28/11/2022
PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR
Decreto 787/2022 - RESTABLECIMIENTO. Restablécese, de manera extraordinaria y transitoria, el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, para aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los DIECIOCHO (18) meses inmediatos anteriores a la entrada en vigencia de este decreto, las mercaderías cuyas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) figuran en el Anexo I del Decreto Nº 576/22..- ADHESIÓN. La adhesión al PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR, en el marco de este decreto, será voluntaria para los sujetos mencionados en el artículo 1º y, de optar por ella, deberán efectuarla en los términos previstos en el segundo párrafo del artículo 2° del Decreto Nº 576/22.
|
[Más información]
25/11/2022
EFMÉRIDES 25.11.2022
Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer – Día del Empresario Hotelero y Gastronómico – Día de la Marina Mercante Argentina
|
[Más información]
25/11/2022
MERCADOS GLOBALES - 25.11.2022
|
[Más información]
25/11/2022
DJVE – 24.11.2022
GIRASOL 53,04 tt // Maíz 22.368 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
25/11/2022
La advertencia por la devaluación y una sorpresiva negativa que puede hacer enojar a Cristina Kirchner
El ministro de Economía, Sergio Massa, almorzó hoy con el círculo rojo, y dejó varias definiciones sobre política y economía; no descartaron ni confirmaron un nuevo dólar soja
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
25/11/2022
AFIP sale a presionar a empresas: dice que pagan poco de Ganancias y se quiere meter en los balances
Carlos Castagneto controlará las desgravaciones y maniobras de elusión con las que, sospecha, las firmas bajan su carga impositiva. Buscan cruzar información con otros organismos.
Esteban Rafele | CRONISTA
[Más información]
25/11/2022
Cuentas en Estados Unidos: por qué se podría caer el acuerdo de intercambio de información
La Argentina deberá cumplir con los requisitos de seguridad informática; la AFIP puso el foco en aquellos contribuyentes que blanquearon dinero en 2017, pero omitieron declarar las cuentas norteamericanas
Melisa Reinhold | LA NACION
[Más información]
25/11/2022
Pagar deudas, depositar a plazo fijo o invertir: qué hacen las empresas con el exceso de pesos
Es el gran dilema de los gerentes de finanzas: sin posibilidad de “cubrirse” en dólares, las compañías privadas diseñan sus estrategias para preservar el valor de lo que recaudan en moneda local
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
25/11/2022
Inmobiliario rural en Santa Fe: planean un aumento del 50% en medio del enojo del campo por la sequía
El gobierno envió el proyecto de ley tributaria, que será tratado en la Legislatura provincial; se espera que salga esta tarde la aprobación en Diputados
Rodrigo Bonazzola | AGROFY NEWS
[Más información]
25/11/2022
Dólar blue, caliente: la City explica por qué se disparó el precio y anticipa cuánto valdrá en el verano
El dólar blue saltó por varios motivos que lo presionaron al alza en el último tiempo. Eso genera preocupación en el mercado, que anticipa lo que vendrá
Pilar Wolffelt | IPROFESIONAL
[Más información]
25/11/2022
Diputados aprobó dictamen para la creación de Comités Mixtos en espacios de trabajo
La iniciativa está destinada a establecimientos o empresas, públicas y privadas donde trabajen 50 personas o más. Puntos destacados
| IPROFESIONAL
[Más información]
25/11/2022
Golpe a Larreta: la Corte analiza si se extralimitó al gravar las Leliqs con Ingresos Brutos
En lugar de un fallo a su favor por la coparticipación, la ciudad de Buenos Aires enfrenta una causa por gravar pases bancarios e instrumentos del BCRA
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
25/11/2022
Argentina: el teletrabajo 100% da batalla y se instala en las empresas
En toda la región la experiencia laboral está superando a los conocimientos académicos como "filtro" de selección para puestos de trabajo clave
Paula Krizanovic | IPROFESIONAL
[Más información]
25/11/2022
ARGENTINA. Debate en Diputados sobre la creación de un registro para los intermediarios de criptoactivos a cargo de la CNV
El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri, participó el miércoles de una reunión, junto a representantes de la UIF, el BCRA y la AFIP, en la cual se presentó el proyecto de reforma a la ley de prevención y persecución contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, tras once años desde su última modificación.
| ARGENTINA GOB AR
[Más información]
25/11/2022
El plan de rescate criptográfico de Binance no logra sofocar todos los temores del contagio posterior a FTX
La promesa del magnate de las criptomonedas Changpeng "CZ" Zhao de establecer un fondo de recuperación de hasta $2 mil millones para ayudar a las nuevas empresas con problemas de liquidez no logró disipar todos los temores de contagio del sector tras el colapso del intercambio FTX. En una entrevista el jueves con Haslinda Amin de Bloomberg Television, Zhao dio más detalles sobre los acuerdos que su Binance Holdings Ltd. está examinando a raíz de la quiebra de su rival FTX. La clave del plan de Zhao es un fondo con coinversionistas destinado a respaldar proyectos criptográficos prometedores que enfrentan una escasez de liquidez.
Sidhartha Shukla, Anna Irrera y Suvashree Ghosh | BLOOMBERG
[Más información]
25/11/2022
Postal Savings Bank of China proporcionará u$s 39 mil millones de financiación del sector inmobiliario
El Postal Savings Bank of China acordó proporcionar un total de 280.000 millones de yuanes (39.170 millones de dólares) en financiación a compañías inmobiliarias como Vanke, Longfor y Country Garden, dijo el jueves en un comunicado.
Ziyi Tang y Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
25/11/2022
La vulnerabilidad financiera de Singapur aumenta, pero sigue siendo resistente a los impactos
Los hogares, las empresas y los bancos de Singapur han visto un aumento en la vulnerabilidad financiera este año, dijo el viernes el banco central de la ciudad-estado, advirtiendo a las personas que sean prudentes a la hora de asumir más deuda hipotecaria. La mayor vulnerabilidad se debió principalmente a la cancelación de los colchones de precaución relacionados con la pandemia, dijo la Autoridad Monetaria de Singapur en su revisión anual de estabilidad financiera. Sin embargo, la prueba de estrés del banco central mostró que las empresas y los hogares eran "resistentes a los shocks macrofinancieros", mientras que los bancos mantienen posiciones de capital sólidas.
Xinghui Kok | REUTERS
[Más información]
25/11/2022
Banco central de China ofrecerá préstamos baratos para respaldar bonos de desarrolladores: fuentes
El banco central de China ofrecerá préstamos baratos a firmas financieras para comprar bonos emitidos por promotores inmobiliarios, dijeron cuatro personas con conocimiento directo del asunto, el mayor apoyo político hasta la fecha para el sector afectado por la crisis. El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) espera que los préstamos impulsen la confianza del mercado hacia el sector inmobiliario fuertemente endeudado, que ha pasado de una crisis a otra durante el último año, y que rescaten a varios desarrolladores privados, dijeron las personas, que pidieron no ser nombrados ya que no estaban autorizados a hablar con los medios.
Julie Zhu y Engen Tham | REUTERS
[Más información]
25/11/2022
Bioceres avanza con el trigo transgénico
Obstaculizada por el cambio climático, la disfunción de la cadena de suministro y las tensiones geopolíticas, la producción y el comercio mundiales de trigo se han estabilizado en los últimos años, con las existencias finales globales ahora en un mínimo de 10 años. En consecuencia, la necesidad de mayores rendimientos y variedades de trigo que puedan crecer en condiciones subóptimas nunca ha sido tan grande como la inseguridad alimentaria mundial ha alcanzado niveles sin precedentes. Una solución sería la adopción de variedades de trigo modificadas genéticamente tolerantes a la intemperie. Pero adoptar la biotecnología, particularmente cuando se trata de un grano alimenticio como el trigo, nunca ha sido sencillo . A pesar de la preponderancia de la evidencia científica que muestra que el trigo GM, así como otros granos, son seguros para el consumo, una minoría importante y ruidosa de consumidores se muestra inflexible en su desdén por todas las cosas genéticamente modificadas.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
25/11/2022
Mezcla de biodiesel de Brasil aumentará a 15% a partir de abril
La mezcla obligatoria de biodiésel de Brasil se mantendrá en el 10% hasta el 31 de marzo de 2023, informó Reuters, citando al Ministerio de Minas y Energía. A partir de abril, se incrementará al 15%. Sin embargo, el próximo gobierno de Brasil asuma el cargo en enero, y podría cambiar la decisión.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
25/11/2022
Presentación de diapositivas: las principales naciones productoras de arroz del mundo
Junto con el maíz y el trigo, el arroz, un grano de cereal comestible con almidón, es uno de los cultivos básicos importantes que se utilizan para nutrir al mundo y proporciona una fuente de alimento rica en carbohidratos. Según el informe de noviembre de 2022 de Estimaciones de oferta y demanda agrícola mundial (WASDE) del Departamento de Agricultura de EE. UU., se prevé que la producción mundial de arroz alcance los 503,69 millones de toneladas en 2022-23. De ese total, el USDA espera que 52,83 millones de toneladas se exporten a los mercados mundiales. CHINA 147 millones de toneladas. INDIA 124 millones de toneladas. INDONESIA 34.6 millones de toneladas. VIETNAM 27.4 millones de toneladas. TAILANDIA 20.1 millones de toneladas. MYANMAR 12.5 millones de toneladas. FILIPINAS 12.41 millones de toneladas. JAPON 7.45 millones de toneladas. BRASIL 7.3 millones de toneladas. PAKISTAN 6.6 millones de toneladas.
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
25/11/2022
MINISTERIO DE TRANSPORTE SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR
Disposición 9/2022 - Apruébase la TARIFA DE REFERENCIA (+35%)para el servicio de transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados que como ANEXO forma parte integrante de la presente Disposición.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
25/11/2022
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 942/2022 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Sustituir el artículo 11 de la Sección IV del Capítulo I del Título XIV de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), por el siguiente texto: MONTO PATRIMONIO NETO MÍNIMO. OBLIGACIONES. PROHIBICIONES. INFORMACIÓN AL INVERSOR. MONTO MÁXIMO DE EMISIÓN. PERÍODO DE SUSCRIPCIÓN. INVERSIÓN DE APORTES SUSCRIPTOS.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
25/11/2022
REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES
Resolución 7065/2022 - Apruébase el procedimiento para la presentación de recursos e impugnaciones de forma digital, que como ANEXO I forma parte integrante de la presente Resolución, a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
25/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 160/2022 - Incorpórase al REGLAMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE OPERADORES DE LA CADENA AGROINDUSTRIAL, aprobado como Anexo I, que forma parte integrante de la Resolución N° RESOL-2017-21-APN-MA de fecha 23 de febrero de 2017 del ex - MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA y sus modificatorias, el siguiente punto correspondiente al CAPÍTULO 2:………….
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
‹ anterior 699700701702703704705706707708709710 siguiente ›