m. en Washington. El presidente Jerome Powell dará una conferencia de prensa 30 minutos después.
Steve Matthews | BLOOMBERG
[Más información]
26/07/2023
La caída del dólar pone de relieve las maltratadas divisas de materias primas
Algunos inversores se están concentrando en las maltrechas monedas de países productores de materias primas como Noruega y Australia para aprovechar una mayor debilidad potencial del dólar, que recientemente se tambaleó ante las señales de que la Reserva Federal pronto poner fin a su ciclo de subida de tipos. Muchas monedas de materias primas sufrieron este año cuando los precios del petróleo y otras materias primas cayeron desde sus máximos de 2022 en medio de las expectativas de que la lucha de los bancos centrales contra la inflación perjudicaría el crecimiento mundial y reduciría la demanda de exportaciones de materias primas.
Saqib Iqbal Ahmed | REUTERS
[Más información]
26/07/2023
La caída del dólar y el hacinamiento complican el popular carry trade de divisas
Una caída del dólar y las señales de que la volatilidad está regresando a los mercados de divisas a medida que aumentan las tasas de interés están provocando que los inversores reevalúen las populares operaciones de carry trade y sean más exigentes con las monedas que respaldan. El carry trade, una estrategia de inversión que se aprovecha de las diferencias en los costos de endeudamiento entre países, ha generado excelentes rendimientos este año, ya que la mayoría de los bancos centrales han aumentado las tasas, lo que ha provocado que los rendimientos aumenten, pero a ritmos diferentes.
Harry Robertson , Alun John y Ankur Banerjee | REUTERS
[Más información]
26/07/2023
Conclusiones clave de la reunión del politburó de China sobre la economía
China se comprometió a intensificar las medidas de estímulo a medida que la economía enfrenta lo que describió como "nuevas" dificultades y una recuperación "tortuosa", luego de una reunión del poderoso politburó del gobernante Partido Comunista esta semana. A continuación se presentan las conclusiones clave de la lectura oficial de la reunión sobre la dirección que tomará la política económica de China en la segunda mitad de 2023, que dejó muchas cuestiones sin abordar.
| REUTERS
[Más información]
26/07/2023
El mercado mundial del arroz se prepara para acuerdos gubernamentales a medida que la prohibición de India reduce los suministros
Es probable que los importadores mundiales de arroz busquen acuerdos directos con los gobiernos de los países exportadores, ya que la prohibición de India de los envíos de una variedad clave está reduciendo los suministros y generando preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. Es probable que los compradores de África a Asia luchen por los envíos de arroz, ya que los suministros se reducen en los próximos meses tras la decisión de la India la semana pasada de prohibir las exportaciones de arroz blanco que no sea basmati. La prohibición reducirá la disponibilidad del alimento básico en los mercados mundiales en aproximadamente una quinta parte, dijeron comerciantes y analistas, y podría llevar a los importadores a buscar más acuerdos de gobierno a gobierno para superar la escasez y controlar los precios en espiral.
Naveen Thukral | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 539540541542543544545546547548549550 siguiente ›